08/06/2022
Las personas más vulnerables a los efectos de las enfermedades de transmisión sexual son en primer lugar las mujeres y los niños y niñas recién nacidos; en segundo lugar, quienes tienen prácticas sexuales sin protección y con promiscuidad.
Estas enfermedades se transmiten o contagian normalmente durante las relaciones sexuales.
Pueden afectar a las personas, de manera espontánea porque no generan protección ni existen vacunas y pueden ocasionar serias y permanentes consecuencias, como la esterilidad y otras más graves.
Se incluyen varios tipos de enfermedades diferentes, como son la sífilis y la gonococia, las tricomonas, el herpes ge***al, los condilomas y el SIDA.
El diagnóstico de éstas infecciones se basa en la historia clínica, el examen del flujo vaginal y en análisis de sangre específicos. Para prevenir absolutamente las enfermedades de transmisión sexual se debe utilizar pr********vo en todas las relaciones sexuales que pueden tener contacto con la sangre, semen o flujo vaginal entre dos personas (coito a**l, coito vaginal, s**o oral masculino o femenino). Si existe sospecha de estar afectado o afectada por una de estas infecciones deberá comunicarlo a su urólogo o ginecólogo y a las personas con las que haya mantenido relaciones sexuales para así cortar la cadena de trasmisión.
No descuides tu salud, podes sacar un turno a través de nuestro Whatsapp 3516537312 o por teléfono al 4078880