25/03/2025
¿Cómo Reconocer un Trastorno de Conducta Alimentaria? ⚖️
En el viaje hacia la salud mental, es esencial estar atentos a las señales que podrían indicar la presencia de un trastorno de conducta alimentaria.
Te dejamos algunos puntos clave para ayudarte a reconocer posibles signos y brindar apoyo a quienes lo necesitan.
➖ Cambios en el Peso: Oscilaciones de peso extremas, ya sea pérdida o ganancia significativa, pueden ser indicativos de un desorden alimenticio. Presta atención a patrones irregulares y repentinos.
➖ Obsesión con la Comida y la Imagen Corporal: Una atención excesiva a la comida, las calorías o la imagen corporal puede ser una señal. Observa si la persona muestra comportamientos obsesivos, como evitar comidas o comer en exceso.
➖ Cambios en los Hábitos Alimenticios: La adopción de hábitos alimenticios poco saludables, como la evitación de grupos alimenticios enteros, podría ser un indicador de un trastorno alimentario.
➖ Aislamiento Social: Las personas con trastornos de la alimentación a menudo se retiran socialmente, ya sea por vergüenza o por la necesidad de ocultar sus hábitos alimentarios. Presta atención a cambios en la vida social.
➖ Ejercicio Compulsivo: Un aumento excesivo en la actividad física, especialmente cuando está relacionado con la compensación por la ingesta de alimentos, puede ser un signo de trastorno de la conducta alimentaria.
➖ Cambios Emocionales y Mentales: La presencia de síntomas emocionales como ansiedad, depresión, irritabilidad o cambios de humor extremos puede estar vinculada a un trastorno alimentario.
➖Negación o Minimización: Aquellas personas que sufren de trastornos alimentarios a menudo niegan o minimizan la gravedad de su situación. La resistencia a reconocer el problema es común, pero clave para abordarlo.
La salud mental es un viaje compartido, y reconocer estas señales es el primer paso hacia el camino de la recuperación 🤍