Espacio TEA CBA

Espacio TEA CBA El objetivo de Espacio TEA CBA es brindar un acompañamiento integral.
- Evaluación Diagnóstica d

👨🏻‍🏫 Evaluación Diagnóstica en Adultos de Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)Modalidad presencial o virtual Turnos ...
27/08/2025

👨🏻‍🏫 Evaluación Diagnóstica en Adultos de Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)

Modalidad presencial o virtual

Turnos y consultas:

Lic. Gustavo Godoy Garcete M.P 8360

🔸 Ig: espaciotea.cba

🔹 Fb: Espacio TEA CBA

📱WS: +54 351 6538045

✨ TEA y Altas Capacidades: dos realidades que pueden coexistir ✨Cuando hablamos de Trastorno del Espectro del Autismo (T...
25/08/2025

✨ TEA y Altas Capacidades: dos realidades que pueden coexistir ✨

Cuando hablamos de Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y de Altas Capacidades Cognitivas (AACC), solemos pensarlos como fenómenos separados. Sin embargo, cada vez más investigaciones y experiencias clínicas nos muestran que ambas condiciones pueden presentarse en una misma persona.

🔹 ¿Qué significa esto?

Un niño, adolescente o adulto puede mostrar un perfil de altas capacidades (gran facilidad para aprender, pensamiento divergente, razonamiento abstracto o talentos específicos), al mismo tiempo que presenta características propias del TEA, como:

• Dificultades en la comunicación social.
• Intereses restringidos o muy intensos.
• Hipersensibilidades sensoriales.
• Necesidad de rutinas o estructuras claras.

🔹 Un perfil único

Estas personas suelen tener un desarrollo heterogéneo: áreas de gran fortaleza conviven con otras que requieren apoyos. Esto puede generar confusión diagnóstica o que sus necesidades pasen desapercibidas.

🔹 El rol de la evaluación neuropsicológica
Detectar la coexistencia de TEA y AACC es fundamental para:

✔️ Comprender su estilo de aprendizaje.
✔️ Favorecer el desarrollo del potencial cognitivo.
✔️ Diseñar estrategias que acompañen las dificultades emocionales, sociales y adaptativas.

💡 Recordemos: cada persona con TEA y/o AACC es única. Reconocer y valorar tanto las fortalezas como las necesidades es el primer paso para promover bienestar y calidad de vida.

Gracias por la entrevista! 😊
14/07/2025

Gracias por la entrevista! 😊

En esta edición especial de El Diario de Vanesa ingresamos al mundo del espectro del autismo con una charla a fondo con un especialista.

El trastorno del espectro autista (TEA) no se limita a la infancia. Muchas personas no son diagnosticadas hasta la edad ...
02/04/2025

El trastorno del espectro autista (TEA) no se limita a la infancia. Muchas personas no son diagnosticadas hasta la edad adulta, o incluso no lo son nunca. Esto puede deberse a que los síntomas del TEA pueden ser más sutiles en los adultos y pueden confundirse con otras condiciones.

¿Cómo se manifiesta el TEA en adultos?
* Dificultades en la interacción social y la comunicación
* Intereses restringidos o repetitivos
* Sensibilidad sensorial inusual
* Dificultades en la organización y la planificación
* Comportamientos repetitivos

Es importante recordar que el TEA es un espectro, lo que significa que cada persona lo experimenta de manera diferente. No hay dos personas con TEA exactamente iguales.

¿Qué desafíos enfrentan los adultos con TEA?
* Dificultades para mantener relaciones
* Dificultades para encontrar y mantener un trabajo
* Aislamiento social
* Depresión y ansiedad
* Discriminación

A pesar de los desafíos, los adultos con TEA pueden llevar vidas plenas y significativas. Con el apoyo adecuado, pueden aprender a manejar sus síntomas y alcanzar sus metas.

¿Qué puedes hacer para apoyar a los adultos con TEA?
* Infórmate sobre el TEA y cómo afecta a las personas.
* Sé paciente y comprensivo.
* Ofrece apoyo y ayuda práctica.
* Ayuda a combatir la discriminación.
* Crea un entorno inclusivo y acogedor.

El TEA no define a una persona. Es solo una parte de quiénes son. Con comprensión y apoyo, podemos ayudar a los adultos con TEA a alcanzar su máximo potencial.

Hoy queremos hablar sobre el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y uno de sus fenómenos menos conocidos: el Masking...
02/04/2025

Hoy queremos hablar sobre el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y uno de sus fenómenos menos conocidos: el Masking o enmascaramiento.

El TEA es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la forma en que una persona se comunica, socializa y percibe el mundo. Cada persona en el espectro es única, con sus propias fortalezas y desafíos.

El Masking es una estrategia que muchas personas con TEA utilizan para ocultar sus verdaderos sentimientos y comportamientos, adaptándose a las expectativas sociales. Esto puede incluir imitar comportamientos neurotípicos, evitar movimientos repetitivos o suprimir reacciones emocionales. Aunque puede ayudar a encajar en entornos sociales, también puede ser agotador y llevar al desgaste emocional.

👥 Es fundamental crear espacios inclusivos donde todos se sientan cómodos siendo quienes son. La empatía y la comprensión son clave para apoyar a quienes viven con TEA.

Señales de Masking
• Imitar gestos, expresiones faciales y tonos de voz de otras personas
• Ocultar intereses especiales o actividades que disfrutan
• Forzar el contacto visual
• Contener conductas de autoestimulación
• Fatiga emocional
• Sentir agotamiento, ansiedad o tener colapsos emocionales después de interacciones sociales

Factores que impulsan el Masking
• Presiones sociales para adaptarse a normas
• Miedo a sufrir prejuicios y reacciones negativas
• Sentirse avergonzada por sus propias características

💙 Hablemos más sobre este tema y derribemos mitos. Compartir información es el primer paso para construir un mundo más inclusivo.

¿Sabías que el TEA se manifiesta de manera diferente en hombres y mujeres?Si bien las características principales del TE...
02/04/2025

¿Sabías que el TEA se manifiesta de manera diferente en hombres y mujeres?

Si bien las características principales del TEA son similares en ambos s**os, existen algunas diferencias importantes en la forma en que se presentan los síntomas y en cómo se diagnostica y trata el trastorno.

Aquí te dejo algunos puntos clave:

* Prevalencia: El TEA es más común en hombres que en mujeres, con una proporción de 4 a 1.
* Síntomas: Las mujeres con TEA suelen presentar menos comportamientos repetitivos y más dificultades con la interacción social y la comunicación. También pueden tener más interés en las relaciones y las emociones que los hombres con TEA.
* Diagnóstico: El TEA es más difícil de diagnosticar en mujeres que en hombres, ya que sus síntomas pueden ser más sutiles y menos estereotipados.
* Tratamiento: El tratamiento del TEA es similar para hombres y mujeres, pero puede haber algunas diferencias en el enfoque y el tipo de intervenciones que se utilizan.

Es importante recordar que cada persona con TEA es única, independientemente de su s**o. No existen dos casos iguales, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.


El trastorno del espectro del Autismo  (TEA) no se limita a la infancia. Muchas personas no son diagnosticadas hasta la ...
26/03/2025

El trastorno del espectro del Autismo (TEA) no se limita a la infancia. Muchas personas no son diagnosticadas hasta la edad adulta, o incluso no lo son nunca. Esto puede deberse a que los síntomas del TEA pueden ser más sutiles en los adultos y pueden confundirse con otras condiciones.

¿Cómo se manifiesta el TEA en adultos?
* Dificultades en la interacción social y la comunicación
* Intereses restringidos o repetitivos
* Sensibilidad sensorial inusual
* Dificultades en la organización y la planificación
* Comportamientos repetitivos

Es importante recordar que el TEA es un espectro, lo que significa que cada persona lo experimenta de manera diferente. No hay dos personas con TEA exactamente iguales.

¿Qué desafíos enfrentan los adultos con TEA?
* Dificultades para mantener relaciones
* Dificultades para encontrar y mantener un trabajo
* Aislamiento social
* Depresión y ansiedad
* Discriminación

A pesar de los desafíos, los adultos con TEA pueden llevar vidas plenas y significativas. Con el apoyo adecuado, pueden aprender a manejar sus síntomas y alcanzar sus metas.

¿Qué puedes hacer para apoyar a los adultos con TEA?
* Infórmate sobre el TEA y cómo afecta a las personas.
* Sé paciente y comprensivo.
* Ofrece apoyo y ayuda práctica.
* Ayuda a combatir la discriminación.
* Crea un entorno inclusivo y acogedor.

El TEA no define a una persona. Es solo una parte de quiénes son. Con comprensión y apoyo, podemos ayudar a los adultos con TEA a alcanzar su máximo potencial.

💼 Lic. Gustavo Godoy Garcete M.P. 8360✉️ggodoygarcete@gmail.com📱WS: +54 351 6538045Córdoba Capital, Argentina
08/04/2024

💼 Lic. Gustavo Godoy Garcete M.P. 8360

✉️ggodoygarcete@gmail.com

📱WS: +54 351 6538045

Córdoba Capital, Argentina

👨🏻‍🏫 El Trastorno de Asperger es una condición del espectro autista que afecta la forma en que una persona se relaciona ...
18/03/2024

👨🏻‍🏫 El Trastorno de Asperger es una condición del espectro autista que afecta la forma en que una persona se relaciona con los demás.

📑 Algunos síntomas incluyen dificultades en la comunicación no verbal, patrones de comportamiento repetitivos y un enfoque especial en áreas de interés.

⚠️ Es fundamental recordar que cada persona con Trastorno de Asperger es única, con sus propias fortalezas y desafíos.

✅ El tratamiento puede incluir terapia de habilidades sociales, apoyo educativo y terapia conductual para ayudar a gestionar los síntomas.

💙 Creemos en promover la comprensión y la aceptación para construir un mundo más inclusivo para todas las personas, independientemente de sus diferencias.

🫂 Juntos, podemos crear un entorno más compasivo para todos.

💼 Lic. Gustavo Godoy Garcete M.P. 8360
✉️ggodoygarcete@gmail.com
📱WS: +54 351 6538045
Córdoba Capital, Argentina

💙El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que puede presentar patrones de conducta restringidos, repetitivos y est...
09/03/2024

💙El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que puede presentar patrones de conducta restringidos, repetitivos y estereotipados.

Estos patrones pueden manifestarse de diferentes maneras, como obsesiones con ciertos temas, movimientos repetitivos o rutinas rígidas.

🫂 Es importante comprender que cada persona con autismo es única y merece respeto y comprensión.

👥 Juntos, podemos crear un mundo más inclusivo para todas las personas, independientemente de su neurodiversidad.

💙

💼 Lic. Gustavo Godoy Garcete M.P. 8360
✉️ggodoygarcete@gmail.com
📱WS: +54 351 6538045
Córdoba Capital, Argentina

🌙💤 ¡Hola a todos! Hoy les hablaré sobre las alteraciones del sueño en el TEA💤🌙Es común que las personas con TEA experime...
26/10/2023

🌙💤 ¡Hola a todos! Hoy les hablaré sobre las alteraciones del sueño en el TEA💤🌙

Es común que las personas con TEA experimenten alteraciones en sus patrones de sueño, lo que puede afectar su calidad de vida y el bienestar tanto de ellos como de sus familias.

Las alteraciones del sueño pueden manifestarse de diversas formas. Algunas personas pueden tener dificultad para conciliar el sueño, despertarse varias veces durante la noche o tener un sueño poco reparador. Otros pueden tener horarios de sueño irregulares, como quedarse despiertos hasta altas horas de la noche y luego tener dificultades para despertarse por la mañana.

Hay varios factores que pueden contribuir a las alteraciones del sueño. Algunos de ellos incluyen la hiperactividad, la ansiedad, la sensibilidad a estímulos sensoriales, los rituales antes de dormir, la falta de rutina y los problemas gastrointestinales. Es importante tener en cuenta que cada persona es única y puede experimentar estas alteraciones de manera diferente.

Si alguien en tu vida tiene TEA y está experimentando dificultades para dormir, es fundamental buscar ayuda profesional. Los médicos y especialistas en el sueño pueden evaluar y brindar estrategias específicas para manejar las alteraciones del sueño.

Además, existen también algunas recomendaciones generales que pueden ayudar a mejorar el sueño de las personas con TEA. Estas incluyen establecer una rutina regular antes de acostarse, crear un ambiente de sueño tranquilo y cómodo, limitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, y promover actividades relajantes antes de acostarse, como leer un libro o tomar un baño caliente.

En definitiva, comprender las alteraciones del sueño en el Trastorno del Espectro Autista es fundamental para brindar el mejor apoyo posible a quienes lo necesitan. Con la ayuda adecuada y el conocimiento adecuado, podemos mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y ayudarles a tener un sueño reparador.

¡Juntos podemos crear un mundo más inclusivo y apoyar a la comunidad del TEA! 💙✨

✨Hola a todos! Hoy les hablaré sobre las alteraciones sensoriales en el Trastorno del Espectro Autista (TEA).Para aquell...
10/10/2023

✨Hola a todos! Hoy les hablaré sobre las alteraciones sensoriales en el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Para aquellos que no lo sepan, los sentidos incluyen la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto, ¡y cada uno de ellos puede convertirse en una experiencia vivida de una forma única para las personas con TEA!

👀La vista puede traer experiencias hipersensibles o hipoactivas. Los colores, las luces brillantes o las imágenes en movimiento pueden resultar abrumadoras o, por el contrario, pueden ser absolutamente fascinantes y enriquecedoras.

👂El oído también puede verse afectado. Sonidos cotidianos como el timbre de un teléfono o el ruido del tráfico pueden volverse insoportables. Por otro lado, algunos sonidos repetitivos, como el sonido del agua o el ruido de un objeto girando, pueden generar una sensación de calma y tranquilidad.

👃El olfato puede jugar un papel importante en la forma en que una persona con TEA experimenta el mundo. Los olores pueden ser abrumadores o, por el contrario, pueden pasar desapercibidos. Algunos olores específicos pueden incluso desencadenar recuerdos y emociones intensas.

👅Por último, pero no menos importante, el sentido del gusto y el tacto también pueden verse afectados. Algunas personas pueden tener preferencias muy específicas en cuanto a los sabores y las texturas de los alimentos, mientras que otras pueden ser menos sensibles a estas experiencias.

🌈Las alteraciones sensoriales son algo que hace que las personas con TEA sean únicas y especiales. Aunque pueden presentar desafíos, también abren un mundo lleno de posibilidades y sorpresas maravillosas. ¡Aceptémoslas y apreciémoslas!

Celebremos la diversidad y trabajemos juntos para construir un mundo inclusivo para todos! 🌟

Dirección

Córdoba

Teléfono

+543516538045

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio TEA CBA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio TEA CBA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram