21/02/2024
El colágeno es una proteína esencial que se encuentra en el cuerpo humano, responsable de la resistencia y elasticidad de diferentes tejidos, como la piel, los huesos y los cartílagos.
Con el envejecimiento, la producción de esta proteína decrece y aparecen arrugas, marcas y flacidez en una piel que años antes era más suave y firme.
Diferentes tipos de colágeno
Hay diferentes tipos de colágeno. Entre los principales se encuentran:
Tipo 1: se encuentra en la piel, huesos, tendones y dientes, proporciona resistencia y soporte estructural. En la piel, se encarga de mantener la firmeza y elasticidad.
Tipo 2: presente en el cartílago, desempeña un papel crucial en la absorción del impacto y proporciona flexibilidad a las articulaciones. Contribuye a la salud de las articulaciones y previene el desgaste.
Tipo 3: predominante en tejidos reticulares, sostiene órganos internos como el hígado, el bazo y los intestinos. También se encuentra en los vasos sanguíneos, donde desempeña un papel importante en la elasticidad vascular.
Tipo 4: componente de la membrana basal, ayuda a mantener los tejidos bien estructurados. Actúa como soporte de las células y ayuda a regular las sustancias que atraviesan la membrana.
Cuando se realizan procedimientos cosmetólogicos como peelings, o tratamientos con láser y microagujas, promovemos una destrucción controlada de las estructuras celulares, lo que desencadena la producción de neocolagénesis. Entonces, el cuerpo, y no el procedimiento en sí, es responsable de crear nuevas fibras en respuesta a esta destrucción”.
De esta forma, contar con una mayor disponibilidad de proteína colágeno en el organismo ayuda a acelerar este proceso de “neocolagénesis”, una producción de colágeno extra en el proceso de recuperación de las fibras cutáneas.
A mis pacientes les sugiero iniciar la suplementación al menos un mes antes del procedimiento. De esta manera, la piel tendrá más materia prima para estimular el colágeno durante y después de los tratamientos estéticos.
Lic Scaduto Erika
Mp:6825