Cooperativa de la Salud Junin

Cooperativa de la Salud Junin Somos una clínica con muchos años de experiencia en el bienestar de nuestros pacientes, contamos c
(10)

TURNOS DE LUNES A VIERNES DE 8 A 20 HS, SÁBADOS DE 8 A 14 HS,
CERTIFICADOS ESCOLARES (UTA SIN CARGO), SÁBADOS ATENCIÓN DE 8 A 14 HS, INTERNACIÓN, CIRUGÍAS, SÁBADOS ENFERMERIA DE 8 A 14 HS, ELECRTROENCEFALOGRAMAS, ELECTROCARDIOGRAMA, (CARNET DE TAXI ,REMISES OMBNIBUS MOTOS ) tel 4237301 /4235029

Que nuestro deseo como cada año sea el de Muchos : Feliz Año Nuevo 2024!!! 🥂 👨‍⚕️ 🧑🏻‍⚕️
30/12/2023

Que nuestro deseo como cada año sea el de Muchos : Feliz Año Nuevo 2024!!! 🥂 👨‍⚕️ 🧑🏻‍⚕️

Trabajando para nuestra gente con la más alta eficiencia en Radiología !!!
13/11/2023

Trabajando para nuestra gente con la más alta eficiencia en Radiología !!!

A todo nuestro personal y colegas ! Feliz día !!!
12/05/2023

A todo nuestro personal y colegas ! Feliz día !!!

Prevención de infecciones:Lavado de manosLas enfermedades frecuentes, como la gripe, pueden volverse rápidamente peligro...
13/02/2023

Prevención de infecciones:
Lavado de manos
Las enfermedades frecuentes, como la gripe, pueden volverse rápidamente peligrosas para una persona con la enfermedad de células falciformes. La mejor defensa es tomar medidas simples para ayudar a prevenir infecciones.

Información con consejos para la prevención de infecciones
Lavarse las manos es una de las mejores formas de ayudar a prevenir una infección. Las personas con la enfermedad de células falciformes, sus familias y otros cuidadores deben lavarse las manos con agua limpia y jabón muchas veces por día. Si no tiene agua y jabón, puede utilizar geles a base de alcohol para limpiarse las manos.

Cuándo debe lavarse las manos:

ANTES DE
Preparar la comida
Comer
DESPUÉS DE
Usar el baño
Sonarse la nariz, toser o estornudar
Dar la mano
Tener contacto con personas o cosas que puedan transportar gérmenes, como por ejemplo:
Pañales o un niño que acaba de ir al baño
Comida que no está cocida (carne cruda, huevos crudos o vegetales sin lavar)
Animales o excrementos de animales
Basura
Una persona enferma
Seguridad de los alimentos
Una bacteria, denominada salmonella, presente en algunos alimentos puede ser especialmente perjudicial para los niños con enfermedad de células falciformes. Cómo preservar la seguridad de los alimentos al cocinar y comer:

Lavarse las manos, lavar las tablas de cortar, las superficies de apoyo, los cuchillos y otros utensilios después de que hayan tenido contacto con alimentos crudos.
Lavar bien los vegetales y las frutas antes de comerlos.
Cocinar bien la carne. Los jugos deben ser transparentes y el interior no debe estar rosado.
No comer huevos crudos ni mal cocidos. Algunos alimentos como la salsa holandesa casera, el aderezo César y otros aderezos para ensalada caseros, el tiramisú, el helado casero, la mayonesa casera, la masa de galletas y los glaseados pueden contener huevo crudo.
No consumir leche ni otros productos lácteos (quesos) crudos o no pasteurizados.

13/02/2023

Consúltenos:
Patológias más frecuentes
Las siguientes son algunas de las principales y más frecuentes patologías que son estudiadas y tratadas con Medicina De Última Generación.


Enfermedades neuropsiquiátricas: Demencia, Enfermedad de Alzheimer, Déficit atencional, Trastorno obsesivo-compulsivo, Esquizofrenia, Enfermedad bipolar, Depresión, Síndrome de Stress posttrauma, Epilepsia compleja, Adicciones, Daño por sustancias neurotóxicas.
Cáncer de mama que requiere localización de Ganglio centinela.
Patología vascular: Ataque cerebral, Isquemia cerebral transitoria (“TIA”).
Dolores óseos a raíz de: tumores, lesiones de deportistas (fracturas de stress) o relacionadas con osteoporosis que no se ven inicialmente en las radiografías pero sí en el cintigrama óseo, inflamación de articulaciones, infecciones óseas, necrosis aséptica ósea, como en enfermedad de Perthes, Sinovitis.
Sospecha de Enfermedad Coronaria.
Infección urinaria en niños, tanto para confirmar o descartar compromiso infeccioso renal como para estudiar condiciones predisponentes (reflujo vésico-ureteral, malformaciones de vías urinarias, funcionamiento anormal renal o de vejiga, etc.) y calcular función de cada riñón (función relativa).
Sospecha de embolía pulmonar.
Evaluación pre transplante de pulmón.
Hipertiroidismo, Cáncer de tiroides.
Síndrome de Sjögren (falta de saliva).
Hemorragia digestiva.
Divertículo de Meckel.
Tumores neuroendocrinos, como Gastrinoma, Carcinoide, VIP.
Sospecha de Fístula de Líquido Céfalo-raquídeo.
Reflujo gastro-esofágico, problemas de deglución, aspiración pulmonar.
Vaciamiento gástrico anormal.
Linfedema.
Hidrocefalia.
Hipertensión arterial para evaluar si hay problema en arterias renales.

13/02/2023
13/02/2023

Estamos para ayudarte ! consúltanos :

13/02/2023

Nuestros profesionales hacen guardia en atención sabados desde la Mañana en el fin de semana !

Que nuestro deseo, sea el de Muchos Feliz Año Nuevo 2023 !!! 🥂 👨‍⚕️ 🧑🏻‍⚕️
29/12/2022

Que nuestro deseo, sea el de Muchos Feliz Año Nuevo 2023 !!! 🥂 👨‍⚕️ 🧑🏻‍⚕️

Felices Fiestas y próspero 2023 ! Es nuestro deseo como personal de salud 🥂
22/12/2022

Felices Fiestas y próspero 2023 ! Es nuestro deseo como personal de salud 🥂

21/11/2022
Desde nuestra institución te acompañamos a vivir la Primavera 2022 ! Cooperativa de Salud Junín, siempre brindando la me...
25/09/2022

Desde nuestra institución te acompañamos a vivir la Primavera 2022 ! Cooperativa de Salud Junín, siempre brindando la mejor atención con excelentes profesionales 👩‍⚕️🧑🏻‍⚕️👨‍⚕️

Estamos buscando médico de guardia !!! Oportunidad laboral / dejar datos y referencias curriculares por privado 👍🏻
20/07/2022

Estamos buscando médico de guardia !!! Oportunidad laboral / dejar datos y referencias curriculares por privado 👍🏻

Para todo nuestro plantel de trabajo y a los que confían en nuestra dedicación !!! Feliz día !
20/07/2022

Para todo nuestro plantel de trabajo y a los que confían en nuestra dedicación !!! Feliz día !

Viruela del mono: por la alerta mundial, facultades de medicina analizan volver a enseñar sobre una enfermedad erradicad...
27/06/2022

Viruela del mono: por la alerta mundial, facultades de medicina analizan volver a enseñar sobre una enfermedad erradicada

Desde que se eliminó la viruela tradicional, solo se la aborda en una clase de la formación de los futuros profesionales de la salud

Las lesiones cutáneas características de la viruela del mono
Las lesiones cutáneas características de la viruela del mono

Con la creciente detección de casos de viruela del mono en más de una decena de países donde nunca antes se había oído hablar de la infección, profesionales de la salud e investigadores empezaron a refrescar conocimientos. Y, también, ya hay facultades de medicina que, tras la confirmación preliminar del primer caso en el país de viruela símica, incorporarán la viruela a la currícula, con algo más de tiempo que una clase.

Docentes consultados coincidieron al señalar que no se enseñaba como enfermedad durante la formación profesional tras quedar erradicada del mundo. Eso ocurrió hace cuatro décadas. Actualmente, los estudiantes escuchan hablar de la viruela al aprender sobre diagnóstico diferencial, que es el procedimiento que hay que seguir para llegar a un diagnóstico mientras se van descartando otros que comparten inicialmente síntomas comunes. En este caso, sobre infecciones eruptivas.

CÓMO DIFERENCIAR EL MALESTAR PROVOCADO POR LAS ADVERSIDADES DE UN TRASTORNO MENTAL
“Si bien habíamos dejado de incluir a la viruela en la currícula porque el último caso diagnosticado en el mundo es de 1977 y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró erradicada en 1980, por lo que se dejó de aplicar la vacuna antivariólica, siempre la incluimos entre los diagnósticos diferenciales que comienzan con síndrome febril agudo, como tantas otras enfermedades, que luego van tomando características que permiten el diagnóstico clínico y la confirmación por laboratorio”, explica Marcelo Corti, profesor titular de la Cátedra de Infectología de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL).

Aun cuando el virus que causa la viruela del mono no es el mismo que provocaba la viruela original, ambas infecciones comparten síntomas y la aparición de lesiones (pústulas) en la piel. Así que dedicarle más espacio curricular hacia el final de la carrera, cuando los alumnos cursan infectología, la pondrá bajo el radar si en la residencia se presentara algún caso potencial.

Iniciando un nuevo mes, te estamos esperando por cualquier tipo de consulta con nuestros Profesionales / 1 de Junio 2022...
01/06/2022

Iniciando un nuevo mes, te estamos esperando por cualquier tipo de consulta con nuestros Profesionales / 1 de Junio 2022 🔥

En nombre de nuestra institución Feliz 25 de Mayo !!!
25/05/2022

En nombre de nuestra institución Feliz 25 de Mayo !!!

Mes de la concientización de la salud mental mayo !!!Cada mayo, Mental Health America promueve el mes de la concientizac...
05/05/2022

Mes de la concientización de la salud mental mayo !!!

Cada mayo, Mental Health America promueve el mes de la concientización de la salud mental para educar al público sobre la salud mental. A través de la difusión en los medios de comunicación, la educación, los eventos locales, y los chequeos de rutina, el objetivo es alentar a las personas a examinar sus propias emociones y salud mental. Desde la depresión hasta el trastorno bipolar, los problemas de salud mental nunca han sido más frecuentes en Estados Unidos. Asegúrese de saber cómo cuidar de sí mismo.
Este año, Mental Health America está expandiendo su campaña de 2018, . El PHC está siguiendo su ejemplo este mes al alentar a nuestros pacientes a mantenerse mentalmente sanos. Veamos los enfoques de Mental Health America el 2019: compañía animal, espiritualidad, humor, equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y socialización.

Atención !!!!
05/04/2022

Atención !!!!

En cada estación del año te acompañamos con un muy buen servicio en salud ❤️
01/04/2022

En cada estación del año te acompañamos con un muy buen servicio en salud ❤️

Este último año y medio no ha sido nada fácil. La pandemia del COVID-19 es una de las crisis de salud más grandes del si...
31/01/2022

Este último año y medio no ha sido nada fácil. La pandemia del COVID-19 es una de las crisis de salud más grandes del siglo y ha traído consigo muchos cambios y retos. La vida de todos, de algunos más que otros, se ha visto interrumpida de alguna forma.

En esta situación es muy importante desarrollar hábitos que nos permitan cuidar de nuestra salud física y mental. Entendemos que no siempre es fácil, y por eso hoy tenemos algo para ti. Sigue leyendo para enterarte.

La pandemia ha implicado retos en distintos niveles, afectando profundamente nuestras vidas. Hemos experimentado pérdidas de todo tipo y nadie ha sabido realmente cómo lidiar con todos los cambios de manera correcta, es algo que todos hemos ido aprendiendo con el tiempo. Sin embargo, hay algunos retos que destacan por su frecuencia durante el último año y medio.

Angustia constante

Algo muy común es la angustia y preocupación en torno a la enfermedad. Ya sea por la posibilidad de contraerla uno mismo o que algún ser querido la contraiga. Esto es sumamente comprensible, ya que es difícil no caer en una angustia constante estando expuesto a malas noticias todo el tiempo y teniendo tanto que escapa del propio control.

Por otro lado, para algunas personas, después de estar tanto tiempo aislados, la idea de ver a otros está llena de ansiedad y miedo. Esto tiene sentido, ya que hemos pasado más de un año con la recomendación de todas las organizaciones de salud de no exponernos. Sin embargo, esto ha llevado a algunos a tener dificultades para salir de casa y evitar situaciones sociales en niveles que generan gran malestar. Además, hay mucha angustia en torno a la propia salud, algunas personas señalan estar sumamente pendientes de sus síntomas a pesar de no ser de riesgo.

Pérdidas

Entre las consecuencias más severas, la pandemia ha ocasionado aproximadamente 5 millones de muertes alrededor del mundo. Esto ha traído un fuerte impacto en la vida de muchas personas. Especialmente, porque estos fallecimientos se dan en un contexto sumamente distinto al regular, ya que el distanciamiento social genera que las personas no puedan estar con sus familiares en el momento del fallecimiento, ni que puedan tener funerales o reuniones sociales que permitan los rituales sociales que promueven el apoyo y adaptación.

Por otro lado, ha habido pérdidas en muchos niveles. Muchas personas han tenido pérdidas de empleo, pérdidas económicas y en general todos hemos perdido la vida que solíamos tener. Hemos perdido ciertas salidas con personas cercanas o la posibilidad de realizar las actividades que solíamos disfrutar. Todo esto tiene un fuerte impacto en nuestra salud mental.

Trabajo desde casa

A lo largo del último año, muchos trabajos se han vuelto remotos. Si bien esto es un gran privilegio y permite que muchos sigan teniendo trabajo, también tiene un impacto en la vida de estas personas. El espacio que antes era sólo nuestro hogar ahora es también nuestro lugar de trabajo, de estudios, de diversión y de relajación.

El trabajar desde casa puede hacer que los límites entre la vida laboral y personal se vuelvan un poco borrosos. Puede ser que la vida personal interfiera con la laboral al traer interrupciones e impactar la productividad y atención. Por otro lado, la vida laboral puede interferir en la personal al no seguir un horario determinado y generar cierto agotamiento por las horas en pantalla.

Aislamiento

Evidentemente las interacciones con personas fuera de casa se han limitado fuertemente. Esto ha llevado a muchos a experimentar soledad y distrés emocional. Si bien la soledad ya era un gran problema, con la pandemia solo se ha incrementado, junto a los efectos adversos de salud física y mental que esto conlleva.

Si bien existen herramientas que nos pueden ayudar a mantenernos en contacto, aún no está claro si eso satisface las necesidades sociales. Incluso, se ha visto que, especialmente en el caso de las redes sociales, estas nos ayudan a mantener contacto con un mayor número de personas, pero de una forma superficial en la que no hay un contacto tan íntimo, por lo que no termina de satisfacer el deseo de contacto con otros.

Efectos adversos en la salud mental

La pandemia ha tenido un fuerte impacto en la salud mental de las personas alrededor del mundo. Incluso, ha generado millones de nuevos casos de ansiedad y depresión. Asimismo, se ha visto que ha incrementado los casos de insomnio, estrés postraumático, consumo de sustancias y conducta suicida.

Esto nos muestra el gran impacto de todos los cambios vividos. Frente a esta situación es muy importante tomar medidas para proteger la propia salud.
Cuidarse a uno mismo

Por todo lo mencionado en este artículo, es muy importante desarrollar hábitos que nos ayuden a cuidar de nuestra salud mental en esta época. Necesitamos realizar actividades de autocuidado básicas como actividad física, higiene de sueño, alimentación balanceada y técnicas de manejo de estrés. Sabemos que puede ser un reto comenzar con estas conductas, así que tenemos una propuesta para ti.

Recuerda que si estás pasando un muy mal momento, la terapia siempre es una buena opción. Siempre será una buena idea darse un espacio seguro guiado por un profesional para analizar y solucionar aquello que no va tan bien. Recuerda que no estás solo, en Terapify podrás encontrar muchos psicólogos que te pueden ayudar.

Dirección

Dean Funes 581/589 TEL 4237301/5029
Córdoba
5000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cooperativa de la Salud Junin publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cooperativa de la Salud Junin:

Videos

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Clínicas cercanos


Otros clínicas en Córdoba

Mostrar Todas

También te puede interesar