Era de la Abuela Clínica de Muñecas y Objetos

Era de la Abuela Clínica de Muñecas y Objetos Intentamos devolver a nuestros clientes sus recuerdos y memorias. "Existe una cita secreta entre las generaciones que fueron y la nuestra. (W.

Y como a cada generación que vivió antes que nosotros, nos ha sido dada una flaca fuerza mesiánica sobre la que el pasado exige derechos" . Benjamin)
En esas oraciones, Benjamin habla de memoria. La memoria que en principio es familiar, evocada por el rostro de esa abuela (aurática, original y propia) aparece como una necesidad de anclaje, frete a un presente rápido y efímero. Uno vuelve hacia los objetos del pasado afianzándose en la cultura de la memoria cuya función es sostenernos frente a las actuales transformaciones de la experiencia temporal producto del impacto de los medios sobre la percepción y la sensibilidad humanas. . La memoria nos defiende del olvido, del miedo a que las cosas devengan obsoletas y desaparezcan, de la rapidez, del envejecimiento. La memoria es una forma de inmortalidad, “resuelve pues la tensión homeostática entre el recuerdo y el olvido.”

21/10/2025

Hoy queremos compartir una historia de renacimiento 🌷
Esta muñeca tipo Claudia llegó a nuestro taller con muchas huellas del tiempo: apenas quedaban restos de su peluca y sus ojos estaban carcomidos por los hongos.
Con dedicación y respeto por su historia, le confeccionamos una nueva peluca, cambiamos sus ojos y recreamos su maquillaje original.
Cada restauración es una forma de devolver vida, memoria y belleza a los objetos que alguna vez fueron amados 💖
¡Nuestra Claudia está lista para volver al ruedo!

19/10/2025

🩶 Rescatar lo irrecuperable también es posible.Esta cabeza de bebé étnico y origen alemán, llegó a nuestro taller con mú...
17/10/2025

🩶 Rescatar lo irrecuperable también es posible.
Esta cabeza de bebé étnico y origen alemán, llegó a nuestro taller con múltiples fracturas, pérdida de material y desgaste en la pintura.

Cada línea reparada fue un intento por devolverle su identidad, por reconstruir una historia que el tiempo había fragmentado.
Hoy vuelve a mirarnos con dulzura, recordándonos que detrás de cada pieza hay una memoria que merece ser preservada.

✨ En .de.la.abuela creemos que restaurar es también un acto de cuidado y de respeto por la historia.

15/10/2025

✨Estamos muy felices por la experiencia de Paper Dolls compartida ayer en el 💕
Fue una jornada llena de color, risas y creatividad. No solo tuvimos el placer de compartir con un grupo de mujeres talentosas y maravillosas, sino que también nos acompañaron algunas de las niñas del hogar, haciendo que la tarde fuera aún más especial 🩷✂️👧🏻👩🏼‍🎨

Gracias por ser parte de este encuentro y por compartir con tanto cariño nuestro espacio-taller 🙌🏻ceramica_ .gurnades

12/10/2025


10/10/2025

✂️🖍️¡Atención, amantes de las manualidades!
¡Te invitamos a nuestro taller de muñecas en papel! En el marco de nuestra exposición temporaria "Muñecas" del taller Era de la abuela, a cargo de Ana Sellán, una oportunidad para crear tus propias muñecas de papel.
🪆Taller de paper dolls en el San Alberto🎎
📌Martes 14 de octubre, de 10 a 12h
📌Obispo Trejo 194, Centro
✨Taller a la gorra, con todos los materiales incluidos
✨Cupos limitados, anotate vía redes sociales o al mail del museo, /museosanalberto@gmail.com
No te pierdas esta oportunidad de crear algo hermoso y divertido. ¡Te esperamos!

09/10/2025

🌸 Así fue nuestra inauguración ayer en el 🌸
Estamos profundamente felices y agradecidos por todas las visitas recibidas durante las dos horas de apertura. Fue un momento lleno de emoción, reencuentros y nuevas miradas. 💫

La exhibición podrá visitarse hasta el 8 de noviembre, de martes a viernes, en los horarios de 10, 11:30 y 13 horas, con reserva previa.

Gracias por acompañarnos y por hacer de este día una experiencia tan especial. ❤️
¡Seguramente seguiremos conociéndonos a lo largo del mes!

08/10/2025

🎉 ¡Es hoy, es hoy! 🎉
Con muchísima emoción inauguramos nuestra exhibición en el 🏛️
📍 Obispo Trejo 194
🕐 A las 13 hs

Los esperamos para compartir este momento tan especial, lleno de historia, memoria y encanto ✨💛

✨Todo listo para mañana✨Hoy terminamos de montar nuestra exhibición en el  y no podemos estar más felices. Cada muñeca, ...
07/10/2025

✨Todo listo para mañana✨
Hoy terminamos de montar nuestra exhibición en el y no podemos estar más felices. Cada muñeca, cada detalle está dispuesto con el cariño y la dedicación de muchos meses de trabajo.

💫 Mañana a las 13 hs los esperamos con mucha emoción e ilusión para compartir este recorrido por la memoria, la infancia y la historia que habita en cada una de nuestras piezas.

✨Cada vez falta menos✨El próximo 8 de octubre inauguraremos la exhibición de nuestra colección de muñecas en el  🤍. Hoy ...
03/10/2025

✨Cada vez falta menos✨

El próximo 8 de octubre inauguraremos la exhibición de nuestra colección de muñecas en el 🤍. Hoy comenzamos a trasladar las piezas que podrán disfrutarse durante un mes completo en una de las salas más bellas de este edificio histórico construido en 1687 🏛️.

Muy pronto compartiremos con ustedes imágenes de este maravilloso lugar y de los preparativos que ya nos llenan de emoción 🙌🎀.

# ̃ecasantiguas ́rdoba

🌸✨ Esta pequeña muñequita japonesa de pasta, de apenas 20 cm de alto, llegó a nuestro taller con el cuerpo dañado por el...
01/10/2025

🌸✨ Esta pequeña muñequita japonesa de pasta, de apenas 20 cm de alto, llegó a nuestro taller con el cuerpo dañado por el paso del tiempo y sin ajuar.

Con mucha dedicación, reconstruimos cada parte de su estructura y luego nos encargamos de devolverle su identidad replicando su ajuar original, incluida una peluca confeccionada en pelo natural. 🧵👘💖

El resultado es un verdadero viaje al pasado: un antes y después que refleja la magia de la restauración y el amor por conservar piezas que hablan de historia y memoria.

Porque cada muñeca guarda un mundo, y nosotras nos ocupamos de que siga brillando. ✨

✨ Un hallazgo ✨En nuestro taller de .de.la.abuela llegó una muñeca Marilú con una cabeza de celuloide.Este material, en ...
25/09/2025

✨ Un hallazgo ✨
En nuestro taller de .de.la.abuela llegó una muñeca Marilú con una cabeza de celuloide.
Este material, en las cabezas de Marilú, es poco frecuente: en todos estos años de trabajo, ¡solo hemos visto dos de este tipo!

La pieza llegó con un gran deterioro, pero con paciencia y amor logramos devolverle su forma original 💕. El antes y después que te mostramos hoy no es solo una restauración: es la posibilidad de volver a dar vida a un tesoro único en la historia de las muñecas argentinas.

🌸 Porque cada muñeca cuenta una historia, y nuestro trabajo es honrarla.

Dirección

Julian Aguirre 2966
Córdoba
5010

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

1152618022

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Era de la Abuela Clínica de Muñecas y Objetos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Era de la Abuela Clínica de Muñecas y Objetos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nosotros

"Existe una cita secreta entre las generaciones que fueron y la nuestra. Y como a cada generación que vivió antes que nosotros, nos ha sido dada una flaca fuerza mesiánica sobre la que el pasado exige derechos" . (W. Benjamin) En esas oraciones, Benjamin habla de memoria. La memoria que en principio es familiar, evocada por el rostro de esa abuela (aurática, original y propia) aparece como una necesidad de anclaje, frete a un presente rápido y efímero. Uno vuelve hacia los objetos del pasado afianzándose en la cultura de la memoria cuya función es sostenernos frente a las actuales transformaciones de la experiencia temporal producto del impacto de los medios sobre la percepción y la sensibilidad humanas. . La memoria nos defiende del olvido, del miedo a que las cosas devengan obsoletas y desaparezcan, de la rapidez, del envejecimiento. La memoria es una forma de inmortalidad, “resuelve pues la tensión homeostática entre el recuerdo y el olvido.”