Fundación Lupus Argentina: Lupus, SAF y ER

Fundación Lupus Argentina: Lupus, SAF y  ER Somos un Grupo de apoyo, informativo, formado por pacientes, familiares y amigos, con el apoyo de Profesionales. lupuscordoba@gmail.com

¿Qué es?

Queremos realizar una correcta difusión, de la enfermedad, para lograr la prevención y promoción de la salud en torno al LUPUS. El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad crónica autoinmune. Enfermedad crónica significa que persiste en el tiempo, mientras que autoinmune indica que se produce por una respuesta anormal de nuestro sistema inmune en el que éste pierde su capacidad para diferenciar lo “ajeno” de lo “propio”, y ataca a sus propios órganos en lugar de proteger al organismo frente a infecciones. El nombre Lupus Eritematoso Sistémico data de principios del siglo XX. El término “Lupus”, que significa lobo en latín, se empleó porque la enfermedad produce un exantema (erupción) característico en alas de mariposa en la cara que evoca la cara del lobo. “Eritematoso” quiere decir rojo en griego, y alude al enrojecimiento de las lesiones de la piel. Por último “Sistémico” hace referencia a que el LES tiende a afectar a diversos órganos del cuerpo, especialmente a la piel, las articulaciones, la sangre y los riñones.

🩸 9 de Noviembre – Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre y Hemocomponentes 🇦🇷Se celebra este día en honor al Dr....
09/11/2025

🩸 9 de Noviembre – Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre y Hemocomponentes 🇦🇷

Se celebra este día en honor al Dr. Luis Agote, médico e investigador argentino que el 9 de noviembre de 1914 realizó en el Hospital Rawson (Buenos Aires) la primera transfusión sanguínea con sangre anticoagulada, utilizando citrato en proporciones exactas.
💡 Un descubrimiento que marcó un antes y un después en la historia de la medicina, permitiendo el desarrollo de los bancos de sangre y de la hemoterapia moderna, fundamentales hoy para realizar trasplantes y tratamientos complejos.

En reconocimiento a este gran aporte, se instituyó por Ley Nacional N° 25.936 el Día Nacional del Donante Voluntario y Habitual de Sangre, con el objetivo de:
❤️ Promover la donación voluntaria y habitual
🤝 Abandonar el modelo de reposición
🩸 Garantizar la seguridad transfusional
🌍 Asegurar un recurso vital bajo los principios de equidad, universalidad y eficiencia

Donar sangre es donar vida.
Gracias a todos los donantes que con su gesto solidario salvan vidas cada día. 🩸✨

🦋 2° Congreso Nacional de Lupus“Perspectivas actuales en Lupus: desafíos clínicos y acompañamiento interdisciplinario”El...
08/11/2025

🦋 2° Congreso Nacional de Lupus

“Perspectivas actuales en Lupus: desafíos clínicos y acompañamiento interdisciplinario”

El jueves 30 de octubre vivimos la segunda jornada del 2° Congreso Nacional de Lupus, un espacio de encuentro entre pacientes, familias, comunidad, profesionales de la salud y estudiantes. 💜

🌎 Contamos con la participación de disertantes expertos nacionales e internacionales de Chile, México, Colombia y España, en áreas como Reumatología, Neumonología, Cardiología, Nefrología y Medicina del Deporte, junto a un valioso equipo multidisciplinario integrado por especialistas en Terapia Ocupacional, Psicología, Nutrición, Fonoaudiología, Kinesiología y Enfermería. 🏥

🤝 Agradecemos especialmente a Universidad Siglo 21 por abrirnos sus puertas, a Agencia Escuela por su acompañamiento constante, a Extensión Universitaria de la UNC, FAMAF, Colegio Universitario Politécnico, a cada uno de los sponsors, a las autoridades de la Secretaría de Salud Municipal, a la Asociación de Enfermería de Córdoba, a la Dirección de Enfermería de la Siglo 21, y a la Sociedad Argentina de Reumatología filial Córdoba y Sociedad Argentina de Reumatología por acompañarnos en este camino. 📝

✨ Simplemente gracias. Gracias a todos.
Nos vemos en el 3° Congreso Nacional de Lupus – 2026 🦋

🦋 2° Congreso Nacional de Lupus“Perspectivas actuales en Lupus: desafíos clínicos y acompañamiento interdisciplinario”Du...
07/11/2025

🦋 2° Congreso Nacional de Lupus
“Perspectivas actuales en Lupus: desafíos clínicos y acompañamiento interdisciplinario”

Durante el encuentro contamos con la participación de los alumnos Carlos Calisaya y Luis Gerez, junto al coordinador del Programa de Acompañamiento Educativo y Tecnológico, actual Secretario de Ciencia y Tecnología de FaMAF y Secretario de Extensión de FaMAF el Dr. Marcos Oliva.

También colaboraron en este programa el personal no docente de la Facultad, Tobías Rojas López y Juan Cruz Bigliani.

En esta oportunidad presentaron los productos de apoyo y ortesis impresos en 3D, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto con la Fundación Lupus Argentina, actuando como nexo para su entrega a pacientes que los necesiten.

✨ Simplemente gracias. Gracias a todos.

Nos vemos en el 3° Congreso Nacional de Lupus – 2026 🦋

2° Congreso Nacional de Lupus 🦋“Perspectivas actuales en Lupus: desafíos clínicos y acompañamiento interdisciplinario”▪️...
05/11/2025

2° Congreso Nacional de Lupus 🦋

“Perspectivas actuales en Lupus: desafíos clínicos y acompañamiento interdisciplinario”

▪️Durante dos jornadas compartimos un espacio de encuentro entre pacientes, familias, comunidad, profesionales de la salud y estudiantes.

▪️Contamos con la participación de disertantes expertos nacionales e internacionales de Chile, México, Colombia y España, en áreas como Reumatología, Neumonología, Cardiología, Nefrología y Medicina del Deporte, junto a un valioso equipo multidisciplinario integrado por especialistas en Terapia Ocupacional, Psicología, Nutrición, Fonoaudiología, Kinesiología y Enfermería. 🏥

🤝Agradecemos especialmente a Universidad Siglo 21 por abrirnos sus puertas, a Agencia Escuela por su acompañamiento constante, a Extensión Universitaria de la UNC, al FAMAF, al Colegio Universitario Politécnico, a cada uno de los sponsors, a las autoridades de la Secretaría de Salud Municipal, a la Asociación de Enfermería de Córdoba , a la Dirección de Enfermería de la Siglo 21, a la Sociedad Argentina de Reumatología filial Córdoba y Sociedad Argentina de Reumatología por acompañarnos en este camino. 📝

✨ Simplemente gracias. Gracias a todos.

Nos vemos en el 3° Congreso Nacional de Lupus – 2026 🦋

29/10/2025

Hoy 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗲𝗹 𝟮° 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗟𝘂𝗽𝘂𝘀 🦋

▪️ 29 de octubre | 15 a 18 hs

𝙅𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙖𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨, 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙨 𝙮 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙.
💬 Un espacio de encuentro, escucha y acompañamiento.

▪️ 30 de octubre | 09 a 18 hs

𝙅𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙖 𝙖𝙘𝙖𝙙é𝙢𝙞𝙘𝙖
🎓 Dirigida a médicos de atención primaria y profesionales de la salud, con disertaciones de especialistas nacionales e internacionales.

🎓 se otorgan certificados.

✅ Inscripciones abiertas
💜 Actividad gratuita
🚀 Cupos limitados – no te quedes afuera

🔗 Formulario de inscripción:
https://forms.gle/mRnv3aTe7UCXnfvb8

📍 Auditorio Sede Nueva Córdoba – Universidad Siglo 21

Ituzaingó 484 – Nueva Córdoba

💜 Te esperamos para seguir construyendo conciencia, conocimiento y apoyo en torno al Lupus y otras enfermedades reumáticas.

29 de Octubre día Mundial de la Psoriasis y Artritis Psoriásica▪️La Psoriasis es una enfermedad inflamatoria, crónica, s...
29/10/2025

29 de Octubre día Mundial de la Psoriasis y Artritis Psoriásica

▪️La Psoriasis es una enfermedad inflamatoria, crónica, sistémica, NO CONTAGIOSA. Se presenta en forma de lesiones rojas, cubiertas por escamas blancas, secas, que se localizan en codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo. Puede comprometer las palmas de las manos y las plantas de los pies, las uñas, la semimucosa labial y la mucosa ge***al y, entre un 10 y 30% de las casos, puede devenir en artritis psoriásica.
El proceso normal de recambio de las células de la capa superficial de la piel es de 28 días y en los pacientes con psoriasis este proceso está acelerado y lleva entre 3 y 4 días.
Los factores infecciosos (bacterianos, virales y hongos), determinados medicamentos, el consumo de alcohol y tabaco, el stress, los climas fríos, el rascado o fricción frecuente, cambios hormonales, pueden ser los disparadores de la enfermedad y/o empeorar el estado del enfermo
La psoriasis afecta el 0,5 al 3% de la población mundial.
Puede aparecer en hombres o mujeres indistintamente y presentarse a cualquier edad, tanto en lactantes, niños y adultos.
En Argentina se estima que entre el 2 y 3% de la población padece de Psoriasis.

▪Artritis psoriásica ¿Qué es?

La Artritis Psoriásica una enfermedad inflamatoria crónica, que afecta a las articulaciones, la columna y /o zonas de unión de los tendones y ligamentos al hueso. De los pacientes que tienen psoriasis alrededor de un 10- 30% pueden presentar Artritis Psoriásica, en algún momento de su vida.
La Artritis Psoriásica puede aparecer en personas con psoriasis leve o severa y también en aquellas sin psoriasis, pero con antecedentes familiares de la misma. Puede manifestarse en todas las edades, siendo más probable entre los 30 a los 64 años, pudiendo afectar tanto a hombres como a mujeres.
El daño a nivel de las articulaciones es inflamatorio, es decir, cursa con dolor, hinchazón, calor y dificultad de movimiento de la articulación. Puede afectar a cualquier articulación del cuerpo, incluso a la columna vertebral, aunque es más frecuente a nivel de las extremidades inferiores (rodillas, tobillos, pies).

Funtes: Reuma quien sos? - Aepso

🗓️ 𝗠𝗮ñ𝗮𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗲𝗹  𝟮° 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗟𝘂𝗽𝘂𝘀 🦋▪️ 29 de octubre | 15 a 18 hs𝙅𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙖𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨, 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙨 𝙮 𝙘𝙤...
29/10/2025

🗓️ 𝗠𝗮ñ𝗮𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗲𝗹 𝟮° 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗟𝘂𝗽𝘂𝘀 🦋

▪️ 29 de octubre | 15 a 18 hs

𝙅𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙖𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨, 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙨 𝙮 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙.
💬 Un espacio de encuentro, escucha y acompañamiento.

▪️ 30 de octubre | 09 a 18 hs

𝙅𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙖 𝙖𝙘𝙖𝙙é𝙢𝙞𝙘𝙖
🎓 Dirigida a médicos de atención primaria y profesionales de la salud, con disertaciones de especialistas nacionales e internacionales.

📄 𝗱𝗲𝘀𝗹𝗶𝘇𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗼 📝

🎓 se otorgan certificados.

✅ Inscripciones abiertas
💜 Actividad gratuita
🚀 Cupos limitados – no te quedes afuera

🔗 Formulario de inscripción:
https://forms.gle/mRnv3aTe7UCXnfvb8

📍 Auditorio Sede Nueva Córdoba – Universidad Siglo 21

Ituzaingó 484 – Nueva Córdoba

💜 Te esperamos para seguir construyendo conciencia, conocimiento y apoyo en torno al Lupus y otras enfermedades reumáticas.

🎙️ Ayer en nuestro programa Salud 360, por FM Presencia 101.1, compartimos una hermosa jornada. 📻Nos acompañó la Lic. Es...
26/10/2025

🎙️ Ayer en nuestro programa Salud 360, por FM Presencia 101.1, compartimos una hermosa jornada. 📻

Nos acompañó la Lic. Estela Heredia, Psicomotricista y Psicopedagoga, miembro del proyecto “Fuerza Mayor”, con quien dialogamos sobre el valor del acompañamiento, el arte y la salud emocional 🌿

También recibimos a Silvia Martínez, Eduardo Heredia y Vilma Lancioni, quienes nos presentaron su obra “Frida y Diego: una pincelada de amor”, producida por Porto Team 🎭

🎧 Como todos los sábados, en la locución Ronald y Sol, falta con aviso Cande y junto a nuestro operador Matías, haciendo posible este espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje 💜




🦋 24 de octubre | Día Nacional de la Artritis Reumatoidea,La causa de esta enfermedad aún no se conoce con exactitud, pe...
25/10/2025

🦋 24 de octubre | Día Nacional de la Artritis Reumatoidea,

La causa de esta enfermedad aún no se conoce con exactitud, pero se sabe que existe una participación del sistema inmune.

🧬 Este sistema es el encargado de protegernos frente a lo desconocido o agresivo, reaccionando ante infecciones, traumas o trasplantes.

En las personas con Artritis Reumatoidea, el sistema inmunológico se encuentra alterado y deja de reconocer los tejidos propios del cuerpo.
Como resultado, produce una respuesta inflamatoria defensiva contra nuestras propias articulaciones, generando dolor, hinchazón y rigidez.

💡 Aunque no existe un tratamiento que evite su aparición, investigaciones recientes han encontrado que ciertos factores podrían favorecer su desarrollo, como:
🚭 el consumo de tabaco
🪥 y la inflamación de las encías.

Por ello, se recomienda evitar el ci******lo y mantener una correcta higiene bucal como parte del cuidado preventivo.

💜 Desde la Fundación Lupus Argentina acompañamos, informamos y promovemos la concientización sobre las enfermedades reumáticas, para favorecer su diagnóstico temprano y mejorar la calidad de vida de quienes las padecen.



Fuente:

🦋 2° Congreso Nacional de Lupus¿Todavía no te inscribiste? ✍️🗓️ 29 y 30 de Octubre 2025 – Córdoba, Argentina👉 29 de octu...
23/10/2025

🦋 2° Congreso Nacional de Lupus

¿Todavía no te inscribiste? ✍️

🗓️ 29 y 30 de Octubre 2025 – Córdoba, Argentina

👉 29 de octubre | 15 a 18 hs
𝙅𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙖𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨, 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙨 𝙮 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙.
Un espacio de encuentro, escucha y acompañamiento.

👉 30 de octubre | 09 a 18 hs
𝙅𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙖 𝙖𝙘𝙖𝙙é𝙢𝙞𝙘𝙖
Dirigida a médicos de atención primaria y profesionales de la salud, con disertaciones de especialistas nacionales e internacionales.

✅ 📢 Inscripciones abiertas
💜 Actividad gratuita
🚀 Cupos limitados – no te quedes afuera

🔗 Formulario de inscripción:

https://forms.gle/mRnv3aTe7UCXnfvb8

📍 Auditorio Sede Nueva Córdoba – Universidad Siglo 21
Ituzaingó 484 – Nueva Córdoba

Te esperamos para seguir construyendo conciencia, conocimiento y apoyo en torno al Lupus y otras enfermedades reumáticas.

🦋 Fundación Lupus Argentina presente en Tucumán en el 13° Congreso de Pacientes de Reumatología, compartimos experiencia...
23/10/2025

🦋 Fundación Lupus Argentina presente en Tucumán
en el 13° Congreso de Pacientes de Reumatología, compartimos experiencias, conocimientos y espacios de intercambio junto a profesionales de la salud, pacientes y organizaciones de todo el país. 💜

Además, fuimos parte de la Jornada Pediátrica en el Hospital del Niño Jesús, donde se abordaron temáticas clave sobre el diagnóstico temprano, el acompañamiento familiar y el trabajo interdisciplinario en enfermedades reumáticas infantiles. 👩‍⚕️👨‍⚕️



🦴 ¿Sabías que la osteoporosis significa “hueso poroso”?Es una enfermedad silenciosa en la que los huesos pierden densida...
20/10/2025

🦴 ¿Sabías que la osteoporosis significa “hueso poroso”?

Es una enfermedad silenciosa en la que los huesos pierden densidad y calidad, volviéndose más frágiles y aumentando el riesgo de fracturas.

✅ Aunque es más frecuente después de los 60 años, también puede aparecer en personas jóvenes a través de la osteopenia (baja masa ósea).

👶👧 La salud ósea se construye desde la infancia y la adolescencia.
Hasta los 25 años se alcanza el pico máximo de masa ósea, influenciado por factores genéticos, pero también por la nutrición, la actividad física y enfermedades crónicas.

🕒 A partir de los 40 años comienza la pérdida natural de tejido óseo.
En las mujeres se acelera después de la menopausia por la disminución de estrógenos. En los hombres también ocurre, pero con menor velocidad.

⚠️ La osteoporosis avanza sin síntomas… hasta la primera fractura.
Los huesos se descalcifican y pueden romperse ante golpes leves o caídas pequeñas.

🔍 Factores de riesgo más comunes:

• Antecedentes familiares o fracturas previas
• Caídas frecuentes o reposo prolongado
• Bajo peso y poca actividad física
• Déficit de calcio y vitamina D
• Tabaquismo y alto consumo de alcohol
• Uso prolongado de corticoides
• Trastornos como artritis, celiaquía, Crohn, enfermedad renal o hepática, hipertiroidismo, lupus, entre otros

📊 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años tendrá una fractura osteoporótica.

✨ La prevención es clave: alimentación adecuada, movimiento, control médico y detección temprana pueden marcar la diferencia.

Fuente: Reuma quién sos?


Dirección

25 De Mayo 140 2do. Piso Of. 10
Córdoba
5000

Horario de Apertura

Miércoles 15:30 - 17:30
Viernes 16:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Lupus Argentina: Lupus, SAF y ER publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación Lupus Argentina: Lupus, SAF y ER:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram