10/11/2023
DÍA MUNDIAL DEL QUERATOCONO
Hoy es el día que se utiliza a nivel mundial para informar sobre el , sus características, la forma en que puede afectar la vida de una persona, la evolución que puede tener, los tratamientos disponibles para contenerlo y las opciones ópticas para mejorar la calidad visual.
Desde nuestra perspectiva consideramos importante comentar algunas cosas que siempre generan incertidumbre en los pacientes y muchas veces reciben información contradictoria.
Qué es el queratocono?
El Queratocono es una deformación irregular de la cornea que se manifiesta en la mayoría de los casos entre los 15 y los 25 años.
Al día de hoy existen muchas teorías sobre las causas que van desde déficit de ciertas vitaminas, frotamiento excesivo de ojos, alergias, etc , pero no se sabe con total precisión su origen. Lo que se sabe es que comienza con una protrusión de la cara interna de la cornea que genera un adelgazamiento del espesor central y posteriormente una deformación del resto del tejido manifestándose también en la cara externa.
Inicialmente se percibe la aparición de un pequeño astigmatismo que puede estar combinado con miopía y posteriormente, a medida que la patología va evolucionando se incrementa el astigmatismo de manera importante variando el eje en el cual se manifiesta.
En la etapa inicial las irregularidades generadas en la cornea son relativamente bajas, lo cual posibilita su neutralización mediante anteojos, mientras que a medida que aumentan las distorsiones corneales se producen aberraciones ópticas de "alto grado" las cuales no pueden ser corregidas mediante anteojos y se hace imprescindible el uso de lentes de contacto o cirugía para neutralizarlas.
Al tratarse de una patología que afecta la geometría de la cornea, según el grado de avance de la misma se producirá visión borrosa, doble o con destellos y halos por la noche impidiendo ver con precisión pero siempre se podrá ver, una vez que se corrigen las distorsiones corneales la visión se reestablece.
A nivel médico existen tres formas de tratamiento, Crosslinking, anillos intracorneales y trasplante corneal.
El Crosslinking y los anillos se utilizan para estabilizar la cornea y tratar de que se detenga la deformación, mientras que el trasplante se realiza cuando la cornea ya ha perdido mucha transparencia y se hace imposible obtener buena visión con lentes de contacto.
El tratamiento óptico consiste en el uso de lentes de contacto para mejorar el nivel de visión.
Compartimos una imagen de un ojo con queratocono donde es fácil entender la naturaleza del problema.
El mensaje final, es que se puede hacer una vida normal con queratocono, solo es necesario hacerse los controles y tratamientos que el médico considere adecuados para cada caso y buscar la lente de contacto que mejor resultado brinde buscando confort, salud y visión.