Casa Manglar

Casa Manglar Casa Manglar, una nueva dimensión transdisciplinaria en Psicoterapias, Sexologías, Corporalidades

Sexualidad y Lactancia, Deseos, Mandatos...🌱🌿
24/08/2021

Sexualidad y Lactancia, Deseos, Mandatos...🌱🌿

Dia Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.🌿El derecho  de las mujeres a g***r de salud integral a lo largo...
28/05/2021

Dia Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.🌿

El derecho de las mujeres a g***r de salud integral a lo largo de todo su ciclo vital, es un Derecho Humano Universal consagrado por el Sistema Internacional de Derechos Humanos.

Desde el año 1987, la Red de Salud de la Mujer Latinoamericana y del Caribe, propuso este día como una manera de instaurar acciones globales por la salud de las mujeres visibilizando las mismas.

Desde Casa Manglar Casa Manglar, consideramos que el concepto integral de salud propuesto por la OMS debe ampliarse y abarcar la interseccionalidad de género, etnia, clase, s**o, orientación sexual, sexualidades. La femineidad puede habitar corporalidades diversas (mujeres lesbianas, transexualidades, bisexualidades, no binaries, y otres).

Hablar del Dia de la Acción por la Salud de las Mujeres implica además visibilizar también los aspectos cotidianos de las vidas de las mujeres: sobrecarga de roles, falta de acceso a la igualdad de remuneraciones y oportunidades laborales, no cumplimiento del derecho al ab**to seguro, legal y gratuito, violencia de género, violencia patrimonial y económica, institucional, obstétrica.
Las mujeres debemos seguir militando por el derecho a la 💚salud reproductiva y NO reproductiva, por maternajes compartidos, maternidad y amamantamiento elegidos y no como mandato, eligiendo el modo de parir, el derecho al goce s**o–erótico, al autoplacer, y a una vida en relación al contexto ambiente-naturaleza libre de agrotóxicos y extractivismo.
Finalmente, se trata de que
las mujeres y personas feminizadas puedan ser sujetas de derecho y no objetos de sometimientos y disciplinamientos.
El gran desafío es que no haya retrocesos. Aunque parezca utópico, es necesario seguir trabajando para no perder las conquistas y los logros obtenidos.
Desde Casa Manglar proponemos insistir en las micropolíticas activas, exigiendo desde cada espacio que habitamos el compromiso de legisladorxs y una justicia no hegemónica con perspectiva de género, como propuso hace tantos años atrás una de la juezas memorables de la Nación Carmen Argibay.
!!!!💚LA GRAN NOTICIA de hoy es la PRESENTACIÓN DEL PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON DERECHO A LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA Y LEGAL DEL EMBARAZO ( IVE), DESDE EL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN.!!

🌱Lic Michelle Mostowski
🌿Dra Martha André




29/03/2021

26 De Marzo, Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino 🌿

Las fechas establecidas mundialmente en relación a un tema, ponen en la agenda problemáticas no resueltas , y ésta es una de ellas.
El objetivo es Sensibilizar, Reflexionar Concientizar y Accionar para la PREVENCIÓN.!!!
A pesar de ser una enfermedad evitable, tiene una alta prevalencia, que reconoce factores de riesgo:
🌿1- contagio del virus H.P V, ( papiloma virus humano).
🌿 2- Inicio temprano de la s**ogenitalidad
🌱3- La multiparidad.
La buena noticia 💚 es que existen modos de evitarlo: 🍀uso del pr********vo (masculino y femenino).🍃 Papanicolaou y Colposcopía anuales 🌿Test de H.P.V ( papiloma virus).
Es necesario aclarar que ser portadora del virus H.P.V no significa tener cáncer , no es sinónimo de malignidad.
Hasta los 30 años de edad , es un virus más, que el 90% de las mujeres tenemos; nuestro organismo cuenta con un sistema inmunológico de defensa que se encarga PERMANENTEMENTE de inhibir a los más diversos tipos de agresores,( bacterias, virus, etc).
Sí es importante VIGILAR la PERSISTENCIA del virus; tu medique te asesorará acerca de la frecuencia de los estudios.
Es fundamental saber que existen cofactores que son facilitadores del desarrollo del virus en su vida intracelular, como por ejemplo la NICOTINA, presente en el tabaco .
🍀Si tenés H.P.V , NO FUMES!
💚EJERCÉ TUS DERECHOS, PROTEGETE.

🌿Si difundimos la ESI con perspectiva integral, ( formal e informalmente), y aplicamos la Ley de Educación Sexual Integral 26150), lograremos prevención en salud sexual reproductiva y NO reproductiva y ampliación de Derechos.
Para ello, desde Casa Manglar promovemos conversatorios , diálogos significativos, talleres , encuentros grupales ( ahora también online ),con modalidad reflexiva y vivencial.

🍀Lic Michelle Mostowski
🌱Dra Martha André







🌿Sembrando Memoria en Comun_Unidad. Bordeamos el dolor y el horror cultivando nuevos gestos, para mundos más vivibles 🌿🌱...
24/03/2021

🌿Sembrando Memoria en Comun_Unidad. Bordeamos el dolor y el horror cultivando nuevos gestos, para mundos más vivibles 🌿🌱 . Cinco generaciones convocadas hoy, dejando huellas a través de un Algarrobito.🌱
Casa Manglar 🌱




🌿Lxs invitamos a  continuar Germinando otros mundos  más vivibles.🌱. "Crear es vivir dos veces" Albert Camus
22/03/2021

🌿Lxs invitamos a continuar Germinando otros mundos más vivibles.🌱.
"Crear es vivir dos veces" Albert Camus




VIOLENCIA OBSTÉTRICA! !DERECHOS !!PARTO DESHUMANIZADO!!🌿Como profesionales de la salud con perspectiva de género dedicad...
18/03/2021

VIOLENCIA OBSTÉTRICA! !
DERECHOS !!
PARTO DESHUMANIZADO!!

🌿Como profesionales de la salud con perspectiva de género dedicadas a las Mujeres , va nuestra GRATITUD a la
Jueza Dra Mariana Wallace y a la Dra Valeria Fernández Manzano.
El Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género de 4.° Nominación de la ciudad de Córdoba, a través de un fallo ejemplar de la jueza Mariana Wallace, visibiliza y condena un conjunto de violencias (de género, obstétrica, institucional). El maltrato sufrido por una mujer parturienta en el año 2016, la falta de información para la toma de decisiones, junto a la tremenda situación de soledad y desamparo durante el alumbramiento, puso en evidencia, una vez más la violencia obstétrica.
A esto se sumó la imposibilidad de transitar y elaborar su duelo ( el feto nació mu**to) dado que no le entregaron el cuerpo para su sepultura ( ausencia de documentación requerida para ello) hasta pasado meses de dicha situación.

Este hecho expone una vez más la vigencia del modelo médico hegemónico que con su accionar autoritario es funcional al Patriarcado, utilizando el cuerpo/ existencia de las Mujeres como el territorio de batalla ( Rita Segato).
Destacamos que la única profesional del equipo de salud que tuvo una actitud solidaria, humanitaria y con perspectiva de género fue una enfermera que ha sido invisibilizada ya que se desconoce su identidad.
🌱Lic Michelle Mostowski
🌿Dra Martha André




Justica Córdoba

“NO SE NACE MUJER, SE LLEGA A SERLO”,continúa iluminándonos Simone de Beauvoir ( El  Segundo S**o, 1969). Hoy decimos : ...
08/03/2021

“NO SE NACE MUJER, SE LLEGA A SERLO”,continúa iluminándonos Simone de Beauvoir ( El Segundo S**o, 1969). Hoy decimos : NO DEJAR DE SERLO !!!!!


Nuestros cuerpos siguen siendo territorios colonizados en disputa, campo de batalla del patriarcado que insiste en el extractivismo y saqueo de toda pulsión vital a través de sus modos de producción y reproducción funcionales al sistema capitalista con sus lógicas de opresión.

¿Debemos renunciar a nuestros derechos, libertades y deseos frente a la acción brutal y DISCIPLINADORA de los FEMINICIDIOS? ¿Debemos pagar con nuestras vidas?

Existen otros modos de ir siendo Mujer (S), recreando y reorientando nuestra potencia deseante hacia la propia existencia, el desarrollo personal y colectivo, el trabajo, la creación,
y las nómades vocaciones.
Liberarse de la maternidad como imperativo, cautiverio o función excluyente, y de la adicción al "amor". Eligiendo relaciones y o vínculos basados en la horizontalidad, siendo parte de políticas de los afectos y cuidados mutuos en cooperación y reciprocidad.

Tenemos la fuerte convicción (como profesionales de la Salud trabajando con Mujeres desde hace más de 30 años) que el proceso de autonomía , independencia y autoafirmación, también requiere de dosis de silencio, espacio propio, toma de consciencia, reflexión crítica y análisis. Resignificar soledades ( pobladas, despobladas o desoladas, al decir de Marcela Lagarde), como una usina singular e imprescindible para el agenciamiento del cambio y la transformación.

Los cambios tales como: dejar atrás a la mujer atávica generan resistencia , temores y miedos.
En este sentido es imprescindible ser parte de un entretejido colectivo de Mujeres. Donde prácticas micropolíticas activas y deseantes, habilitan y legitiman esos devenires en transformación y el despliegue del saber de lo vivo. Espacios de sostén, contención y resistencia que permitan la construcción de corposubjetividades menos adaptadas , más insubordinadas e insurrectas.

En este proceso : ¿qué temen los varones? ¿Se sienten desvalorizados, desplazados? Los Feminismos también los liberan a ellos.
Algunas Mujeres desean com_partir con ellos el caminar juntxs en busca de relaciones simétricas no jerárquicas ni monógamas hacia un bien estar mutuo.

Para este 8 de Marzo, como nos propone Dora Barrancos, la consigna debe ser: 🌱INSUBORDINACIÓN Y VALOR!!
Exigimos la protección INMEDIATA de las DENUNCIANTES por VIOLENCIA DE GÉNERO, porque la inercia y la inoperancia es sinónimo de muerte y fracaso.
Se requiere convicción y capacitación para tener perspectiva de la letalidad y poder efectuar análisis de los indicadores de riesgo ( as*****tos de mujeres, trasvesticidios, lesbofeminicidios, transfemicidios).

Es cada vez más urgente en estos tiempos, seguir bregando por una sociedad Democrática, Comunitaria , Plural e Igualitaria que nos permita vivir y no ser asesinadas ,formando parte de entramados vitales entretejidos a todas las existencias!!!!

🌱 Lic Michelle Mostowski
🌿 Dra Martha André

8 de Marzo,Voces de Mujeres de los Grupos  del Manglar🌱🌱Ir siendo mujer hoy.. Luchar por nuestros derechos, conquistar l...
07/03/2021

8 de Marzo,Voces de Mujeres de los Grupos del Manglar🌱

🌱Ir siendo mujer hoy.. Luchar por nuestros derechos, conquistar la equidad entre géneros...

🌿Ir siendo mujer hoy, respetarme, cuidarme, darme lugar..

🌱Ir siendo mujer hoy... Me implica habitar mi casa cuerpo

🌱Ir siendo mujer hoy...junto a otras, hermanadas, muriendo y volviendo a nacer después de cada feminicidio, con el deseo de: YA BASTA PAREN DE MATARNOS!!! LIBRES Y VIVAS NOS QUEREMOS!!!!

🌿 Ser mujer hoy, para mí, es encontrar mi camino, desarmar mandatos.
🌿 Atravesar mis miedos, luchar por mis derechos
🌿No renunciar a mis deseos, amar con libertad
🌱 Permitirme redescubrir mis deseos y vivirlos con libertad y convicción

🌿Deconstruir
Me siento sometida en la mirada del hombre, donde el “principe azul” aparece solo cuando estoy vulnerable.

🌿SER MUJER, PODER SERLO.
SOLO SI PODEMOS SENTIR EL REGOCIJO DE LA LIBERTAD.🦋

🌿Ser mujer es luchar constantemente contra este mundo machista. Tener que probar con más trabajo que puedes hacer el mismo trabajo que un hombre y recibir comentarios sexistas desde que comenzamos a caminar.






💜






🌱Lic Michelle Mostowski
🌿Dra Martha André

! BASTA DE FEMINICIDIOS!¿Qué  más vamos  a esperar? ¿Qué más nos puede pasar?¿A quienes pediremos ayuda?¿Quienes escucha...
26/02/2021

! BASTA DE FEMINICIDIOS!
¿Qué más vamos a esperar?
¿Qué más nos puede pasar?
¿A quienes pediremos ayuda?
¿Quienes escucharán nuestras voces?

¿El Ministerio de Seguridad?, ¿la Justicia patriarcal?
¡¡¡Cuánto dolor!!!!
Nos sentimos abrumadas y los sentimientos que nos invaden son el miedo, la bronca, la impotencia.....
La sensación es de : INDEFENSIÓN

URZULA, IVANA, GUADALUPE....¿y cuantas más?

¿Existe voluntad política para revertir esta situación?
¿Por qué no se toman medidas efectivas, contundentes y rápidas?
En el propio Consejo de la Magistratura ( ente que elige jueces y juezas) no se priorizan las reformas del 2019, donde la capacitación en perspectiva de género para les postulantes es requisito excluyente.

El Polo de la Mujer en Córdoba Capital, denuncia precarización laboral y condiciones inaceptables de trabajo.
¿Quienes nos protegen de todas estas obligaciones incumplidas?
¿Cuántas mujeres más vamos a morir, esperando que el ESTADO y sus diferentes organismos destinen presupuestos y recursos para parar tanta violencia y decidia?
Desde el año 2006, contamos con la ESI, ( Educación Sexual Integral) instrumento fundamental que debemos exigir su efectiva implementación en todas las escuelas de nuestro país como herramienta imprescindible de prevención del machismo y la violencia de género.
Estamos convencidas que cada unx de nosotrxs, desde su lugar y colectivamente, debemos exigir nuestros DERECHOS, vigilar el cumplimiento de las leyes y monitorear las mismas.
Todxs nosotrxs podemos convertirnos en agentes multiplicadores de la erradicación definitiva de esta otra PANDEMIA!!!!!!!!!

🌿Lic Michelle Mostowski
🌱Dra Martha Andre

💜

✋✋🚫


🌱San Valentín...repensando a Cupido. ¿Salir de la exclusividad antropocéntrica? "Sacar el deseo de la vida privada y dev...
17/02/2021

🌱San Valentín...repensando a Cupido. ¿Salir de la exclusividad antropocéntrica?

"Sacar el deseo de la vida privada y devolverle su status nómade, huérfano, impersonal, transexual" ( Gilles Deleuze).
El 14 de febrero como todos los años se celebra San Valentín, "el día de lxs enamoradxs".
¿Oportunidad para revisitar nuestros "modos de amar"?
Qué es el amor: ¿lo sabemos ? ¿amor de pareja heterosexual monogámica y reproductiva, amor entre multiespecies ( mundo vegetal, animal) amor por las artes?
¿el amor es político? ¿qué efectos produce en nuestrxs existenciarios las maneras de vincularnos y relacionarnos?

Inspiradas en la lectura de Brigitte Vasallo , "El desafío poliamoroso. Por una nueva política de los afectos", Ed Paidós, 2021.
La autora citada propone desmontar el monopolio del sistema monogámico, que ha roto la vida comunitaria como organizadora de nuestros afectos y relaciones sociales.
El patriarcado colonialista nos inocula y administra una existencia basada en modos de producción y reproducción cosificafores, des-subjetivantes (propios del capitalismo neoliberal ), disciplinando nuestra potencia deseante en exclusividad antropocéntrica donde la pareja monogámica continúa estructurando todas nuestras relaciones incluídas las poliamorosas.
En palabras de Brigitte Vasallo " lo que yo denomino monogamia es un sistema que nos organiza socialmente a través de los afectos y los vínculos y que pone en el centro a la pareja. No es que la pareja tenga que tener exclusividad sexual o que sean dos o que ocasionalmente puedan ser más. No es exactamente esa la cuestión, sino el lugar que esa estructura ocupa en toda la organización social y el lugar que ocupa no es algo que lo hayamos decidido, sino que es una necesidad del sistema mismo y esa estructura es el centro. Cuando hablo de monogamia disfrazada de poliamor me estoy refiriendo a intentos que hemos hecho -por supuesto me incluyo- de romper la monogamia generando relaciones totalmente herederas de las formas monógamas que solamente apuntaban a la cantidad de parejas involucradas. Eso no cambia nada estructural, ni del conjunto de la sociedad, más allá de tu vida particular, esos cambios me parecen poco trascendentes, poco comunitarios y poco sostenibles. Justamente por eso me puse a investigar un poco todo. La monogamia disfrazada de poliamor serían relaciones consensuadas, múltiples y simultáneas, pero totalmente herederas de las formas del sistema monógamo".
Vasallo propone "desmontar "el monopolio de la monogamia", concebir al amor o los amores como "redes afectivas" partiendo de tres principios básicos: la inclusión, la convivencia y la cooperación, y también los cuidados mutuos, colectivizar los afectos, los deseos y los dolores, sin competencias ni jerarquías. La clave es preguntarnos ¿cómo lo llevamos a cabo?"
A modo de cierre, creemos que es urgente repensar-nos en prácticas y artes vitales, basadas en la cooperación y la vida en común-unidad.
Las expresiones de aquello que llamamos "amor" pueden recrearse, reinventarse, germinando y cultivando nuevas configuraciones de parentescos entretejidas con multiespecies ( todos los seres vivientes), creando otros mundos posibles . Mundos habitables en un hacer-con, es decir en constante sympoiesis.

🌱Lic Michelle Mostowski
🌿Dra Martha André

Hoy 6 de febrero, es el Día de la Lucha contra la Ablación y la Mutilación Ge***al Femenina. Si bien en nuestra cultura ...
07/02/2021

Hoy 6 de febrero, es el Día de la Lucha contra la Ablación y la Mutilación Ge***al Femenina. Si bien en nuestra cultura no se realiza esta práctica, existen muchas otras violencias expresadas de diversas formas.
En nuestro país se pueden leer otros tipos de mutilaciones simbólicas y no simbólicas.
En Argentina no tenemos esta práctica, pero las mujeres y los cuerpos feminizados padecemos de múltiples violencias, de clase, etnia, económica, s**ogenero, etc. llegando a la violencia máxima el feminicidio, las violaciones, los abusos sexuales. Es interesante tomar el término de mutilación también como podar y saquear derechos a las mujeres. Se le quita el lugar de sujeto de derechos a una mujer cuando por ejemplo se le impide interrumpir su embarazo voluntariamente; se le mutila ese derecho y también se le mutila su proyecto de vida forzando una maternidad no deseada con sus efectos desvastadores.
Otra manera muy sutil e imperceptible de violencia y de mutilación es la práctica de cirugías estéticas genitales a las cuales se las somete a las mujeres a través de los estereotipos de belleza. En estas hay un borramiento de la biografía, de los mapas de vida, de los trazados en el cuerpo de las mujeres a través de sus historias y sus psicobiografías. Esto obedece a la mercantilización ,a la cosificación de las mujeres y es una mutilación desde mi punto de vista.
Lic Michelle Mostowski🌿

INJUSTICIA EPISTÉMICA!"  Lo que me parece que viene siendo muy injusto es que en general somos las personas trans las qu...
05/02/2021

INJUSTICIA EPISTÉMICA!

" Lo que me parece que viene siendo muy injusto es que en general somos las personas trans las que hacemos ese esfuerzo porque a otras personas se les ocurre ser un poco menos cisexistas. Hay cosas como leer o estudiar que las personas que estamos atravesadas por algún sistema de opresión hacemos por necesidad personal, algo que para mí sería fundamental que hicieran también las personas que están más cómodas. Que las personas blancas leamos estudios sobre racismo, que las personas flacas leamos al activismo gordo, que las personas cis lean a personas trans sería un paso indispensable para que ese desaprendizaje fuera un poco menos injusto."

Cisexismo y salud, algunas ideas desde otro lado es el título del tercer libro de la colección Justicia Epistémica, de Puntos Suspensivos Ediciones. Con soltura, su autor An Millet, se mueve en el andamiaje de las estructuras cisexistas del sistema de ...

03/02/2021

Asombrarse....erotizar la existencia cotidiana...
"Aquellos que contemplan la belleza de la tierra encuentran reservas de fuerza que durarán hasta que la vida termine.
Hay una belleza tan simbólica como real en la migración de las aves, en el flujo y reflujo de la marea, en los repliegues de la yema preparada para la primavera. Hay algo infinitamente reparador en los reiterados estribillos de la naturaleza, la garantía de que el amanecer viene tras la noche, y la primavera tras el invierno.'"

💚Las Mujeres NO  permitimos más, ser  saqueadas en nuestros DERECHOS a decidir sobre nuestras existencias. No somos obje...
29/12/2020

💚Las Mujeres NO permitimos más, ser saqueadas en nuestros DERECHOS a decidir sobre nuestras existencias. No somos objetos para ser consumidos por un sistema perverso colonialista que cafishea nuestros cuerpos vitales💚 desde los orígenes de la historia.



**tolegal2020

30 años atrás éramos un puñado de Mujeres insultadas y violentadas 💚 militando la calle por nuestros Derechos, esta noch...
11/12/2020

30 años atrás éramos un puñado de Mujeres insultadas y violentadas 💚 militando la calle por nuestros Derechos, esta noche somos una marea conquistàndolos y creando política del deseo!!!!! Casa Manglar
Con Marta Isabel Rocchietti ( hace 30 años, María Inés Mazzioti)💚

💚Una noche verde haciendo historia, junto a viejas compañeras de militancia desde hace 30 años mucha pasión 💚
11/12/2020

💚Una noche verde haciendo historia, junto a viejas compañeras de militancia desde hace 30 años mucha pasión 💚

Escenas, devenires, multiplicaciones, resonancias, reverberaciones, sentipensares, haciendo Cuerpx  en un elenco Exquisi...
28/11/2020

Escenas, devenires, multiplicaciones, resonancias, reverberaciones, sentipensares, haciendo Cuerpx en un elenco Exquisitisimo
de Teatro Espontáneo Nunca en Babia. Gracias Tesora Diana Fainstein💚 Cierre del Postítulo en Sexólogía Comunitaria Tucumán, del cual fuí parte Docente. Gracias querida Amelia Del Sueldo Padilla.❤️

🌿25 de Noviembre DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.💚 En MEMORIA del as*****to de  Patr...
25/11/2020

🌿25 de Noviembre
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.💚

En MEMORIA del as*****to de Patria, María Teresa y Minerva Mirabal, tres hermanas activas militantes contra el régimen de Trujillo, y que un 25 de noviembre sus cuerpos aparecieron destrozados al noreste de la República Dominicana por órdenes del Dictador en 1960.
Y en MEMORIA de cada una de las Mujeres y Cuerpxs feminizados asesinados por la Violencia Heteropatriarcal, ra***ta, clasista , colonialista y supremacista!

Compartimos un 👁️VIOLENTÓMETRO:👁️

1- TEN CUIDADO: celar, engañar, ignorar, mentir, ignorar. LUZ AMARILLA!!⭐🌟

2- REACCIONA NO TE DEJES DESTRUIR: humillar, amenazar, controlar, destruir artículos personales, prohibir, agredir "jugando". LUZ NARANJA!!!🔥🔥

3- NECESITAS AYUDA: encerrar, golpear, violar, amenaza de muerte, abuso sexual, violar. FEMINICIDIO!!!!📣📣

"LA VIOLENCIA DE GÉNERO ES LA PRIMER ESCUELA DE TODAS LAS OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA" RITA SEGATO"

Lic. Michelle Mostowski
Dra. Martha André
Prof. Verónica Antequera




libres.
el silencio.
toleres.
ocultes.
# nos queremos vivas.

Dirección

Córdoba
5000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Casa Manglar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Casa Manglar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Casa Manglar

Coordinamos un espacio terapéutico, de reflexión, investigación, formación, donde el entrecruzamiento de modos de ver, sentir, actuar y las cosmovisiones acerca de todas Existencias constituyen la exploración de potencias. En la perspectiva de la Ecosofía: el conjunto de las Ecologías Ambiental, Social y “Mental”. Habitada por una pluralidad de voces y corposubjetividades donde un grupo de profesionales comparten sus experiencias, gestan un equipo.

Un enfoque integral, que desmonta estereotipos bío psico políticos de relacionamientos y sexualidades. Centrado en las dimensiones experiencial y existencial de lo propio de la humanidad en devenir. Con enfoque transdisciplinario, en colaboración, diálogos sustentables, psico corporal y corpodramático. Con perspectiva de género, diversidad y de derechos de lxs sujetxs (incluyendo los sexuales, reproductivos y no reproductivos).

¿Qué hacemos?

· Psicoterapias (individual, de pareja, de las relaciones, grupales y de las sexualidades). · Grupos de Reflexión para mujeres, varones y diversidad sexual. · Grupos terapéuticos para mujeres con enfoque Corpo-dramático. · S**ología y Terapia Sexual con perspectiva de género. · Ginecología Integral (adolescencia, adultas, anti concepción, climaterio y todo lo relacionado al cuidado y calidad de vida de la mujer y de cuerpos feminizados). · Talleres y jornadas. · Talleres de Formación en Educación Sexual Integrada con nuestros enfoques.