Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento

Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento La Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento fue creada el 27/05/1987 y persigue fines científicos y académicos, http://www.aacconline.org.ar/

✨ Seguimos presentando a quienes integran la nueva Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Ciencias del Comport...
31/10/2025

✨ Seguimos presentando a quienes integran la nueva Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento.

Hoy les presentamos a Lucas Marcelo Rodríguez, nuevo Secretario de la AACC.

🔹 Licenciado y Doctor en Psicología (UCA).

🔹 Investigador Asistente del CONICET en el Instituto de Filosofía, Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.

🔹 Docente de grado y posgrado en UCA, UA y UCU (Uruguay).

Sus líneas de investigación se centran en el desarrollo socio-moral en adolescentes y jóvenes (incluyendo variables como la prosocialidad, el perdón, la amistad, la empatía y los valores) y en el desarrollo psicosocial en adultos mayores.

👋 Damos la bienvenida a Lucas y le deseamos muchos éxitos en su nuevo cargo.

📅 Hoy, 29 de octubre, conmemoramos el Día Mundial del Ataque Cerebral. La World Stroke Organization (WSO) creó esta jorn...
29/10/2025

📅 Hoy, 29 de octubre, conmemoramos el Día Mundial del Ataque Cerebral. La World Stroke Organization (WSO) creó esta jornada para visibilizar la gravedad del fenómeno, la necesidad de prevención, la atención rápida y la rehabilitación.

🧠 Según la Organización Mundial de la Salud, el ataque cerebral es una de las principales causas de discapacidad en el mundo, y una parte sustancial de los casos podría prevenirse. Por eso, desde la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento queremos aportar nuestra voz al llamado urgente a la acción:

- Informarnos sobre los signos de alerta (por ejemplo: caída repentina del rostro, debilidad de un brazo, dificultad para hablar).

- Fomentar en nuestra comunidad la adopción de hábitos protectores (control de la presión arterial, dejar de fumar, actividad física, dieta saludable).

- Promover políticas públicas y entornos que reduzcan la carga del ataque cerebral en la Argentina y América Latina.

🔗 Invitamos a nuestras comunidades, colegas y redes a compartir este mensaje, a sumar su compromiso y a generar conciencia.

Nos complace anunciar que el Dr.  asume la presidencia de la AACC.Santiago es doctor en Psicología, licenciado en Psicol...
24/10/2025

Nos complace anunciar que el Dr. asume la presidencia de la AACC.

Santiago es doctor en Psicología, licenciado en Psicología y en Ciencias de la Educación, y profesor en Ciencias de la Educación. Se desempeña como investigador del CONICET en la Universidad Austral, y como docente en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y en la Universidad Católica Argentina (UCA).

Ha publicado numerosos artículos y capítulos sobre bullying, ciberbullying y desarrollo socioemocional en adolescentes y adultos, contribuyendo activamente al avance del conocimiento en psicología y educación.

Desde la AACC celebramos su incorporación y renovamos nuestro compromiso con el crecimiento de las ciencias del comportamiento en Argentina y la región. 🇦🇷🔬

20/10/2025

En este episodio conversamos con Fabián Maero , psicólogo clínico y docente, sobre el tratamiento breve de activación conductual para la depresión.

💡 La activación conductual es una intervención con sólida evidencia empírica que busca ayudar a las personas a reconectarse con actividades valiosas y gratificantes, rompiendo el ciclo de evitación y desánimo característico de la depresión.

Durante la charla, Fabián comparte cómo aplicar este enfoque de manera breve, efectiva y contextualizada a la práctica clínica cotidiana.

🎧 Escuchalo en Spotify: https://open.spotify.com/episode/45Us8SvML551mIGR9uLO8j?si=bc787446321c4b07 (link en historias también)

✨ Nuevo webinar ONLINE de la AACC. 👩🏽‍🏫 Abierto de forma gratuita a toda la comunidad que le interese la sexología. En e...
17/10/2025

✨ Nuevo webinar ONLINE de la AACC.

👩🏽‍🏫 Abierto de forma gratuita a toda la comunidad que le interese la sexología.

En este webinar se presentarán aportes de las terapias contextuales (ACT y FAP) para la práctica clínica en sexología, mostrando cómo pasar de un abordaje centrado exclusivamente en síntomas a uno orientado al desarrollo de repertorios más amplios y significativos para la vida de las personas.

📅 Martes 28 de octubre | 19:00 a 20:00 hs (ARG)

🔗 Requiere inscripción:
https://forms.gle/BZztAhnwKG9j5Rtq9

Los esperamos!

15/10/2025

En la semana correspondiente al día del psicólogo y psicóloga de Argentina, queremos compartir qué hace y cómo trabaja un psicólogo desde las ciencias del comportamiento.

Para eso invitamos a nuestro socio titular, el Dr Mariano Castellaro (IRICE, CONICET-UNR) de Rosario, a contarnos en qué consiste su trabajo.

Desde la AACC celebramos la interdisciplinaria y la formación científica de cada uno de los profesionales necesarios para las ciencias del comportamiento. Hoy, resaltamos especialmente a los y las psicólogos en su día.

🗓️ Hoy, 10 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una iniciativa de la Federación Mundial para la S...
10/10/2025

🗓️ Hoy, 10 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una iniciativa de la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta fecha, celebrada por primera vez en 1992, busca generar conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud mental y el impacto que tienen los padecimientos mentales en la vida de las personas.
📌 Este año, el lema elegido por la OMS es “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”. Se estima que 1 de cada 5 personas que viven en zonas de conflicto desarrolla una condición de salud mental, atravesada por el estrés postraumático o la pérdida de vínculos comunitarios. En este contexto, se destaca la importancia de no solamente brindar apoyo material a quienes atraviesan catástrofes, sino garantizar acompañamiento psicológico y psicosocial para que puedan reconstruir sus vidas con dignidad.
🇦🇷 En nuestro país, de acuerdo con datos del Observatorio de Psicología Social Aplicada (2023), el 9,4% de la población se encuentra en riesgo de padecer un trastorno mental. Este riesgo incrementa en personas jóvenes, de sectores socioeconómicos vulnerables o que se encuentren atravesando una crisis vital o económica. Además, casi la mitad de quienes reconocen la necesidad de iniciar un tratamiento psicológico no acceden a él por falta de recursos o disponibilidad de servicios.
🫂 Así, desde la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento, destacamos la importancia de fortalecer los mecanismos de prevención, garantizar la accesibilidad de la atención y luchar contra el estigma asociado a la salud mental.

Se viene el fin de semana, y desde la AACC no queremos que te quedes aburrido/a. Por eso, venimos a recomendarte este li...
03/10/2025

Se viene el fin de semana, y desde la AACC no queremos que te quedes aburrido/a. Por eso, venimos a recomendarte este libro, y acá te contamos por qué 📚

🏋️‍♂️ ¿Qué ocurre en la mente de un deportista al momento de competir? ¿Cómo influyen la motivación, la confianza y la regulación de las emociones en su desempeño y bienestar? Compilado por María Julia Raimundi, doctora en Psicología e investigadora en IPSIBAT-CONICET, este libro ofrece una mirada integral sobre una disciplina en plena expansión en la Argentina: la psicología del deporte.

📖 Estructurado en dos grandes ejes (evaluación psicológica e intervención), aborda herramientas y técnicas de diagnóstico, el rol de la ética profesional en esta disciplina, y experiencias concretas de acompañamiento en distintos contextos, particularmente con adolescentes.

🧠 Así, este libro constituye una guía esencial para estudiantes, psicólogos/as, profesionales del deporte y toda persona interesada en comprender cómo la psicología puede potenciar tanto el rendimiento como el bienestar de quienes practican deporte en cualquier nivel.

Defendamos la universidad pública.
02/10/2025

Defendamos la universidad pública.

¿Te interesa cómo se están abordando las políticas de prevención de la demencia en nuestra región?El próximo miércoles 1...
17/09/2025

¿Te interesa cómo se están abordando las políticas de prevención de la demencia en nuestra región?
El próximo miércoles 17 de septiembre, realizaremos un panel de discusión que reunirá a destacados expertos en el campo de la neuropsicología y las políticas de salud pública.

Panelistas de prestigio:
Dra. Claudia Arias (IPSIBAT/CONICET, UNMDP)
Dra. María Marquine (Duke University, EEUU)
Dr. Daniel Mías (Servicio de Neuropsicología, UNC)
Mg. Diego Aguilar (Alzheimer´s Disease International)
Dra. Diana Bruno (IIPBA, UCCuyo)
Dra. Carolina Feldberg (INBA, CONICET)

Juntos, exploraremos las prácticas y aportes a las políticas públicas para la prevención de la demencia en América Latina.

Detalles del evento:
Fecha: Miércoles 17 de septiembre
Hora: 11:30 hs.
Lugar: Facultad de Psicología, UNC

¿Cómo participar?
Inscribite a través de este link: https://forms.gle/Ra1qCCgAd19mQqj98

Para dudas y/o consultas sobre esta actividad comunicate al mail cognicionarg.istaart@gmail.com

¡Conferencia imperdible en la UNC! 🧠✨Acompáñanos este miércoles 17 de septiembre para una charla sobre un tema fascinant...
17/09/2025

¡Conferencia imperdible en la UNC! 🧠✨

Acompáñanos este miércoles 17 de septiembre para una charla sobre un tema fascinante: la cognición social en la adultez y su relación con la educación.

La disertante, la Dra. Diana Bruno, neuropsicóloga e investigadora de Fundación INECO, CONICET y UCCuyo, nos compartirá los resultados y desafíos que enfrentamos en América Latina.
¡No te lo pierdas!

🗓️ Miércoles 17/09
⏰ 17:00 hs.
📍 Auditorio en la Facultad de Psicología, UNC

Una oportunidad única para aprender de una de las voces más relevantes en el campo. ¡Te esperamos!

Declaración del CIN por el Presupuesto 2026 "Un proyecto para consolidar el ajuste universitario" 👩‍🎓👩‍💻👩‍🏫👩‍🔬 ➡️ https:...
16/09/2025

Declaración del CIN por el Presupuesto 2026 "Un proyecto para consolidar el ajuste universitario"

👩‍🎓👩‍💻👩‍🏫👩‍🔬

➡️ https://buff.ly/OpDzFnl

Defendamos la y la

Dirección

Friuli 2434
Córdoba
5016

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram