23/03/2018
El efecto pigmalión de las etiquetas: Sean positivas, negativas, o con doble sentido, etiquetar a un niño, influye negativamente en su conducta, estima y en la formación de su personalidad.
La mirada del otro nos estructura... llamar a un niño por una etiqueta, le devuelve una mirada... cómo lo vemos, cómo es él...
Una etiqueta negativa le enseña que vemos eso, que así es: "malo, mentiroso, inquieto, tramposo"... no lo ayuda a indentificar una conducta o comportamiento negativo e intentar modificarla... sólo le dice lo que vemos en él, con lo cuál se terminará identificando con eso que dicen que és.
Una etiqueta positiva del tipo "responsable, bueno, inteligente", puede frustrar mucho al niño en aquellas situaciones que no pueda cumplir con esa expectativa que depositamos en él. Lo conduce a reforzar tales conductas con el simple fin de agradar y conseguir el amor y aprobación de sus padres.
Una etiqueta con doble sentido, como por ejemplo "Es bien Bravo! Nadie lo pasa por encima", sintiendonos orgullosos de tal comportamiento... son las más dañinas de todas, ya que reforzamos en el niño conductas indeseadas y le transmitimos un doble mensaje: que está bien aquello que debería estar mal (ser agresivo en el ejemplo).
Entonces... cómo hablar con nuestros niños?... hablemos de conductas, comportamientos... aquello que puede cambiar, reforzarse, modificarse, aprenderse. No hablemos de características. No transmitamos la idea de que "son y van a ser" así siempre... como algo fijo y estático.
Un niño es un sujeto en crecimiento, en constante cambio y transformación. Por lo tanto, con miles de oportunidades diarias para aprender y desaprender... con sus luces y sombras, con sus fortalezas y debilidades. Aceptarlo y amarlo tal cuál es, es respetarlos y valorarlos, y enseñarles a aceptarse ellos mismos, sentando las bases para el desarrollo de una estima y personalidad saludable.
https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/el-peligro-de-etiquetar-como-evitarlo.html
Etiquetar a los niños, a menudo padres, docentes, amigos etiquetamos a los niños, pero sabemos..... ¿Cómo influyen las etiquetas en los niños y niñas?