Yulia Futura Mamá

Yulia Futura Mamá Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Yulia Futura Mamá, Cañuelas.

Remeras para amamantar 😍💓👶
26/09/2018

Remeras para amamantar 😍💓👶

💓SORTEO DIA DE LA MADRE!!!💓 Las condiciones son:🎁 Seguirnos en nuestra página de facebook  y darle MG a la publicación🎁 ...
24/09/2018

💓SORTEO DIA DE LA MADRE!!!💓

Las condiciones son:
🎁 Seguirnos en nuestra página de facebook y darle MG a la publicación

🎁 Etiqueta a dos amigas

🎁 Comenta los últimos 3 números de DNI y comparti la publicación

🎉El sorteo se realizará por la quiniela nacional nocturna el día viernes 19 de octubre. La entrega del mismo se hará el día sábado 20.

Suerte y a jugar!!!

18/09/2018

Se viene un sorteo...
Atentas!!!

18/09/2018

Cómo sobrevivir a los 3 primeros meses después del parto...

Nadie te avisa. Ocurre. Llega de golpe. Pensabas que el parto lo culminaba todo. Luego sólo sería cuestión de disfrutar de tu bebé. No te habías preparado para esto. No habías leído sobre ello. La sociedad lo esconde.

Y ahora te encuentras tú, con tu recién nacido en brazos. En tu casa, acompañada por tu pareja que no llega a comprender qué te pasa. Por qué lloras por cualquier cosa. Por qué no quieres visitas. Por qué no quieres que nadie toque a tu bebé.

El postparto, el gran olvidado. Ese período de la vida en que tus hormonas estarán a flor de piel, más que nunca. Ese período de tu vida en que te convertirás en una poderosa mamífera que poco podrá razonar, sino sentir.

El postparto, tan duro, tan intenso y poderoso. Tan primal, animal, salvaje. Sacará lo mejor y peor de ti. Sentirás miedo y pérdida. Ya no eres quien eras, jamás volverás a serlo. Ahora eres otra, mejor seguro, pero te sientes perdida y en un cuerpo y una mente que no conoces.

A veces querrás huir. Otras encerrarte con tu cría. El postparto removerá toda tu esencia. Todo tu ser.

No sabes ni cómo pero las horas pasan y no llegas a nada más que a poder alimentar a tu cría. No sabes cuándo ni como ducharte, tu bebé te reclama a todas horas. Ya ni menciono la casa, la ropa, las compras, visitas…

¿Y cómo sobrevivir? Te preguntas...

Déjate llevar, escucha tu instinto, tu intuición. Abraza fuerte a tu bebé, no te separes de él. No escuches opiniones ajenas ni consejos que no hayas pedido.

Rodéate sólo de familia o amigos de confianza. Los que no te juzgan y opinan. Los que ayudan con la casa y te traen comida. Los que no esperan visitas de té mientras se turnan para coger en brazos al bebé. Haz tribu.

Esta sensación suele cambiar pasados los tres primeros meses de vida del bebé. Cuando empezáis a conocernos bien. Cuando te sientes cómoda con la lactancia. Cuando tienes a mano sus rutinas. Cuando las hormonas empiezan a armonizarse. Cuando el cuerpo empieza a recuperarse. Pero sobretodo cuando tú te sientes a gusto con tu nuevo yo.

Has renacido, como madre. Ya no eres quien eras. Eres otra. Eres tú. Jamás volverás a ser la de antes. Y es que ya no podrías volver a serlo. No luches contra ello, vívelo y siéntelo en cada poro de tu piel. Estos instantes, aunque duros e intensos, jamás volverán.

Por Laia Casadevall. Matrona

29/08/2018

Cerramos el local pero vamos a seguir trayendo ropa para las futuras mamás, para que se sigan viendo hermosas y vivan su maternidad con estilo😘

09/08/2018
Viví tu maternidad con estilo
12/07/2018

Viví tu maternidad con estilo

Cesarea con amor...No ibas a nacer así,pero así naciste.No iba a parir así,pero así parí.Esa puerta que se abrió,ensegui...
25/06/2018

Cesarea con amor...

No ibas a nacer así,

pero así naciste.

No iba a parir así,

pero así parí.

Esa puerta que se abrió,

enseguida se cerró,

pero abierta permanece,

de algún modo en mi interior.

Cicatriz de vida,

cicatriz de amor,

esa marca herida,

que tanto me dolió.

Ahora pasan los días,

y se va el dolor,

queda la sabiduría

y queda el calor.

El que nace del corazón,

de quien dejó esta herida,

que siempre me recuerda,

lo fuerte madre que soy,

y que cada parto, cada historia,

merecemos recordar,

son las marcas de la vida,

las que nos ayudan a amar.

16/06/2018

No. Los bebés no son como nos lo contaron. A los bebés no les gusta dormir en cuna. Rodeados de barrotes. Presos en una jaula. No. Los bebés quieren dormir junto al cuerpo de su mami, calentitos, seguros, amparados, amados, tocados.

No. Los recién nacidos no quieren siquiera estar en posición horizontal. Quieren dormir en tu pecho, en vertical, meciéndose al arrullo de tu corazón. En horizontal su digestión se ralentiza, vomitan, buchean, cogen cólicos, se asustan, se sienten vulnerables.

No. Los bebés no se acostumbran a los brazos: ya nacen acostumbrados. Desde el principio saben bien lo que es bueno.

No. Los bebés no duermen toda la noche. Se despiertan a cada rato. Para comer y para no comer. Para comprobar que estás a su lado y que los estás cuidando. Para asegurarse de tu presencia, que es su seguridad. Para tocarte y olerte.

No. Los bebés no quieren estar solos. No quieren perderte de vista ni un minuto, quieren estar junto a ti, en el centro de la vida.

No. Los bebés no quieren jugar solos en una tina. Quieren jugar contigo, sonreír, ser atendidos, treparte por encima, gatear por el salón.

No. Los bebés no quieren tomar leche de otra especie. Quieren leche de la suya, de la que sabe a mamá.

No. Los bebés no quieren ch**ar todo el día un trozo de plástico. Quieren ch**ar tus pechos, sus manitas, tus dedos… piel humana.

No, los bebés no quieren que los vistas, ni que les pongas tejidos que pinchan, pendientes en las orejas, ropas apretadas, cintas, encajes y otras cosas molestas. Quieren estar desnudos, correr sin zapatos, disfrutar del tacto de la naturaleza en su piel, del piel con piel... contigo.

No. Los bebés no quieren estar quietos. Quieren que te muevas, que los mezas, los arrulles, que andes y pasees, y los lleves contigo. En cuanto pueden, quieren gatear, correr, saltar, explorar, llegar a todas partes.

Sí. Los bebés son curiosos por naturaleza. Quieren y deben tocarlo todo. Incluidas esas cosas que más tú tocas: los mandos, los relojes, los teléfonos, los equipos informáticos…Su riqueza sensorial se desarrolla a partir de ahí.

No. Los bebés aprenden lo que viven. Si siempre oyen “no”, pronto a todo te dirán no. Si a todo tienes miedo, pronto tendrán miedo a todo.

No. Los bebés no son alto-demandantes. Somos nosotros los bajo-tolerantes, los bajo-pacientes, los bajo-disponibles, los bajo-respondedores.

No. Los bebés no quieren que los dejes. Quieren ir contigo a todas partes, eres su ejemplo, su seguridad, su referente, su único universo.

Te guste o no te guste, así son los bebés humanos, primates, mamíferos. Si quieres comprobarlo, tan solo ten uno. Ninguna otra especie desconoce y putea tanto a sus propias crías. Si queremos un mundo un poquito más humano, bien haríamos en comprenderlo.

No son como nos lo contaron. Son infinitamente mejores y más inteligentes. Cualquiera que ve a estas crías diría: ¡qué especie tan avanzada! ¿Y cómo se convirtieron en lo que hay?...

LO QUE NADIE LE DICE A LAS EMBARAZADAS..."El parto", quizá ese sea el mayor miedo, además de la salud del bebé. Pero NO,...
13/06/2018

LO QUE NADIE LE DICE A LAS EMBARAZADAS...
"El parto", quizá ese sea el mayor miedo, además de la salud del bebé. Pero NO, el parto no es lo peor, Si, si duelen horrible las contracciones. Si, si hay que pujar con la fuerza que no sabías que tienes. Pero eso apenas es el principio, una vez que sale el bebé, viene la expulsión de la placenta o luego la episiotomia o a veces la sutura de la cesarea.

Empieza el puerperio, (período de 40 días post parto), para empezar el camisón horrible del hospital con el que se te ve todo el c**o si te levantas de la cama, porque esta todo abierto por la parte de atrás y cubre la parte del pecho, Imagínen tener que dar teta con eso...misión imposible, deberían hacer un camisón cerrado del culichi y abierto de los senos para las recién paridas!

Ahí estas tú intentando que el bebé, que no para de llorar, se agarre de la teta. Y no se agarra, y si se agarra te duele, y si te duele lo quitas, llora, y vuelve a empezar. Tú estás toda zombie, llevas casi 24 horas sin dormir, el dolor hasta en el hígado, usas un pañal enorme, y unas ganas de llorar que no puedes con ellas. Y no es llanto de felicidad noooo, son de angustia, de estrés, de ¿quien chingados me mandaría meterme en esto?, de pena. Y de no sentir por tu bebé nada más que ganas de que duerma y te deje en paz un rato. Pero a la vez esa sensación de quererlo tener despierto, besarlo, abrazarlo y no soltarlo jamas.

Ese es el panorama de la puérpera, y lo peor es que no mejora, crees que en casa todo ira mejor...pero No. Te duele la herida de la cesárea o de la episiotomia, las puntadas de la reparacion del desgarre. Te arde, no puedes sentarte, ni orinar, entonces... tu bebé agarra el gusto de comer cada 15 minutos o 5. ¿No que un bebé duerme mucho? No que comen cada 3 horas? Jaa jaa llegas a la realidad mamita!

Las grietas de los pezones no paran de sangrar, las visitas no paran de llegar y empiezas a odiar a todo el mundo, sólo deseas que el bebé se duerma, que deje que tus grietas se cierren, que te dejé dormir aunque sea una hora...

Imaginabas que tu cuarentena sería hermosa,tú con el bebé en brazos luciendo radiante y una gran sonrisa para recibir a tus amigos y familiares, pero Noo!! estas despeinada, con unas ojerotas, las chichis que revientan de leche y el bebé llorando de hambre. Sientes envidia de tus amigas, envidia de su libertad, de lo arregladas que van y de que ellas pueden dormir y No tienen que estar fajandose y echándose cremas para la flacidez.

No quieres estar a solas con tu bebé porque quieres ayuda y cuando tienes ayuda, deseas que todos se vayan, sientes una soledad...esa es la soledad de la puérpera. Una soledad cruda, triste y difícil, muy difícil. Nada es como habías imaginado, miras a tu bebé y aunque sientes ese amor desmedido del que te habían hablado...a la vez tambien sientes soledad, tristeza y ganas de huir. Y sientes que eres la peor madre del mundo.

Todo esto que cuento arriba es la historia de puérperio, o lo que llaman comúnmente, "cuarentena". Pero podría ser la historia de cualquier reciente mamá. El puérperio es una etapa oscura que poco o nada te cuentan. Muchos estarán pensando " pi**he mujer loca, dramática" pero nooo, es una realidad que llevo a una paciente a la depresión post-parto.

Por eso les digo a todas las mujeres que acaban de ser madre o están en proceso, que sigan su instinto de madre, que pidan ayuda si la necesitan,que no sientan vergüenza por estar tristes, que lloren cuando lo sientan. Claro que se ama a los hijos, pero tenemos un proceso difícil después de dar a luz. Las radiantes son las de telenovelas o las que usan photoshop..las mujeres de verdad tenemos celulitis, estrías, nos queda la panza flácida y lloramos en la cuarentena. Y punto!

05/06/2018

Para la mamá escondida en el baño, la que necesita unos minutos de tranquilidad mientras le resbalan lágrimas de los ojos.

Para la mamá que esta esta tan cansada que siente que no puede continuar, que daría lo que fuera por un momento de paz.

Para la mamá que llora en su cuarto por haber regañado a los niños por una tontería, una tontería que la hace sentir culpable.

Para la mamá que batalla desesperadamente al ponerse unos pantalones de mezclilla porque quiere verse bonita y lucirlos para sentirse mejor.

Para la mamá que pide pizza de cenar porque no le alcanzó el tiempo para hacer la cena de nuevo como ella esperaba.

Para la mamá que se siente sola, aún cuando esta acompañada.

Tú vales mucho.

Tú eres importante.

Tú eres suficiente.

Esto es una etapa, una etapa loca y desafiante para todas las mamás.

Pero al final todo valdrá la pena. Por ahora es difícil. Difícil en muchas y distintas maneras para cada una de nosotras. No siempre lo hablamos, pero todas batallamos, no estas sola.

Tú eres suficiente.

Tú das lo mejor de ti.

Esos pequeños ojos que te observan piensan que eres perfecta, piensan que eres más que perfecta.

Esas pequeñas manitas que piden tus brazos, piensan que eres la más fuerte y que puedes conquistar el mundo.

Esas pequeñas boquitas comiendo lo que cocinas, piensan que eres la mejor porque no les hace falta nada de comer.

Esos pequeños corazones que buscan el tuyo, no quieren nada más que a ti.

Por que tu eres suficiente para ellos, tú eres más que suficiente, mamá.

Tú, eres, maravillosa.❤

Alenta a la selección 🇦🇷!!! Camisetas de Argentina para los más pequeños, vienen del talle 1 al 5
31/05/2018

Alenta a la selección 🇦🇷!!!
Camisetas de Argentina para los más pequeños, vienen del talle 1 al 5

20/05/2018

Para la mamá

Para los más pequeños
20/05/2018

Para los más pequeños

Solo una muestra de lo nuevo q tenemos para tu bebé
19/05/2018

Solo una muestra de lo nuevo q tenemos para tu bebé

04/05/2018

Dirección

Cañuelas
1814

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yulia Futura Mamá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram