Tomar la Palabra

Tomar la Palabra Terapia Psicoanalítica Online desde Argentina hacia cualquier lugar del mundo. Dirigido a jóvenes,

🤔 ¿Alguna vez pensaste en lo diferente que puede ser viajar a otro país o vivir en él?✈️ Ser viajero muchas veces implic...
16/09/2025

🤔 ¿Alguna vez pensaste en lo diferente que puede ser viajar a otro país o vivir en él?
✈️ Ser viajero muchas veces implica elegir el movimiento, el cambio constante, la búsqueda de experiencias nuevas y el contacto con distintas culturas.
🏡 Vivir en otro país, en cambio, supone una decisión distinta: construir una vida nueva, adaptarse a otra sociedad, formar lazos duraderos y proyectar el futuro en otro suelo.
🛫 Ambas implican partir. Pero no es lo mismo instalarse que seguir explorando.
Y a veces, un viaje se transforma en migración. A veces, lo que empezó como una mudanza se vive como un viaje largo.
💭 Cada persona lo vive a su manera. Hay emociones, duelos, deseos y contradicciones que no siempre pueden ser anticipados.
☝No siempre las experiencias encajan en categorías tan definidas.
🌀 Hay quienes viajan y terminan quedándose. Otros migran sin dejar de sentirse en tránsito. A veces, un viaje se convierte en algo más. A veces, migrar no se vive como tal. Cada persona lo atraviesa de manera singular, con sus propios matices, conflictos y emociones.
📝Porque no todo tiene un nombre claro. No siempre alcanzan las palabras para nombrar lo que nos pasa.
🌐 Si sentís que es momento de hablar de eso que te pasa, ofrecemos espacios de terapia online, estés donde estés.
📲 Escribinos por mensaje privado o al WhatsApp +541156102069 para agendar una entrevista.

💫Congreso de la Asociación Argentina de Salud Mental.  Super enriquecedor escuchar y compartir con otros colegas 🫶 Cuán ...
04/09/2025

💫Congreso de la Asociación Argentina de Salud Mental. Super enriquecedor escuchar y compartir con otros colegas 🫶 Cuán necesario es seguir juntándose a pensar! A seguir construyendo! 🙌

Dia de Cine en Tomar la Palabra 🎬"Marie Langer. Deseo y Revolución " 🌠Vida de la psicoanalista, fundadora de la Asociaci...
02/09/2025

Dia de Cine en Tomar la Palabra 🎬
"Marie Langer. Deseo y Revolución " 🌠
Vida de la psicoanalista, fundadora de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Qué importante conocer nuestra historia y recuperar a nuestros referentes 🙌🇦🇷

Cuando una noticia ocupa la escena pública 📰, no queda sólo “allá afuera”. En el consultorio aparece enseguida 🛋️. Lo qu...
02/09/2025

Cuando una noticia ocupa la escena pública 📰, no queda sólo “allá afuera”.

En el consultorio aparece enseguida 🛋️.

Lo que se dice en los medios encuentra eco en lo íntimo: cada quien lo hace resonar con su propia historia 💭.

🔹 A veces se abren recuerdos 🌊.
🔹 A veces se nombran situaciones nunca dichas 🗣️.
🔹 A veces emerge la pregunta por lo vivido o se resignifican situaciones del pasado.

El contexto deviene texto 📖.

Lo social impacta en lo singular, y lo que parecía “de otres” se vuelve propio, próximo, ineludible 🤝.

El psicoanálisis ofrece un espacio donde esas resonancias no pasan desapercibidas, donde lo que duele puede encontrar palabras 📝.

👉🏼 Porque no hay frontera nítida entre lo social y lo individual: somos sujetos atravesados por la época, y lo que circula también nos habita 🌍.

👉Contactanos para iniciar sesiones de terapia desde cualquier lugar del mundo! 🌍

Escribinos por mensaje privado 📩 o al Whatsapp 📲 +541156102069

🤖 En los últimos años, la IA se presentó como una herramienta posible en el campo de la salud mental. Su accesibilidad y...
26/08/2025

🤖 En los últimos años, la IA se presentó como una herramienta posible en el campo de la salud mental. Su accesibilidad y rapidez pueden resultar tentadoras, especialmente cuando el malestar anímico apremia, la situación económica es crítica, o se hace difícil consultar por temores o prejuicios. Sin embargo, es importante preguntarnos: ¿qué riesgos implica esta modalidad? 🤔
👉Porque no todo lo novedoso es necesariamente riguroso.
Es necesario mayores avances en su regulación respecto de principios terapéuticos y de los derechos de quienes consultan. Y lo que es aún más importante: no reemplaza la presencia humana ni la relación con un/a terapeuta 🤝
🔹¿Es inevitable la confluencia entre salud mental e inteligencia artificial? Tal vez. Pero si va a haber un cruce, deberá estar guiado por una línea ética clara, una mirada crítica y un criterio profesional sólido.
❗Como analistas, creemos fundamental no caer en prejuicios, pero tampoco en ingenuidades. Porque cuando alguien consulta, lo hace desde un lugar vulnerable. Y eso exige una responsabilidad que ninguna tecnología puede automatizar.
💫La IA puede acompañar, pero nunca suplir el lazo humano que se construye en un espacio terapéutico.
👉Contactanos para iniciar sesiones de terapia desde cualquier lugar del mundo! 🌍
Escribinos por mensaje privado 📩 o al Whatsapp 📲 +541156102069

✨ Los grupos de WhatsApp (familiares, de amigues o incluso un chat con alguien en particular) pueden ser un sostén cotid...
19/08/2025

✨ Los grupos de WhatsApp (familiares, de amigues o incluso un chat con alguien en particular) pueden ser un sostén cotidiano… pero también transformarse en una carga invisible.

Responder todo, estar disponible, escuchar audios eternos o recibir mensajes a cualquier hora: a veces el lazo se vuelve exigencia. ¡Ni hablar cuando no se comparte el mismo huso horario! ⏰🌍

Pero nadie puede estar “siempre disponible” 💬❌

🔹 Silenciar no es desamor 💚
🔹 Poner límites también es cuidar el vínculo ✋💞
🔹 Crear rituales propios (una foto, un audio semanal, un emoji clave) puede ser más valioso que estar 24/7 📷🎧
🔹 Armar acuerdos de disponibilidad: horarios, emergencias, respuesta diferida ⏳

Y en el fondo, lo que se juega no es sólo la cantidad de mensajes, sino cómo cada quien se relaciona con la demanda del otro:
👉 la culpa por no responder,
👉 el miedo a decepcionar,
👉 la dificultad de poner un límite.

No se trata de estar siempre, sino de sostener la conexión de un modo que también te cuide a vos 💆‍♀️💆

👉🏼 ¿Sentís que la demanda de los chats te desgasta? Contanos tu experiencia 👇
👉🏼 Contactanos para iniciar sesiones de terapia desde cualquier lugar del mundo 🌍

📩 Escribinos por mensaje privado o al WhatsApp 📲 +54 11 5610 2069

Hay días que el calendario nos marca fuerte.No siempre son lo “felices” que se espera que sean: cumpleaños, aniversarios...
12/08/2025

Hay días que el calendario nos marca fuerte.

No siempre son lo “felices” que se espera que sean: cumpleaños, aniversarios, fiestas, días de la madre, del padre…

A veces, esas fechas nos devuelven a una ausencia, a un cambio doloroso o a algo que no fue.

Sin buscarlo, se nos mueven emociones que creíamos dormidas: tristeza, enojo, nostalgia, vacío.

En esos días, hacer como si nada pasara puede ser difícil.

La salud mental tiene esa particularidad:

💭 Si estamos engripados, hay un certificado que nos avala para frenar.

💭 Si estamos tristes o conmocionados, todo se presenta como si hubiera que seguir como si nada pasara.

Pero sí podemos darnos algunas excepciones a nosotros mismos:

🌿 Permitirnos andar a “media máquina”.
🌿 Bajar exigencias.
🌿 Hacer menos.

💡 Validar lo que sentimos: no hay obligación de celebrar ni de mostrarnos “bien” si no lo estamos.

💡 Buscar rituales propios: encontrar maneras personales de atravesar esas fechas, distintas de las impuestas social o familiarmente.

💡 Ponerle palabra y compartirlo: cuando lo guardamos en silencio, el peso crece. Hablarlo con alguien de confianza —un amigo, un familiar, un terapeuta— puede aliviar y abrir nuevas perspectivas.

En un mundo que empuja a mostrar lo que “se supone” que deberíamos sentir, cuidarnos también es escuchar lo que realmente sentimos.

💬 Y vos, ¿tenés alguna fecha que te cueste atravesar?

💬 Escribinos por mensaje privado 📲 o por WhatsApp al +54 11 5610 2069.

Podés empezar tu terapia desde cualquier lugar del mundo. 🌎

Muchas veces se parte con la idea de que en otro lugar todo será mejor. Que el nuevo país ofrecerá una versión más plena...
05/08/2025

Muchas veces se parte con la idea de que en otro lugar todo será mejor. Que el nuevo país ofrecerá una versión más plena, más feliz, más “resuelta” de nosotros mismos. 🌍
Pero con el tiempo aparece otra cara de la experiencia migratoria:
🔸 Lo nuevo no siempre es mejor.
🔸 Algunas cosas no cambian sólo por cruzar fronteras.
🔸 Lo idealizado choca en algún momento, con la realidad.
🌐 Migrar implica mucho más que mudarse. Es un proceso psíquico profundo donde aparecen duelos, replanteos, contradicciones.
Cuando idealizamos un país o una cultura, muchas veces estamos proyectando nuestros deseos, nuestras carencias, incluso un yo posible que esperamos encontrar allá. Pero ningún lugar es perfecto. Y cuando esa fantasía se rompe, lo que aparece es la frustración, la soledad, la desorientación.
🧳✨ Vivir la migración como escapar o empezar de cero, choca inevitablemente con que uno se encuentra con lo que se lleva puesto pero en otro paisaje.
☝🏽 No se trata de negar lo bello o enriquecedor de migrar.
Pero sí de alojar la ambivalencia: lo fascinante y lo hostil. La ilusión y la caída. El entusiasmo y la nostalgia.
👉🏽 Es importante darle lugar a todo eso: lo que dolió dejar atrás, lo que cuesta construir en lo nuevo, lo que no cambia aunque todo cambie alrededor.
🔁 A veces, idealizar un lugar también es idealizar una versión de nosotrxs mismos que creemos que vamos a encontrar allá. Y esa búsqueda puede ser una puerta de entrada a un trabajo más profundo con uno mismo.
🌿 En Tomar La Palabra podemos acompañarte en el proceso de migrar, estés donde estés.
📲 Escribinos por mensaje privado o al WhatsApp +541156102069 para agendar una entrevista.

❗En los vínculos humanos hay momentos en que se cruza un umbral.A veces es evidente: gritos, insultos, violencia.Otras v...
29/07/2025

❗En los vínculos humanos hay momentos en que se cruza un umbral.
A veces es evidente: gritos, insultos, violencia.
Otras veces, el daño se disfraza: silencios que castigan, culpas sembradas con sutileza, palabras que confunden.
✨ Toda relación implica algún ejercicio de poder: por la edad, el saber, el género, la fuerza.
El problema no es el poder en sí, sino cómo se usa.
El riesgo aparece cuando se olvida algo clave: que quien está enfrente es un otro semejante.
Igual en humanidad, aunque distinto en su singularidad.
✋Se habla mucho de “poner límites”. Pero…
¿de dónde surge el límite más profundo?
No siempre viene de una norma o un castigo.
El verdadero límite nace cuando reconozco que el otro no es un objeto, ni un medio para mis fines.
Es un sujeto: con deseos, sensibilidad y vulnerabilidad.
⚠️ Manipular también es dañar.
Aunque no haya gritos ni golpes.
Culpar, distorsionar, victimizarse, negar lo que el otro siente…
Todo eso genera desgaste, confusión y dolor.
🤔¿Estoy reconociendo al otro como a un igual?
¿O busco que sienta, piense y reaccione como yo?
🌱 La ética no es un conjunto de normas o mandatos externos.
Es una posición subjetiva frente al otro.
No se trata de no enojarse nunca, ni de no equivocarse.
Se trata de lo que se hace con eso:
si se puede reconocer, reparar, evitar justificarse automáticamente y seguir el diálogo.
No todo vale.
Hay enojos que pueden decirse sin arrasar.
Hay dolores que no autorizan a lastimar.
Hay límites que no solo defienden: también cuidan.
🤝 Pensar al otro como igual y distinto es salir del encierro del yo.
Es abrir un lazo que se sostenga en el respeto, el reconocimiento y el cuidado mutuo.
📲 Escribinos para agendar una entrevista desde cualquier lugar del mundo
DM o Whatsapp al +54 11 5610-2069 🌎

Seguinos también en nuestro Ig .psi 🌠📲
17/07/2025

Seguinos también en nuestro Ig .psi 🌠📲

Dirección

Capital Federal

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+541156102069

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tomar la Palabra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tomar la Palabra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram