Federico Kulekdjian Fotografía

Federico Kulekdjian Fotografía Soy fotógrafo de arquitectura, interiorismo y equipamiento. Vivo en Buenos Aires, Argentina

Hoy finalizó otra edición de , y estuvo llena de muchos proyectos que me tocó registrar cómo fotógrafo. Y uno de ellos e...
10/11/2025

Hoy finalizó otra edición de , y estuvo llena de muchos proyectos que me tocó registrar cómo fotógrafo. Y uno de ellos es este hermoso espacio de y . Un pabellón mineral donde piedras milenarias, cómo cuarcitas, granitos y mármoles, se presentan cómo piezas de un arte terrenal.

El proyecto de y plantea una invitación a un recorrido material y sensorial donde los muros blancos horadados dejan entrever ónix, mármoles y cuarcitas. Cada abertura convierte la piedra en obra de arte, desplegando mapas geológicos, vetas, halos y destellos translúcidos.

El resultado es una atmósfera que invita a sentir la piedra, en una secuencia de color, textura y acabado que despierta la vibración de la tierra, transmitiendo lujo atemporal, autenticidad y una fuerza silenciosa que permanece.

Proyecto: Fernando Russi Gabi López y Matias Alvarez Duranti
Identidad gráfica .studio
Mobiliario
Iluminación .mandel.ld

Foto © Federico Kulekdjian

El Taller Creativo .tallerdepelo de  proyectado por  y  para el espacio 18 de  2025 propone una peluquería privada conce...
09/11/2025

El Taller Creativo .tallerdepelo de proyectado por y para el espacio 18 de 2025 propone una peluquería privada concebida como un espacio íntimo y sensorial, donde el vínculo entre estilista y cliente se transforma en una experiencia personalizada. La materialidad honesta y los elementos curvos construyen un entorno envolvente, con un núcleo escultórico de espejos fragmentados que articula funciones y simboliza la transformación.
(memoria de los autores).

Proyecto: Decaro-De Souza Romano-Cal Arquitectura

Foto © Federico Kulekdjian

El proyecto de Osten Café de .militello.arquitectos parte de la idea de margen y límite, ese punto donde la ciudad se en...
09/11/2025

El proyecto de Osten Café de .militello.arquitectos parte de la idea de margen y límite, ese punto donde la ciudad se encuentra con el agua y donde lo natural dialoga —y a veces tensiona— con lo artificial.

La propuesta explora la dualidad entre el orden racionalista y la exaltación sensorial, entre el minimalismo y el maximalismo. A partir de una grilla miesiana, la planta se organiza mediante ejes que estructuran un recorrido donde cada elemento adquiere un sentido preciso.

El resultado es un espacio que encarna contrastes y equilibrios: líneas rectas y curvas texturizadas, materiales pétreos y vegetación dinámica, neutralidad cromática y expresividad material.

Proyecto: Hitzig Militello Arquitectos .militello.arquitectos
Cliente:

Foto © Federico Kulekdjian

Cada producto de  refleja una constante en todas sus piezas: la precisión en cada detalle, un diseño único que realza el...
07/11/2025

Cada producto de refleja una constante en todas sus piezas: la precisión en cada detalle, un diseño único que realza el acero inoxidable y la funcionalidad para cada uso.

En este posteo les muestro más fotos de producto realizadas en 2025.

Fotos 1 a 3: Espacio 18 Taller Creativo de y
Fotos 4 a 6: Espacio 7 Cocina y estar de
Fotos 7 y 8: Espacio 8 Baño y vestidor de .arq
Fotos 9 y 10: Espacio 23 Cocina de encuentro de y
Fotos 11 y 12: Espacio 28 Living de
Fotos 13 y 14: Espacio 37 Unidad modelo de

Fotos © Federico Kulekdjian
Figura humana en foto 10

En Casa Machado los interiores reflejan la fluidez material y morfológica como síntesis del espacio. La planta baja y la...
06/11/2025

En Casa Machado los interiores reflejan la fluidez material y morfológica como síntesis del espacio. La planta baja y la planta alta se desarrollan en un hall principal que vincula a los diferentes ambientes de la vivienda, generando de esta manera un recorrido fluido entre los espacios de uso y los patios internos de la vivienda. El estar-comedor posee aberturas de piso a techo que se abren al contrafrente y al patio central, fortaleciendo la relación interior-exterior, estas ventanas integran la vegetación circundante de los espacios previamente nombrados, fusionando el diseño interior con el entorno natural, generando una experiencia espacial fluida y dinámica que resalta la conexión con el paisaje y optimiza la percepción de amplitud.

Proyecto: Bustamante Arquitectura .arq
Año 2024 - Castelar, Buenos Aires, Argentina

Fotos © Federico Kulekdjian

En el barrio de Nuñez de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra ubicado Yardvert, un edificio de viviendas con salida a ...
04/11/2025

En el barrio de Nuñez de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra ubicado Yardvert, un edificio de viviendas con salida a dos calles, proyectado por . Sus unidades presentan cualidades espaciales y diversas, y su materialidad armoniza el hormigón visto y la madera con el verde, tanto en el interior como en el exterior.

Foto © Federico Kulekdjian

A pocos días de finalizar  2025 les muestro el registro fotográfico de producto de piletas de acero inoxidable para . Jo...
03/11/2025

A pocos días de finalizar 2025 les muestro el registro fotográfico de producto de piletas de acero inoxidable para . Johnson Acero es una empresa líder en la industria argentina con más de 60 años en la fabricación de amoblamientos integrales de placares y cocina, y también de mesadas y piletas para cocinas. Este año, como es habitual, están presentes como sponsor oficial en la categoría piletas de acero inoxidable. La gran novedad es la terminación Rose Gold, que se incorpora como protagonista de la paleta de colores de la empresa. Les muestro algunos de los productos exhibidos en espacios de FOA.

Foto 1 a 5: Espacio 21 Wellness de
Fotos 5 a 8: Espacio 5 Grand Hotel de
Fotos 9 a 11: Espacio 26 Cava y bodega de
Fotos 12 a 14: Espacio 29 Cocina con comedor de
Fotos 15 a 16: Espacio 32 Cuarto de hotel de
Fotos 17 a 19: Espacio 11 Garage urbano de y

¡Espero que les guste! Más adelante les muestro más espacios.

Fotos © Federico Kulekdjian

La Casa Machado proyectada por .arq está ubicada en zona oeste del Gran Buenos Aires, implantada en un barrio de casonas...
31/10/2025

La Casa Machado proyectada por .arq está ubicada en zona oeste del Gran Buenos Aires, implantada en un barrio de casonas de lote de gran tamaño. La materialidad de la vivienda, llevada a cabo en hormigón armado visto y madera, define su carácter estético y estructural. La textura robusta y noble del hormigón, es rasgo distintivo de los proyectos del estudio, donde se equilibra con la calidez y delicadeza de la madera, creando un contraste armónico. El proyecto se sintetiza en la fragmentación de un bloque compacto producido por la generación de patios internos que buscan una cuidadosa sinergia entre los espacios interiores y la vegetación circundante.

Proyecto: Bustamante Arquitectura .arq
Año 2024 - Castelar, Buenos Aires, Argentina

Fotos © Federico Kulekdjian

La condición urbana presenta una característica donde la luz se muestra como una materia que atraviesa superficies, y ge...
28/10/2025

La condición urbana presenta una característica donde la luz se muestra como una materia que atraviesa superficies, y genera reflejos y sombras que cambian nuestra percepción de la ciudad. De esta forma, se expanden los límites del espacio y crean imágenes que parecen ilusorias a través de capas de opacidad, transparencias parciales y resonancias visuales.

El espacio pensado por para .exp, invita a una forma distinta de mirar: no todo se presenta con nitidez. Lo urbano también aparece en lo sugerido y en lo incompleto. Muchas veces lo hace a través de su sombra o su reflejo, con la fuerza de alterar lo que vemos y presentar otra dimensión.

La instalación pone el foco en redescubrir lo cotidiano desde otro ángulo, mediante elementos de arquitectura conformados con placas de porcelanato de gran formato (SPL), chapas microperforadas, acrílicos y mediasombras, que arman un recorrido y al mismo tiempo contienen luces e imágenes. Buscando en lo ilusorio una manera diferente de habitar el espacio.

Foto © Federico Kulekdjian

Rem Koolhaas en Delirio de Nueva York dice que “el manhattanismo es la única ideología urbanística que se ha alimentado,...
26/10/2025

Rem Koolhaas en Delirio de Nueva York dice que “el manhattanismo es la única ideología urbanística que se ha alimentado, desde su concepción, de los esplendores y las miserias de la condición metropolitana (la hiperdensidad) sin perder ni una sola vez su fé como fundamento de una deseable cultura moderna.” Este paradigma se manifiesta en el High Line Park proyectado por

Este reportaje fotográfico realizado en 2019 cuando tuve la oportunidad de visitar la ciudad de Nueva York, muestran en sus imágenes esa característica manhattaniana de verticalidad urbana, donde la hiperdensidad arquitectónica representa ese paradigma de la explotación al máximo y de la congestión.

El recorrido por el High Line muestra el diseñado por , el complejo Hudson Yards con su plataforma de observación Edge proyectado por , el edificio 505 West 19th diseñado por , el edificio HL23 diseñado por de , el edificio por , el edificio de oficinas 512W22 de , el condominio de viviendas en alquiler The Caledonia diseñado por , el Hotel The Standard High Line de , el edificio 40 10th conocido como Solar Carve diseñado por .

Foto © Federico Kulekdjian

La propuesta parte de un gesto claro: situar el descanso como centro simbólico y físico del espacio. Inspirados en la fi...
16/10/2025

La propuesta parte de un gesto claro: situar el descanso como centro simbólico y físico del espacio.

Inspirados en la figura del baldaquino como estructura arquitectónica
que enmarca, destaca y protege, se desarrolla una pieza central que articula el dormitorio y organiza su narrativa espacial.

Lejos de lo literal, esta reinterpretación funciona como un refugio contemporáneo: un ámbito contenido, introspectivo, donde el diseño propone una pausa frente al ritmo exterior.

El dormitorio y el baño se conciben como un único sistema envolvente, pensado desde la experiencia del habitar y no desde la fragmentación funcional.

La materialidad sostiene esta búsqueda: maderas claras, texturadas y sofisticadas conforman una piel continua que recorre el perímetro del espacio, generando una atmósfera calma, envolvente y cálida. Los acentos en tonos más oscuros se utilizan con precisión para marcar focos de atención y jerarquizar elementos.

La colaboración entre y se traduce en una propuesta que combina curaduría estética, precisión técnica y exploración material, con una mirada integral sobre el diseño interior como lenguaje de identidad. Toda la domótica fue desarrollada por .casasinteligentes.

Premio 2025
Premio y

Marmoles y granitos
Cortinas
Perfiles y terminaciones
Pisos y revestimientos
Melaminas para muebles
Sanitarios y grifería de baño
Herrajes y componentes para muebles .srl
Iluminación led .ar
Lavarropas
Colchón de cama .ar_
Alfombra .ok
Piezas unicas de vidrio soplado
Iluminación
Poltrona Poul trenzada
Diseño de iluminación .iluminacion.gnieva
Indumentaria
Entelado de columnas y tapicería
Aromatización
Puffs

Foto © Federico Kulekdjian

El lujo del silencio.Una cocina que desaparece para dar lugar a un espacio visualmente puro donde las líneas, los contra...
14/10/2025

El lujo del silencio.
Una cocina que desaparece para dar lugar a un espacio visualmente puro donde las líneas, los contrastes y los volúmenes dialogan en equilibrio. Detrás de sus planos continuos, todo está pensado: funcionalidad, tecnología y detalles.

La propuesta de para este espacio de 2025 en responde a una tendencia global de integrar la cocina al espacio social creando ambientes más armónicos y versátiles que invitan a compartir y disfrutar. Un diseño que trasciende la función para convertirse en experiencia.

Proyecto
Sillones y mesas bajas .arq.interior
Paisajismo
Arte .am.walo
Vinos .parente
Cristalería
Artículos decorativos
Vajilla .home
Accesorios para mobiliario .dani
Aromas
Audio .uno_ar
Perfiles para construcción
Materiales eléctricos
Vidrios templados

Foto © Federico Kulekdjian

Dirección

Capital Federal

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+541157599105

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Federico Kulekdjian Fotografía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Federico Kulekdjian Fotografía:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram