CAPI Centro de Acompañamiento Pre y postnatal Interdisciplinario

CAPI Centro de Acompañamiento Pre y postnatal Interdisciplinario Somos un equipo de profesionales especializados en el período perinatal (concepción, adopción, em ¿QUIENES SOMOS?

- SILVIA HELFENBERGER, Lic. Reikista.

en psicología, con formación en psicoperinatología, miembro de ASAPER (asoc. argentina de perinatología), miembro de la Comisión de Psicología Perinatal de ASAPER,

- CLAUDIA MAGNETTO, Trab. Social, especialista en lactancia y puericultura, creadora y coordinadora del grupo ALMA (apoyo a la lactancia con amor), capacitadora de SAP (Sociedad Argentina de Pediatría), Directora de ATENCION PRIMARIA (ciudad de Chivilcoy).

- AGUSTINA AUTERI, Puericultora, Doula. Arquitecta.

- MARINA METETIERO, Licenciada en Obstetricia.

- VANESSA DABI, Licenciada en Nutrición.

- CECILIA SOLDEVIA DE DÍAZ, Profesora de Educación Física, Pilates y Yoga.

💜Estás gestando? El sábado 10 comienza un nuevo grupo en donde podrás  informarte sobre todo lo que te interesa saber y ...
07/05/2025

💜Estás gestando? El sábado 10 comienza un nuevo grupo en donde podrás informarte sobre todo lo que te interesa saber y sentirte acompañada. Te esperamos!!

💜CURSO PRENATAL💜Este curso está destinado a brindar a las personas gestantes y sus familias la información y las herrami...
18/03/2025

💜CURSO PRENATAL💜

Este curso está destinado a brindar a las personas gestantes y sus familias la información y las herramientas que necesitan para la última etapa de la gestación, el nacimiento y los primeros meses de sus bebés.

Consta de 7 encuentros a cargo de profesionales especializadas del área perinatal con información actualizada basada en evidencia científica y un montón de recursos que permitirán a cada familia empoderarse, tomar decisiones conscientes y transitar de la mejor manera cada una de las situaciones que puedan presentarse.

Pero lo que nos diferencia en CAPI y donde hacemos base es en forjar vínculos con cada una de las familias que acompañamos. De este vínculo es de donde fluirá la confianza que nos permitirá brindarles el acompañamiento, el sostén y la información que necesitan.

💜No brindamos un curso tradicional de preparto: en CAPI nutrimos lazos💜

Para más información, comunícate por DM o al 2346 408203

✨Te esperamos!!

¿Necesitamos un "Sleep Coach" para lxs bebés? 🤔El sueño es un proceso natural y evolutivo que lleva tiempo madurar.Los b...
15/08/2024

¿Necesitamos un "Sleep Coach" para lxs bebés? 🤔

El sueño es un proceso natural y evolutivo que lleva tiempo madurar.

Los bebés duermen como bebés, con despertares frecuentes y necesidad de acompañamiento. Sin embargo, en un mundo adultocentrista, esto se ve como un PROBLEMA 💥.

Aquí es donde los “Sleep Coach” prometen soluciones mágicas a lo que llaman “malos hábitos de sueño”. 👀

Pero... ¿a qué costo? Estos métodos ignoran las necesidades emocionales y fisiológicas del bebé, priorizando las expectativas de los adultos.

En CAPI, creemos en acompañar a las familias con información y recursos, siempre priorizando el vínculo saludable 💜

Estamos en la SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 🤱Por eso, hablemos de esta cuestión: Teta cada 3 horas ¿Sí o no?Los...
02/08/2024

Estamos en la SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 🤱

Por eso, hablemos de esta cuestión: Teta cada 3 horas ¿Sí o no?

Los pechos no son depósitos de leche que se tienen que llenar, sino que están constituídos por glándulas que se ponen en marcha y empiezan a fabricar la mayor parte de la producción de leche en el mismo momento en que el bebé empieza a succionar, por el estímulo que éste provoca. 👶

La cantidad de leche que el pecho fabrique dependerá de la frecuencia de la succión.

A mayor frecuencia de succión efectiva ➡ MAYOR PRODUCCIÓN, ya que un bebé que es puesto al pecho muy seguido mantendrá a "la fábrica" trabajando intensamente y dará al cerebro la señal de que tiene que producir mucha leche. 🫡

Precisamente, porque el cuerpo registra la demanda y se adapta a ella.

Por el contrario, cuando las tomas son muy espaciadas y se empieza a acumular leche, el cerebro recibe la señal de que está fabricando más cantidad de la que el bebé necesita, pues sino, no se acumularía. Y en consecuencia, la producción se reduce. 🤯

👎Hacer esperar a un bebé para que se cumpla un horario establecido, no sólo puede hacer que baje la producción de leche, sino que además, puede crear desconfianza de la madre en sí misma, ya que si el bebé llora y no aguanta el tiempo que se supone que tiene que esperar entre tomas, puede terminar creyendo que su leche no es suficiente o que hay algún problema con ella.

⏳La lactancia no entiende de relojes. La naturaleza no previó que haya que controlar ningún tiempo antes de ofrecer el pecho.

La teta se da a LIBRE DEMANDA, esto es: cada vez que el bebé quiera, por el tiempo que quiera.

🤱Pero, si quiere la teta para "chupetear"? Como dice el gran Carlos González, "No estamos criando un sistema digestivo, estamos criando una persona".

Si quiere estar en la teta como mimo, o porque se siente bien ahí, está bien: son algunas de las tantas funciones que cumple la teta, además de alimentar 💜

👉Cómo fue tu experiencia? Te leemos🙌

💥Grandes  investigaciones confirman que en el cerebro de la persona gestante ocurren cambios y modificaciones en estos 3...
05/07/2024

💥Grandes investigaciones confirman que en el cerebro de la persona gestante ocurren cambios y modificaciones en estos 3 momentos:

1. Cambios en la estructura cerebral durante el embarazo:

🧠El embarazo provoca cambios significativos en la estructura cerebral de la madre, especialmente en regiones involucradas en la cognición social y funciones de la mente. Se observó una reducción en la materia gris en estas áreas, que se interpreta como una optimización del cerebro para mejorar las capacidades de cuidado y empatía hacia el bebé.

2. Modificaciones en la conectividad cerebral durante el puerperio:

🤱La conectividad funcional del cerebro en mujeres puérperas CAMBIA. Se observó que las áreas del cerebro relacionadas con la empatía y la motivación mostraron mayor conectividad. Estos cambios se asociaron con respuestas más rápidas y efectivas a los estímulos del bebé, sugiriendo una adaptación cerebral para mejorar el cuidado y la interacción con el recién nacido.

3. Impacto del embarazo en la plasticidad cerebral:

🧠El embarazo induce plasticidad en el cerebro de la madre, destacando cambios en la estructura y función cerebral que facilitan el comportamiento maternal. Estas modificaciones son críticas para la adaptación a las demandas del cuidado infantil.



¿Sabías esto? 🤓

Ayudanos a compartir esta valiosa informacion compartiendo este post. ¡No te olvides de etiquetarnos asi lo vemos! 💜

Más informacion como ésta basada en evidencia científica y actualizada podés encontrarla y aprenderla en nuestro CURSO PRENATAL 🤰

Estamos inscribiendo 🥰

¿Sabías que con los primeros auxilios se salvan hasta un 90% de vidas en cualquier tipo de accidentes?Junto con LA CRUZ ...
31/05/2024

¿Sabías que con los primeros auxilios se salvan hasta un 90% de vidas en cualquier tipo de accidentes?

Junto con LA CRUZ ROJA vas a aprender sobre:

👉Primeros auxilios

👉Prevencion de lesiones

👉Qué hacer en situaciones de emergencia

👉Que hacer en caso de hemorragias

👉Mordeduras y picaduras

👉Intoxicaciones

👉Lesiones por caídas

👉Quemaduras

👉Fiebre

👉Cómo hacer reanimación cardiopulmonar (RCP) en niños/as y bebés

👉Cómo realizar la maniobra de desobstrucción en vias respiratorias

👉Muerte súbita

👉Qué tenés que tener en tu botiquin

Lo más importante, con este taller ¡PODÉS SALVAR VIDAS! 🫂

Si sos parte de nuestra RED CAPI tenés un 15% de descuento

Taller modalidad PRESENCIAL: se dictará los días 05/06 y 12/06 de 18hs a 20hs

¡No te quedes con las ganas de aprender, podés salvar UNA VIDA!

Comentanos la palabra INFO y nos comunicamos con vos 💜

Creamos vínculos basados en el respeto y la confianza en las mujeres, en su sabiduría y sus procesos. 🥰Alentamos a que s...
30/05/2024

Creamos vínculos basados en el respeto y la confianza en las mujeres, en su sabiduría y sus procesos. 🥰

Alentamos a que se escuchen, a que conozcan su cuerpo y su fisiología.

A que construyan sus deseos y tomen decisiones conscientes basadas en la información y no en el miedo.

Somos invisibles. Nuestro rol es estar ahí para ellas. A su servicio. Cuidando su intimidad. Somos sus guardianas. 🧙‍♀️

Le queremos desear un especial y muy feliz día a NUESTRA DOULA Agus Auteri, .pueriydoula , quién escribió este hermoso texto 🥰

Y a todas las doulas del mundo por su GRAN LABOR 😍

Etiquetá en comentarios a tu doula amiga y hacele llegar su feliz día 💜

Junto con LA CRUZ ROJA vas a aprender sobre:👉Primeros auxilios👉Prevencion de lesiones👉Qué hacer en situaciones de emerge...
18/05/2024

Junto con LA CRUZ ROJA vas a aprender sobre:

👉Primeros auxilios

👉Prevencion de lesiones

👉Qué hacer en situaciones de emergencia

👉Que hacer en caso de hemorragias

👉Mordeduras y picaduras

👉Intoxicaciones

👉Lesiones por caídas

👉Quemaduras

👉Fiebre

👉Cómo hacer reanimación cardiopulmonar (RCP) en niños/as y bebés

👉Cómo realizar la maniobra de desobstrucción en vias respiratorias

👉Muerte súbita

👉Qué tenés que tener en tu botiquin

Lo más importante, con este taller ¡PODÉS SALVAR VIDAS! 🫂

Si sos parte de nuestra RED CAPI tenés un 15% de descuento

¿Cómo hacer para participar del sorteo?👇

💜Seguinos

💜Ponele me gusta a esta publicación

💜Etiquetá a dos amigos (mas amigos, más chances)

Para DOBLE CHANCE 💜Compartila en tus historias y etiquetanos así la vemos

Sortemos el MARTES 21/5

Taller modalidad PRESENCIAL: se dictarán los dias 22/5 y 29/5 de 18hs a 20hs

¡No te quedes con las ganas de aprender, podés salvar UNA VIDA!

Comienza la Semana Mundial del Parto Respetado y este año el lema es: “Las mujeres y las personas gestantes DECIDEN”. 🤰R...
13/05/2024

Comienza la Semana Mundial del Parto Respetado y este año el lema es: “Las mujeres y las personas gestantes DECIDEN”. 🤰

RESPETO. Qué es respetar? Es mirar y ver al otro como una persona en su singularidad, su contexto, teniendo en cuenta lo que es, lo que siente, lo que trae y actuar en consecuencia de esa mirada. 💜

Cualquier acto médico que esté por encima del respeto hacia la otra persona, implica violencia obstétrica: dejemos de naturalizarla.

El trato que una persona gestante y su bebé reciban durante el nacimiento, tendrá un impacto ineludible sobre su salud mental y por ende, en el bienestar de ambxs y en el vínculo que puedan desarrollar entre ellxs. 🫂

Si queremos un mundo menos violento, donde primen el amor y el respeto hacia lxs demás, tenemos que empezar por la forma en la que llegamos a él. 💜

Y volver a poner en el centro de la escena a las personas gestantes y sus bebés, sosteniendo, acompañando y atendiendo sus necesidades sin importar cuál sea la circunstancia.

¿Cómo fue tu parto? ¿Sentiste que fue respetado? Nos encantaría leerte en comentarios, acá estamos para vos 🫂💜👇

¿Sabías que existe una rama de la ciencia que se llama EPIGENÉTICA? 🧐La epigenética estudia cómo nuestro entorno y nuest...
02/05/2024

¿Sabías que existe una rama de la ciencia que se llama EPIGENÉTICA? 🧐

La epigenética estudia cómo nuestro entorno y nuestros hábitos pueden afectar la expresión de nuestros genes. 🧬

El entorno y las acciones de la persona gestante pueden modificar la expresión de los genes de su hijx.

Esto puede hacer que aumente o disminuya la probabilidad de que desarrolle enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y otras enfermedades crónicas. Incluso, puede afectar su salud mental y hasta su longevidad. 🧓

Conocer un poco más sobre estos mecanismos, puede ayudarnos a entender cómo es que la etapa del embarazo junto a los 2 primeros años de vida del bebé son una OPORTUNIDAD ÚNICA en la que con nuestras acciones podremos generar un enorme impacto en la vida de nuestrxs hijxs y su salud a corto y largo plazo. 💜

¿Cómo hacerlo? 👇

Mantener una alimentación saludable, hacer actividad física, abandonar hábitos tóxicos (como el alcohol y el tabaco), cuidar de nuestra salud mental, son algunas de las acciones que pueden favorecer el desarrollo del bebé que se está gestando. 🤰

Teniendo en cuenta estos conceptos, en CAPI, trabajamos brindando información, acompañamiento, contención y actividades pensadas para contribuir al bienestar y a la salud integral de la persona gestante, y consecuentemente, del bebé que crece en su vientre. 💜

Conocías el concepto de epigenética y el potencial impacto que tiene en nuestra salud? Te leemos 👇

Agus, Clau y Sil

Este curso es para vos si 👇🤰Estás gestando✨Si tu fecha probable de parto es en Junio/Julio🤰Si vas a cesárea✨Si vas a par...
11/04/2024

Este curso es para vos si 👇

🤰Estás gestando

✨Si tu fecha probable de parto es en Junio/Julio

🤰Si vas a cesárea

✨Si vas a parto vaginal

🤰Si aún no sabes cómo vas a parir

✨Si tenes miedos, dudas, inquietudes

🤰Si estás gestando sola o si estás gestando en pareja

✨Si estás super segura de todo pero querés conocer a un grupo de pertenencia, a un tribu, a personas gestantes que estén en la misma que vos

🤰Si querés información práctica, real y basado en las ultimas actualizaciones cientificas

✨Si querés formar LAZOS y un vínculo en donde te acompañemos a vos a tu bebé, para toda la vida

Todo eso y mucho más en nuestro curso prenatal 💜

Contactate a nuestro whastapp (link en la bio) o comentanos acá abajo la palabra QUIERO y nosotras nos contactamos con vos 😉

👉🏻Deslizá las imágenes para conocer algunos mitos sobre crianza respetuosa.💜Te contamos que en CAPI tenemos grupos de cr...
29/03/2024

👉🏻Deslizá las imágenes para conocer algunos mitos sobre crianza respetuosa.

💜Te contamos que en CAPI tenemos grupos de crianza en donde brindamos información, recursos y acompañamiento para que puedas poner en práctica la crianza respetuosa y consciente.

Queremos leerte ¿Conocías estos mitos?

Cali, Agus y Sil

Dirección

Chivilcoy

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CAPI Centro de Acompañamiento Pre y postnatal Interdisciplinario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CAPI Centro de Acompañamiento Pre y postnatal Interdisciplinario:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram