Instituto de Cardiología de Corrientes

Instituto de Cardiología de Corrientes Visión:
La visión del Instituto de Cardiología de Corrientes “Juana Francisca Cabral” es la de ser una organización de referencia en la región y en el país.
(685)

EL INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA DE CORRIENTES "Juana Francisca Cabral" constituye una gran obra comunitaria, de alcance regional y nacional, que fue concebida con espíritu federalista, creando un nuevo polo de desarrollo científico y sanitario. Siendo líder en las prácticas asistenciales que brinda (generando salud y bienestar con sentido humano), referencia local, nacional e internacional en proyectos de investigación biomédica y siendo un centro reconocido de formación de recursos humanos a través de una actividad docente de alta calidad. Misión:
El Instituto de Cardiología de Corrientes “Juana Francisca Cabral” es un centro de salud de alta complejidad integrado al sistema sanitario provincial y regional, comprometido con los problemas de salud de su área de influencia en los tópicos relacionados a la asistencia, docencia e investigación en enfermedades cardiovasculares y trasplante renal, con acciones concretas para brindar atención médica de calidad. Comprometida, además con la formación de recursos humanos de varias áreas de la salud y actividades de apoyo brindando una educación actualizada, con fuerte peso de la formación práctica, con un cuerpo docente específico y actualizado. Las actividades que realiza en investigación siguen los lineamientos internacionales de calidad de la conferencia internacional de armonización y la reglamentación del ANMAT . Objetivos
– Asistir en las enfermedades cardiovasculares.
– Educar en asistencias sanitaria general y perfeccionamiento de posgrado de los equipos de salud.
– Realizar Investigación básica y aplicada de aquellas en enfermedades vinculadas a la patología regional.
– Asesorar y/o requerir asesoramiento, colaborar y/o requerir colaboración científica de instituciones oficiales, privadas o fundaciones, sean nacionales, provinciales, municipales, del país o del extranjero, en lo que concierne a las enfermedades cardiovasculares. Valores
Los valores éticos son convicciones y guías de comportamientos que regulan la conducta de los agentes que formamos el Instituto de Cardiología de Corrientes “Juana
Francisca Cabral”. Involucran los sentimientos que se ponen en juego ante la actividad
diaria, ya sea asistencial, docente o de investigación y son promovidos desde la
Dirección Institucional y la Fun.Ca. Corr. Ellos son:

• Honestidad: constituye una cualidad humana de nuestro personal, que consiste en comportarse y expresarse con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad.

• Confianza: Confiar significa, de entrada, tener fe en alguien, pero no una fe ciega, irracional y arbitraria, sino fundada en unos criterios previos y que se comprueba en la práctica. Una institución se hace digna de confianza a través de la historia de la misma y, prueba de ello, es la satisfacción de los usuarios que han recibido sus servicios.

• Equidad: Se refiere al trato igualitario y justo independiente de la condición del paciente o familiar, basado en el equilibrio y la justicia

• Respeto: Por respeto entendemos el miramiento y la especial atención hacia una persona. Consiste en mantener la distancia adecuada, no invadir su privacidad, pero tampoco permanecer en la indiferencia. El respeto no es la indiferencia, ni la dejadez: es la atenta mirada, pero también la autolimitación.

• Responsabilidad: La responsabilidad es la obligación de responder a la llamada del otro. Es la capacidad de compromiso y cuidado de una persona, ya sea respecto a sí misma o a otra. Consiste en responder a las necesidades, a dar una solución efectiva y competente a la fragilidad del otro.

• Competencia: Aseguramos la adecuada preparación del personal institucional para sus respectivas tareas, tanto en auxiliares, administrativos como en personal asistencial directo.

• Cooperación: El trabajo en equipo, incluyendo en este al paciente y familiares es la modalidad elegida por la institución como mejor camino para alcanzar el bien de todos.

• Innovación: Dado el constante avance en el área de la salud, la innovación y actualización es un valor prioritario en la institución

• Compromiso: Aseguramos el profundo involucramiento en la actividad hacia los pacientes, familiares y agentes en formación de parte de la institución y los profesionales que la componen, tratamos de establecer relaciones basadas en la confianza y cooperación como ejes para la obtención de resultados positivos.

• Cordialidad: es el valor que nos permite entablar y mantener buenas relaciones con los demás. Es sinónimo de amabilidad, representa la manera en que aplicamos los principios y normas de conducta interna establecidas al tratar a los demás. Persona cordial, es la que comprende las diferentes culturas y aplica el respeto para tratar a cualquier persona.

👩‍🔧💙 Día del Ingeniero ClínicoEllos combinan la ciencia, la tecnología y el compromiso para garantizar la seguridad, efi...
21/10/2025

👩‍🔧💙 Día del Ingeniero Clínico

Ellos combinan la ciencia, la tecnología y el compromiso para garantizar la seguridad, eficiencia y calidad en la atención de nuestros pacientes.

Detrás de cada equipo, hay un Ingeniero Clínico cuidando cada detalle para que todo funcione a la perfección.

🔧❤️ ¡Feliz día!

📊 20 de octubre | Día Mundial de la EstadísticaCada dato tiene una historia detrás.Cada registro, una persona.La estadís...
20/10/2025

📊 20 de octubre | Día Mundial de la Estadística

Cada dato tiene una historia detrás.
Cada registro, una persona.
La estadística nos permite transformar números en conocimiento, y conocimiento en decisiones que mejoran la salud y la vida de miles de personas.

En el Instituto de Cardiología de Corrientes reconocemos el trabajo del Equipo de Estadísticas y Registros Médicos, cuyo compromiso y precisión son fundamentales para seguir construyendo una salud pública más eficiente, justa y humana. 💙

20/10/2025

19 de octubre – Día Mundial de la Bioética

En el Instituto de Cardiología de Corrientes reflexionamos sobre la importancia de la ética en la práctica médica, el respeto por la vida y la dignidad humana en cada decisión que tomamos.

Compartimos este video para seguir promoviendo una medicina más humana, consciente y comprometida con nuestros valores.

💬 Te invitamos a mirarlo y sumarte a esta reflexión.

Hoy celebramos a quienes nos enseñan, con cada gesto, que el corazón no solo late… también abraza, cuida y acompaña.A to...
19/10/2025

Hoy celebramos a quienes nos enseñan, con cada gesto, que el corazón no solo late… también abraza, cuida y acompaña.

A todas las mamás, dentro y fuera de nuestras paredes, 💐 gracias por ser el pulso más tierno de la vida.

Feliz Día 💞
Instituto de Cardiología de Corrientes
Fundación Cardiológica Correntina

18/10/2025

🎀 Día Mundial del Cáncer de Mama 🎀
La detección temprana salva vidas 💗

No olvides realizarte tu mamografía de control.
Pedí turno por WhatsApp al 📲 3794 56-2660
Recordá traer tu pedido médico.

Cuidarte es quererte 💕

👕 ¡Llegaron las remeras 2025 del Centro de Calidad de Vida!Una nueva motivación 💪Porque moverse cada día es vivir mejor,...
18/10/2025

👕 ¡Llegaron las remeras 2025 del Centro de Calidad de Vida!

Una nueva motivación 💪

Porque moverse cada día es vivir mejor, ya podés conseguir la tuya a partir de este lunes en la Oficina de Marketing del Instituto, de 07 a 20 h en Bolívar 1344.

💙 Descuentos especiales para socios PBS! .funcacorr

El Equipo Pedagógico y de Campus Virtual del Departamento de Docencia e Investigación obtuvo el 3er premio en la categor...
17/10/2025

El Equipo Pedagógico y de Campus Virtual del Departamento de Docencia e Investigación obtuvo el 3er premio en la categoría “Póster a Premio – Trabajos de Experiencia Educativa” en el Congreso Argentino de Educación Médica 2025.

El reconocimiento fue otorgado por el trabajo “Experiencia de un Curso de Formación Pedagógica para Jefes e Instructores de Residencias del Área de la Salud en un Centro Formador”, recibido por María Carla Peña, Mónica Petris y María de los Milagros Ramírez.

Felicitamos al equipo por este logro que refleja su compromiso con la formación y la excelencia educativa en el ámbito de la salud.

🍽️ ¡Últimos días para participar de Diabet Chef! 👩‍🍳👨‍🍳Si tenés una receta apta para personas con diabetes, esta es tu o...
17/10/2025

🍽️ ¡Últimos días para participar de Diabet Chef! 👩‍🍳👨‍🍳
Si tenés una receta apta para personas con diabetes, esta es tu oportunidad para compartirla y competir por grandes premios 🎁

🗓️ Tenés tiempo hasta el 21 de octubre para enviar tu receta.

Sumate a este concurso en el marco del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre) y ayudanos a promover una alimentación saludable. 💙

LINK DE INSCRIPCION

https://docs.google.com/forms/d/1nILtpji8kRqmNlQSvmPOev9NiVKlPehVr_aQnNtNNuI/preview

💊 Nuevo beneficio para afiliados PBS 💙Ahora podés acceder a Farmacia Farmacentro con estos descuentos exclusivos:🔹 20% e...
16/10/2025

💊 Nuevo beneficio para afiliados PBS 💙

Ahora podés acceder a Farmacia Farmacentro con estos descuentos exclusivos:
🔹 20% en medicamentos
🔹 15% en perfumería

📍 México 1102 – Corrientes
📞 WhatsApp: 3795 39 0380
💳 Pagando en efectivo o débito.

🩵 Presentá tu credencial PBS y aprovechá este beneficio.



16/10/2025

💓 16 de octubre – Día Mundial del Paro Cardíaco 💓
Saber actuar a tiempo puede salvar una vida.
Un paro cardíaco puede ocurrir en cualquier momento y lugar — reconocerlo y saber hacer RCP marca la diferencia.

🎥 Mirá este video y aprendé los pasos básicos para actuar ante una emergencia.

14/10/2025

💚 Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos

Hoy recordamos la importancia de donar vida a través de un gesto solidario que puede cambiar el destino de muchas personas.

Agradecemos al Dr. Pablo Morel por sus palabras y por ayudarnos a reflexionar sobre la importancia de decir sí a la donación.

Vos también podés manifestar tu voluntad de donar ingresando en el siguiente enlace:
👉 https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai/donar

En un nuevo Ateneo del Instituto de Cardiología de Corrientes, contamos con la destacada participación del Profesor en C...
13/10/2025

En un nuevo Ateneo del Instituto de Cardiología de Corrientes, contamos con la destacada participación del Profesor en Cardiología, Carlos Capara, Director de Cardiología Intervencionista del Centro Médico Soroka (Israel), Universidad Ben Gurion, quien disertó sobre la Enfermedad de la Microcirculación Coronaria (EMC).

El Profesor Capara explicó que esta patología afecta a los vasos sanguíneos más pequeños del corazón, provocando dolor torácico persistente y limitación funcional, con un pronóstico que puede ser comparable al de la enfermedad coronaria obstructiva. Sin embargo, advirtió que muchas veces la EMC no se diagnostica de manera oportuna, y en ese contexto, los estudios complementarios —como el cateterismo— se convierten en herramientas fundamentales para alcanzar un diagnóstico preciso y definir el tratamiento adecuado.

La Dra. Stella Maris Macín destacó la importancia de que la institución cuente con diversas alternativas para el diagnóstico de la EMC, tanto no invasivas como invasivas (mediante cateterismo), lo que permitiría una evaluación integral de una población de pacientes cuyo número es significativo.

Por su parte, el Dr. Matías Arévalo enfatizó la necesidad de visibilizar esta patología, ya que su falta de reconocimiento puede impedir una adecuada optimización terapéutica. Además, subrayó la relevancia de involucrar activamente al paciente en su propio tratamiento, promoviendo la adherencia a las indicaciones médicas y a hábitos de vida saludables, que incluyan una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física.

Dirección

Bolivar 1334
Corrientes
3400

Teléfono

+543794410000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Cardiología de Corrientes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Cardiología de Corrientes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría