03/07/2021
Son innegables los beneficios del deporte, pero también implica riesgo de lesiones oculares. Según la Academia Americana de Oftalmología, casi 30,000 lesiones oculares relacionadas con el deporte se tratan en urgencias de EE. UU. En términos generales, los deportes que más lesiones oculares provocan son aquellos en los que se utilizan pelotas pequeñas, en los que hay bates, raquetas o palos (tenis, pádel, hockey, golf, squash…), los de contacto (boxeo) y los de equipo en los que se pueden recibir golpes por parte de otros participantes (baloncesto, fútbol, waterpolo). Tus anteojos corrientes no te protegen de los impactos, de cuerpos extraños, ni de los daños y te pueden ocasionar más lesiones.
•Para el fútbol americano, hockey sobre hielo, softball y béisbol cuando se batea, se deben llevan máscaras, viseras o protectores de policarbonato que se fijan al casco.
Para deportes como fútbol, básquet, deportes de raqueta, snowboard, hockey y béisbol cuando no se batea, se deben utilizar monturas protectoras muy envolventes con filtro UV.
Las gafas de protección para el deporte deben tener certificación europea, o la norma de seguridad del American National Standards Institute (ANSI) Z87.1 con lentes resistentes al trauma. Además, algunas gafas de protección pueden llevar la corrección óptica que necesitas o usar lentes de contacto.
Para natación usar gafas de natación aerodinámicas fabricadas en policarbonato, si necesitas corrección, se recomienda usar lentes de contacto de descarte diario debajo de las gafas.
Visita tu óptica de confianza o tu profesional de la visión para que te asesoren sobre la protección que necesitas para practicar con seguridad tu deporte favorito.