Hospital Público Veterinario Eugenia

Hospital Público Veterinario Eugenia No contamos en la actualidad con socios. Nuestro Hospital es Público y no recibe ningún tipo de Subvención municipal, provincial o nacional.

El Hospital Público Veterinario Eugenia es una Institución de Bien Público sin Fines de Lucro dedicada a la Salud animal en general con especialización en la atención de pequeños animales. Contamos con recursos generados por el aporte personal y de amigos de la Institución, y está disponible un número de cuenta para que quienes a la distancia puedan colaborar lo hagan a través de la misma. Toda ayuda suma y es volcada a la compra de insumos y nuevos equipos. El trabajo permanente de nuestra ONG a lo largo de más de dos décadas demuestra que cuando hay voluntad hay mil recursos para avanzar y mejorar la calidad de vida de los animales. Además del Hospital nuestra ONG mantiene en el Refugio propio a 70 animales (al 7/9/2020) rescatados del abandono. Sugerimos visitar en face los albumes de fotos de la página del Refugio Asociación Para la Asistencia al Animal Abandonado. Si querés colaborar el número de cuenta es:

Banco Nación Argentina, Sucursal Dolores, Pcia. de Buenos Aires
Caja de ahorro en pesos número 654259
CBU: 01102439-30024306542597
CUIT: 27-14314441-6
Titular: Nélida Carmen Acerbi.

10/01/2024
06/01/2024

🐾 El concepto de estilos de apego en perros se basa en la teoría del apego desarrollada por el psicólogo británico John Bowlby, que originalmente se aplicó a la relación entre los niños y sus cuidadores. Algunos investigadores y profesionales en el ámbito del comportamiento animal han adaptado estos conceptos para comprender la forma en que los perros se relacionan con sus cuidadores primarios, y con otros perros. Aquí se presentan los diferentes estilos de apego que se han observado en perros:

☑️ Apego seguro: los perros con un estilo de apego seguro muestran confianza en sus cuidadores y en sí mismos. Pueden explorar su entorno de manera independiente, sabiendo que pueden buscar apoyo en sus cuidadores si es necesario. Estos perros suelen buscar la compañía de sus cuidadores y mantener la proximidad.

😰 Apego ansioso ambivalente: los perros con un estilo de apego ansioso pueden ser más dependientes de sus cuidadores y mostrar signos de ansiedad cuando se separan. Hay conductas exageradas, muestran inquietud cuando están solos y pueden ser más propensos a desarrollar ansiedad por separación.

🙅‍♂️ Apego ansioso evitativo: los perros con un estilo de apego evitativo pueden ser más independientes y menos afectuosos, no comunican sus necesidades. Pueden mostrar menos interés en la interacción social, ser menos propensos a buscar consuelo y pueden parecer menos emocionales o necesitar menos contacto físico.

🔄 Apego desorganizado: está ligado a procesos más traumáticos. Alternan entre los dos estilos de apego anteriores, tienden a tener episodios de miedo y estrés elevado, sufren de hipervigilancia. Problemas de agresión, al menos en el historial de este perro. Pueden alternar entre buscar cercanía y evitarla, o mostrar comportamientos contradictorios.

Los estilos de apego no son estáticos y pueden cambiar con el tiempo y las experiencias del perro. Observar y comprender el estilo de apego de tu perro puede ser útil para establecer una relación fuerte y positiva con él, así como para abordar posibles problemas de comportamiento. 🌟🐕

Dirección

Alem 2. 600
Dolores
7100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Público Veterinario Eugenia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital Público Veterinario Eugenia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría