27/10/2025
👂 ¡Escuchar bien es vivir mejor!
📍 La impedanciometría es un examen común, usado en la evaluación audiológica básica. Pero, ¿cómo se realiza?
🔹 Se introduce una sonda en el conducto auditivo externo compuesta por un altavoz y un micrófono. Para obtener las mediciones, es necesario sellar el conducto auditivo externo utilizando una oliva de látex.
🔹 Después de eso, el sistema usa una presión de aire en el conducto auditivo externo para que se pueda evaluar la movilidad de la membrana timpánica y de los osículos del oído medio.
🔹 A continuación, se analiza la presencia o ausencia del reflejo acústico, que corresponde a la contracción del músculo tensor del tímpano y del estapedio (que se encuentran dentro del oído medio), frente a una estimulación sonora de alta intensidad.
Es un examen rápido e indoloro, con varias indicaciones.
Realizá tu estudio audiológico completo.
Detectar a tiempo una pérdida auditiva mejora la comunicación, el aprendizaje y la calidad de vida.
Atendemos niños, adultos y adultos mayores con tecnología moderna y atención personalizada.
Contamos con la mejor tecnología
👩🏻🎓Lic. Natalia Ovando
FONOAUDIOLOGA
MP. 0069
✅Turnos WhatsApp 📲 375 131 1026
Atención para turnos de 16:00 a 18:30 hs
Trabajamos con obras sociales y particulares.