Mi Salud y Yo

Mi Salud y Yo Mejora tu bienestar con información clara, actualizada, y valiosa para prevenir enfermedades🏋️‍♀️💚

Este es el lugar donde aprenderás TODO sobre la prevención y el tratamiento de enfermedades comunes 🤒 como diabetes, prostatitis, hipertensión y muchas más. 🙌

Pero eso no es todo!, también compartiremos consejos PRÁCTICOS y EFECTIVOS 🌟 sobre nutrición saludable y pérdida de peso para ayudarte a mantener un estilo de vida ACTIVO y EQUILIBRADO. 🍎💪

🏋️‍♀️ Con información clara y ACTUALIZADA, nuestro objetivo es proporcionarte HERRAMIENTAS VALIOSAS para mejorar tu bienestar y prevenir enfermedades. 💚

🙏 ¡No esperes más y sígue a nuestra comunidad de salud y bienestar hoy mismo! 💚💪

16/09/2025

❤️ Alcohol y corazón: lo que no se ve, pero se siente
Una copa puede parecer inofensiva… Pero el alcohol tiene efectos profundos en tu sistema cardíaco, especialmente si el consumo es frecuente o excesivo.

🔹 El miocardio, el músculo del corazón, puede debilitarse por el alcohol. Esto se llama cardiomiopatía alcohólica, y afecta la capacidad del corazón para bombear sangre.

🔹 El alcohol también puede provocar:

Hipertensión arterial

Arritmias (latidos irregulares o acelerados)

Aumento de triglicéridos

Inflamación vascular

Mayor riesgo de infarto de miocardio2

🔹 Aunque algunos estudios mencionan beneficios del consumo moderado, hoy se sabe que no hay una dosis segura universal. El riesgo aumenta con la frecuencia, la cantidad y la genética de cada persona.

🔹 La salud preventiva es clave:

Controlar el consumo

Realizar chequeos cardíacos

Practicar actividad física

Cuidar la alimentación

Dormir bien y manejar el estrés

💡 Tu corazón no necesita alcohol para funcionar mejor. Necesita oxígeno, nutrientes, descanso y decisiones conscientes.

👉 En el link de mi bio encontrás recursos gratuitos sobre salud cardiovascular, prevención y hábitos protectores. Activá el bot en Instagram para recibirlos directo 📲

16/09/2025

🫁 El sistema respiratorio: una cadena vital que empieza en la garganta y termina en los alveolos
Cada respiración activa una red de estructuras que trabajan en sincronía para llevar oxígeno a tu cuerpo. Desde la faringe hasta los alveolos, todo está diseñado para sostener la vida.

🔹 Faringe y laringe Son las puertas de entrada del aire. La faringe conecta la boca y la nariz con la tráquea. La laringe regula el paso del aire y produce la voz.

🔹 Bronquios Son los tubos que llevan el aire desde la tráquea hacia los pulmones. Se ramifican en bronquiolos cada vez más pequeños.

🔹 Pulmones Contienen millones de alveolos, donde ocurre el intercambio gaseoso:

El oxígeno pasa a la sangre

El dióxido de carbono se elimina al exhalar

🔹 Pleura Es una membrana doble que recubre los pulmones y la cavidad torácica. Permite que los pulmones se expandan sin fricción.

🔹 Tabaquismo El humo del tabaco daña cada parte del sistema respiratorio:

Irrita la faringe y la laringe

Inflama los bronquios

Destruye los alveolos

Afecta la pleura

Reduce la capacidad pulmonar

Aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares

💡 Respirar bien es vivir bien. Y cuidar tus pulmones es cuidar tu energía, tu voz y tu salud.

👉 En el link de mi bio encontrás recursos gratuitos sobre salud pulmonar, tabaquismo y respiración consciente. Activá el bot en Instagram para recibirlos directo 📲

🦵 ¿Te duele la rodilla y no sabes por qué? El dolor de rodilla puede tener muchas causas, y conocer su origen es clave p...
15/09/2025

🦵 ¿Te duele la rodilla y no sabes por qué? El dolor de rodilla puede tener muchas causas, y conocer su origen es clave para tratarlo correctamente. Esta guía visual te ayuda a identificar las zonas afectadas y los posibles diagnósticos según el área del dolor:

🔹 Anterior: 👉 Síndrome patelofemoral 👉 Dolor del saltador

🔹 Posterior: 👉 Tendinitis del bíceps femoral 👉 Quiste de Baker

🔹 Lateral: 👉 Síndrome de la banda iliotibial 👉 Lesión del ligamento colateral lateral (LCL) 👉 Rotura de menisco lateral

🔹 Medial: 👉 Desgarro de menisco medial 👉 Lesión del ligamento colateral medial (LCM) 👉 Bursitis

💡 Recuerda: No ignores el dolor. Escucha a tu cuerpo y consulta con un profesional de salud para un diagnóstico preciso.

📌 Guarda esta imagen y compártela con quien la necesite. ¡Tu salud es primero!

💪 Músculos del hombro y tórax: los que te dan fuerza, estabilidad y movimientoTu cuerpo tiene un grupo de músculos que t...
14/09/2025

💪 Músculos del hombro y tórax: los que te dan fuerza, estabilidad y movimiento

Tu cuerpo tiene un grupo de músculos que trabajan en equipo para levantar, rotar y estabilizar el brazo. Son los protagonistas de cada movimiento que hacés sin darte cuenta.

🔹 Deltoides El músculo más visible del hombro. Tiene tres porciones: anterior, media y posterior. Permite levantar el brazo, rotarlo y mantenerlo estable.

🔹 Supraespinal (supraespinoso) Ubicado arriba de la escápula. Inicia la abducción del brazo y estabiliza la articulación del hombro.

🔹 Infraespinal (infraespinoso) Debajo del supraespinal. Permite la rotación externa del brazo y protege la articulación.

🔹 Redondo menor Colabora con el infraespinal en la rotación externa. También ayuda a mantener la cabeza del húmero en su lugar.

🔹 Redondo mayor Participa en la rotación interna y extensión del brazo. Actúa junto al dorsal ancho.

🔹 Subescapular Ubicado en la cara anterior de la escápula. Es clave en la rotación interna del brazo y en la estabilidad del hombro.

🔹 Pectoral mayor El músculo más grande del pecho. Permite la aducción, flexión y rotación interna del brazo. También participa en la respiración profunda.

🔹 Pectoral menor Está debajo del pectoral mayor. Ayuda a mover la escápula hacia adelante y abajo. Es importante en la respiración y postura.

💡 Estos músculos no solo te dan fuerza… Te permiten abrazar, empujar, lanzar, sostener y proteger tus articulaciones.

👉 En el link de mi bio encontrás recursos gratuitos sobre anatomía funcional, entrenamiento y salud muscular. Activá el bot en Instagram para recibirlos directo 📲

🦵 La rodilla: una obra maestra de fuerza, movilidad y precisiónNo es solo una bisagra… Tu rodilla es una estructura comp...
13/09/2025

🦵 La rodilla: una obra maestra de fuerza, movilidad y precisión
No es solo una bisagra… Tu rodilla es una estructura compleja que te permite caminar, correr, saltar y sostener tu cuerpo.

🔹 Fémur + tibia + rótula Son los tres huesos que forman la articulación de la rodilla.

🔹 Cartílago articular Recubre las superficies óseas para evitar fricción y desgaste.

🔹 Ligamentos colaterales Dan estabilidad lateral y evitan que la rodilla se desvíe.

🔹 Ligamento cruzado anterior (LCA) Evita que la tibia se desplace hacia adelante. Clave en movimientos rápidos.

🔹 Ligamento cruzado posterior (LCP) Controla el desplazamiento hacia atrás. Da soporte profundo.

🔹 Tendón del cuádriceps + tendón rotuliano Transmiten la fuerza muscular para extender la pierna.

🔹 Tubérculo tibial Punto de inserción clave para el tendón rotuliano.

🔹 Músculo cuádriceps El gran motor de la extensión. Vital para caminar, correr y saltar.

👉 Guardá este post si estás estudiando anatomía o si querés entender mejor cómo funciona tu cuerpo. 💬 ¿Te gustaría que expliquemos otra articulación? ¡Comentá abajo!

13/09/2025

😮‍💨 ¿Por qué bostezamos?
No es solo por sueño o aburrimiento… El bostezo es un mecanismo complejo que involucra pulmones, cerebro y temperatura corporal.

🔹 Cuando bostezás, se produce una inhalación profunda que expande los pulmones. Esto aumenta el flujo de oxígeno y ayuda a ventilar el cerebro.

🔹 Según estudios recientes, el bostezo podría tener una función de enfriamiento cerebral. Al abrir la boca y estirar la mandíbula, se activan estructuras que disminuyen la temperatura del cerebro, ayudando a mantenerlo alerta.

🔹 También se relaciona con el ritmo circadiano:

Bostezamos más cuando estamos cansados o al despertar

Es una señal de que el cerebro necesita regular su estado de activación

🔹 Además, el bostezo puede ser contagioso, lo que sugiere que está vinculado con la empatía y la conexión social.

💡 Tu cuerpo no bosteza por capricho… lo hace para proteger tu rendimiento cerebral.

👉 En el link de mi bio encontrás recursos gratuitos sobre sueño, oxigenación y salud neurológica. Activá el bot en WhatsApp para recibirlos directo 📲

12/09/2025

🌬️ Pulmones, alveolos y oxígeno: el motor invisible de tu organismo

Respirar parece simple… Pero detrás de cada inhalación hay un proceso vital que sostiene tu vida.

🔹 Los pulmones son los órganos principales del sistema respiratorio. Están formados por millones de pequeños sacos de aire llamados alveolos.

🔹 Cuando inhalás, el aire llega a los alveolos. Allí ocurre el intercambio de gases:

El oxígeno pasa al torrente sanguíneo

El dióxido de carbono sale de la sangre y se exhala

🔹 Cada célula de tu cuerpo necesita oxígeno para producir energía. Sin él, el organismo no puede funcionar correctamente.

🔹 El sistema circulatorio transporta ese oxígeno desde los pulmones a todos los tejidos. Y luego recoge el dióxido de carbono para eliminarlo.

💡 Respirar bien es más que llenar los pulmones… Es nutrir cada rincón de tu cuerpo.

👉 En el link de mi bio encontrás recursos gratuitos sobre salud respiratoria, oxigenación y bienestar. Activá el bot en WhatsApp para recibirlos directo 📲

11/09/2025

🔬 ¿Qué hay detrás de un grano?

El acné no es solo un problema estético. Es una respuesta biológica compleja que comienza en lo más profundo de tu piel.

🔹 Todo empieza en los folículos pilosos, donde se encuentra el vello y las glándulas sebáceas. 🔹 Estas glándulas producen sebo, una sustancia oleosa que protege la piel. 🔹 Los queratinocitos (células de la piel) deberían desprenderse normalmente… Pero cuando se acumulan junto al sebo, bloquean el folículo.

🔸 ¿Qué pasa entonces?

Se forma un tapón → punto blanco o espinilla

Las bacterias como Cutibacterium acnes proliferan

El cuerpo responde con inflamación → aparece el grano

🔹 Factores como hormonas, estrés, alimentación y genética pueden agravar el proceso.

💡 El acné no es suciedad. Es biología. Y entenderlo es el primer paso para tratarlo con respeto y eficacia.

👉 En el link de mi bio encontrás recursos gratuitos sobre salud de la piel, acné y tratamientos naturales. Activá el bot en WhatsApp para recibirlos directo 📲

11/09/2025

🧠💔 ¿Qué es la isquemia y a qué conduce?
La isquemia ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia un órgano o tejido se reduce o se bloquea. ¿El resultado? Las células no reciben suficiente oxígeno ni nutrientes… y empiezan a morir.

🔹 Puede afectar al corazón, al cerebro, a las extremidades o a cualquier parte del cuerpo. 🔹 En el corazón, puede provocar angina de pecho o un infarto. 🔹 En el cerebro, puede causar un accidente cerebrovascular isquémico (ACV), con pérdida de funciones motoras, del habla o de la conciencia. 🔹 En los tejidos periféricos, puede generar necrosis, dolor intenso y riesgo de amputación.

🔸 ¿Qué la causa?

Obstrucción por coágulos, placas de grasa o espasmos arteriales

Enfermedades como diabetes, hipertensión o arteriosclerosis

Estilo de vida sedentario, tabaquismo y mala alimentación

💡 La isquemia no siempre da señales claras al principio. Pero cuando aparece, cada minuto cuenta.

👉 En el link de mi bio encontrás recursos gratuitos sobre prevención cardiovascular y salud cerebral. Activá el bot en WhatsApp para recibirlos directo 📲

🧍‍♂️ El cuerpo humano tiene más de lo que imaginás…Tu cuerpo es una máquina compleja, precisa y sorprendente. ¿Sabías qu...
10/09/2025

🧍‍♂️ El cuerpo humano tiene más de lo que imaginás…
Tu cuerpo es una máquina compleja, precisa y sorprendente. ¿Sabías que está formado por miles de estructuras que trabajan en equipo cada segundo?

🔹 206 huesos Sostienen, protegen y permiten el movimiento.

🔹 650 músculos Te dan fuerza, estabilidad y expresión.

🔹 4,000 tendones Conectan músculos con huesos para que puedas moverte.

🔹 >900 ligamentos Mantienen tus articulaciones estables y seguras.

🔹 80 órganos Cada uno con funciones vitales: respirar, digerir, pensar, filtrar…

🔹 86 mil millones de neuronas Tu red eléctrica interna: pensamiento, memoria, emociones.

🔹 37.2 trillones de células La unidad básica de la vida. Cada una con una misión específica.

🔹 >360 articulaciones Flexibilidad y movimiento en cada parte del cuerpo.

🔹 96,000 km de vasos sanguíneos Suficientes para dar dos vueltas al planeta 🌍

🔹 43 pares de nervios 12 craneales + 31 espinales → conectan tu cerebro con todo tu cuerpo.

💡 Tu cuerpo no es solo biología… es ingeniería viva.

👉 En el link de mi bio encontrás recursos gratuitos sobre anatomía, salud y bienestar. Activá el bot en Instagram para recibirlos directo 📲

¿Sabías que algunos vegetales pueden ser grandes aliados para alcanzar tus metas nutricionales? 🥦💪 Estos nueve protagoni...
10/09/2025

¿Sabías que algunos vegetales pueden ser grandes aliados para alcanzar tus metas nutricionales? 🥦

💪 Estos nueve protagonistas del reino vegetal no solo aportan fibra y vitaminas, ¡también contienen proteína! Desde el brócoli y la espinaca hasta el perejil y los hongos, cada uno tiene su propio perfil nutricional que puede ayudarte a fortalecer tu alimentación, especialmente si sigues una dieta basada en plantas.

Elige tu favorito y cuéntanos en los comentarios cuál no falta en tu plato. Comer saludable también puede ser delicioso y variado 🌱✨

🎁 Descarga "EBOOK: 100 Preguntas Sobre Alimentación y Salud" Link en mi perfil 👀

09/09/2025

😴 ¿Te ha pasado que después de comer te entra un sueño irresistible?
No es solo “el bajón post almuerzo”… Tu cuerpo está respondiendo a una serie de procesos fisiológicos que lo empujan al descanso.

🔹 Se llama somnolencia postprandial, y ocurre cuando el cuerpo redirige la sangre al sistema digestivo para procesar los alimentos. 🔹 Esto puede reducir momentáneamente el flujo cerebral, generando pesadez mental, lentitud y ganas de dormir. 🔹 Si comiste en exceso o consumiste muchos carbohidratos simples (pan blanco, arroz, dulces), el azúcar en sangre sube rápido… y luego cae en picada. 🔹 Esa caída brusca de glucosa puede provocar fatiga y somnolencia. 🔹 También influye tu reloj biológico: entre las 13 y 15 hs, el cuerpo naturalmente baja su nivel de alerta. 🔹 Si dormís mal por las noches, tu cuerpo aprovecha cualquier momento para “recuperarse”.

💡 Comer bien, dormir mejor y moverse un poco después de comer puede ayudarte a evitar ese bajón.

👉 En el link de mi bio encontrás recursos gratuitos sobre nutrición, energía y hábitos saludables. Activá el bot en Instagram para recibirlos directo 📲

Dirección

Alberdi 268
Ensenada
B1925

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Salud y Yo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram