GLab Analisis Clínicos /. Dr. Guillermo López

GLab Analisis  Clínicos  /. Dr. Guillermo López Dr. GUILLERMO LOPEZ

GLAB LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS

PUEYRREDON 1417

FIRMAT SERVICIO DE LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS

EXTRACCIONES A DOMICILIO

20/08/2025
SÍNDROME UREMICO HEMOLITICO
19/08/2025

SÍNDROME UREMICO HEMOLITICO

Alergias .
04/07/2025

Alergias .

22/05/2025

DIABETES TIPO 5

La diabetes tipo 5 ya es reconocida oficialmente como una enfermedad silenciosa.

En el reciente Congreso Mundial de Diabetes 2025 organizado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) en Bangkok, Tailandia, se hizo un anuncio histórico. Por primera vez, un grupo de expertos reconoció oficialmente un nuevo tipo de diabetes: la diabetes tipo 5.

Esta forma de diabetes no es nueva. Se ha visto durante décadas, pero recién ahora empieza a recibir la atención que merece. Y lo más preocupante: afecta a millones de personas jóvenes, delgadas y desnutridas en países pobres.

En el reciente Congreso Mundial de Diabetes 2025 organizado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) en Bangkok, Tailandia, se hizo un anuncio histórico. Por primera vez, un grupo de expertos reconoció oficialmente un nuevo tipo de diabetes: la diabetes tipo 5.

Esta forma de diabetes no es nueva. Se ha visto durante décadas, pero recién ahora empieza a recibir la atención que merece. Y lo más preocupante: afecta a millones de personas jóvenes, delgadas y desnutridas en países pobres.

Durante más de 70 años, esta enfermedad ha sido observada en países de bajos ingresos. Sin embargo, era clasificada erróneamente como diabetes tipo 1 o tipo 2. Eso hizo que muchos pacientes recibieran tratamientos inadecuados.

Ahora, tras años de investigación, los científicos afirman que la diabetes tipo 5 es una enfermedad distinta. Se presenta en personas que no tienen suficiente insulina, pero que no tienen resistencia a la insulina, como ocurre en la diabetes tipo 2.

¿Cuál es su causa principal?

La diferencia más importante de la diabetes tipo 5 es su origen. Esta enfermedad está relacionada con la desnutrición crónica, especialmente durante la infancia o adolescencia. La falta prolongada de nutrientes esenciales afecta el desarrollo del páncreas, el órgano que produce insulina. Como resultado, muchas personas desarrollan una forma de diabetes difícil de detectar con los criterios tradicionales.

Por eso, aunque estas personas tienen niveles bajos de insulina, no responden como los pacientes con diabetes tipo 1. Tampoco tienen sobrepeso ni resistencia a la insulina como en la tipo 2.

Cómo se puede tratar esta enfermedad?

Una de las noticias más alentadoras es que, a diferencia de otros tipos de diabetes, la diabetes tipo 5 puede tratarse con medicamentos orales. Eso significa que en muchos casos no es necesario el uso de insulina inyectada.

Presión arterial .
14/05/2025

Presión arterial .

06/05/2025

05/05/2025

GLab Análisis Clínicos
20/03/2025

GLab Análisis Clínicos

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes o amenazantes. El cortisol es una hormona que...
24/02/2025

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes o amenazantes. El cortisol es una hormona que se libera en respuesta al estrés y juega un papel crucial en diversas funciones del cuerpo, incluida la regulación del metabolismo, el control del azúcar en la sangre y el manejo de la inflamación.

Aquí hay algunos consejos para manejar el estrés y regular los niveles de cortisol:

1. **Ejercicio Regular**: La actividad física regular puede ayudar a reducir el estrés y los niveles de cortisol. Intente realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado varios días a la semana.

2. **Dormir Bien**: Asegúrate de dormir lo suficiente, ya que la falta de sueño puede aumentar los niveles de cortisol.

3. **Alimentación Saludable**: Consume una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros.

4. **Prácticas de Relajación**: Técnicas como la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ayudar a reducir el estrés y los niveles de cortisol.

5. **Socializar**: Pasar tiempo con amigos y familiares puede ser beneficioso para reducir el estrés.

Si sientes que el estrés está afectando tu salud de manera significativa, considera hablar con un profesional de la salud para obtener ayuda adicional.

Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más información, ¡házmelo saber!

La prevención del dengue es crucial para reducir el riesgo de infección. Aquí te ofrezco algunos consejos prácticos:1. *...
18/02/2025

La prevención del dengue es crucial para reducir el riesgo de infección. Aquí te ofrezco algunos consejos prácticos:

1. **Elimina criaderos de mosquitos**: Asegúrate de vaciar, limpiar o cubrir cualquier recipiente que pueda acumular agua estancada, como macetas, cubos y neumáticos, ya que los mosquitos Aedes aegypti, que transmiten el dengue, se reproducen en estos lugares.

2. **Usa repelente de insectos**: Aplica repelente de insectos que contenga DEET, picaridina, o aceite de eucalipto de limón en la piel expuesta y la ropa para protegerte contra las picaduras de mosquitos.

3. **Instala mosquiteros**: Usa mosquiteros en puertas y ventanas, o duerme bajo un mosquitero para evitar las picaduras durante la noche.

4. **Ropa adecuada**: Viste con ropa de manga larga, pantalones largos y colores claros, especialmente al amanecer y al atardecer, cuando los mosquitos son más activos.

5. **Utiliza insecticidas**: Considera el uso de insecticidas en áreas de alta concentración de mosquitos y sigue las instrucciones del fabricante para su uso seguro.

6. **Educación y concienciación**: Participa en programas comunitarios que promuevan la concienciación sobre la prevención del dengue y colabora con tus vecinos para mantener el entorno limpio y libre de criaderos.

Si presentas síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, o sarpullido, consulta a un médico para una evaluación adecuada, ya que podrían ser indicativos de dengue.

Dirección

Pueyrredon 1417
Firmat
2630

Horario de Apertura

Lunes 07:30 - 20:00
Martes 07:30 - 20:00
Miércoles 07:30 - 20:00
Jueves 07:30 - 20:00
Viernes 07:30 - 20:00
Sábado 08:30 - 00:00
Domingo 09:00 - 17:00

Teléfono

0346515594898

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GLab Analisis Clínicos /. Dr. Guillermo López publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría