15/10/2025
Dermatitis por Paederus (también conocida como dermatitis lineal o dermatitis por Paederus) es una reacción irritativa aguda causada por el contacto con un insecto del género Paederus, un pequeño escarabajo también llamado “escarabajo de Nairobi”, “potó”, “pederus”, “bicho del fuego” o “bicho del aceite”, según la región.
🔬 Causa
No es una picadura: el insecto no muerde ni pica, sino que al ser aplastado o frotado sobre la piel libera una sustancia tóxica llamada pederina.
La pederina provoca una intensa dermatitis irritativa incluso en pequeñas cantidades.
⸻
🧴 Cuadro clínico
Aparece entre 12 y 24 horas después del contacto.
Las lesiones son muy características:
• Eritema lineal o en forma de “chorreado”, por el arrastre del tóxico sobre la piel.
• Ardor, escozor o sensación de quemadura intensa.
• Luego surgen vesículas o pústulas (ampollitas con líquido claro o pus).
• Si el insecto fue tocado con los dedos y luego se tocó otra parte del cuerpo (por ejemplo, cara o cuello), puede aparecer una lesión “en espejo” o en sitios distantes (autoinoculación).
⸻
📍 Zonas más frecuentes
• Cuello
• Cara (especialmente alrededor de los ojos)
• Brazos y piernas
• Cuello y escote
⸻
⏱️ Evolución
• Dura entre 7 y 10 días.
• Puede dejar hiperpigmentación postinflamatoria (mancha oscura residual).
⸻
💊 Tratamiento
• Lavar de inmediato la zona con agua y jabón (si se sospecha contacto reciente).
• Compresas frías para aliviar ardor.
• Corticoides tópicos (como hidrocortisona o betametasona) para disminuir la inflamación.
• Antihistamínicos orales para el picor.
• Si hay infección secundaria, antibióticos tópicos u orales según el caso.
• No frotar ni reventar las ampollas.
⸻
⚠️ Prevención
• No aplastar insectos sobre la piel: si uno se posa, soplarlo o retirarlo suavemente.
• Usar mosquiteros y luces amarillas (los atrae la luz blanca).
• Mantener las ventanas cerradas en zonas rurales o con mucha vegetación durante la noche.
OK???