Hospital Dr. Joaquín Castellanos

Hospital Dr. Joaquín Castellanos Hospital Dr. Joaquín Castellanos

Los pasados días viernes 31/10 y sábado 01/11 en el Playón del Barrio Cooperativa se llevaron a cabo las jornadas "Jugue...
04/11/2025

Los pasados días viernes 31/10 y sábado 01/11 en el Playón del Barrio Cooperativa se llevaron a cabo las jornadas "Juguemos con mamá" con el objetivo de movilizar las redes barriales recuperando la memoria colectiva de la comunidad.

Las jornadas se vinieron planificando desde el mes de Agosto en coordinación del equipo de salud del Puesto Sanitario "Enfermera Amanda Llanos" y vecinas del barrio. En esta oportunidad, los responsables de la actividad fueron la Sra. Alicia Valdez y Sra. Monica Lazarte por el barrio y de los Lic. Maita Belen (Trabajadora Social - RIAPS), Lic. Dib Ashur Guillermo (Psicólogo - RIAPS) y Ávila Julia (Aministrativa) por el Puesto Sanitario.

Agradecemos también a la Municipalidad de Gral. Guemes por el sonido, a la Sra. María Virginia Burgos por la locución, a los diferentes comercios que colaboraron con los premios, a los participantes del jurado, y especialmente a cada mamá que participó activamente de estas jornadas.

Estamos convencidos de que la salud es con el barrio, y es por ello que promover el lazo entre la institucion y la comunidad es la clave para promover la salud colectiva.

El pasado viernes 31 de octubre culminaron sus prácticas integrales en nuestra institución, las alumnas Quispe Carla, Pa...
04/11/2025

El pasado viernes 31 de octubre culminaron sus prácticas integrales en nuestra institución, las alumnas Quispe Carla, Patricia Cuellar y Monica Reyna, futuras Licenciadas en Nutrición de la Universidad Nacional de Salta.

Realizaron su presentación sobre las diferentes actividades realizadas durante casi 5 meses de rotación.

Desde el Programa de Nutrición deseamos que su paso por nuestro servicio haya sido de un gran crecimiento profesional, agradecemos su gran colaboración con la comunidad en general y deseamos éxitos en todo lo que se viene.

03/11/2025

Entrevista a la Licenciada Luciana Soto Cisneros, Jefa del Centro Atención Sumak Kausai del Hospital Joaquín Castellanos. Gentileza de Canal2 LiberSat

29/10/2025
Junto a la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud Pública de Salta, a través de dos de sus direc...
28/10/2025

Junto a la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud Pública de Salta, a través de dos de sus direcciones, nuestro hospital comienza un estudio clínico longitudinal sobre prevalencia de enfermedades infecto contagiosas (TBC/VIH-SIDA, Sífilis y hepatitis virales) con el propósito de comprender mejor la frecuencia de presentación de estas patologías y delimitar estrategias y conductas programáticas para un abordaje preventivo y asistencial temprano que reduzcan tanto su aparición como su penetración en la Salud de nuestra comunidad.
Además de aportar datos que serán traspolados a otros puntos de la provincia, Argentina y Latinoamérica.
Tres de los visitantes llegaron desde Washington (sede central de la OPS) para poder conocernos mejor.
Trabajo en equipo! Orgullo institucional por ser parte de algo tan importante para la Salud de los Salteños!

Hoy el personal del Hospital: Mantenimiento, Servicio Generales y Enfermería de PNA, recibieron la capacitación de "Gest...
25/10/2025

Hoy el personal del Hospital: Mantenimiento, Servicio Generales y Enfermería de PNA, recibieron la capacitación de "Gestión de Residuos Peligrosos y Patológicos Y01 y Farmacológico Y03 " por parte de la Responsable Técnica de la Empresa DGM Argentina, la Ingeniera Química Vanessa Sosa quien brindó un temario de actualización de acuerdo a la ley 7070 de la provincia de Salta, establecido en la lic. 120/2010 del Ministerio de Salud Pública.

Mes Rosa:En el día de la fecha la Residencia Interdisciplinaria con orientación en APS, RIAPS se dio cita para hacer tom...
24/10/2025

Mes Rosa:
En el día de la fecha la Residencia Interdisciplinaria con orientación en APS, RIAPS se dio cita para hacer toma de PAP en la localidad de Cobos. También se brindó una charla a las personas presentes. Estamos convencidos que la mejor herramienta para la prevención contra el Cáncer es la información actualizada y adecuada a cada contexto.

MES ROSA: PREVENCIÓN DE CANCER DE MAMA El consultorio de mamografía del sector de radiología realizó  una Jornada de Con...
20/10/2025

MES ROSA: PREVENCIÓN DE CANCER DE MAMA
El consultorio de mamografía del sector de radiología realizó una Jornada de Concientización para Prevenir el Cáncer de Mama. La misma contó con la disertación del Dr. Walter Nieves, mastólogo del hospital ,quien se refirió al diagnóstico y posterior tratamiento de esta patología, indicó que las estadisticas están aumentando y que el cáncer de mama se está detectando mas temprano con una simple mamografia.
Hubo una participación activa del personal de radiología con la colaboración de personal del Centro de Salud de El Bordo. Posteriormente se hizo entrega de certificados de participación al equipo coordinador de esta actividad y también se entregaron presente a todas las mujeres que asistieron .El cierre fue con un brindis por la vida también con entrega de souvenir.

CARTA DE SERVICIOS DEL HOSPITAL DR.JOAQUÍN CASTELLANOSUna "Carta de Servicios" es una herramienta completamente diferent...
18/10/2025

CARTA DE SERVICIOS DEL HOSPITAL DR.JOAQUÍN CASTELLANOS
Una "Carta de Servicios" es una herramienta completamente diferente de organizar el trabajo del hospital y significa nuestro modo institucional de abrir las puertas al paciente.
Este documento público establece qué servicios ofrece, cómo los ofrece y, lo más importante, con qué niveles de calidad se compromete a prestarlos.
Un hospital general regional como el Joaquín Castellanos debe tener una Carta de Servicios por razones estratégicas:
*Para los pacientes, un hospital puede ser un lugar complejo y abrumador. La Carta de Servicios "abre las puertas" de la institución antes de que el paciente llegue.
* Clarifica la oferta de servicios: Enumera qué especialidades, pruebas diagnósticas, tipos de cirugías y otros servicios están disponibles. Esto evita que los pacientes acudan en vano o tengan falsas expectativas.
* Explica cómo acceder: Detalla los horarios de atención, los procedimientos para solicitar turnos, los requisitos para la atención de urgencia y los canales de contacto.*
* Define los derechos y deberes del paciente: Establece formalmente los derechos del paciente (a la información, a la confidencialidad, al consentimiento informado, etc.) y también sus responsabilidades (tratar al personal con respeto, proporcionar información veraz, etc.).
Mediante la Carta de Servicios, nosotros establecemos un contrato de confianza con la comunidad, y podemos corregir y mejorar día a día nuestro trabajo.
Cómo lo hacemos?
* Definiendo estándares medibles: es decir,alcanzar metas concretas, como por ejemplo: "El tiempo máximo de espera en la guardia para una urgencia será de ... minutos" o "La entrega de resultados de laboratorio se realizará en un plazo de ... horas".
* Generando confianza mutua: Al hacer públicos sus compromisos, el hospital se muestra como una organización responsable y centrada en el paciente, lo que fortalece su vínculo con la comunidad a la que sirve.
* Proporciondo una base para reclamaciones: Si el hospital no cumple con un estándar prometido en su Carta, el ciudadano tiene una base formal y documentada para presentar una queja o sugerencia.
En síntesis, este documento es una Herramienta para la Mejora Continua. La Carta de Servicios impulsa al hospital a ser mejor desde adentro porque funciona como una guía para todos los empleados, alineando sus esfuerzos hacia objetivos comunes y estándares de calidad compartidos. Todos saben qué se espera de ellos y del servicio que brindan.
También obliga a la autoevaluación y esto realmente es muy importante. Para poder comprometerse a ciertos estándares, el hospital primero debe medir su propio desempeño. Esto fomenta una cultura de evaluación, análisis de datos y búsqueda de áreas de mejora. Pero también evaluaremos anualmente los desempeños personales de nuestro Equipo.
Además los directivos y jefes de programas, servicios o sectores aprenderán a planificar, organizar los recursos y optimizar los procesos para poder cumplir con lo que han prometido públicamente para responder con eficiencia al Ciudadano y para mejorar la Relación Hospital-Comunidad.

Dirección

Ruta 34
General Güemes

Teléfono

+5493875955056

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Dr. Joaquín Castellanos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital Dr. Joaquín Castellanos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría