Centro Industrial & Comercial de Gdro Baigorria

Centro Industrial & Comercial de Gdro Baigorria Desde diciembre del 2024, constituidos con personeria Jurídica como Centro Comercial Abierto San Martín de Granadero Baigorria

Servicios del Centro Industrial y Comercial Granadero Baigorria

Asesoramiento permanente sobre requisitos necesarios en los organismos municipales, provinciales y nacionales. Tenemos a disposición de nuestros asociados un SUM (Salón de usos múltiples) capacidad de 40 personas adaptado para realización de charlas, conferencias, presentación de productos. Contamos con un salón de fiestas con capacidad de 350 personas. Descuentos para asociados en el valor de la tarjeta.

07/03/2024
El consumo en Rosario cayó entre un 20% y un 30% interanualEl descenso de enero 2023 a enero 2024, producto de la pérdid...
30/01/2024

El consumo en Rosario cayó entre un 20% y un 30% interanual
El descenso de enero 2023 a enero 2024, producto de la pérdida del poder adquisitivo por la fuerte recesión económica y el proceso inflacionario, se sintió en la gastronomía y el comercio
Por Nicolás Maggi

Domingo 28 de Enero de 2024

Enero siempre es temporada baja en Rosario. Pero el de este verano promete ser, en términos de consumo, uno de los peores de los últimos 20 años. La demanda en la gastronomía y el comercio de la ciudad, indicadores claros del consumo masivo, cayó entre un 20% y un 30% interanual. Los referentes del sector, con diferentes miradas hacia el futuro, atribuyen el descenso a la pérdida del poder adquisitivo en medio de un fuerte estancamiento económico con inflación.

Los gastronómicos ven "síntomas de recesión", con una caída del 25% al 30% interanual en términos absolutos. Hay preocupación por el fuerte aumento de costos en productos como carne, pollo, café, gaseosas, panificación y embutidos, y la imposibilidad de trasladar a precios, lo que deriva en una pérdida de rentabilidad. De todos modos, durante la semana que pasó observaron una retracción de algunos precios de proveedores que habían subido de forma injustificada.

"La gastronomía se nutre en muchos casos de los saldos adicionales, por fuera de los gastos primarios. Frente a los aumentos en todos los rubros, el ajuste se da sobre lo opcional y se limita el consumo en nuestros locales", apuntó Alejandro Pastore, presidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario (Aehgar).

Según un relevamiento interno, el ticket promedio para salir a comer está entre los 7 y 9 mil pesos por persona, de acuerdo al tipo de restaurante y si se agrega o no bebidas alcohólicas. Pero un almuerzo ejecutivo puede estar 4 mil, y cenar en una parrilla puede costar 15 mil per cápita, un 150% más que el verano pasado.

Reinaldo Bacigalupo, gastronómico de Pichincha, señaló que la comparación interanual, midiendo en tickets, les arroja entre un 20% y un 40% abajo. "Es el peor enero de la historia. No hay dinero para salir. En este tipo de situaciones lo primero que se ajusta es la salida ocasional, la escapadita a una birra un miércoles y todo lo que es consumo masivo. El nivel de decadencia es tan grande que cortamos publicidad, frenamos aperturas y no tomamos personal", describió.

Por el momento, se esperanzó con las políticas de Javier Milei y dijo que "hay que mantener a flote lo que tenemos, y esperar a que lleguen los resultados de medidas del gobierno nacional como el DNU y la Ley Ómnibus, que todavía ni siquiera se aprobaron. Es tiempo de estar agazapados y esperar a que pase la tormenta. Si en abril y mayo, entre mejores indicadores de inflación o cosecha récord, se empieza a ver la luz, va a mejorar el humor. Mientras tanto solo hay venta de locales que cerraron y fondos de comercio. Casi no se ven aperturas", puntualizó.

"Estamos en un proceso de estanflación, se estanca el consumo y seguís teniendo inflación. Es complejo aumentar los precios, y cuando reponés lo hacés a valores más caros. Por eso no todos tocaron la carta del mismo modo, el promedio del 2023 debe haber sido 140 o 150% contra 210 de inflación", agregó el gastronómico Carlos Mellano, vicepresidente de Aehgar.

Según un relevamiento interno, el precio por ticket es de entre 7 mil y 9 mil pesos.

Sin embargo, lo que más le preocupa, sobre todas las cosas, es el aumento en las tarifas de los servicios que anunció el gobierno nacional. "Si no se mueve el salario, nos vamos a encontrar en un cuello de botella. Acá a la vuelta, en marzo empiezan las clases. Vamos a tener un reacomodamiento de las tarifas mientras la gente obviamente tenga que mandar a los chicos al colegio. Van a optar por menos gastos, como nosotros que no somos necesarios. Y ahí vamos a tener un problema", adelantó.

Se sintió duro en el comercio.

23/05/2023

Dirección

Granadero Baigorrio

Teléfono

+5493415140450

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Industrial & Comercial de Gdro Baigorria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Industrial & Comercial de Gdro Baigorria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram