Diego Rodríguez kinesiólogo

Diego Rodríguez kinesiólogo Es un espacio de Salud y Bienestar para compartir información, reflexionar sobre la problemática a

Todo comienza y termina ahí, en tus neuronas. Esa célula increíble permite que te muevas y que te sientas bien.Un grupo ...
01/11/2025

Todo comienza y termina ahí, en tus neuronas. Esa célula increíble permite que te muevas y que te sientas bien.
Un grupo de ellas permiten que puedas pensar, que aprendas lo nuevo, que prestes atención o que tengas recuerdos de lo vivido. Todo está ahí, en tu cerebro.

Es maravilloso, tenemos más de 80 mil millones de ellas, y más allá de la cantidad, lo que las hace distintas, es la posibilidad y oportunidades de conexiones que tienen, con otras neuronas y con el resto del cuerpo. Se conectan con los músculos, escuchan al corazón y los intestinos todo el día, y se ordenan con una buena respiración. Es un mundo increíble y un milagro estar sano.

Tienen 2 grandes prolongaciones, las dendritas que reciben info de otras neuronas como vía de entrada y los axones que le permiten una vía de salida a larga distancia formando nervios.

Es como un árbol (by Nazareth Castellanos) en donde el tronco que es el axón genera “raíces” con conexiones sinápticas con todo el cuerpo y las influencias del entorno corporal y emocional. Tiene “ramas” que son las dendritas y le permiten el aprendizaje y la comunicación.

Los intestinos nutren a las raíces y las “maduran” y el movimiento refuerza las conexiones neuronales permitiendo que “florezcan” las neuronas.

Intestinos y movimiento, dos indispensables para la salud de tu cerebro.

Gracias a por sus dibujos y creatividad compartida. En breve tendremos que compartir su colección al público en general.

Dieguez haciendo el mapa más ancho.

Buen finde gente.

Un lienzo de Ramón Casas en un bar de Barcelona dice: “ Para ir en bicicleta no se puede llevar la espalda recta”.Si vas...
28/10/2025

Un lienzo de Ramón Casas en un bar de Barcelona dice: “ Para ir en bicicleta no se puede llevar la espalda recta”.

Si vas en bicicleta, no puedes mantenerte completamente erguido, hay que inclinarse levemente, y adaptarse al movimiento.
Para moverse hacia ADELANTE, como la bicicleta, el arte y la música, o la kinefilaxia, hay que inclinarse, ADAPTARSE, y perder rigidez. No se puede avanzar si uno queda rígido, inflexible o AFERRADO a lo antiguo.

La POSTURA nunca es estática y rígida, siempre es dinámica y funcional.
No es correcta o incorrecta, funciona o no funciona.

Siempre para adelante, como la bici.

Dieguez.

Si para vos la carpeta es verde, si trabajas con el cuerpo y la postura de otra persona, si te gustaría vivir nuevas exp...
27/10/2025

Si para vos la carpeta es verde, si trabajas con el cuerpo y la postura de otra persona, si te gustaría vivir nuevas experiencias de movimiento, si disfrutas de ver a las personas sanas y en movimiento, este taller práctico de gimnasia postural, sin dudas es para vos.

Cada uno ve la realidad que puede, pero lo que sí es seguro, que esa realidad depende de tu capacidad de percepción e interpretación de tu cerebro. La información siempre llega por los 5 sentidos (vista-olfato-gusto-tacto-audición) y te cuenta la realidad externa, pero la que realmente te cuenta cómo estás y quien sos, tu realidad interna que es prioritaria para tu cerebro, es la interocepción, la propiocepción y la neurocepción. Son palabras raras, pero muy simples de entrenar para que tu cerebro tenga más y mejor información para crear TU realidad y sentirte mejor.

Y por las dudas, no llegues tarde, al taller y a ningún lado.

Buenisimos textos y actuaciones de Merlí Sapere Aude.

Dieguez.

integraltandil
TODA LA INFO DEL TALLER EN EL LINK DE LA BIO.

Gracias a todos los colegas Kinesiólogos que nos acompañan en esta nueva etapa de nuestra profesión. Todo cambia y nosot...
26/10/2025

Gracias a todos los colegas Kinesiólogos que nos acompañan en esta nueva etapa de nuestra profesión. Todo cambia y nosotros también.

Gracias Colegio de Kinesiólogos de Córdoba y especialmente a las colegas de la región Punilla que crearon todas las condiciones. Gracias Santi por tu compañía de siempre.

Córdoba tiene muchas cosas lindas, ahora también tiene Kinefilaxia.

Cada vez somos más.

Hasta la próxima.

Dieguez.

Rostros de Kinefilaxia.Los efectos de la kinefilaxia son muchos, pero hay uno que lo cambia todo, y es como tu cerebro i...
23/10/2025

Rostros de Kinefilaxia.

Los efectos de la kinefilaxia son muchos, pero hay uno que lo cambia todo, y es como tu cerebro interpreta la realidad, según como interpretas tu cuerpo. La percepción corporal, como sentís tu cuerpo por dentro, la posición de tu cuerpo y tu postura, la expresión de tu cara, todo es información para que tu cerebro diga: estoy bien, seguro, confiado, en paz.

En kinefilaxia hacemos lo mismo a la inversa, creamos condiciones y contextos de seguridad y confianza para que te muevas, logres autonomía, mejores tu imagen corporal y recuperes tu sentido de agencia. Todo este trabajo se verá reflejado en tu cara, en “rostros de kinefilaxia”.

No siempre es necesario creer, muchas veces es suficiente con sentir.

Dieguez.

El principal desequilibrio que observo, no es micro, es macro, y no estamos preparados para lo que pretendemos hacer. Sa...
20/10/2025

El principal desequilibrio que observo, no es micro, es macro, y no estamos preparados para lo que pretendemos hacer.
Sabemos que las caídas no siempre se pueden evitar, pero podemos preparar el cuerpo para afrontarlas. El equilibrio, la fuerza y la coordinación son mecanismos de protección que pueden hacer la diferencia entre una simple pérdida de estabilidad y una lesión más grave.

La PREHABILITACIÓN es entrenar la capacidad del cuerpo para responder ante lo inesperado, o lo esperado con estrés o bien evitar las complicaciones.
Cuida tu equilibrio, fortalece tu base y muévete con mayor seguridad.

¿Quieres mejorar tu equilibrio o reducir el riesgo de caídas?
Ven a una valoración fisioterapéutica y aprende cómo prepararte para cada movimiento.

Dieguez.

El sistema de salud sólo se activa y es rentable en la enfermedad, en la salud pocos se alegran.“Los test de equilibrio ...
13/10/2025

El sistema de salud sólo se activa y es rentable en la enfermedad, en la salud pocos se alegran.

“Los test de equilibrio y de fuerza isométrica, son de igual o mayor importancia que una densitometría u otros estudios”.

Todo depende donde pongamos el foco y la energía, en las causas o sólo en las consecuencias.

Solo una reflexión. ¿Quién decide que es importante para que estemos más saludables?.

Buena semana.

Dieguez

11/10/2025

“La salud mental y la corporal son la misma, y es la postura las que las une en el cerebro.” La ínsula.

Para sanar la mente, es necesario sanar al cuerpo, sino es incompleto.

La integración y la colaboración nos van a acercar a la salud, copiemos en hábitos al funcionamiento del cerebro.

Buen finde.

Dieguez.

La postura y el equilibrio son la base imprescindible, automática e inconsciente, del movimiento humano coordinado.Cuand...
09/10/2025

La postura y el equilibrio son la base imprescindible, automática e inconsciente, del movimiento humano coordinado.

Cuando una persona tiene una buena postura, se coloca en la posición que desea y gastando poca energía, tendrá más posibilidades de moverse con más opciones y de forma coordinada.

Si, la postura humana puede entenderse como un sistema dinámico complejo, porque mantenernos de pie y estables no es un proceso estático ni lineal, sino el resultado de múltiples interacciones entre subsistemas del cuerpo.

Para que no te compliques la vida te lo hago fácil y sencillo en un taller online de 3 horas con todos movimientos prácticos que integran, sin que te des cuenta, todas las variables que te harán sentir bien y más sano.

Te adelanto 5 movimientos a modo de test para que vayas siendo consciente de tu nivel actual de balance postural y el gran margen de mejoras que tenemos para mejorar.

Nos encontramos el sábado desde donde estés.

Dieguez.

Es un aprendizaje.Cada viaje es una oportunidad.Gracias.
07/10/2025

Es un aprendizaje.
Cada viaje es una oportunidad.
Gracias.

Todo en tu cuerpo está conectado. Es una unidad. Hay un tejido conectivo que envuelve, protege, conecta y da forma a tu ...
06/10/2025

Todo en tu cuerpo está conectado. Es una unidad. Hay un tejido conectivo que envuelve, protege, conecta y da forma a tu cuerpo. Va tomando diferentes nombres según la función que tenga.

Tomemos como ejemplo a un músculo y observa como está envuelto por esa capa fina y resistente de tejido conectivo (epimisio) y perfecta continuidad con el tendón y el hueso, para transferirle la tensión (contracción-estiramiento). Luego cada fascículo muscular tendrá su propia envoltura (perimisio) y así hasta que cada fibra muscular tenga su propia envoltura (endomisio). Todo está conectado para cumplir con la función (fuerza-flexibilidad).

Ese tejido comúnmente llamado fascia es clave, en la salud y en la enfermedad, básicamente por todas las funciones que tiene:
* te permite sentir
* generar fuerza
* tiene inmunidad
* determina tu forma

Si, en gran parte tu postura, equilibrio, estabilidad, consciencia corporal, y hasta tu capacidad de transferir fuerza, dependen de este tejido conectivo.

Siempre te tengo buenas noticias, y es que se puede entrenar como el músculo o el hueso, tiene capacidad de adaptación, sólo necesita que lo tengas en cuenta, le apliques estímulos específicos y le des una buena dosis de carga, como al resto.

Los dibujos de simplifican algo muy complejo como es el “sistema de movimientos”, pero observa la última imagen que es real y recuerda lo que te costó cortar o sacar ese “cuero” tan potente que envuelve ese corte de carne como es el vacío (transverso abdominal), o todo el tiempo que invertiste en poder retirar esa membrana blanca que envuelve a la entraña (diafragma), y reflexiona que si está ahí, por algo es, y su función es clave, tanto si quieres ser más flexible y más fuerte.

El desafío es integrar y te vamos a ayudar en ello.

Buena semana y disfruta del diseño humano.

Dieguez.

Que algo sea inconsciente y automático no significa que no haya que entrenarlo.El equilibrio es la base y los cimientos ...
04/10/2025

Que algo sea inconsciente y automático no significa que no haya que entrenarlo.

El equilibrio es la base y los cimientos de cualquier movimiento que quieras hacer, y su calidad en gran parte depende de él.

El equilibrio y la postura son el nivel básico del control motor. Si ellos no hay coordinación.

No esperes a perder algo para valorarlo.

¿Cómo están tus equilibrios?
¿Y si el equilibrio es un seguro contra la osteoporosis?
¿Cómo puedo mejorar el equilibrio de manera fácil y sencilla?

Te dejo algunos que me gustan practicar en mi experiencia.

Buen finde y disfruta de moverte.

Dieguez.

Dirección

Luis N Palma 143
Gualeguaychú
2820

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diego Rodríguez kinesiólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Diego Rodríguez kinesiólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram