Ceneco

Ceneco Centro de Neuropsicología Cognitiva
Gualeguaychu Junto con la asistencia, se desarrollan actividades vinculadas a la Docencia e Investigación. Mariana Majul. Lic.

CENECO (Centro de Neuropsicología Cognitiva)

Ceneco es un centro de asistencia interdiciplinario conformado por un equipo de profesionales del ámbito de la Psicología, Psiquiatría, Neuropsicología, Psicopedagogía y Fonoaudiología, dedicados a la asistencia clínica tanto en modalidad individual como grupal de niños, adolescentes y adultos. Coordinación y supervisión: Mariana Majul

Profesionales
Equipo de psicopedagogia/neuropsicologia
Coordinadora área: Lic. Joaquina De Zan
Lic. Maira Ledri
Lic. Daiana Bauer
Lic. Milagros Majul
Lic. Mora Gondell

Equipo Fonoaudiología
Coordinadora área: Lic. Yanina D' Agostino. Camila Texeira Nuñez
Lic. Victoria Nieto

Equipo de Psicología
Lic. Martín Schulze
Lic. Analia Bogliacino
Lic. Jessica Boniardi
Lic. Sofía Alfaro

Áreas de Asistencia
- Evaluación Neuropsicológica/ Neurocognitiva a niños adolescentes y adultos.
- Estimulación y Rehabilitación Cognitiva ambulatoria en pacientes con Deterioro Cognitivo de diversas etiologías; Lesión Cerebral (Accidente Cerebro Vascular, Traumatismo de Cráneo, Tumor, etc) y ciertos Trastornos Psiquiátricos, integrando a los familiares al proceso de tratamiento.
- Tratamiento Psicopedagógico desde un enfoque Neuropsicológico con Orientación a Padres y Asesoramiento a Escuelas.
- Coaching académico dirigido a estudiantes de secundaria y universitarios.
- Psicoterapia de adultos
- Psicoterapia infanto juvenil. Orientación Cognitivo Conductual.
- Fonoaudiología infantil. Orientación Neurologuistica. Diagnóstico y tratamiento. Asesoramiento a padres y escuelas. Abordajes grupales
- Estimulación Cognitiva. Se parte en todos los casos de una Evaluación Neuropsicológica a fin de objetivar déficits, severidad de los mismos e impacto en funcionalidad. Los grupos están estructurados de acuerdo a grado de severidad de la sintomatología (Deterioro Cognitivo Leve, Demencia leve o incipiente, Demencia Moderada).

- Disfunción Ejecutiva desde un enfoque metacognitivo (jovenes/ adultos).

- Mindfulness para niños y adultos.

- Grupo de habilidades fonológica. preparación para primer grado.

Área de Neurociencia y Educación
Capacitación y talleres docentes acerca de diferentes temáticas vinculadas al Neurodesarrollo. Talleres a padres
Talleres de intervención con alumnos.

Hace 10 años, llevamos a cabo la V jornada de la Asociación Lewy Body Argentina (ALBA) en Gualeguaychú, junto al querido...
01/10/2025

Hace 10 años, llevamos a cabo la V jornada de la Asociación Lewy Body Argentina (ALBA) en Gualeguaychú, junto al querido equipo del Hospital Italiano. Fue un enorme esfuerzo colectivo y voluntario, sostenido por el deseo genuino de difundir y seguir acompañando a pacientes y familias.

Recibimos un acompañamiento que superó ampliamente nuestras expectativas, no solo de profesionales sino también de la comunidad. Nuestro jefe en el Hospital Italiano en ese momento, el Dr. Ángel Golimstok, insistió con algo que resultó clave: ponerle nombre al espacio que pretendía formar en Gualeguaychú para nombrarlo ese día (como una especie de inauguración). Recuerdo haberle mandado varias opciones, y gracias a su generosa colaboración, como siempre, surgió Ceneco.
Quiero decir algunas palabras sobre Ángel, porque su forma de acompañar, de confiar, de dar lugar y de construir equipo tuvo mucho que ver con mi crecimiento personal y profesional. Esas pequeñas cosas que para él eran naturales, para mí fueron fundamentales: fortalecieron mi confianza, reafirmaron el amor por mi profesión y me ayudaron a pensar los equipos de otra manera.

Este año, Ceneco cumple 10 años. Y si bien el nombre nació ese día, el espíritu que lo sostiene viene de antes: compañerismo, compromiso, alegría, vocación , entusiasmo.

Gracias a todos mis compañeros de Hospital Italiano, que sin saberlo inspiraron este proyecto, especialmente a Ceci Fernández y Majo, y a todos los que están y han pasado por Ceneco, fundamentalmente a Yani DAgostino, coordinadora del equipo de fonos, por sumarse hace años a esta idea y hacerla crecer enormemente.

🙌🏽Compartimos info sobre un grupo que vamos a iniciar junto a Florencia Draksler  .draksler  para acompañar a personas c...
24/09/2025

🙌🏽Compartimos info sobre un grupo que vamos a iniciar junto a Florencia Draksler .draksler para acompañar a personas con TDAH en la adquisición de hábitos de organización.

Dejamos el link de inscripción en la bio 📎

¡Vacantes limitadas!

📚 Material escolar dentro de las sesiones. Si tenemos claros los objetivos, podemos usar cualquier material a los fines ...
22/09/2025

📚 Material escolar dentro de las sesiones.
Si tenemos claros los objetivos, podemos usar cualquier material a los fines de la intervención.

Si querés que compartamos una ficha ampliando y con algunos ejemplos prácticos, dejá tu comentario 👇

Feliz día de la psicopedagoga!! ✨ En el hacer cotidiano ponemos mucho esfuerzo en abrir zonas de desarrollo próximo a cu...
17/09/2025

Feliz día de la psicopedagoga!! 

✨ En el hacer cotidiano ponemos mucho esfuerzo en abrir zonas de desarrollo próximo a cualquier edad, teniendo presente la importancia de acompañar con altas expectativas a cada persona y familia, desde un lugar responsable desde el saber profesional pero de manera humana, cálida y amorosa. 

🙋‍♀️Pero no es solo un trabajo. En el medio pasa la vida: compartimos momentos, disfrutamos aprendizajes, construimos vínculos que nos transforman tanto como transforman a quienes acompañamos.

La psicopedagogía es también un camino de disfrute, de búsqueda de nuestra propia voz, nuestro propio registro, porque hay tantas maneras como personas de ejercer está hermosa profesión. 

❤️Especial gracias también a todos los colegas amigos que queremos tanto, que comparten este camino con nosotras hace tantos años.

🙌🏽El lunes tuve la alegría de dar una charla invitada por Ser .ser , un equipo amigo, en una ciudad vecina. Me tocó habl...
11/09/2025

🙌🏽El lunes tuve la alegría de dar una charla invitada por Ser .ser , un equipo amigo, en una ciudad vecina. Me tocó hablar sobre ✨"El valor de la atención y cómo cuidarla en tiempos de hiperconexión"✨. Es un tema que me interpela, que me desafía en la diaria por la rapidez del mundo en que vivimos.

🧠El cerebro nos engaña muchas veces y nos da la sensación de estar teniendo experiencias "sin costuras" pero la rapidez, las distracciones tecnológicas constantes y la multitarea van fragmentando esa experiencia.

👉🏽Hoy no vivimos solo una crisis del foco... también hemos perdido momentos de divagación mental y reposo, esa atención que mira hacia adentro y nos conecta con la experiencia interna.

❗La atención no es solo una función cognitiva: "hay que concebirla como si fuera un objeto precioso" porque solo una parte de todo lo que nos rodea y nos impacta a través de los sentidos llega a nuestra conciencia. Lo que atendemos es lo que podemos guardar, lo que construye nuestras memorias y nuestras experiencias. Por eso vale la pena ser mas conscientes de dónde ponemos nuestro foco y de tener espacios de reposo: eso va moldeando las memorias personales, familiares y colectivas que vamos coleccionando a lo largo de la vida.

¡Gracias por la invitación! 🫂

💖En el Día del Amigo… Hoy celebramos a quienes acompañan nuestros días, esos vínculos que ensanchan la vida, amortiguan ...
20/07/2025

💖En el Día del Amigo… Hoy celebramos a quienes acompañan nuestros días, esos vínculos que ensanchan la vida, amortiguan el estrés, regulan emociones y nos dejan marca… incluso en el cerebro 🫂🧠

¿Quién fue ese amigo o amiga para vos en la adolescencia?

En esta intervención interdisciplinaria desde psicología y psp, pensamos objetivos complementarios. En las imágenes algu...
19/07/2025

En esta intervención interdisciplinaria desde psicología y psp, pensamos objetivos complementarios. En las imágenes algunas ideas simples que usamos en sesión.

✔️El juego como forma de representar pensamientos, emociones y escenas.
✔️ La observación y la atención social como punto de partida para comprender claves del entorno.
✔️ Granulidad y aumento del vocabulario emocional
✔️ Las transiciones rápidas entre actividades como oportunidad para ejercitar la flexibilidad, la red de alerta y orientación de la atención. Todo esto para fortalecer la autonomía en clase (que no es algo que se da, sino que en muchos casos se construye)
✔️ automatización de pasos para resolver tareas
✔️ recursos pensados para fortalecer el control atencional e inhibición de distractores.
✔️En muchos casos con consignas que simulan el contexto real del aula: con ruido ambiental, tiempos acotados y exigencias para sostener el foco en la tarea

😊📚Acompañamiento a la vida universitaria para quien necesite apoyos en la organizacion general o específica en el estudi...
16/07/2025

😊📚Acompañamiento a la vida universitaria para quien necesite apoyos en la organizacion general o específica en el estudio, aprender métodos eficientes, evitar la procrastinacion y ganar mejores hábitos.

👉Modalidad: Presencial / online

📱Contacto para info: 3446 599457

👉Hace muchos años trabajamos en red con  ✨🌈 Este año realizamos las evaluaciones de screening a todos los niños inscript...
30/06/2025

👉Hace muchos años trabajamos en red con

✨🌈 Este año realizamos las evaluaciones de screening a todos los niños inscriptos en los espacios de tutoría pedagógica, con foco en la alfabetización y habilidades matemáticas.
En base a este análisis proponemos el armado de los grupos y realizamos asesoramiento a los docentes de apoyo quincenalmente para delimitar y revisar objetivos.

La alfabetización sigue siendo en todas las edades el objetivo principal 💯🙌

❓Esta es una inquietud que aparece con frecuencia cuando visitamos escuelas o hablamos con familias.👉🏼Comprender los Tra...
27/06/2025

❓Esta es una inquietud que aparece con frecuencia cuando visitamos escuelas o hablamos con familias.

👉🏼Comprender los Trastornos Específicos de Aprendizaje desde una mirada más integral nos permite acompañar mejor.

🙌La diferencia se nota cuando se hace con otros. Siempre ✨🧠👉 3ra Edición “arte y neurociencias”
18/06/2025

🙌La diferencia se nota cuando se hace con otros. Siempre ✨

🧠👉 3ra Edición “arte y neurociencias”

🙌La diferencia se nota cuando se hace con otros. Siempre ✨🧠👉 3ra Edición “arte y neurociencias”
18/06/2025

🙌La diferencia se nota cuando se hace con otros. Siempre ✨

🧠👉 3ra Edición “arte y neurociencias”

Dirección

Churruarin 341
Gualeguaychú
2820

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 18:00
Martes 14:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 12:00

Teléfono

+543446434980

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ceneco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ceneco:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

CENECO (Centro de Neuropsicología Cognitiva) Ceneco es un centro de asistencia interdisciplinario conformado por un equipo de profesionales del ámbito de la Psicología, Psiquiatría, Neuropsicología, Psicopedagogía y Fonoaudiología, dedicados a la asistencia clínica tanto en modalidad individual como grupal de niños, adolescentes y adultos.

Junto con la asistencia, se desarrollan actividades vinculadas a la Docencia e Investigación. Algunos de nuestros profesionales se desempeñan como docentes de grado y posgrado en diferentes instituciones educativas.

Áreas de Asistencia

- Evaluación Psicopedagógica /Neuropsicológica (niños adolescentes y adultos). Tratamiento Psicopedagógico desde un enfoque Neuropsicológico con Orientación a Padres y Asesoramiento a Escuelas.