Hospital Centenario Gualeguaychú

Hospital Centenario Gualeguaychú Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Hospital Centenario Gualeguaychú, Medicina y salud, Pasteur 50, Gualeguaychú.

05/11/2025

| Salud Mental: Charla sobre Urgencias Infanto Juvenil, en contexto de Guardia |

En la jornada de este miércoles, se llevó a cabo una importante exposición acerca de urgencias de Salud Mental infanto juvenil en contexto de Guardia.

La misma fue organizada por la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental Comunitaria del Hospital Centenario, y estuvo destinada a los profesionales de las distintas residencias: Risamc, Medicina General y Pediatría. Además, también al personal de Guardia de Salud Mental.

De esta manera, se sigue formando permanentemente a los profesionales para una mejor calidad de atención.

05/11/2025

🛏️ Día Nacional del Camillero/a – 5 de noviembre

Hoy rendimos homenaje a quienes cotidianamente movilizan, acompañan y posibilitan el flujo vital de nuestro hospital. Desde la llegada al quirófano hasta el traslado seguro hacia su destino, los camilleros y camilleras son pieza clave del servicio de salud.

En el Hospital Centenario reconocemos su compromiso, su rapidez, su cuidado y la dignidad con la que asisten a pacientes y profesionales. Ustedes son parte esencial de cada atención, de cada urgencia, de cada recuperación y de salvar vidas en casos excepcionales.

🔹 Gracias por ser el puente humano que sostiene nuestro trabajo diario.
🔹 Gracias por transformar el traslado en contención, el movimiento en cuidado.

¡Feliz día a todo el equipo de camilleros/as especialmente a los de nuestra institución!

💗 Octubre Rosa en el Hospital CentenarioUn mes para acompañar, informar y acercar la prevenciónDurante todo el Mes de la...
31/10/2025

💗 Octubre Rosa en el Hospital Centenario

Un mes para acompañar, informar y acercar la prevención

Durante todo el Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, el Hospital Centenario, a través del Servicio de Ginecología y el acompañamiento del Servicio de Rayos (Mamografía) llevó adelante diversas acciones destinadas a fortalecer el acceso al control y promover hábitos de cuidado en la comunidad.

Los equipos salieron al encuentro de vecinos y vecinas en diferentes puntos de la ciudad, compartiendo información clara y confiable, entregando material educativo y acompañando consultas. Además, se facilitaron vouchers para mamografías, permitiendo que muchas mujeres —incluso varias que nunca se habían realizado un estudio— accedieran a un control fundamental para su salud.

Asimismo, el Servicio de Ginecología se acercó a cada Caps de nuestra ciudad para entregó vouchers ampliando la convocatoria a las mamografías

Las actividades también incluyeron jornadas de sensibilización junto a instituciones locales, reforzando el mensaje central: la prevención salva vidas. Cada folleto entregado, cada conversación y cada turno gestionado reflejó el compromiso de nuestros profesionales por acercar la salud a la comunidad.

💗 Octubre termina, pero el cuidado continúa.
Un control anual y una consulta a tiempo pueden hacer la diferencia.
Un diagnóstico temprano salva vidas.

Desde el Hospital Centenario, seguimos trabajando para que la prevención esté al alcance de todos y todas.

🚨 Atención comunidad 🚨Desde el Hospital se alerta a la población por estafas online
31/10/2025

🚨 Atención comunidad 🚨

Desde el Hospital se alerta a la población por estafas online

Cada 30 de octubre se celebra el Día del Gastroenterólogo en Argentina, en honor al Dr. Luis Marcelo Zelarayán, un médic...
30/10/2025

Cada 30 de octubre se celebra el Día del Gastroenterólogo en Argentina, en honor al Dr. Luis Marcelo Zelarayán, un médico catedrático, investigador y ministro de Salud Pública y Asistencia Social de Tucumán.

La Gastroenterología se dedica al estudio del aparato digestivo, comprende el estudio de la fisiopatología, epidemiología, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del tubo digestivo y sus anexos, así como el uso de las técnicas diagnósticas, la aplicación de la terapéutica y la prevención de dichas patologías.

Desde el Hospital Centenario saludamos a quienes desempeñan sus tareas en esta área, especialmente en nuestra institución.

26/10/2025

🔬 El microscopio quirúrgico incorporado por el Servicio de Oftalmología tiene un diseño óptico optimizado que satisface una amplia gama de demandas, desde cirugía oftálmica hasta procedimientos ambulatorios, maximizan la visibilidad durante la cirugía y permiten identificar claramente tejidos y estructuras diminutas.

💡 Asimismo, el sistema de iluminación utiliza luz LED de alta luminancia para enfocar el contraste y la reproducción del color. El mecanismo de iluminación de reflejo rojo proporciona una abundante luz reflejada desde el fondo del ojo, lo que resulta en imágenes de reflejo rojo y observación 3D de alta calidad, esenciales para la cirugía de cataratas.

| A partir de una donación del Juzgado Federal, el Hospital Centenario adquirió nuevo equipamiento |👩🏻‍⚕️ Este viernes l...
24/10/2025

| A partir de una donación del Juzgado Federal, el Hospital Centenario adquirió nuevo equipamiento |

👩🏻‍⚕️ Este viernes la directora del Hospital Centenario Dra. Andrea Martins recibió al Juez Federal Hernán Viri, quienes mantuvieron una reunión de trabajo en conjunto en la cual resaltaron la importancia de la cooperación mutua entre las diferentes instituciones de la ciudad. Entre otros temas, abordaron la nueva donación del Juzgado que permitió incorporar tecnología de punta.

El Juzgado Federal de Gualeguaychú, a través de Viri, hizo entrega de una donación que permitió al hospital adquirir un microscopio quirúrgico, que fue destinado al Servicio de Oftalmología.

Al respecto, la Dra. Martins valoró el accionar del Juzgado Federal y resaltó la predisposición de ambas instituciones de trabajar en conjunto en pos de la comunidad.

Resaltó que “la incorporación de nuevas tecnologías en un hospital es fundamental para mejorar la calidad de la atención médica, optimizar los recursos y garantizar una mayor seguridad tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud”.

“Las innovaciones tecnológicas permiten diagnósticos más precisos, tratamientos menos invasivos y una gestión más eficiente de la información clínica. Gracias a ellas, se agilizan los procesos administrativos, se reducen los tiempos de espera y se facilita la comunicación entre los distintos servicios del hospital”, valoró.

Además, “la tecnología favorece la actualización continua de los equipos de salud, promueve la investigación y contribuye al desarrollo de una medicina más personalizada y preventiva”, sintetizó.

| Acerca del equipamiento 🔬 |
El microscopio quirúrgico tiene un diseño óptico optimizado que satisface una amplia gama de demandas, desde cirugía oftálmica hasta procedimientos ambulatorios, maximizan la visibilidad durante la cirugía y permiten identificar claramente tejidos y estructuras diminutas.

Asimismo, el sistema de iluminación utiliza luz LED de alta luminancia para enfocar el contraste y la reproducción del color.

Con el aporte del Hospital Centenario y del San Roque, Salud incorporó reportes de Infecciones Respiratorias Agudas Grav...
24/10/2025

Con el aporte del Hospital Centenario y del San Roque, Salud incorporó reportes de Infecciones Respiratorias Agudas Graves

El Hospital Centenario es uno de los dos efectores de la provincia que aporta los datos de referencia para la confección del informe.

El Ministerio de Salud de Entre Ríos incorporó a su página web un nuevo informe sobre Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), que se sumará a los reportes habituales de vigilancia epidemiológica. Este informe estará disponible para toda la comunidad y se actualizará cada 15 días en la sección "Sala de Situación".

El nuevo recurso se suma a los monitores disponibles sobre Demografía (Estructura poblacional), Infecciones respiratorias (Niños menores de 5 años), Dengue (situación actual de casos) y Salud Mental (Estadística hospitalaria y mortalidad).

Los datos del informe IRAG se obtienen a través de la estrategia de "vigilancia centinela", que consiste en recolectar información de forma sistemática. En Entre Ríos, se realiza en el Hospital Centenario y en el San Roque de Paraná.

Al respecto, la referente del Nodo Epidemiológico del Hospital Centenario Elina Villaruel destacó que “tanto nuestra unidad centinela que se dedica a la vigilancia de pacientes de 15 años en adelante como la del San Roque que se enfoca en los niños de hasta 15 años estamos catalogadas con indicadores óptimos a nivel país, hemos recibido el reconocimiento del Ministerio de Salud de la Nación”.

“Es un trabajo en equipo que tiene un componente epidemiológico, un componente clínico y uno de laboratorio, sino esto no funciona”, resaltó Villaruel y destacó la labor de los trabajadores de todas las áreas.

El objetivo principal de este reporte es conocer mejor las características clínicas, epidemiológicas y laboratoriales de los pacientes internados con diagnóstico de IRAG e IRAG extendida, en Unidades Centinelas (UC) provinciales, identificar los virus que están circulando, y analizar cómo impactan en el sistema de salud. También permite detectar a tiempo la aparición de nuevas variantes y evaluar si las medidas adoptadas están dando resultado.

🚨 Capacitación en trombolíticos de nueva generación e ACV e Infarto de MiocardioDestinado para profesionales fuera y den...
23/10/2025

🚨 Capacitación en trombolíticos de nueva generación e ACV e Infarto de Miocardio

Destinado para profesionales fuera y dentro de la institución e interesados.

🗣️ Disertantes y temática que abordarán:
* 👩‍⚕️ Dra. Clarisa Cea, Neuróloga - Tema: Nuevos tratamientos de reperfusión farmacológica en ACV ISQUEMICO.

* 👨‍⚕️ Dr. Sebastián García Zamora, Cardiólogo - Tema: Redes de Infarto: ¿Cómo llegar a todos los pacientes a tiempo?

🗓️ Día y Horario - _Miércoles 5 de noviembre, de 11:00 a 14:00hs_.
🏥 Dónde - _Auditorio del nuevo edificio del Hospital_

📌 Inscripciones por Formulario Google
https://docs.google.com/forms/d/1F7g_HwdVUdQtnIlUl-7_TcZRcH70MZTY3PKJpDKdXdk/edit

👉 Actividad presencial y no arancelada

🩸 Reconocimiento Internacional y Gratitud | Banco de Sangre, Hospital CentenarioNos enorgullece compartir que el Registr...
23/10/2025

🩸 Reconocimiento Internacional y Gratitud | Banco de Sangre, Hospital Centenario

Nos enorgullece compartir que el Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) de Argentina ha sido certificado por la World Marrow Donor Association (WMDA), un logro que lo ubica entre los 34 países que cumplen estándares internacionales de calidad y seguridad en donación de médula ósea y sangre de cordón.

Este reconocimiento global al Instituto Nacional Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), avala procedimientos rigurosos que protegen al donante, garantizan la confidencialidad, aseguran la calidad de las CPH y fortalecen la donación para pacientes que esperan una segunda oportunidad.

Desde el Banco de Sangre del Hospital Centenario queremos expresar un profundo agradecimiento por este hito que nos incluye como parte de la cadena de salud nacional e internacional.

Este logro reafirma nuestra vocación: trabajar con profesionalismo, solidaridad y excelencia, para que cada donación genere esperanza, vida y futuro.

🤝 Encuentro entre la Cooperadora y las nuevas autoridades del Hospital CentenarioUna reunión marcada por el compromiso c...
22/10/2025

🤝 Encuentro entre la Cooperadora y las nuevas autoridades del Hospital Centenario
Una reunión marcada por el compromiso conjunto y el diálogo abierto

En un clima de diálogo y colaboración, las nuevas autoridades del Hospital Centenario de Gualeguaychú recibieron a las integrantes de la Cooperadora del Hospital, una institución que desde hace 55 años acompaña el crecimiento del nosocomio, fortaleciendo la salud pública de la ciudad con un compromiso constante.

A lo largo de su historia, la Cooperadora ha sido protagonista silenciosa de innumerables mejoras: desde la adquisición de equipamiento médico hasta la realización de obras y refacciones que han permitido brindar una atención más digna y eficiente. Por eso, este encuentro marcó mucho más que una presentación formal: fue la continuidad de un vínculo que se renueva con cada gestión.

La reunión estuvo encabezada por la directora del Hospital, Dra. Andrea Martins, junto a su equipo, y contó con la presencia de la presidenta de la Cooperadora, Alicia Vivian, la Dra. Violeta Gómez, la Dra. Adriana Garay, Natalia Masaferro y Eugenia Garbino.

Durante el encuentro, se compartieron los principales ejes de trabajo y las líneas que guiarán esta nueva etapa institucional. “La directora fue muy amable y cálida en su recibimiento. Nos explicó las características de su gestión, cuáles son sus preocupaciones y los desafíos que presenta hoy el Hospital Centenario”, contó Alicia Vivian.
Con la serenidad que da la experiencia, agregó: “Nos pusimos a total disposición del hospital y valoramos mucho la apertura y el compromiso de la nueva gestión”.

Por su parte, la directora Andrea Martins expresó su gratitud y destacó la relevancia que tiene la Cooperadora para el Hospital Centenario:
“La Cooperadora es parte esencial de nuestra historia y de nuestro presente. Su trabajo incansable y comprometido ha permitido concretar muchos de los avances que hoy mejoran la atención de nuestros pacientes. Su apoyo constante nos impulsa a seguir creciendo como institución pública de referencia en la región.”

El encuentro cerró con un espíritu compartido: trabajar juntos, con transparencia, planificación y vocación de servicio.

🧴 Día del/la Técnico/a en EsterilizaciónSu labor es esencial en cada procedimiento, en cada servicio y en cada detalle q...
21/10/2025

🧴 Día del/la Técnico/a en Esterilización

Su labor es esencial en cada procedimiento, en cada servicio y en cada detalle que garantiza la seguridad de nuestros pacientes.
En el Hospital Centenario, este gran equipo se encarga de la esterilización del material de quirófano, odontología, terapia intensiva y múltiples áreas del hospital.

Hoy cuentan con un nuevo espacio, moderno y equipado con tecnología de última generación, que optimiza el trabajo y eleva la calidad del cuidado que brindan.

💙 Su tarea silenciosa es la base invisible de una atención segura y de excelencia.

Dirección

Pasteur 50
Gualeguaychú
2820

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Centenario Gualeguaychú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría