Facultad de Bromatología - UNER

Facultad de Bromatología - UNER La Facultad de Bromatología de la UNER, ofrece carreras gratuitas presenciales y a distancia, además de numerosos cursos de posgrado y especializaciones.

Carreras Presenciales:

Licenciatura en Bromatología
Licenciatura en Nutrición
Tecnicatura Universitaria en Química
Bioquímica
Farmacia
Medicina Veterinaria

Carrera A Distancia:
Tecnicatura en Control Bromatológico

Informes e Inscripciones: inscripciones.fb@uner.edu.ar

www.fb.uner.edu.ar/ingresantes


Universidad Pública y Gratuita
Títulos con Validez Nacional

🐾 Curso de Dermatología y Micología Veterinaria en la Facultad de Bromatología UNERDesde la Secretaría de Extensión Univ...
07/11/2025

🐾 Curso de Dermatología y Micología Veterinaria en la Facultad de Bromatología UNER

Desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de la .uner, se realizó el curso dictado por el Dr. Gustavo P. Tártara, reconocido especialista, propuesto por la Cátedra de Prácticas Preprofesionales Hospitalarias en Animales de Compañía de la carrera Medicina Veterinaria 🐾🩺

La actividad, desarrollada de forma híbrida los días 31 de octubre y 1 de noviembre, reunió a docentes, profesionales y estudiantes, brindando actualización en patologías dermatológicas y micológicas en perros y gatos.

Entre los temas abordados:
🔹 Patologías cutáneas en braquicéfalos
🔹 Ectoparásitos
🔹 Patologías no pruriginosas en gatos
🔹 Tiña: diagnóstico y tratamiento

El equipo docente estuvo integrado por Juan Manuel Guevara, Leonardo Casarotto, Sofía Melano, Gastón Finucci Curi y Luciana Pandevene.

Con el acompañamiento de LABYES S.A., Agropecuaria Almafuerte S.A. y el Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, esta propuesta reafirma el compromiso de la Facultad con la excelencia académica y la formación continua en medicina veterinaria.

Más Bienestar Estudiantil para nuestras/os estudiantes 💻En el marco de las políticas de Bienestar Estudiantil de la UNER...
07/11/2025

Más Bienestar Estudiantil para nuestras/os estudiantes 💻

En el marco de las políticas de Bienestar Estudiantil de la UNER, días pasados se realizó en la .uner la entrega de cinco computadoras destinadas al uso de las y los estudiantes de nuestra Facultad, reafirmando el compromiso con la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de las trayectorias académicas.

El decano Gustavo Isaack, junto al secretario de Extensión Universitaria y Cultura, José Dorati, y la referente de Bienestar Estudiantil de esta Unidad Académica, Andrea Carraza, recibieron los equipos junto a integrantes del Centro de Estudiantes de la Facultad.

La entrega fue realizada por el Secretario Económico Financiero, Juan Manuel Arbelo y los coordinadores de Asuntos Estudiantiles de la UNER, Martín Coullaud y Nicolás Abrahán, quienes destacaron la importancia de garantizar recursos tecnológicos que faciliten el aprendizaje, la inclusión digital y el acceso equitativo al conocimiento.

Este aporte refuerza el trabajo conjunto entre la Universidad, las Facultades y los Centros de Estudiantes, orientado a acompañar las trayectorias universitarias y promover un entorno de estudio más accesible, moderno y colaborativo.

Seguimos construyendo una UNER más inclusiva, solidaria y comprometida con sus estudiantes.

📌Trabajo Colaborativo entre Instituciones: Encuentro Institucional ICAB – COLBER – .unerEn el marco de la III JIHECPA 20...
07/11/2025

📌Trabajo Colaborativo entre Instituciones: Encuentro Institucional ICAB – COLBER – .uner

En el marco de la III JIHECPA 2025 – Jornadas Iberoamericanas sobre Economía Circular en Procesos Agroindustriales, que se llevaron a cabo recientemente en la Facultad, se realizó un importante encuentro institucional que ratifica el compromiso por el fortalecimiento de los procesos agroindustriales regionales. 🤝🌱

Durante este encuentro, el Decano Gustavo Isaack y el Secretario de Extensión Universitaria y Cultura José Dorati, se reunieron con Karina Meier, presidenta del Instituto de Control y Alimentación de Entre Ríos (ICAB), y Edgar Raimondo, presidente del Colegio de Bromatólogos de Entre Ríos (COLBER).

El diálogo giró en torno a las diversas líneas de acción y proyectos que nuestra Unidad Académica lleva adelante, reafirmando su misión de aportar al desarrollo y fortalecimiento del sector agroalimentario.

Con un enfoque claro en la colaboración interdisciplinaria, los representantes de las instituciones coincidieron en la importancia de trabajar juntos para impulsar el crecimiento de la región y la provincia de Entre Ríos.

Cabe destacar que durante las III JIHECPA 2025, Karina Viviana Meier, brindó una reflexión profunda sobre el rol estratégico de los organismos de control en la transformación de los sistemas agroalimentarios regionales. Su intervención resaltó la importancia de la gestión eficiente y la colaboración entre las instituciones para garantizar la calidad y sostenibilidad de los productos agroindustriales.

Este tipo de encuentros subraya la relevancia del trabajo conjunto en la construcción de soluciones innovadoras y sostenibles para el futuro de nuestra región.

Seguimos trabajando de manera colaborativa, por el crecimiento y desarrollo de Entre Ríos y la región 🤝

INGRESO 2026 | Estamos inscribiendo 🎓 ¿Ya sabés qué vas a estudiar el año que viene?En la .uner te estamos esperando: si...
06/11/2025

INGRESO 2026 | Estamos inscribiendo

🎓 ¿Ya sabés qué vas a estudiar el año que viene?

En la .uner te estamos esperando:
si te apasiona la ciencia, la salud, los animales y/o los alimentos, acá hay un lugar para vos.

👩🔬 Carreras presenciales con gran salida laboral:
💊 Farmacia
🐾 Medicina Veterinaria
🧪 Bioquímica
🥦 Licenciatura en Bromatología
🍎 Licenciatura en Nutrición
🧫Tecnicatura Universitaria en Química

Formá parte de una universidad pública, gratuita y de calidad, donde cada paso que das construye futuro. 🌍

Porque ser parte de la es animarte a transformar, aprender y crecer junto a una comunidad que te acompaña desde el primer día. 🫂

👉 Ingresá a www.fb.uner.edu.ar

y comenzá tu proceso de inscripción para ser Ingresante 2026

📚 Tomate tu tiempo, pensalo… y animate a ser parte.💛
. Somos futuro.
|

Primeras Jornadas de Actualización en Microbiología de los Alimentos y el 6° Simposio de Inocuidad Alimentaria, organiza...
05/11/2025

Primeras Jornadas de Actualización en Microbiología de los Alimentos y el 6° Simposio de Inocuidad Alimentaria, organizadas por la Facultad de Bromatología UNER, junto a la Asociación Argentina de Microbiología y la Comisión Argentina de Inocuidad Alimentaria.

💡 Un espacio único para debatir, actualizarse y conectar a la industria, la academia y las áreas de control de alimentos. Porque garantizar la inocuidad alimentaria no es solo un desafío científico, sino una responsabilidad colectiva.
🗣️ Mercedes Piaggio, docente e investigadora de la FB
https://youtu.be/YXBPKfdg1B0
https://www.instagram.com/p/DQm8ISdER9v/

🎲☕ TARDE DE MERIENDA Y JUEGOS en la .uner para estudiantes de carreras presenciales 🗓️Jueves 13 de noviembre🕑 Desde las ...
05/11/2025

🎲☕ TARDE DE MERIENDA Y JUEGOS en la .uner para estudiantes de carreras presenciales

🗓️Jueves 13 de noviembre
🕑 Desde las 14:00
📍 Patio de la Facultad (Perón 1154)

Porque la vida universitaria también se construye en los espacios compartidos 💬, te invitamos a disfrutar una tarde de juegos, merienda, risas y encuentros con tus amigos/as.

Podés acercarte después de almorzar, entre clase y clase o cuando tengas un ratito libre: la idea es pasar un buen momento, distendernos y seguir fortaleciendo este espacio de cuidado y bienestar entre estudiantes.

Organiza:

Taller de Salud Mental y Vida Universitaria | Asesoría Pedagógica | Secretaría Académica
Acompaña: Centro de Estudiantes

En la .uner acompañamos tu vida universitaria con escucha, orientación y apoyo 🤝🫂

Asesoría Pedasgógica
📌 Días y horarios de atención:

Mariana Personeni
Box 8 de Aulas los jueves de 9:00 a 10:30 🙌🏻

Mora Gondell y Lidia Fleitas
🗓️ Miércoles de 9:00 a 12:30
🗓️ Viernes de 9:00 a 15:00

También podés escribir a asesoriapedagogica.fb@uner.edu.ar
para coordinar un encuentro en el horario que te quede más cómodo.

Siempre vas a encontrar un espacio para conversar, compartir y poner en palabras lo que atravesás en tu vida universitaria.

🙌 En el Campus Virtual también podés acceder a materiales y recursos del área en el espacio:
👉 Asesoría Pedagógica – Formación Continua

💬 No estás sola, no estás solo. Te esperamos
Más info 👉 www.fb.uner.edu.ar/asesoria-pedagogica

.uner

04/11/2025

🔬Tres estudiantes de la .uner están participando en la 32°Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM en Tucumán.

Las estudiantes investigadoras de esta Unidad Académica, Maira Martinez, Luana Leiva y Valeria Torigino, junto a estudiantes de otras Facultades de la UNER, fueron seleccionadas para representar a nuestra universidad en este importante encuentro.

🔬 Maira, Luana y Valeria presentan proyectos innovadores que abarcan áreas clave como la sostenibilidad y la innovación agroindustrial, contribuyendo con su trabajo a la cooperación científica regional.

🗣️ Antes de viajar, Luana, estudiante de la Licenciatura en Nutrición, nos contó sobre su proyecto sobre mieles oscuras y desarrollos.

👩🏻‍🏫👩🏻‍🏫👩🏻‍🏫🔬 Proyectos presentados:

1️⃣ “Estudio del perfil de los compuestos orgánicos volátiles en vino, influencia del almacenamiento”
Autora: Luana Leiva (Estudiante de Bioquímica)
| Orientador: Gustavo Isaack

2️⃣ “Hongos comestibles en la Facultad de Bromatología: una oportunidad para el desarrollo y crecimiento de nuevos profesionales”
Autora: Maira Martínez (Estudiante de la Licenciatura en Bromatología)
| Orientador: Gastón Ignacio Pancrazio

3️⃣ “Valorización de Mieles oscuras de Entre Ríos: desarrollo de un ingrediente alimentario nutritivo mediante tecnología de bajo costo”
Autora: Valeria Torigino Muñoz (Estudiante de la Licenciatura en Nutrición)
| Orientadora: Lucía Brelis

👏 ¡Estamos muy orgullosos!
🔹 Somos UNER
Estamos inscribiendo carreras presenciales 2026:
Estudiá en Gualeguaychú | www.fb.uner.edu.ar

04/11/2025

📌Con gran éxito se realizaron las III Jornadas Iberoamericanas sobre Economía Circular en Procesos Agroindustriales (JIHECPA 2025) en la .uner

Un espacio de encuentro, aprendizaje y cooperación internacional que promovió el diálogo sobre sostenibilidad, innovación agroindustrial y economía circular. 🌱♻️🤝

Los días 23 y 24 de octubre de 2025, el evento híbrido reunió a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de Argentina e Iberoamérica, fortaleciendo la cooperación científica regional.

Se abordaron ejes centrales como:
🍃 Bioeconomía y desarrollo sostenible
🌾 Revalorización de subproductos agroindustriales: transformación de residuos en ingredientes funcionales y materiales sostenibles.
🌱 Innovaciones tecnológicas y sociales con recursos autóctonos.
🥫Envases comestibles y biodegradables para conservar alimentos y reducir impacto ambiental.
⚙️ Biotecnología aplicada a la economía circular.
🔋 Energías renovables, biomasa, biocombustibles y tecnologías digitales de la Industria 4.0.

🎤 Participaron autoridades como la viceintendrnta de Gualeguaychú Julieta Carrazza, el decano Gustavo Isaack, el secretario de extensión José Dorati y la directora del ICTAER Beatriz Gómez, reflejando la articulación entre universidad, municipio y comunidad científica.

👩‍🔬 Organizado por la RII-HEC (AUIP), el ICTAER (UNER-CONICET), la Facultad de Bromatología UNER y la Municipalidad de Gualeguaychú, reafirmando el compromiso con la generación de conocimiento, el desarrollo territorial y la construcción de una agroindustria más ética, circular y sostenible.

🎶 El cierre musical estuvo a cargo del Coro Sentimientos, acompañando la entrega de reconocimientos y sorteos.

💪 ¡Gracias a todos los organizadores, ponentes y participantes que hicieron posible este encuentro internacional hacia un futuro más circular y sustentable!
🌱

04/11/2025

📚🔬Tres estudiantes de la .uner están participando en la 32°Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM en Tucumán.

Las estudiantes investigadoras de esta Unidad Académica, Maira Fernández, Naomi Leiva y Valeria Torigino, junto a estudiantes de otras Facultades de la UNER, fueron seleccionadas para representar a nuestra universidad en este importante encuentro.

🔬 Maira, Naomi y Valeria presentan proyectos innovadores que abarcan áreas clave como la sostenibilidad y la innovación agroindustrial, contribuyendo con su trabajo a la cooperación científica regional.

🗣️ Antes de viajar, Maira, estudiante de la Licenciatura en Bromatología, quien presentará su proyecto sobre innovación agroindustrial y sostenibilidad, nos comparte cómo este evento es una gran oportunidad para visibilizar el trabajo de las nuevas generaciones de investigadores. 🌱💡

👩🏻‍🏫👩🏻‍🏫👩🏻‍🏫🔬 Proyectos presentados:

1️⃣ “Estudio del perfil de los compuestos orgánicos volátiles en vino, influencia del almacenamiento”
Autora: Naomi Leiva (Estudiante de Bioquímica)
| Orientador: Gustavo Isaack

2️⃣ “Hongos comestibles en la Facultad de Bromatología: una oportunidad para el desarrollo y crecimiento de nuevos profesionales”
Autora: Maira Martínez (Estudiante de la Licenciatura en Bromatología)
| Orientador: Gastón Ignacio Pancrazio

3️⃣ “Valorización de Mieles oscuras de Entre Ríos: desarrollo de un ingrediente alimentario nutritivo mediante tecnología de bajo costo”
Autora: Valeria Torigino Muñoz (Estudiante de la Licenciatura en Nutrición)
| Orientadora: Lucía Brelis

👏 ¡Estamos muy orgullosos!
🔹 Somos UNER
Estamos inscribiendo carreras presenciales 2026:
Estudiá en Gualeguaychú | www.fb.uner.edu.ar

¡ESTAMOS INSCRIBIENDO 2026! 🌱 ¿Soñás con estudiar, crecer, investigar, descubrir? 🔬🧫👩🏻‍🏫💊🍎🐾 ¿Querés aportar a la salud, ...
03/11/2025

¡ESTAMOS INSCRIBIENDO 2026!

🌱 ¿Soñás con estudiar, crecer, investigar, descubrir? 🔬🧫👩🏻‍🏫
💊🍎🐾 ¿Querés aportar a la salud, la alimentación y la vida?

Tu camino puede empezar acá, en la .uner.

📚 Carreras presenciales con planes actualizados, formación de calidad y una comunidad que acompaña cada paso de tu recorrido universitario.

📍 Perón 1154, Gualeguaychú, Entre Ríos
🗓️ Inscripciones abiertas hasta el 19 de diciembre de 2025, y nuevamente desde el 2 de febrero de 2026 (de lunes a viernes).

📧 Consultas:
alumnado.fb@uner.edu.ar | inscripciones.fb@uner.edu.ar

🌐 Toda la info en 👉 www.fb.uner.edu.ar

💬 Estudiá en la . Crecé en la Universidad Pública, gratuita y con compromiso social.

Tu futuro empieza hoy.

🎀 Octubre Rosa | Mes de la concientización y prevención del cáncer de mama 💗Cada octubre nos une una misma causa: record...
29/10/2025

🎀 Octubre Rosa | Mes de la concientización y prevención del cáncer de mama 💗

Cada octubre nos une una misma causa: recordar, acompañar y actuar.
Porque hablar de prevención es también hablar de cuidado, empatía y amor propio.

🌸 Detectar a tiempo salva vidas.

👩‍⚕️ 🧑🏻‍⚕️Un control anual, una mamografía, una consulta pueden hacer la diferencia.

💬 Compartir el mensaje también es una forma de cuidar.

Desde la .uner, , el proyecto Promoviendo Salud y .nodocentes, renovamos nuestro compromiso con la salud, la información y la vida.

💗 Sigamos generando espacios donde la prevención sea parte de la rutina y el cuidado; una elección colectiva.

Dirección

Pte. Perón 1154
Gualeguaychú
E2820

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Facultad de Bromatología - UNER publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Facultad de Bromatología - UNER:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestras Carreras

Carreras Presenciales: - Licenciatura en Bromatología - Licenciatura en Nutrición - Tecnicatura Universitaria en Química - Farmacia (cursada completa en Gualeguaychú) - Bioquímica (cursada completa en Gualeguaychú) -Medicina Veterinaria (cursada completa en Gualeguaychú)

- Tecnicatura en Gestión Gastronómica (Inscripción Cerrada)

- Ciclo Básico Común Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para las carreras :

Óptica Ocular y Optometría | Química y Tecnología Ambiental | Química | Biotecnología y Biología Molecular | Ciencia y Tecnología de Alimentos.