HBC Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de HBC, HUALFÍN, Hualfín.

ROBÓ EN UN VEHÍCULO Y QUEDÓ REGISTRADO POR LAS CÁMARAS DE UN COMERCIO Un hecho de inseguridad a plena luz del día fue de...
21/07/2023

ROBÓ EN UN VEHÍCULO Y QUEDÓ REGISTRADO POR LAS CÁMARAS DE UN COMERCIO

Un hecho de inseguridad a plena luz del día fue denunciado esta mañana en Andalgalá

Un delincuente abrió la puerta trasera de una camioneta que estaba estacionada a pocas cuadras del centro de Andalgalá y le sustrajo la rueda de auxilio para darse a la fuga.

El Ilícito fue registrado por las cámaras de seguridad de una gomería, las que permitieron dar con el malviviente.

“Hay una gestión cuyo ciclo está terminado en Valle Viejo”El precandidato a intendente por Juntos por el Cambio sostuvo ...
21/07/2023

“Hay una gestión cuyo ciclo está terminado en Valle Viejo”

El precandidato a intendente por Juntos por el Cambio sostuvo que “la corrupción en Valle Viejo se está robando los sueños y la esperanza de la gente”.

El precandidato a intendente de Valle Viejo por la alianza “Juntos por el Cambio/Gana Catamarca”, Emilio Germán, lanzó hoy un desafío a sus contrincantes políticos para que incluyan en sus propuestas el compromiso de transparentar la ejecución y gasto de los gobiernos de turno y analizó que “la corrupción en Valle Viejo se está robando los sueños y la esperanza de la gente”.

“El pueblo está esperando un verdadero cambio en la política, que se termine la corrupción en el gobierno, y una forma de reducir este flagelo es implementar políticas de transparencia cuando se llega a la gestión”, señaló Germán.

“El dinero que se fuga en la corrupción es el que después les hace falta a los vecinos para algún medicamento, o para arreglar el techo de la vivienda cuando llueve, o para hacer funcionar los camiones recolectores, en definitiva, es el dinero que debería solucionarle la vida a los vecinos”, agregó-

El precandidato a intendente sostuvo que “hoy claramente hay una gestión cuyo ciclo está terminado en Valle Viejo y que se ha caracterizado por ocultar la información respecto de cómo y cuánto se gasta el dinero que es de todos los chacareros”

“de las poquísimas obras que se han hecho con casi nulo impacto en el bienestar de los ciudadanos de Valle Viejo, se ha visto que se anuncian como obras licitadas, luego la sociedad ve empleados municipales trabajando en ellas y luego otras empresas vinculadas a funcionarios y autoridades municipales en medio de un descontrol administrativo manifiesto”, indicó

“La información no está, no se sabe cuál es el proyecto, no dice a quien se ha licitado, su monto, en qué plazo, no se sabe si la empresa cumplió con el contrato, ni quien lleva adelante la obra; tampoco cuantos empleados tiene la comuna, cuantos becados y cuáles son las deudas asumidas que deberá enfrentar la próxima gestión”

German señaló que “después terminamos enterándonos que son obras que han costado decenas de millones de pesos, mal hechas, que se inundan como la plaza de San Isidro o no sirven a su propósito como el famoso salón para el cine teatro de Valle Viejo”

Sostuvo que “quienes aspiramos con seriedad y responsabilidad a conducir la Municipalidad de Valle Viejo debemos tener un criterio elevado de civismo político y comprometernos a que cuando asumamos esa responsabilidad, como primera medida, cumplir con la obligación de la publicación de los actos de gobierno, para permitir el control de los órganos pertinentes y despejar cualquier duda en el manejo de los dineros públicos”

“En el radicalismo y Juntos por el Cambio tenemos ese compromiso que es casi un mandamiento, el exintendente Gustavo Jalile desde un primer momento hizo público cuanto ingresaba, como se gastaba, cuantos empleados y funcionarios tenía y cuanto cobraban, por eso terminó su gestión y no tuvo que esconderse en los fueros parlamentarios como algunos otros, porque iban presos por el desmanejo en sus administraciones”, concluyó.

8vo Torneo Nacional de Paracaidismo 2023En el Estadio Bicentenario, se está llevando a cabo este evento deportivo que co...
21/07/2023

8vo Torneo Nacional de Paracaidismo 2023

En el Estadio Bicentenario, se está llevando a cabo este evento deportivo que convocó a participantes de diferentes puntos de nuestro país

Aún tenes la oportunidad de disfrutar este espectáculo hoy y mañana de 9 a 18 horas con entrada libre y gratuita.

La fiesta Nacional del Poncho 2023 con todo lo que tenes que saber𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗢𝗥 𝗦𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥𝘝𝘪𝘦𝘳𝘯𝘦𝘴 21 𝘥𝘦 𝘫𝘶𝘭...
21/07/2023

La fiesta Nacional del Poncho 2023 con todo lo que tenes que saber
𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗢𝗥 𝗦𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥
𝘝𝘪𝘦𝘳𝘯𝘦𝘴 21 𝘥𝘦 𝘫𝘶𝘭𝘪𝘰

En un solo lugar todas las opciones que tenés para disfrutar a pleno de la fiesta.

Armá tu propio cronograma con esta info y no te pierdas de nada

Cientos de grupos de amigos y amigas eligieron la Fiesta del Poncho para celebrar su día 🎉.Durante toda la jornada del 2...
20/07/2023

Cientos de grupos de amigos y amigas eligieron la Fiesta del Poncho para celebrar su día 🎉.

Durante toda la jornada del 20 de julio, las propuestas más convocantes fueron:
✅Patio de las Provincias,
✅Patio Cervecero,
✅Sector de Foodtrucks,
✅Escenario mayor por la noche

En la mañana del jueves 20 de julio se realizó la tradicional entrega de premios a los artesanos destacados que particip...
20/07/2023

En la mañana del jueves 20 de julio se realizó la tradicional entrega de premios a los artesanos destacados que participan en la 52º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

Este año el Premio adquisición al Mejor Poncho 2023 fue para Graciela Salvatierra, de la localidad de Londres, Belén, por un poncho de oveja tejido en telar criollo. También se otorgaron premios y menciones a artesanos de diferentes rubros.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del ministro de Cultura, Turismo y Deporte de la Catamarca, Roberto Brunello, quien remarcó que los artesanos son la esencia de esta Fiesta y destacó la labor del jurado para definir los ganadores. “La participación de los artesanos en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho es fundamental, es lo que da un significado especial, un motivo para que la gente venga y adquiera lo que producen. Muchas gracias por estar y que cuando finalicen puedan regresar a sus lugares tranquilos, con la expectativa cumplida. Para nosotros como Ministerio es fundamental, que los espacios que les brindamos le sirvan porque de eso se trata”, valoró el ministro.

Posteriormente, la diputada nacional Silvana Ginocchio destacó la importancia de la Fiesta del Poncho. “Esta fiesta para Catamarca es emblemática. Para nosotros cada invierno es un culto a nuestros artesanos y artesanas. Tenemos que tener clara la idea de que estas técnicas que hemos heredado, técnicas que nos visibilizan y muestran lo que somos y hacemos, lleguen a nuestras próximas generaciones. Para eso tiene que estar el Estado dando el apoyo, para que puedan crecer, desarrollarse y que los artesanos tengan mejores condiciones y la fiesta sea cada vez más grande”.

Mirtha Presas, una de las integrantes del jurado, reconoció la labor de los artesanos: "Pudimos apreciar cuan linda esta la fiesta este año, cuán crecida, cuán amorosamente los artesanos se preparan para la fiesta. Hemos trabajado con muchísimo cariño, con gran empeño porque pensamos que a los artesanos hay que reconocerlos como grande maestros"

El jurado estuvo integrado por la maestra artesana María Mirtha Presas, exdirectora de Artesanías de la provincia, exmiembro del Directorio del Fondo Nacional de las Artes, organizadora de feria artesanal de Cosquín, entre muchos otros desempeños relacionados con las artesanías de todo el país y América Latina; el Maestro Artesano Platero Juan Diab y el Maestro Artesano Textil, Jesús Casimiro. Para la elección tuvieron en cuenta los aspectos vinculados a la técnica, los materiales, el diseño y la presentación del stand.

Del acto de premiación también participaron la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín; el director de Artesanías, Armando Corpacci; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el ministro de Minería, Marcelo Murúa y en representación de la secretaría de Medio Ambiente, Anabella Ahumada.

Para el evento, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte otorgó 23 primeros premios de 40 mil pesos, más la inversión de 500 mil pesos que se hizo con la compra del Poncho Adquisición al Mejor Poncho.

También se entregaron dos kilos de fibra de vicuña donados por la Secretaría de Medio Ambiente, 15 kilos de rodocrosita que entregó YMAD (Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio), cinco kilos de lana de oveja y fibra de llama donados por el ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, y un kilo de granalla de plata que donó CAMYEN.

Además del Mejor Poncho 2023 se otorgaron premios y menciones a artesanos en metal, en asta y hueso, cerámica, piedra, textil, cuero, papel y cartón, vidrio, fibras vegetales, y a la confección de instrumentos musicales y de juguetes.



Mejor poncho

El poncho ganador es una prenda elaborada en lana de oveja, tejida en telar criollo en una sola pieza. Es un poncho listado, con tres guardas de peinecillo en colores negro y crudo. Los tonos marrones de las listas -o rayas- fueron teñidos naturalmente con cáscaras de nogal, cáscaras de cebolla, resina de algarrobo, hollín y té en hebras. La prenda mide 144 cm de ancho, por 184 cm de largo, más los flecos de 13 cm.

El premio adquisición queda bajo la custodia de la Dirección Provincial de Artesanías donde contará con un espacio de exhibición permanente como parte de su colección.

El objetivo de la premiación es acompañar y reconocer la labor creativa de los artesanos; destacar a los creadores y maestros en el buen manejo de los materiales, la recuperación de saberes ancestrales o que, en base a ellos, presenten propuestas innovadoras, con diseños contemporáneos; y difundir y valorar la diversidad cultural como elemento constituyente de nuestra identidad.





Todos los premiados



Rubro Textil



Premio adquisición Mejor Poncho 2023: Graciela Salvatierra, Londrés, Belén.

Premios Artesano Revelación y al Estímulo Joven Artesano: Germán Immof (luthier), Andalgalá.

Premio a la trayectoria: Nestor David Lagora (escultor), Capital

Premio a la técnica artesanía textil: Mirta Noemí Costilla, Cercado Montero, Tucumán.

Premio mejor artesanía textil en lana de oveja: Elvia Albornoz, Confluencia, Neuquén.

Premio mejor artesanía textil en fibra de llama: Elba Delgado y Antonio Roberto Ramos, Corral Quemado, Belén.

Premio mejor artesanía en fibra de vicuña: Jovita Griselda Gutiérrez, Laguna Blanca, Belén.

Mención a indumentaria: Rita del Valle Liquín, Laguna Blanca.



Menciones especiales



A la labor artesanal

Héctor Godoy, maestro cestero y esterillador, Nogoyá, Entre Ríos

Rubén Rodríguez, maestro tallador de maderas nobles, El Bolsón, Río Negro.

Rosa Castillo, maestra orfebre de filigrana, Jujuy.

Patio de Tallistas y Escultores.



A la identidad cultural

Adelia Castillo y Liliana Claudio, maestras cesteras del pueblo qom del Espinillo, El Impenetrable chaqueño.

Nelson Bravo y Deolinda Rivas, maestros talladores de máscaras guaraníes de las Yungas jujeñas.

REFEDA, fundación Caminos del Impenetrable, comunidades wichi y qom de impenetrable chaqueño.

Cooperativa Zuem Mapuches, maestra tejedora Nancy Mabel Milache y Gladys Gabriela Santana de Ingeniero Jacobacci, Río Negro.

Programa Patrimonio Inmaterial Telares de Atamisqui.



Institucionales

Mercado Artesanal de La Rioja, Escuela Provincial de Artesanías de Catamarca, Fiesta de la Artesanía de Colón Entre Ríos, Escuela Municipal de Artesanías de Berazategui.



Rubro Metal



1º Premio en orfebrería: Carlos David Correa, Capital, Catamarca.

1° Mención orfebrería: Amilcar Cáceres, San José, Entre Ríos

2° Mención orfebrería: Lucio López, San Fernando Montana, Chaco.

1º Premio en joyería: Luisa Serrano, San Salvador de Jujuy.

1º Mención en Joyería: Marcelo Ferreyra, Villa General Belgrano, Córdoba.

2° Mención en Joyería: María Laura Brambilla, Bariloche, Río Negro.

1º Premio en cuchillería: Eugenio Martín, Capital, Catamarca.



Rubro Papel

1º Premio: Celina del Carmen Bevaqua, Córdoba.



Rubro Fibra Vegetal

1º Premio: Laura Romero, Nueva California, Lavalle,Mendoza.

1º Mención: Norma Palomeque, Las Cañas, Catamarca.

2º Mención: Genoveva Rueda, Berazategui, Buenos Aires.



Rubro Madera



1º premio: Néstor Lázaro, Arroyito, Córdoba.

1º Mención: Adrián Mingorance, Catamarca



Rubro Juguetes



1º Premio: Francisco Antonio Abarcas, Chimbas, San Juan.

1º Mención: Pablo Rodríguez, Calamuchita, Córdoba.



Rubro Asta y Hueso



1º Premio: Aldo Bonino, San Francisco, Córdoba.

1° Mención: Gabriela Junco, Córdoba

2° Mención: Luis Bozzola, Capilla del Monte, Córdoba.

Reconocimiento especial del jurado: Luis Miguel Mosqueda y Aquiles Ramón Copinni, Rosario, Santa Fe.



Rubro Vidrio



1º Premio: Bautista Brinatti, General Pico, La Pampa.

1° Mención: Jimena Blanco, Córdoba.



Rubro Piedra



1º Premio: Patricio Gabi, Alta Gracia, Córdoba

1º Mención: Rubén Ramos, Andalgalá, Catamarca.

2° Mención: Lucas Schneider y Noelia Pasquinelli, Andalgalá, Catamarca.

Rubro Cuero

1º premio en soguería: José Arias, Ojo de Agua, Santiago del Estero

1º Mención en soguería: Jorge Vera, Ojo de Agua, Santiago del Estero

1º premio en talabartería: Alfredo Albarracín, Santa María.

1º premio en marroquinería: Luis Roberto Toranzo, Catamarca

1º Mención en marroquinería: Gabriel Diaz, Neuquén.

Rubro Arcilla

1º Premio arcilla contemporánea: Vivian Mayne, Luján de Cuyo, Mendoza

1° Mención: Héctor Daniel Godoy, Entre Ríos.

1º Premio cerámica de proyección: Elvis Pérez, Catamatrca

1° Mención: Dimas Herrera, Catamarca

Rubro Instrumentos Musicales

1º Premio: Germán Di Mauro, Carlos Paz, Córdoba

1° Mención: Germán Immoff, Andalgalá, Catamarca.

2° Mención: Pedro Farías, Antara, Córdoba

Más de 57 mil personas ingresaron a Catamarca por las vacaciones de inviernoDesde el área de Relaciones Institucionales ...
20/07/2023

Más de 57 mil personas ingresaron a Catamarca por las vacaciones de invierno

Desde el área de Relaciones Institucionales de la Policía de la Provincia conformaron que desde que se inició la fiesta más grande del invierno ha ingresado un total de 57.154 personas.

El registro obedece a los datos recabados en los distintos puestos de control caminero de los accesos a Catamarca, contemplado entre quienes llegan al Valle Central y a los bellos departamentos del interior de la provincia.

20/07/2023
¡obtuvo 3 seguidores de marzo a junio! Gracias a todos por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗...
13/06/2023

¡obtuvo 3 seguidores de marzo a junio! Gracias a todos por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

QUE CUMPLA LO QUE PROMETEN
21/10/2021

QUE CUMPLA LO QUE PROMETEN

QUE EN PAZ DESCANSE
09/09/2021

QUE EN PAZ DESCANSE

♱ 𝐒𝐎𝐂𝐎𝐑𝐑𝐎 𝐑𝐀𝐌𝐈𝐑𝐄𝐙 𝐃𝐄 𝐎𝐑𝐓Í𝐙
𝐐.𝐄.𝐏.𝐃

Hualfin INFO participa con hondo pesar el deseso de la Sra. Socorro Ramirez de Ortíz y elevando una plegaria al Altisimo, pidiendo
pronta resignación para toda su familia y Que brille para ella la luz que no tiene fin.

Informamos que sus restos llegarán esta noche aproximadamente a hs. 22:00 y serán velados en su domicilio del Barrio la Costa, Hualfín para recibir Cristiana Sepultura el día viernes 10 de septiembre en el cementerio de esta Localidad.

Hermosa fiesta
29/08/2021

Hermosa fiesta

04/07/2021

Muy buen recuerdo

04/07/2021

Felíz cumple Escuelita

QEPD
26/06/2021

QEPD

DOÑA CLARITA REALES
(Q.E.P.D)

Desde Hualfín INFO expresamos a su distinguida familia nuestro sentimiento de dolor y pesar por esta irreparable pérdida, y elevamos a Dios una oración pidiendo una pronta resignación y que brille para ella la luz que no tiene fín

LA COMUNIDAD DE VILLA VIL SOLICITA SOLUCION A LA FALTA DE INSUMOS, AMBULANCIA Y UN MÉDICO.Una Vecina manifestó la preocu...
13/06/2021

LA COMUNIDAD DE VILLA VIL SOLICITA SOLUCION A LA FALTA DE INSUMOS, AMBULANCIA Y UN MÉDICO.

Una Vecina manifestó la preocupación por la gente que se encuentra aislada en Villa Vil y por la falta de insumos y de una ambulancia.
👇👇
El pueblo de Villa Vil _ Belén no quiere un avión sanitario , simplemente insumos y un médico . Año 2021 y los pueblos del interior seguimos olvidados por quienes nos gobiernan . Los recursos recibidos deben ser destinados al sistema de salud porque es lo primordial en esta pandemia.. ! Doy gracias al personal de del mini Hospital q con los pocos recursos q cuentan pudieron asistir a mi papá . Solicitamos a las autoridades competentes que se realicen los testeos correspondientes y la asistencia a las personas que están siendo afectadas por el covid .. Fuerza mi pago querido

Local service

Muy bueno
13/05/2021

Muy bueno

CRUZADA SOLIDARIA

EL GRUPO SOLIDARIO, Y UNO ES TODOS Y TODOS SOMOS UNO, VISITARÁ LA ESCUELA 156 DE RIO GRANDE.
Esto es lo que comentó un integrante a Hualfín INFO👇👇👇

Les queríamos contar que el día viernes 21 de Mayo salimos de Tigre hacia Fiambalá, vamos a hacer noche ahí y por la mañana del domingo salimos hacia la escuelita N°156 de Río Grande, llevamos 10 camas, 10 colchones nuevos, medicamentos para la posta sanitaria, útiles escolares y mochilas para los niños que asisten a la InstituciónEducativa, alimentos no perecederos, ropa de abrigo, calzado, etc..
Nosotros somos un grupo de compañeros de trabajo, todos trabajamos en Volkswagen Argentina, donde nos prestan 3 Amarok para poder viajar a esos lugares inhóspitos de la Argentina..
Hace casi 10 años que venimos recorriendo diferentes puntos olvidados de nuestro País
Misiones, Salta, Entre Rios, Chaco, Santiago del Estero, Mendoza y algunas provincias mas.

Y en este mes de tantos acontecimientos Patrios el Grupo eligió Catamarca para brindar Solidaridad en este recóndito lugar que es Río Grande Felicitaciones.

Dirección

HUALFÍN
Hualfín
4751

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando HBC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram