Mesa Local por la no violencia de Ituzaingó

Mesa Local por la no violencia de Ituzaingó Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Mesa Local por la no violencia de Ituzaingó, Las Heras 30, Ituzaingó.
(1)

Desde este espacio invitamos a las instituciones y ciudadanos a promover las políticas de acción y prevención creadas por la Mesa Local por la no Violencia de Ituzaingó para prevenir y asistir a las personas que sufren violencia en todos sus aspectos. INTEGRANTES:

Asesoría de Incapaces
Asociacion Magistrados
Casa de Justicia de Ituzaingó
Defensoría General
CEMETRI
Comisaría de la Mujer y la familia
Consejo de Muejres de Ituzaingó
Defensoría General de Morón
Defensoría General Juvenil
DINAI
Dirección de Seguridad Urbana
Educación
Fiscalía de Ituzaingó
Sala GELPI
Jefatura Distrital Educativa
Juzgado de Paz de Ituzaingó
Secretaría de Salud
Servicio Zonal Morón
Acción Social de Ituzaingó
Casa de Justicia
Tribunal de familia Nro.1
Tribunal de familia Nro. 2
Tribunal de familia Nro. 3
Villa Las Naciones – Equipo de Violencia
Defensoría de Morón
CEMETRI
LIMAY
Volver a empezar
Derechos Humanos
CAP
Patronato De Liberados

Dirección

Las Heras 30
Ituzaingó

Información general

LEY DE VIOLENCIA FAMILIAR Según la Ley 12.569 se entiende por violencia familiar: toda acción, omisión, abuso que afecte ala integridad física, psíquica, moral, sexual y/o la libertad de una persona en el ámbito del grupo familiar. La violencia puede ser: Emocional: por medio de burlas, insultos, gritos, humillaciones, nos descalifican, nos dicen “loca/o”, “no servis para nada”, etc. Física: cuando nos golpean con la mano, con palos o cualquier otro elemento, nos tiran con combustible. Sexual: cuando nos obligan a tener relaciones sexuales aunque no queramos, o no nos dejan protegernos si elegimos un método anticonceptivo. Económica: cuando nos dominan y ejercen el poder mediante el dinero: “porque yo trabajo y me gano la plata así que tengo más derechos que vos”. Social: cuando nos aíslan, intentan no dejarnos salir, a veces criticando a nuestros afectos: familia, amigas/os en forma constante, o tratando que no empecemos o dejemos nuestros estudios. A veces eligen invalidarnos socialmente con nuestros afectos diciéndonos “estas loca/o”, “No cuida a los chicos”, “se los voy a sacar”. DEBEMOS DENUNCIAR Violencia familiar si sos víctima de la violencia que describimos. Lesiones cuando dañan nuestro cuerpo Amenazas cuando nos dicen que nos van a pegar, a matar, etc. Daños cuando nos rompen bienes materiales, como por ejemplo la casa. La DENUNCIA es una declaración escrita en la que comunica la existencia de violencia familiar o un delito ante la comisaría de la mujer, la comisaría del barrio o una fiscalía. Es importante llevar DNI y partida de nacimiento de los hijos. La Exposición Civil es una constancia de hechos ocurridos, por ejemplo: la decisión de irse del hogar. Pero si soy víctima de violencia debo hacer una denuncia. Sino me quieren tomar la denuncia debo pedir el nombre y apellido del oficial que me está atendiendo y su número de placa y denunciar en la fiscalía. La violencia no es una forma buena ni saludable de relacionarse. NADA JUSTIFICA EL MALTRATO. El consumo de alcohol no es causa de la conducta violenta. La mujer maltratada que se va del hogar no pierde sus derechos. Las victimas de maltrato no son responsables de la violencia. El maltrato emocional es tan grave como la violencia física. El abuso sexual y la violencia suceden en lugares cotidianos y el abusador es generalmente conocido o pertenece a la familia. La violencia familiar ocurre en todas las clases sociales. Estas situaciones se pueden modificar. La victima del maltrato como también el agresor necesitan tratamiento. SE PUEDE CAMBIAR pero no se puede solo/a, se necesita el asesoramiento y la atención de profesionales e instituciones especialistas que están a su disposición y el acompañamiento de vecinos, amigos y /o familiares.

Teléfono

4624 - 0898

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mesa Local por la no violencia de Ituzaingó publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mesa Local por la no violencia de Ituzaingó:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram