19/08/2025
Vivimos en la era de la tecnología.
Desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir, algún dispositivo electrónico nos acompaña: el celular, la tv, electrodomésticos, billetera virtual, sube, etc.
🤳La hiperconectividad, globalización y exposición constante en la que nos encontramos sumergidos, impacta a grandes y chicos.
Sin embargo, a diferencia del adulto, el cerebro de los niños y las niñas, se encuentra en desarrollo, y con él la capacidad de afrontar situaciones, interactuar con el entorno, comprender consignas y gestionar emociones, entre otras cosas. Esto genera dificultad para establecer relaciones, baja tolerancia a la frustración, problemas de autoestima y distorsión en la imagen propia, ansiedad, dificultades en la lectoescritura y comprensión, etc.
❗Es por ellos que es importante regular el uso de la tecnología, especialmente en los más pequeños/as que se encuentran en crecimiento, posibilitando la exploración,el contacto con la naturaleza, la equivocacion, el juego, la creatividad y los vínculos reales.
❌Nada reemplaza el contacto humano: los abrazos de los amigos, los besos de mamá, el perfume de papá o las comidas de la abuela.
Recordemos: *El lugar que la tecnología ocupa, se lo está quitando a otra cosa y eso, puede que seas VOS!*