22/10/2025
✨ Nota del día:
Aprender a decir “no” también es una forma de cuidar(se). 💛
Desde el psicoanálisis, el “no” tiene un valor muy especial.
Es una de las primeras palabras con las que un niño empieza a construir su identidad y a diferenciar lo que desea de lo que los demás esperan de él.
Ese pequeño “no” inaugura algo fundamental: el derecho a tener un deseo propio.
Con el tiempo, muchos de nosotros vamos perdiendo ese permiso interno.
Decimos “sí” para evitar conflictos, para complacer, para no sentir culpa o miedo a decepcionar.
Pero lo cierto es que cada vez que decimos un “sí” cuando en realidad queremos decir “no”, algo de nosotros se silencia.
Aprender a poner límites —en la infancia, la adolescencia o la adultez— no es un acto de egoísmo, sino de salud emocional.
Es reconocer hasta dónde podemos, qué necesitamos, y qué no estamos dispuestos a sostener.
💬 A veces, decir “no” a tiempo es lo que nos salva de muchos malos ratos…
y lo que nos acerca un poco más a nosotros mismos. 🌿
⸻
🪶 Si sentís que te cuesta poner límites o querés empezar a conocerte desde otro lugar, podés iniciar tu proceso terapéutico.
Atiendo desde una orientación psicoanalítica, a niños, adolescentes y adultos, de manera presencial y online.
📍 Laprida 482, La Banda – Santiago del Estero
📞 Turnos al 3854838901