CICOP seccional municipales La Plata

CICOP seccional municipales La Plata Somos la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires - Seccional Municipales La Plata

24/01/24💪💪
25/01/2024

24/01/24💪💪

02/06/2021

La Plata 02 de Junio, 2021
Atentos al informe de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, del que surge la subejecución del Presupuesto en Salud, los profesionales de los Centros de Salud nucleados en CICOP Municipales La Plata nos preguntamos en qué fue invertido el dinero que debió ser destinado a mejorar el Sistema de Salud.
Este desvío de fondos ha sido más grave aún en el contexto actual de pandemia, en el que la falta de inversión en esta área impactó directamente sobre el trabajo diario de los equipos de salud y se trasladó a la calidad de atención que brindamos a nuestra comunidad. Consideramos así que nuestra obligación como profesionales de la salud es dar a conocer que:
· Los equipos de Salud municipales no sólo no dejamos de trabajar ni un solo día desde el comienzo de la pandemia, sino que tuvimos que modificar nuestras formas de trabajo, sumando la modalidad virtual, para la que hemos tenido que capacitarnos por cuenta propia, apoyándonos entre colegas, para así adecuarnos al contexto de Emergencia Sanitaria.
· Al inicio de la pandemia, los elementos de protección personal, se obtuvieron de donaciones o bien fueron comprados con nuestros peculios personales.
· A nuestras tareas habituales se sumaron tareas de seguimiento telefónico y domiciliario para pacientes con COVID 19 y casos sospechosos, -utilizando nuestros propios celulares y computadoras, en la mayoría de los casos-, y la inscripción para la vacunación Covid-19, todo esto sin asignar personal para tal fin, con lo que se duplicaron nuestras responsabilidades.
· Los Centros de Salud trabajan con equipos de profesionales incompletos, que no cuentan con todas las disciplinas básicas indispensables. Estos profesionales deben repartirse en más de 1 CAPS para intentar cubrir las demandas de atención en los distintos barrios. Todo esto con falta de insumos, infraestructura deficiente (CAPS sin estufas o gas; falta de consultorios), sistemas de registro obsoleto, con sueldos que se encuentran por debajo de la canasta básica y contratos precarizados.
Por todo ello, LXS PROFESIONALES NUCLEADOS EN CICOP MLP RECLAMAMOS:
Esclarecimiento de la rendición de dinero invertido en Salud.
Adhesión plena a la Ley 10.471 de Carrera Profesional del Equipo de Salud de la Provincia, e incorporación de los profesionales enfermeros a la misma en el marco de la ordenanza municipal.
Actualización de sueldos según Decreto Municipal 825/18, el que por decisión del Intendente se nos equipara salarialmente.
Una inversión real y significativa en infraestructura y modernización de la red de Centros de Salud.
Incorporación de personal para completar los equipos de salud.
Para concluir, CICOP seccionales municipales la plata quiere manifestar que un municipio que no invierte en cuidar a sus trabajadores de Atención Primaria es un municipio que no cuida de la salud de su comunidad.
DEFENDAMOS ENTRE TODOS LA SALUD PÚBLICA EN LOS BARRIOS.

Comisión Directiva Seccional Municipales La Plata.

01/05/2021

Hoy es el día del trabajador. Hoy se saluda en general a todos los trabajadores. Pero en este día, en este contexto tan especial queremos saludar de una manera diferente a los trabajadores de la salud. Los trabajadores sanitarios son personas cuyo cometido es proteger y mejorar la salud en sus respectivas
comunidades. Todos ellos juntos conforman, dentro de su diversidad, la fuerza de trabajo sanitaria mundial.
También queremos agradecer a nuestros trabajadores de la salud de la seccional municipal que nunca dejaron de trabajar en esta pandemia a pesar de los pocos recursos materiales y de infraestructura, a pesar de los sueldos bajos, a pesar de todo, ellos están allí. A todos ellos el mejor de los días.


Los trabajadores de salud de la Municipalidad no nos relajamos, siempre estuvimos atentos y aún lo estamos!
15/04/2021

Los trabajadores de salud de la Municipalidad no nos relajamos, siempre estuvimos atentos y aún lo estamos!

🔴 𝗟𝘅𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝘅𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗻𝗼 𝗻𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗷𝗮𝗺𝗼𝘀

Tal como lo venimos reclamando desde que comenzaron a crecer los casos de COVID-19 en forma exponencial, creemos necesario un cierre transitorio de las actividades que implican un riesgo en este momento de la pandemia, mientras continúa el plan de vacunación.

Como lo dijimos siempre, el objetivo debe estar puesto en evitar todas las muertes posibles hasta que logremos superar esta situación.

Las medidas anunciadas van en sintonía con lo que venimos planteando, pero son insuficientes y es imperioso que vayan acompañadas también de políticas concretas de asistencia económica para los sectores afectados.

La resistencia a las medidas restrictivas sólo contribuye al aumento de la circulación viral y la consecuente tensión del sistema de salud que hoy está al borde del colapso.

Los trabajadores y las trabajadoras de la salud no nos hemos relajado. Muy por el contrario, estamos en guardia y seguiremos dando todo para asistir la salud de nuestro pueblo. Aunque el agotamiento es enorme, continuaremos dando batalla en la primera línea contra esta pandemia.

Para continuar esta pelea vamos a seguir reclamando salarios dignos, más nombramientos y mejores condiciones laborales y la liberación de las patentes para que las vacunas lleguen a todxs.

𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹

Nos solidarizamos con nuestros compañeros y aprovechamos para informar que en nuestra seccional hemos incorporado una co...
13/04/2021

Nos solidarizamos con nuestros compañeros y aprovechamos para informar que en nuestra seccional hemos incorporado una comisión de trabajo sobre violencia laboral y de género para atender a los reclamos de los afiliados de nuestra seccional a cargo de la Secretaria de Derechos humanos Y de genero licenciada Andrea García.

El lunes 12 de abril, en la puerta del Hospital Reencuentro de La Plata lxs trabajadorxs de la salud realizaron una actividad para rechazar el reingreso del ex director, Facundo Gelsi.

La seccional La Plata acompañó con sus congresales a los compañeros de los hospitales provinciales  y otras seccionales ...
10/04/2021

La seccional La Plata acompañó con sus congresales a los compañeros de los hospitales provinciales y otras seccionales municipales.

🔴 𝗥𝗲𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝗹𝗲𝗴𝗮𝗱𝘅𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗜𝗖𝗢𝗣 que se desarrolló hoy de manera virtual

✔️ Aceptar en disconformidad la propuesta paritaria.

✔️ Estado de alerta, con monitoreo de la inflación y del cumplimiento de todos los acuerdos extra-salariales.

✔️ Campaña de apoyo a la lucha del Hospital Larcade y Jornada de Lucha con fecha a coordinar.

✔️ Reclamar una mesa técnica para abordar la problemática de género.

✔️ Apoyo a la lucha de lxs trabajadorxs de la salud de Neuquén, Río Negro y La Matanza.

09/04/2021
Mañana viernes continúan las negociaciones. Cicop seccional La Plata acompaña.
08/04/2021

Mañana viernes continúan las negociaciones. Cicop seccional La Plata acompaña.

🔴 𝗘𝘀𝘁𝗲 𝗺𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝘁𝗼𝗺𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗻𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗖𝗜𝗖𝗢𝗣 𝘆 𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗯𝗼𝗻𝗮𝗲𝗿𝗲𝗻𝘀𝗲.

✔️ Luego de un intenso intercambio con los funcionarios, el Ejecutivo provincial efectuó una nueva oferta salarial en tres tramos: 14,26% a partir de marzo, 23,35% a partir de julio y 36,37% a partir de septiembre.

✔️ Esta propuesta es superior a la de la primera reunión. La misma se refleja en una suba de bolsillo promedio del 34,4% para toda la Carrera Hospitalaria y de 35% para el cargo inicial.

✔️ Además, contempla la recategorización de todo el personal de la Ley 10.471 a partir de septiembre y avanzar en el blanqueo de las sumas fijas que se habían otorgado el año pasado.

✔️ Desde el gobierno sostuvieron que se mantienen vigentes las resoluciones que habilitan las licencias anuales complementarias 2020 y 2021 para el personal de planta y residentes, acordadas en la paritaria del mes de enero.


En la segunda ola de COVID-19, necesitamos reforzar los cuidados para así disminuir la transmisión. Las acciones individ...
08/04/2021

En la segunda ola de COVID-19, necesitamos reforzar los cuidados para así disminuir la transmisión.

Las acciones individuales tienen impacto en lo grupal.

Cuídate.




7 de abril día Mundial de la SaludEn este día el lema que propone la OMS para realizar una campaña mundial es “construir...
07/04/2021

7 de abril día Mundial de la Salud
En este día el lema que propone la OMS para realizar una campaña mundial es “construir un mundo más justo y saludable”
La Asociación de profesionales de la seccional de la Municipalidad de La Plata (Cicop) adhiere a esta propuesta.
Nuestro mundo es desigual, señala la OMS, y lo ha puesto en evidencia la pandemia de covid-19. Esto no es injusto es evitable, y por esto se pide que los líderes puedan garantizar que las personas tengan las condiciones básicas satisfechas para así también poder acceder a la salud. Para esto la organización mundial plantea la necesidad de:
- Trabajar juntos.
- Recoger datos fiables.
- Abordar las desigualdades.
- Actuar más allá de las fronteras.
COVID-19 ha golpeado duramente a todos los países, pero su impacto ha sido más importante en las comunidades que ya eran vulnerables, que están más expuestas a la enfermedad, que tienen menos probabilidades de acceder a servicios de salud de calidad y que tienen más probabilidades de sufrir consecuencias adversas como resultado de las medidas aplicadas para contener la pandemia.
Además, instamos a la comunidad en general a no minimizar la segunda ola y a actuar cada uno con responsabilidad. Si cada uno se cuida a si mismo y a los suyos con todas las medidas que se están publicando a diario el contagio será menor. Seamos responsables de nuestra propia salud.
#
#
#
#
#
#
-19 #

06/04/2021

🔴 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗜𝗖𝗢𝗣 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮𝗯𝗿𝘂𝗽𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝘀𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗔𝗠𝗕𝗔

✔️ Este martes 6 de abril a las 8 hs, brindaremos una conferencia de prensa en las puertas del de La Plata para ofrecer detalles sobre la situación sanitaria de los hospitales del AMBA.

✔️ Hacemos un llamado a la población para que tome conciencia sobre la delicada situación sanitaria y pedimos a las autoridades que adopten las medidas necesarias para frenar el número de casos, evitar la saturación del sistema de salud y todas las muertes posibles mientras continúa el plan de vacunación en la provincia.




Los profesionales de la municipalidad de la plata estamos preparados, estamos en condiciones y estamos dispuestos. Refor...
05/04/2021

Los profesionales de la municipalidad de la plata estamos preparados, estamos en condiciones y estamos dispuestos. Reforzamos nuestro pedido a nuestros gobernantes al reconocimiento de la carrera profesional equiparándonos a la ley 10471. Nos lo merecemos! #

El encuentro se llevará adelante luego de un cuarto intermedio desde el 23 de marzo donde la Provincia ofreció un 32,3% en tres tramos.

Ante reiteradas apreciaciones sobre el hecho de cuando hisopar o no hacerlo para realizar diagnóstico de covid-19, sería...
05/04/2021

Ante reiteradas apreciaciones sobre el hecho de cuando hisopar o no hacerlo para realizar diagnóstico de covid-19, sería interesante aclarar el porqué de las decisiones que se toman atento a la posibilidad de colapso del sistema de salud.
Las pruebas de diagnóstico que buscan el coronavirus sars-cov2 (el virus de la covid-19) pueden dar negativas cuando la persona transita los primeros días de incubación (4 o 5 después de que se infectó). Lo mismo puede suceder bien pacientes asintomáticos después del octavo a décimo día desde que se contagió porque la cantidad de virus oscila y por momentos se vuelve indetectable. Algunos virólogos sostienen que el hecho de que sea detectable en el test no implica que la persona contagie, son conceptos diferentes más allá de que en algún momento coincidan. Comprender esta dinámica sirve para pensar en qué momentos es útil hacer. También aseguran que desde el momento en el que se produce la infección (contacto con el virus) la persona atraviesa al menos 4 o 5 días sin síntomas, esto es el período de incubación y durante esos días el virus es indetectable porque la carga viral es muy baja. A partir de ese momento, la carga viral comienza a elevarse tanto en sintomáticos como asintomáticos. A partir del cuarto o quinto día en ambos casos, la prueba diagnóstica daría positivo con mayor probabilidad. Después de ese período, comienza a descender dependiendo de la severidad del cuadro. El tiempo en el que la prueba sigue dando positiva puede ser variable: Algunas estadísticas indican que la negatividad es del 80% a los 14 días del primer hisopado positivo y 95% a los 21 días, luego de resuelta la infección. Pero hay un componente más: sobre todo en los pacientes asintomáticos la carga viral puede aumentar o descender durante ese periodo, lo que hace que un paciente pueda dar negativo un día y positivo dos días después. En referencia al momento en el que la persona contagia, los trabajos científicos demostraron que en general se veían virus viables (que infectan) hasta el noveno o décimo día luego de haber sido detectado, en pacientes leves, y que estos tiempos podían hacerse más largos en pacientes graves. Esta es la explicación de por qué el Ministerio de Salud recomienda hoy hisopar luego de los 4 a 5 días de iniciados los síntomas. Como la anosmia (falta de olfato) es marcadora de covid-19, no se estaría hisopando a quien tenga esta sintomatología, sino que se determinaría como positivo solo con este síntoma guión la enfermedad (cabe mencionar que un diagnóstico empírico es aquel que se emite antes de disponer de información completa y/o definitiva sobre la infección de la que se habla y es, por tanto, un diagnóstico de probabilidad basado en evidencia científica)
También explica porque se da el alta a los 10 días post resultado de PCR positivo en pacientes leves, aunque, si se les hiciera una PCR quizás en algunos pacientes ésta podría dar positiva por lo que explicábamos con anterioridad, sin que el paciente contagie a otros.
Habiendo dado estas explicaciones, convocamos a los que puedan tener dudas al respecto a que nos escriba sus consultas a nuestro mail, que pertinentemente se responderá: cicop_ Outlook.com

-19 #

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Quisiera con esta historia honrar a los caídos en...
05/04/2021

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
Quisiera con esta historia honrar a los caídos en Malvinas.
Este soldado que ven en la foto estuvo al frente en aquel campo de batalla y la vida quiso que pudiera regresar a su casa. Hoy se encuentra nuevamente luchando en frente: es un profesional de la salud compañero de varios de nosotros al servicio de nuestra comunidad en este contexto de pandemia. Sr. Fabián Gullo
#1982 #

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se conmemora el 2 de abril de cada año, con el fin de destacar la nece...
05/04/2021

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se conmemora el 2 de abril de cada año, con el fin de destacar la necesidad de mejorar la calidad de vida de personas con autismo a una vida plena. En este día se reconocen y celebran los derechos de las personas con autismo y se trata de promover la búsqueda de herramientas que colaboren con la mejora de su calidad de vida, promoviendo el desarrollo de acciones que impacten en su bienestar. Las personas con autismo tienen derecho a la libre determinación, a la independencia y a la autonomía, así como a la educación y el empleo en igualdad de condiciones.
Cicop se solidariza y de esta manera intentamos formar parte de esta campaña aportando nuestro granito de arena para ayudar a crear conciencia del valor que tienen los niños, jóvenes y personas mayores que sufren de autismo.
#

           #
01/04/2021

#

En nuestro país, existe por diversas razones un grupo de personas que se encuentran en precariedad laboral donde la incertidumbre y las faltas de garantía lleva a elegir trabajos que no cubren las necesidades básicas del trabajador.

https://cicop.org.ar/seccionales-municipales/cicop-seccional-tres-arroyos/
29/03/2021

https://cicop.org.ar/seccionales-municipales/cicop-seccional-tres-arroyos/

La Asociación de Profesionales del Hospital Pirovano de Tres Arroyos informa que después de 14 años de reclamos administrativos y judiciales, la Municipalidad de Tres Arroyos ha resuelto liquidar nuestros haberes aplicando el procedimiento establecido en la Ordenanza de Carrera Profesional Hospit...

21/03/2021

Dirección

La Plata

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CICOP seccional municipales La Plata publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CICOP seccional municipales La Plata:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram