03/11/2025
Ayer un hombre de unos 50 años se descompensó mientras hacía ejercicio en una plaza de nuestra ciudad. No lo conocía personalmente, pero ese momento me hizo pensar: esto podría pasarle a cualquiera.
En Argentina, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte, representando aproximadamente un 30 % del total de fallecimientos.
La buena noticia: muchas de estas muertes se pueden prevenir. ¿Cómo? Con hábitos concretos:
✔️ Una alimentación basada en vegetales, frutas, cereales integrales y menos ultraprocesados.
✔️ Actividad física regular, adaptada a cada persona (no “máxima exigencia”, sino coherencia).
✔️ Chequeos médicos periódicos para controlar presión, colesterol, glucemia y otros factores de riesgo.
Este no es un llamado al miedo, sino a la acción responsable. Porque moverse no basta si no va acompañado de buenos hábitos.
A la familia del señor que falleció: mis condolencias y respeto por su pérdida. Que su partida nos inspire a cuidar más de nuestra salud y de quienes amamos.
➡️En Argentina, se estima que las enfermedades cardiovasculares causan cerca de 100.000 muertes anuales.
➡️Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el país.
➡️La gran mayoría de los eventos cardiovasculares graves están relacionados con factores de riesgo modificables: alimentación, actividad física, obesidad, hipertensión, dislipemia.
Si hace más de un año que no te haces un chequeo, agendalo esta semana