05/08/2016
DE A.R.T
El seguro de A.R.T. a parte de ser obligatorio es indispensable para su empresa, motivo que apunta a protejer la salud de sus trabajadores ante accidentes y el tratamiento de los daños que pueda sufrir.
Tenemos a su alcanze las mejores alternativas para el seguro de A.R.T. de su Empresa, a través de compañías de primer nivel. Lo invito A COTIZAR Y COMPARAR!!. **mandando un inbox con estos datos**
PARA LA COTIZACION:
*Razón social
*Cuit
*Cantidad de personas
*Masa salarial
¿Qué es una ART?
Las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo son Compañías de Seguros que tendrán como objeto único el otorgamiento de las prestaciones que establece la ley. La autorización para funcionar como ART estará a cargo de la SRT y SSN. Esta autorización podrá ser revocada por:
• Omisión de otorgamiento íntegro y oportuno de las prestaciones de la ley.
• Cuando se verifiquen deficiencias graves en el cumplimiento de su objeto que no sean subsanadas en los plazos que establezca la reglamentación expedida por SSN.
• Por causas y procedimientos previstos en la LRT y en la ley 20.091 (Ley de Seguros), como por ejemplo pérdida del capital mínimo, liquidación de la casa matriz, etc.Para la constitución de una ART el capital mínimo exigido e integrado en ese momento es de $ 3.000.000. Los bienes que respaldan las reservas de las ART son inembargables por cualquier crédito que no sea derivado de las obligaciones que establece la LRT, aún en caso de liquidación de la entidad. En este último caso los bienes serán transferidos al Fondo de Reserva, fondo que se ha creado con el fin de afrontar las prestaciones dinerarias y en especie de las ART en liquidación.
¿Qué cubre una ART?
La ART cubre dos tipos de contingencias laborales:
• Accidente de Trabajo
• Enfermedad Profesional
¿Qué se entiende por accidente de trabajo?
La ley considera accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo e in itinere que produce un daño psíquico y/o físico verificable en la salud del trabajador, que lo incapacita para cumplir con su trabajo habitual. los accidentes ocurridos "in itinere" es decir, aquellos que ocurren en el trayecto de su casa al trabajo o bise versa
• La declaración de modificación de itinerario por concurrencia a otro empleo, deberá efectuarse de manera previa al cambio
¿Qué se entiende por enfermedad profesional?
Es la patología adquirida por el trabajador dentro del ambiente laboral que por las características y modalidad de la tarea realizada, produce un daño psíquico y/o físico en su salud y lo incapacita para cumplir con su trabajo habitual. El PEN elaboró el listado de enfermedades profesionales y el mismo será revisado anualmente. Las enfermedades que no estén incluídas en este listado así como sus consecuencias en ningún caso serán consideradas como resarcibles. Están excluidas:
• Las enfermedades profesionales causadas por dolo del trabajador o fuerza extraña al trabajo.
• Las incapacidades del trabajador preexistentes a la iniciación de la relación laboral y acreditadas en el examen preocupacional.
• Las enfermedades no incluidas en el listado como así también sus consecuencias. Por ejemplo: várices,etc.