22/10/2025
Con profundo pesar despedimos a Miryam “Kita” Gorban, nutricionista e investigadora, incansable luchadora por la soberanía alimentaria, el derecho a la alimentación y la justicia social. Su vida fue ejemplo de coherencia, militancia y compromiso social.
Miryam dedicó su vida a defender la convicción de que la alimentación no es una mercancía, sino un derecho humano fundamental. Desde la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UBA, y en cada espacio que participó, sembró conciencia, organización y esperanza en la construcción de un sistema alimentario justo, popular y sustentable. Defensora incansable de la reforma agraria y de los derechos de quienes trabajan la tierra, entendiendo que sin justicia en el campo no hay soberanía posible.
Su compromiso y su aporte intelectual fueron reconocidos en vida, siendo distinguida como Doctora Honoris Causa por varias universidades públicas del país, entre ellas la UBA, la UNR y la UNLP. Un merecido homenaje a quien hizo de la educación, la militancia y la ética del cuidado pilares inseparables de su acción política y social.
En la entrevista incluida en el libro ¿Por qué salud? de Manuel Fonseca, Miryam recordaba que “no puede haber salud sin soberanía alimentaria, ni soberanía sin tierra y sin pueblo organizado”. Esa frase resume su pensamiento y su práctica: la salud, la alimentación y la justicia social como parte de una misma lucha emancipadora.
Y como ella misma decía en esa entrevista en la Universidad Nacional de La Plata, “a los 90 años se llega a militancia y choripán”. Frase que resume su alegría de vivir, su ternura política y la convicción de que la lucha también es celebración y comunidad.
Desde la Carrica honramos su legado y reafirmamos nuestro compromiso con sus banderas: la soberanía alimentaria, la reforma agraria y el acceso equitativo a una alimentación sana, segura, soberana y sabrosa para todos y todas.
Hasta siempre, Miryam querida y admirada. Gracias por todo lo que nos enseñaste y por tu lucha.