Autocultivo por vos Canabis para la Salud

Autocultivo por vos Canabis para la Salud
Promotora en terapéutica cannabica UNLP Diplomada en Cannabis Medicin

03/10/2025
28/09/2025

En el Congreso Internacional de Odontología y Discapacidad, docentes de la UNLP recibieron un premio por su trabajo sobre uso clínico del cannabis.

22/09/2025

Durante años, la conversación sobre el cannabis ha girado en torno al THC y al CBD. Sin embargo, la planta de ma*****na es una biblioteca química con más de 100 cannabinoides, muchos de los cuales ofrecen efectos únicos y beneficios potenciales. Hoy, la comunidad cannábica mira hacia el THCV, el CBN y el CBG, tres compuestos que están revolucionando el sector.

Lea a continuación el artículo completo.

https://softsecrets.com/es-ES/articulo/thcv-vs-cbn-vs-cbg-como-elegir-el-cannabinoide-ideal

29/08/2025

Nota que nos hizo la revista THC 🇦🇷
Gracias por ayudarnos a difundir está convocatoria que surge como llamado a una necesidad urgente!

Para que juntxs podamos construir una red sólida y así defender nuestros derechos que tanto nos costó conquistar 💪

Porque nadie se salva solo!
Porque juntos somos más fuertes!
Porque con los territorios fuertes todo es posible!
La salida es colectiva!!
Ni un paso atrás ✊🏼
Suma tu voz

Te dejamos el form para que te puedas sumar

SOLO MADRES !!!!!!
22/08/2025

SOLO MADRES !!!!!!

En una charla mano a mano con Claudia Pérez Presidenta de Madres Cultivadoras Argentina, ahondamos sobre el cambio de paradigma luego de la legalización del ...

25/06/2025

Un nuevo estudio ha demostrado que el uso diario de cannabidiol (CBD) mejora la memoria y reduce la inflamación cerebral en ratones de edad avanzada.

Cannabis y política pública una conversación necesaria con GASTÓN CASTAGNETO y CLAUDIA PÉREZ
24/06/2025

Cannabis y política pública una conversación necesaria con GASTÓN CASTAGNETO y CLAUDIA PÉREZ

En este episodio de Alguien Me Dijo, Ana Ortiz conversa con Gastón Castagneto, secretario de Relaciones con la Comunidad, y Claudia Pérez, directora de Asunt...

30/05/2025

SOBRE LA
PLANIFICACIÓN DEL CULTIVO

La planificación del cultivo es fundamental, si partimos sin rumbo lo más probable es que no llegue a buen puerto. Que sea importante no quiere decir que sea difícil, es simplemente tener en cuenta ciertas consideraciones de antemano para que no nos sorprendan sobre la marcha y no solo nos compliquen sino que también nos decepcione el cultivo y no nos anime a seguir. Para esto vamos a tener que considerar tanto las fechas, como las variedades, la cantidad de trasplantes, en qué maceta queremos terminar (que debería ser la primer pregunta), qué tipo de cultivo vamos a hacer, etc. Para evitar sorpresas lo mejor es repasar el cultivo que vamos a realizar y tener todo preparado y/o decidido de antemano para que las cosas salgan como queremos y que el esfuerzo no sea en vano.

La planificación del cultivo es básicamente determinar qué superficie o lugar vamos a utilizar para realizar el cultivo así como también si es un cultivo exterior en qué fechas vamos a realizarlo. A partir de eso vamos a poder calcular la cantidad y el tipo de plantas a colocar así como también estimar una cantidad a cosechar, aunque este factor suele ser muy variable ya que depende de varios factores.

La cantidad, tamaño de macetas y sustrato a utilizar, si somos ordenados, deberíamos poder estimarlo en esta etapa que es el planeamiento. Siempre va a ser preferible poner muchas plantas chicas que algunas pocas más grandes, ya que ante cualquier eventualidad si se muere 1 planta de 5 es mucho, en cambio si se muere 1 de 30 no es nada. Para minimizar pérdidas y poder tener una producción más estimada siempre es conveniente tener la mayor cantidad de plantas posibles, intentando obtener el mínimo por planta. Si todo sale bien y sacamos más, mucho mejor.

Es muy importante no largarse a germinar o colocar plantas sin haber planeado previamente qué vamos a hacer con ellas.

23/05/2025

Modificaciones a la Resolución Ministerial N° 800/2021 en Argentina, enfocándose principalmente en la regulación del cultivo de cannabis con fines medicinales, especialmente para personas jurídicas.
A continuación, se detallan los cambios clave:
Inscripción en REPROCANN para Personas Jurídicas (Artículo 14)
Las personas jurídicas que participen en proyectos de investigación y desarrollo aprobados bajo la Ley N° 27.350 ahora pueden solicitar su inscripción en REPROCANN. Para ello, deben:
* Cumplir con los requisitos del Artículo 4° ter de la resolución.
* Acreditar su vínculo efectivo con las personas inscriptas en REPROCANN para quienes actuarán como cultivadores, presentando la documentación especificada en el Artículo 4.
El certificado de permiso y la credencial habilitante que se otorguen incluirán el nombre de la persona jurídica, las sedes, la cantidad de pacientes vinculados al programa, la persona o empresa autorizada a trasladar y las variedades de cannabis declaradas. Estas entidades también deberán presentar, a requerimiento de la Autoridad de Aplicación, documentación, informes y/o constancias que demuestren el cumplimiento de los fines previstos en su objeto social y la observancia de todas las leyes y regulaciones pertinentes.
Restricción importante: Estas personas jurídicas no podrán realizar tareas de cultivo en más de tres domicilios diferentes.
Vinculaciones Directas para Proyectos de Investigación (Artículo 15)
Las personas jurídicas que integren proyectos de investigación y desarrollo aprobados bajo la Ley N° 27.350 ahora están facultadas para establecer vínculos directos con usuarios, asociaciones civiles y fundaciones inscriptas en REPROCANN. El objetivo es mejorar la trazabilidad, generar evidencia científica y elevar los estándares de calidad y seguridad sanitaria para el sistema de salud. Estos proyectos también deberán presentar e inscribirse en el registro de sustancias sujetas a control especial.
Requisitos de Informes y Consecuencias por Incumplimiento (Artículo 16)
Las personas jurídicas involucradas en proyectos de investigación y desarrollo deberán presentar informes semestrales al Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis, sus Derivados y Tratamientos No Convencionales. Estos informes, además de los requeridos por el Artículo 4° ter, deben detallar el progreso y las actividades realizadas en el marco de sus respectivos proyectos.
El Programa Nacional evaluará estos informes para verificar el cumplimiento de los objetivos y procedimientos establecidos inicialmente y podrá requerir información adicional. El incumplimiento de este requisito de informes resultará en la revocación de la inscripción en REPROCANN para la persona jurídica, y consecuentemente, la anulación de su vinculación con los usuarios, asociaciones civiles y fundaciones inscriptas. El proyecto en cuestión también podrá ser dado de baja.
Intercambio de Información con Jurisdicciones (Artículo 17)
La Autoridad de Aplicación podrá coordinar con cada jurisdicción provincial y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el acceso a la información del Programa. Esto se hará sin vulnerar los derechos otorgados por la Ley 25.326 (Ley de Protección de Datos Personales). Las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán canalizar sus solicitudes a través de mecanismos establecidos que respeten la normativa de protección de datos personales y la confidencialidad del programa.
Facultad para Modificar Anexos (Artículo 18)
El responsable del Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis, sus Derivados y Tratamientos No Convencionales ahora está facultado para modificar los anexos aprobados mediante esta resolución.

la-plata-pone-en-marcha-una-direccion-para-abordar-temas-vinculados-al-cannabis
20/05/2025

la-plata-pone-en-marcha-una-direccion-para-abordar-temas-vinculados-al-cannabis

La Municipalidad de La Plata creó la Dirección de Asuntos de cannabis, un área que se dedicará a desarrollar políticas públicas

CONGRESO INTERNACIONAL DE CANNABIS 2025
12/05/2025

CONGRESO INTERNACIONAL DE CANNABIS 2025

Congreso Internacional de Cáñamo industrial y Cannabis medicinal Un espacio para la ciencia, la medicina y la innovación

Dirección

La Plata
1900

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Autocultivo por vos Canabis para la Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría