Zhi Neng en el Hospital San Martín

Zhi Neng en el Hospital San Martín CLASES GRATUITAS!! Los miércoles
de a 17 a 18.30
en el HOSPITAL SAN MARTÍN
Calle 69 y 115
Sala Clases a cargo del Profesor Gustavo Villar

La filosofía que sustenta el Zhineng Qi Gong es que este arte-ciencia para la salud es patrimonio de la humanidad y debe estar disponible para todos, como cualquier otro medio de sanación. Y se vale justamente de la gran ventaja que a partir de ésto tienen los hombres y mujeres actuales tanto de oriente como de occidente sobre los de la antigüedad: la enorme cantidad de alumnos que pueden compartir una clase. Ésto determina la cocreación grupal de un CAMPO DE CHI compartido que acelera y potencia los efectos del trabajo.

06/11/2024

“Cuando nos desconectamos de nuestro ser esencial, perdemos el tempo de la naturaleza, la conexión con la fuente vital que nos nutre, y comenzamos a desafinar hasta no saber cómo respirar o pararnos. Sordos al ritmo silencioso de todas las cosas, olvidados de cómo danzar con la vida, imponemos torpemente pasos a destiempo...
La tendencia a querer tener todo controlado rigidiza la columna, paraliza el diafragma. Agota mantener esta presión interna porque consume enormes cantidades de energía, que se libera cuando soltamos “
Mente de Agua, Mente de Fuego.

15/10/2024
Profesorado de Qigong, EL CENTRO.Profesores e Instructores recibidos en julio 2024, tras 4 y 3 años de intenso aprendiza...
08/08/2024

Profesorado de Qigong, EL CENTRO.
Profesores e Instructores recibidos en julio 2024, tras 4 y 3 años de intenso aprendizaje.
¡Felicitaciones!

Porque son tan importantes y saludables los ejercicios complejos que trabajan la lateralidad,  requieren concentración y...
06/08/2024

Porque son tan importantes y saludables los ejercicios complejos que trabajan la lateralidad, requieren concentración y coordinación.
Libro: Medicina Energetica. Eden y Feinstein

02/08/2024
28/07/2024

Teoría y práctica
Si solo practicamos, si nuestro compromiso con el aprendizaje es solo fisico, habrá progresos sin duda, pero es probable que nos cueste capitalizar los cambios positivos obtenidos, por no entenderlos.
Si solo hay asimilación teórica, especulación mental, refinaremos nuestra inteligencia, ampliaremos nuestro espectro cognitivo, habrá un incremento en nuestra erudición y una expansión de nuestras fronteras intelectuales, pero no habrá cambios profundos, porque los patrones establecidos en nuestro subconsciente por el marco referencial en que crecimos no se remueven con la sola comprensión intelectual.
Solo el progresivo y constante trabajo alerta, la practica física consciente, la mancomunion de teoría y práctica en el camino de aprendizaje cotidiano, es lo que nos permitirá transformarnos.

27/07/2024

“Qué cosa más sorprendente es un libro. Es un objeto plano, hecho de un árbol, con partes flexibles en las que están impresos montones de curiosos garabatos. Pero, cuando se empieza a leer, se entra en la mente de otra persona; tal vez de alguien que ha mu**to hace miles de años. A través del Tiempo, un autor habla clara y silenciosamente dirigiéndose a nosotros y entrando en nuestra mente. La escritura es, tal vez, el más grande de los inventos humanos. Une a personas que no se conocen entre sí. Personajes de libros de épocas lejanas rompen la cadena del Tiempo. Un libro es la prueba de que los seres humanos son capaces de hacer que la magia funcione”

Carl Sagan (1934 – 1996), astrónomo y divulgador científico estadounidense.

ZHI NENG es la técnica de Qi Gong que se usó en el hospital más grande del mundo que trabajaba sin medicamentos, sólo co...
19/07/2024

ZHI NENG es la técnica de Qi Gong que se usó en el hospital más grande del mundo que trabajaba sin medicamentos, sólo con Qi Gong, en China, y que entre los años 1990 y 2000 atendió a más de 300.000 personas, con una tasa de recuperación de la salud notablemente alta.
El hospital se llamaba Huaxia, y estaba próximo a Beijin. El creador de la técnica, y director del hospital es el Dr Pang Ming. Él fundó la ciencia del Zhineng en el conocimiento de que así como con las manos podemos intervenir en la materia, dándole formas, transformándola, con la mente podemos modelar el vacío que contiene en potencia todo lo manifiesto, y desde allí modificar la invisible plantilla energética que precede a lo tangible y le da origen, para detener y revertir procesos de enfermedad, restaurando el equilibrio perdido.
En éste hospital no se hablaba de pacientes, sino de alumnos, ya que quienes acudían con alguna enfermedad aprendían técnicas para reestablecer por sí mismos el equilibrio perdido, tomando un rol activo y comprometido en su proceso de sanación, en vez de dejarlo sólo pasiva-pacientemente en manos de otros.
El doctor Pang, médico alópata y además experto en Medicina Tradicional China y Qi Gong, estudió durante décadas las diferentes metodologías, los efectos, y las condiciones de todos los estilos tradicionales de Qi Gong, para luego de su análisis fisiológico según los últimos adelantos de la ciencia, elaborar durante la década de 1970 una síntesis de las prácticas milenarias, que se ajustara a los hombres y mujeres de la actualidad. Le llamó ZHINENG, donde ZHI puede traducirse como inteligencia sabiduría, y NENG como habilidad, poder. En otras palabras, la conjunción de la inteligencia consciente cotidiana, con toda esa porción de la mente a la cual no solemos acceder, la parte sumergida del iceberg, que atesora tanto el poder de desbaratar nuestras defensas y equilibrio fisiológico, como el de sanarnos.
En su gran mayoría las técnicas de Chi Kung tradicionales son cerradas, es decir que trabajan internamente y en solitario el desarrollo de la capacidad de conducción de la energía vital, Chi, por los canales corporales. Adquirir el poder de guiar el Chi a voluntad por el cuerpo para restablecer la propia salud, o emitirlo a otros con fines sanadores, lleva por este método muchos años de práctica. Consciente de ésto el Dr Pang Ming desarrolló un estilo de Chikung que compensara las diferencias entre los elegidos adeptos del pasado chino, que dedicaban muchas horas diarias a su entrenamiento desde la infancia, con las condiciones de vida contemporáneas, donde las personas acceden en su mayoría de adultas a este conocimiento, y sólo pueden dedicarle algunas horas semanales.
El conocimiento en la antigüedad era hermético, se transmitía de maestro a discípulo (se decía que 6 oídos eran demasiados durante una enseñanza), y era privilegio de unos pocos iniciados.
La filosofía que sustenta el Zhineng Qi Gong es que este arte-ciencia para la salud es patrimonio de la humanidad y debe estar disponible para todos, como cualquier otro medio de sanación. Y se vale justamente de la gran ventaja que a partir de ésto tienen los hombres y mujeres actuales tanto de oriente como de occidente sobre los de la antigüedad: la enorme cantidad de alumnos que pueden compartir una clase. Ésto determina la cocreación grupal de un CAMPO DE CHI compartido que acelera y potencia los efectos del trabajo.
Mente de Agua, Mente de Fuego.

23/06/2024

Del muro de Elisabeth Barbara Brittig
Rigpa vislumbre del dia
23 de Junio
Piensa en el momento de la muerte como una extraña zona fronteriza de la mente, una tierra de nadie en la que, por un lado, si no comprendemos la naturaleza ilusoria de nuestro cuerpo, podríamos sufrir un vasto trauma emocional a medida que lo perdemos y, por otro lado, se nos presenta la posibilidad de una libertad ilimitada, una libertad que surge precisamente de la ausencia de ese mismo cuerpo.
Cuando por fin nos liberamos del cuerpo que ha definido y dominado nuestra comprensión de nosotros mismos durante tanto tiempo, la visión kármica de una vida se agota por completo, pero cualquier karma que pueda crearse en el futuro aún no ha comenzado a cristalizarse.
Entonces, lo que sucede en la muerte es que hay una “brecha” o espacio, que es fértil con una gran posibilidad; es un momento tremendo, cargado de poder donde lo único que importa, o podría importar, es cómo es exactamente la mente. Despojada de un cuerpo físico, la mente esta desnuda, revelada sorprendentemente por lo que siempre ha sido: el arquitecto de nuestra realidad.

21/06/2024

❄️INVIERNO❄️ 冬天
🌊Elemento Agua 水元素🌊

El trigrama del agua es Kan, lo abismal, peligro, como una OSCURA corriente de agua en el fondo de un desfiladero. Es la energía del invierno, el frío, al cual son susceptibles el riñón y la vejiga, que se encuen-
tran en el calentador inferior, el plexo hipogástrico. Según los taoístas, el agua del organismo ebulle en el calentador medio, el que metaboliza los alimentos, llega como v***r al calentador superior, para ser dis-
tribuido por pulmón y corazón a todo el cuerpo, y es expulsado como corriente líquida desde el calentador inferior por el riñón y la vejiga.
El invierno es el apogeo del Yin. Las noches son más largas que los días, la energía migra de la superficie de los cuerpos hacia lo profundo, como la savia en las plantas. En la naturaleza todo se aquieta a la espera
de tiempos mejores. Debido a la disminución general de la energía, en invierno es cuando más se aprecian los beneficios del Chi Kung.
En los riñones se atesora la energía sexual o esencial; allí, entre las vértebras lumbares segunda y tercera, está el Ming Men, sobre el que profundizaremos más adelante. En esta zona se halla el asiento
de la voluntad, decían los chinos en la antigüedad, y hoy sabemos que allí se encuentran las glándulas suprarrenales, responsables de volcar al torrente sanguíneo catecolaminas vinculadas a la acción, a
la voluntad vital. Masajear la zona lumbar y parte posterior de las piernas, al igual que golpear el suelo con los talones, llama a la energía a la zona renal y
la parte baja del cuerpo, calentador inferior, donde se encuentran elementos relacionados con la reproducción, la energía prenatal original
(jing), la eliminación. Hay relación con el centro energético Swadisthana del Yoga, relacionado con lo sexual, lo líquido, lo lunar y lo más íntimo y primigenio que nos une a los procesos vitales universales.
La función de lo que la medicina tradicional china llama riñón comprende en realidad, además del riñón propiamente dicho, a la glándulas suprarrenales, y a los órganos sexuales, al punto que el nombre para los testículos en chino es “riñones externos”. La energía
sexual, atesorada en los riñones, se expresa por dos polos creativos; hacia abajo como creación de vida y prolongación de la especie, hacia arriba como creación artística, intelectual, y en un grado mayor de refinamiento, desarrollo espiritual. Éste último es el proceso alquímico conocido como Los Tres Tesoros, donde el Jing o energía esencial se transforma en Chi, expandiendo el campo energético corporal, para
luego, alquimia taoísta mediante, refinarse en Shen, expandiendo la conciencia, el espíritu. Así como el corazón es el sol del microcosmos humano, el riñón
es la luna que gobierna las mareas. El aspecto Yin del riñón tiene que ver con el control de los líquidos, la aldosterona y el equilibrio sodio-potasio. Es el riñón el que filtra el agua corporal determinando cuánto
se va a eliminar por vejiga, y cuánto vuelve al pulmón para de allí ser distribuido al resto del organismo. En 24 horas toda la sangre del cuerpo pasa por los riñones unas 50 veces.
La función Yang del riñón es la de elevar los líquidos útiles al pulmón para que éste los distribuya, como así también estimular al bazo-páncreas para que haga lo mismo con el Chi de los alimentos que extrajo del estómago. De este aspecto Yang del riñón depende el Wei Chi, la energía defensiva relacionada con el sistema inmunológico. Es la energía más Yang y externa, por lo que en invierno requiere un es-
fuerzo extra mantenerla en el exterior como una coraza protectora. Nos defiende de las energías perversas externas, como el frío en este caso,
que debilita el cuerpo y merma el Chi guardián dejándonos expuestos a los agentes patógenos.
Las estructuras corporales vinculadas a la energía esencial son el sistema nervioso central, las glándulas endocrinas, los huesos y sus médulas, lo que involucra a la sangre, por el tejido eritropoyetico y el de for-
mación de glóbulos blancos. Los procesos de debilitamiento óseo están en relación directa al debilitamiento renal. Más adelante hablaremos de las cualidades del Chi Kung y el Tai Chi para tratar la osteoporosis.
La nutrición e irrigación correctas del cerebro se suponen también reguladas por riñón. El líquido cefalorraquídeo también depende de este
órgano. La energía esencial es la que circula por los vasos curiosos o reguladores.
El órgano de los sentidos que depende del riñón es el oído, el primero que aguzamos para detectar el peligro. En los tratados clásicos de medicina china se dice que el riñón florece al exterior en el pabellón
auricular. También que el riñón llora por las rodillas. De éste modo, cuadros aparentemente inconexos como estar más temeroso de lo habitual, con sensación constante de frío, dolores lumbares, debilidad en
las rodillas, falta de voluntad, disminución de la libido, acúfenos, pueden responder a una situación de agotamiento de la energía renal.
Las energías perversas internas, dice la med trad china, son las emociones, cuando se salen de cauce. En el caso del riñón, esta emoción es el miedo. Un riñón débil nos vuelve aprensivos, y a su vez un
episodio aterrador va a repercutir en la energía de riñón. Los Estados fóbicos, los ataques de pánico, son la manifestación extrema del desequilibrio del Zhi, el alma vegetativa del riñón. El miedo nos paraliza,
nos aleja del suelo, elevando el centro de gravedad a un lugar falso, en lo alto del pecho, casi en la garganta, dejándonos con la sensación de tener “el corazón en la boca” y sin raíz, ya que las piernas parecen no
poder sostenernos. El miedo nos enfría, paraliza el diafragma, tensa y eleva los hombros, restringe la capacidad pulmonar. La vitalidad se esconde, petrificada en lo profundo del cuerpo, y palidecemos. Su expresión es el sollozo, el gemido, el grito. Los ojos muy abiertos y fijos, los oídos alertas, al acecho del peligro.
El temor nos estresa, nos tensa. La tensión prolongada provoca dolor. El dolor, si se prolonga, produce sufrimiento. Vivir con temor es
vivir sufriendo. Por eso más que nunca es
importante mantener el fuego de la práctica del
Chi Kung durante el Invierno.

Mente de Agua, Mente de Fuego. Gustavo Villar

29/05/2024

Del muro de Elisabeth Barbara Brittig
Rigpa vislumbre del dia
29 de Mayo.
En la meditación, esté a gusto, sea tan natural y espacioso como le sea posible. Deslίcese silenciosamente de la soga de su habitual ser ansioso, libere todo apego y relájese en su verdadera naturaleza. Piense en su yo ordinario, emocional y lleno de pensamientos como un bloque de hielo o un trozo de mantequilla que se deja al sol. Si se siente duro y frío, deje que esta agresión se derrita a la luz del sol de su meditación. Deje que la paz trabaje en usted y le permita reunir su mente dispersa en la atención plena de la calma, y ​​despierte en usted la conciencia y la percepción del punto de Vista claro. Y encontrará toda su negatividad desarmada, su agresión disuelta, y su confusión se ev***rará lentamente como niebla en el vasto e inestable cielo de su naturaleza absoluta.

Dirección

Calle 69 Y 115 Sala De Maternidad
La Plata
1900

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zhi Neng en el Hospital San Martín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Zhi Neng en el Hospital San Martín:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría