Sukhmani Yoga

Sukhmani Yoga Lo que hagamos Hoy, es lo que nos definirá el mañana.

Individuación o Iniciación?El proceso de individuación, propuesto por Carl Jung, no es otra cosa que una vía iniciática ...
22/10/2025

Individuación o Iniciación?

El proceso de individuación, propuesto por Carl Jung, no es otra cosa que una vía iniciática moderna. A diferencia de las antiguas órdenes o escuelas de misterio, hoy la iniciación ocurre dentro de la psique. Jung descubrió que el ser humano atraviesa un viaje interior muy similar al de las tradiciones espirituales, aunque en la actualidad lo experimentamos psicológicamente y no en templos o rituales externos.

La alquimia fue una de las primeras formas en que este proceso se representó simbólicamente. Los antiguos alquimistas hablaban de la “obra” como un trabajo de purificación de la materia, pero en realidad estaban describiendo la transformación del alma. Jung comprendió que cada etapa de la obra alquímica tiene su correspondencia en la evolución psicológica del ser humano.

La primera etapa es la nigredo, el momento de oscuridad y desintegración. En la alquimia es la putrefacción de la materia; en psicología es el encuentro con la sombra. Aquí el ego se enfrenta a sus miedos, sus traumas y sus aspectos reprimidos. Es la crisis necesaria para romper la vieja identidad y abrir el camino a algo nuevo.

Después llega la albedo, que representa la purificación. Es el amanecer tras la noche oscura. En términos junguianos, este es el momento en que la persona se encuentra con su ánima o su ánimus, el principio femenino o masculino interno que media entre el yo consciente y el inconsciente. A través de este contacto surge una limpieza interior, una reconciliación con lo negado, y una apertura hacia la dimensión espiritual de la psique.

La tercera fase es la citrinitas, el estado de iluminación. La conciencia comienza a expandirse, aparece una comprensión más profunda de la vida y del sentido personal. En este punto emerge el Sí Mismo, que para Jung es el centro total de la personalidad, una especie de núcleo espiritual que ordena toda la psique.

Finalmente llega la rubedo, la obra roja, símbolo de la unión de los opuestos. Aquí el ego deja de estar separado del Sí Mismo y se integra plenamente. Es el matrimonio interior entre lo consciente y lo inconsciente, entre lo humano y lo divino. Los alquimistas lo llamaban “la piedra filosofal”; Jung lo entendió como el nacimiento del ser total.

Este mismo proceso aparece en casi todas las tradiciones de sabiduría, solo que con otros nombres. En el cristianismo místico, por ejemplo, se habla de la noche oscura del alma, seguida del bautismo interior, la iluminación por el Espíritu y finalmente la unión con Dios. En el budismo y el vedānta ocurre algo parecido: el sufrimiento lleva a reconocer la ignorancia, la meditación purifica, la comprensión revela la vacuidad y al final se alcanza la liberación o moksha, donde el alma reconoce que Atman y Brahman son uno.

En el hermetismo y la cábala el alma desciende al mundo material y debe ascender por los distintos niveles del Árbol de la Vida. El punto medio, llamado Tiphareth, representa el Sol interior, equivalente al Sí Mismo junguiano. Al llegar a la corona, Kether, se realiza la unidad divina.

En la magia occidental y la tradición de Thelema este proceso toma la forma del contacto con el Santo Ángel Guardián. Primero el mago atraviesa una etapa de disolución y crisis, luego purifica su voluntad, después la alinea con su Voluntad Verdadera, y finalmente alcanza la conciencia de unidad que Crowley llamaba el estado de Ipsissimus.

Incluso en los antiguos misterios egipcios encontramos el mismo esquema. Osiris desciende al inframundo y es desmembrado, luego Isis lo reconstruye, Ra ilumina su espíritu, y al final resucita en una forma más elevada. Es la misma historia que repite el alma humana cuando atraviesa su proceso de muerte y renacimiento interior.

Todas estas tradiciones coinciden en una estructura común. Primero hay una separación o muerte simbólica del yo, luego una purificación que implica enfrentarse a la sombra y soltar el pasado, después llega una iluminación donde se revela la verdad interior, y finalmente una integración donde el individuo renace desde una conciencia más amplia.

Por eso Jung decía que lo que los alquimistas buscaban en el horno, el ser humano moderno debe encontrarlo en su inconsciente. El laboratorio está dentro. No necesitamos iniciadores externos, sino valor para enfrentar el caos interior y permitir que algo más grande que el ego tome forma a través de nosotros.Raul Villanueva

La vida es un viaje, no una luchaRumi dijo una vez: "Trata de no resistirte a los cambios que se presentan en tu camino....
16/09/2025

La vida es un viaje, no una lucha

Rumi dijo una vez: "Trata de no resistirte a los cambios que se presentan en tu camino. En vez de eso, deja que la vida viva a través de ti. Y no te preocupes porque tu vida se está poniendo patas arriba. ¿Cómo sabes que el lado al que estás acostumbrado es mejor que el que está por venir? "

La vida no es una lucha para soportar; es un viaje para abrazar. Cada giro y giro, cada desafío y triunfo, nos está moldeando de formas que aún no podemos imaginar. Las dificultades que enfrentamos no están destinadas a rompernos, están aquí para transformarnos, para ayudarnos a crecer en lo que estamos destinados a ser.

Cuando dejamos de resistir y empezamos a armonizar con el ritmo de la vida, encontramos su belleza incluso en el caos. Los desafíos se convierten en trampolín, y cada momento, ya sea alegre o difícil, se convierte en parte de una historia mayor que se desarrolla justo como debería.

Camina este viaje con el corazon abierto, confiando en que cada paso está guiado. La vida no está aquí para derrotarnos; está aquí para despertarnos. Como Rumi nos recuerda, lo que se siente como una agitación podría ser solo el punto de inflexión hacia algo extraordinario.

12/09/2025

Feliz día del Maestro!!!

Para un bodhisatva la labor de ayudar es tan natural como respirar. Cuando su hermano sufre, ella le cuida y apoya. No p...
16/08/2025

Para un bodhisatva la labor de ayudar es tan natural como respirar. Cuando su hermano sufre, ella le cuida y apoya. No piensa que debe ayudarle para poder practicar el Dharma o porque su maestro le haya dicho que debe hacerlo. No es necesario tener la idea de ayudar. Simplemente sentimos que necesitamos hacerlo y lo hacemos. Es fácil de entender. Si actuamos con este espiritu de lo sin-forma, no diremos más tarde: «Cuando mi hermano estaba enfermo, yo le cuidé cada día. Le preparé sopas e hice muchas otras cosas por él, y ahora no me lo agradece.»

Thich Nhat Hanh
Las enseñanzas de Buda

“El amor no se puede pedir, sólo se puede dar.Si recibes algo es un regalo, no una recompensa.Y si no recibes nada, se f...
09/08/2025

“El amor no se puede pedir, sólo se puede dar.
Si recibes algo es un regalo, no una recompensa.
Y si no recibes nada, se feliz de todos modos porque lograste dar. Aquí está el misterio del mundo: cuanto más amas y cuanto menos pidas amor, más serás amado. "

Osho

Recuerda, eres un fractal de la divinidad. No necesitas convertirte en algo más gde, ya eres más gde que todo lo que cre...
07/08/2025

Recuerda, eres un fractal de la divinidad. No necesitas convertirte en algo más gde, ya eres más gde que todo lo que crees Ser. El problema es que lo olvidaste, esa amnesia espiritual es origen del sufrimiento. Vives intentando demostrar que eres suficiente, deseando ser aceptado comparandote con los demás, construyendo identidades sociales para sentir que eres alguien. En el silencio debes abandonar todas las etiquetas, todas las descripciones y simplemente Ser, sin querer entender. La verdad es lo que queda cuando abandonas todo lo que es mentira. En ese estado de Ser una cosa queda clara. Todos los demás también son tú.

Practicamos Yogasimplemente para ser. La práctica es una invitación al alma a que permanezca con nosotros. La práctica e...
06/08/2025

Practicamos Yoga
simplemente para ser. La práctica es una invitación al alma a que permanezca con nosotros. La práctica es para alinear nuestra mente con nuestras intenciones. La práctica es para vivir la vida con compasión y bondad, para actuar con valentía y excelencia. Es una práctica que es la quietud antes de la acción y la presencia en cada acción.

Dirección

CORRIENTES 1094
La Rioja

Teléfono

+543804698073

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sukhmani Yoga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sukhmani Yoga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría