Servicio de Psicología Clínica HEVB

Servicio de Psicología Clínica HEVB Servicio perteneciente al Hospital Regional Dr. Enrique Vera Barros. Ofrece atención ambulatoria a

Desde el Servicio de Psicología estamos orgullosas y queremos felicitar públicamente a nuestra colega Marianela Simone q...
24/07/2025

Desde el Servicio de Psicología estamos orgullosas y queremos felicitar públicamente a nuestra colega Marianela Simone quien ha concluido una formación de postgrado en la Universidad Nacional de Córdoba, obteniendo el título de la Especialización en Psicología Clínica. Su dedicación y esfuerzo han dado frutos. Este logro es la parte visible de su búsqueda constante en la calidad de atención y el perfeccionamiento profesional. 👏👏👏

En este día especial, saludamos con mucho cariño a la Lic. Leda Giuliano Ferrari por encontrarse en el día de su cumplea...
29/03/2025

En este día especial, saludamos con mucho cariño a la Lic. Leda Giuliano Ferrari por encontrarse en el día de su cumpleaños. Felicidades y los mejores deseos!

8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora
08/03/2025

8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora

08/03/2025
Saludamos en el día de su cumpleaños a la Lic. Cecilia Díaz, profesional de nuestro Servicio desde hace 17 años.
05/12/2024

Saludamos en el día de su cumpleaños a la Lic. Cecilia Díaz, profesional de nuestro Servicio desde hace 17 años.

13 de Octubre - Día del profesional en Psicología en ArgentinaEste día fue elegido para recordar el Primer Encuentro Nac...
13/10/2024

13 de Octubre - Día del profesional en Psicología en Argentina
Este día fue elegido para recordar el Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, que se realizó en la ciudad de Córdoba entre el 11 y el 13 de octubre de 1974.
El evento fue organizado por la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (CoPRA) y tuvo como principal objetivo unir fuerzas en defensa de la psicología como campo disciplinar específico, es decir, como ciencia y profesión.
El Día del Psicólogo comenzó a celebrarse el 13 de octubre de 1974 cuando se estableció como día nacional para reivindicar esa lucha y oponerse a la visión del Ministerio de Salud de la Nación. Este organismo había propuesto una resolución que establecía el "Servicio Nacional Integral de Salud" (SNIS) institución que reconocía en el ámbito de la salud a los médicos, enfermeros, kinesiólogos y fonoaudiólogos, pero no a los psicólogos.
Durante esos años hubo muchas demandas gremiales y grandes desafíos para poder legitimar la práctica profesional de los psicólogos. Durante la dictadura militar que gobernó el país entre 1976 y 1983, todo el campo psicológico padeció persecuciones y las entidades que representaban a sus profesionales fueron disueltas.
La CoPRA fue la primera institución orgánica de los psicólogos. Se constituyó a fines de 1973 y en sus comienzos estuvo integrada por representantes de las asociaciones de psicólogos de Capital Federal, Córdoba, La Plata y San Luis y miembros provenientes de otras partes del país donde todavía se estaban constituyendo las respectivas organizaciones gremiales. Sin embargo, en 1977 la COPRA se disolvió y se reorganizó bajo el nombre de Federación de Psicólogos de la República Argentina (FePRA).

13/10/2024


Dia del Psicólogo y de la Psicóloga en
Argentina 🇦🇷
✅️ Cada 13 de octubre se conmemora el Día Nacional del Psicólogo/a para honrar a todos los profesionales de la salud mental y reconoce la actividad y la importancia de estos profesionales en relación con el bienestar y la superación de las personas.

13/10/2024

Este año, en el marco de los 50 años del Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, nos encontramos el viernes 18 de octubre en Córdoba en la Jornada Conmemorativa.

Con el objetivo de recordar aquel evento, que estableció nuestro día, analizar los desafíos pasados y presentes y dialogar con parte de quienes fueron sus protagonistas.

Te invitamos a sumarte a las actividades previstas a realizarse en el Colegio de Psicólogos de Córdoba y en la Facultad de Psicología de la UNC y al festejo del día de la Psicóloga y el Psicólogo.

13/10/2024

13 de octubre
En tiempo de incertidumbre resulta fundamental volver sobre nuestra historia, recordando a quienes la construyeron en sus inicios, y que con sus logros sumaron a la identificación profesional de hoy.
Hace 50 años acontecía el primer encuentro nacional de psicólogos, psicólogas y estudiantes de psicología, un evento sin precedentes que marcó un hito histórico para nuestro colectivo psi.
Continuamos con el legado de la lucha incansable de no dar un paso atrás en torno al esfuerzo global de posicionar la salud mental, para equiparar la atención de calidad brindada por psicólogos y psicólogas a la par de otras practicas del sistema de salud.
Feliz día profesionales de la psicología.
Reivindicar la historia y la lucha es LA tarea.

10/10/2024



📅 El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, con el objetivo de crear conciencia y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental.

10/10/2024

El tema de este año es “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.
Los entornos de trabajo seguros y saludables pueden actuar como un factor protector para la salud mental. Las condiciones insalubres, como el estigma, la discriminación y la exposición a riesgos como el acoso y otras malas condiciones de trabajo, pueden plantear riesgos importantes que afecten la salud mental, la calidad de vida en general y, en consecuencia, la participación o la productividad en el trabajo.

Saludamos a usuarios y profesionales que día a día construyen singularmente un espacio común para reivindicar la salud mental como un derecho humano, y trabajan para la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental.

El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, con el objetivo de crear conciencia sobre los...
10/10/2024

El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, con el objetivo de crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental. El tema de este año: “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.

Los entornos de trabajo seguros y saludables pueden actuar como un factor protector para la salud mental. Las condiciones insalubres, como el estigma, la discriminación y la exposición a riesgos como el acoso y otras malas condiciones de trabajo, pueden plantear riesgos importantes que afecten la salud mental, la calidad de vida en general y, en consecuencia, la participación o la productividad en el trabajo.

Los problemas de salud mental tienen un impacto directo en los lugares de trabajo al aumentar el ausentismo, reducir la productividad y aumentar los costos de la atención médica. Sin embargo, el estigma y la falta de concienciación sobre la salud mental persisten como barreras para abordar la salud mental en el lugar de trabajo.

Dirección

Madre Teresa De Calcuta Y Olta
La Rioja
5300

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00

Teléfono

+543804852718

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicio de Psicología Clínica HEVB publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Servicio de Psicología Clínica HEVB:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría