Dar Vida Lomas del Mirador

Dar Vida Lomas del Mirador Concientizamos sobre la donación de Sangre y Registro de Donantes de Médula Ósea

09/11/2025
Gracias donantes !!!
09/11/2025

Gracias donantes !!!

🩸 9 de noviembre de 1914: Luis Agote y la primera transfusión de sangre conservada, un hito mundial nacido en Buenos Aires

https://mendozantigua.blogspot.com/2025/11/9-de-noviembre-de-1914-luis-agote-y-la.html

El doctor Luis Agote (1868-1954) realizó en el Hospital Fernández de Buenos Aires la primera transfusión indirecta de sangre con anticoagulante, utilizando citrato de sodio para evitar la coagulación. Ese día, el portero del hospital —José Machiá o Ramón Mosquera, según distintas versiones— se convirtió en el primer donante de sangre del país y del mundo, al ceder 300 cc de su sangre a un paciente con tuberculosis pulmonar. El éxito fue inmediato y pocos días después, el 14 de noviembre de 1914, la técnica se repitió en el Hospital Rawson, certificada por médicos y autoridades, marcando el inicio de la era de la “sangre almacenada”. El método de Agote permitió conservar sangre en recipientes sin que se coagulara, algo nunca logrado antes. Tres días después, el New York Herald difundió la noticia, y el hallazgo se conoció en todo el mundo. Aunque otros médicos como Richard Lewinsohn (EE.UU.) y Albert Hustin (Bélgica) intentaron atribuirse el descubrimiento, la comunidad científica reconoce a Agote como el pionero. Su técnica fue decisiva durante la Primera Guerra Mundial, cuando millones de heridos pudieron recibir transfusiones seguras. La idea surgió de un comentario trivial de su profesor Dr. Nelly en 1890: “Échele citrato de sodio al huevo y no habrá Dios capaz de cocinarlo”. Agote dedujo que el citrato podía impedir la coagulación de la sangre. En un experimento, guardó sangre tratada con citrato en su caja fuerte durante una semana: al regresar, seguía líquida. Ese frasco fue, en efecto, el primer banco de sangre del mundo. La proporción exacta descubierta fue 25 centígramos de citrato por cada 100 gramos de sangre, sin alterar su composición. Nació en Buenos Aires en 1868 y se doctoró en la Facultad de Medicina de la UBA en 1893. Fue Secretario del Congreso Interamericano de Medicina e Higiene y Diputado Nacional entre 1910 y 1918. Su decisión de no patentar el método permitió que el mundo entero lo utilizara libremente, salvando millones de vidas.

Sangre o plaquetas… sabés cuál es cuál? 👀🩸 En la donación de sangre se extrae una unidad completa que luego se separa en...
15/10/2025

Sangre o plaquetas… sabés cuál es cuál? 👀

🩸 En la donación de sangre se extrae una unidad completa que luego se separa en varios componentes (glóbulos rojos, plasma y plaquetas y crioprecipitados, que es un hemocomponente más que se extrae del plasma y contiene factores de la coagulación y fibrinógeno) y esta donación dura alrededor de 8 minutos

💛 La donación de plaquetas dura alrededor de 1 hora y media porque se usa una máquina especial que realiza un procedimiento llamado aféresis, donde solo se extraen las plaquetas y el resto de tu sangre vuelve a vos. Para poder hacerlo tenés que tener un recuento de plaquetas alto, y eso lo sabemos cuando hacemos una prueba plaquetaria durante la donación de sangre (por eso el primer paso es que vengas a donar sangre y expreses tu deseo de donar plaquetas durante la consulta médica)

Eso sí: ambas son igual de valiosas y pueden salvar vidas!

10/10/2025

Donar es Dar Vida

04/10/2025
04/10/2025

Dirección

Lomas Del Mirador
1752

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dar Vida Lomas del Mirador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría