Cefca Agrarias Uncuyo

Cefca Agrarias Uncuyo "Juntarse es un comienzo. Seguir juntos es un progreso. Trabajar juntos un éxito"

CALENDARIO ACADÉMICO 2021 🗓️👉🏻Les compartimos el Calendario Académico aprobado para el siguiente ciclo electivo, el cual...
21/12/2020

CALENDARIO ACADÉMICO 2021 🗓️

👉🏻Les compartimos el Calendario Académico aprobado para el siguiente ciclo electivo, el cual puede estar sujeto a modificaciones debido a las condiciones sanitarias del país.

📢 CONVOCATORIA PARA COMISIONES DE CARRERA📝 Se renuevan lxs integrantes de las Comisiones de Carrera y es por eso que est...
15/12/2020

📢 CONVOCATORIA PARA COMISIONES DE CARRERA

📝 Se renuevan lxs integrantes de las Comisiones de Carrera y es por eso que estamos buscando estudiantes que quieran participar y hacer su aporte💪🏻

El único requisito es ser estudiante regular.

🙋🏻‍♀️¡Si te interesa esta oportunidad contactate y te sumamos!

Estudiantes de IRNR presentan su exitoso proyecto sobre energía solar para riego por goteoSe trata de un encuentro denom...
03/12/2020

Estudiantes de IRNR presentan su exitoso proyecto sobre energía solar para riego por goteo

Se trata de un encuentro denominado 'Una experiencia para compartir: Proyecto sobre Energía Solar'. Aquí, los alumnos participantes del trabajo 'Diseño de un sistema de bombeo solar fotovoltaico para riego por goteo en viñedos' expondrán la temática, sus experiencias internacionales y celebrarán con los presentes sus más de 1400 lecturas. La cita es virtual por Meet, el jueves 10 de diciembre, a las 11 horas. Inscripciones abiertas con cupos limitados.

📌Inscripciones: https://forms.gle/GDd4DAxsjsbGmPD57
📌Más información en http://fca.uncu.edu.ar/estudiantes-de-irnr-presentan-su-exitoso-proyecto-sobre-energia-solar-para-riego-por-goteo

¡¡ATENCIÓN ESTUDIANTES!! 📣📣Se habilitan las clases prácticas esenciales en modalidad presencial y al aire libre en la Fa...
29/11/2020

¡¡ATENCIÓN ESTUDIANTES!! 📣📣
Se habilitan las clases prácticas esenciales en modalidad presencial y al aire libre en la Facultad🙌🏼🌿

Esto será un principio para quienes estén cursando los últimos años de sus carreras. El cursado será por turnos según el "Protocolo para la prevención de Covid-19 en la Universidad Nacional de Cuyo" (RESOLUCIÓN 983/2020).

Se habilitará desde el lunes 30 de noviembre y brindará la posibilidad de recuperar las Prácticas Esenciales a aquellos estudiantes que rinden como libres. El retorno a actividades presenciales será de forma voluntaria por parte de los/as estudiantes y docentes. No deberán asistir quienes pertenezcan al grupo de población de riesgo.

📌Los interesados deberán comunicarse con los profesores de cada cátedra para inscribirse al cursado y recibir un turno para asistir a la Facultad.

Para más información👇🏼
http://fca.uncu.edu.ar/practicas-presenciales-esenciales-al-aire-libre-en-la-fca

SI OCURRE UN EPISODIO DE VIOLENCIA EN TU HOGAR:Considerá a cuál vecino/a o amistad le podés pedir ayuda, y acordá con es...
25/11/2020

SI OCURRE UN EPISODIO DE VIOLENCIA EN TU HOGAR:

Considerá a cuál vecino/a o amistad le podés pedir ayuda, y acordá con esa persona una clave ante emergencias.

Es útil armar un bolso con las cosas importantes que podrás necesitar en caso de salir rápidamente: dinero, medicamentos, tarjetas bancarias, documentos de identidad, certificados médicos, copias de denuncias, llaves, documentación escolar y/o laboral, etc. Ocultalo o dejalo fuera de casa con alguna persona de tu confianza.

Es conveniente enseñar a tus hijos/as a no interferir en medio de una pelea, a ponerse a salvo y a llamar al 911 y dar dirección y número telefónico.

Ubicate siempre en alguna zona de la casa que tenga una puerta o ventana por donde salir, y enseñale a tus hijos/as esa salida. Cerrá la puerta para dejar afuera al agresor. Tené a mano teléfono o celular para poder pedir ayuda.

Llamá al 911 lo más rápido posible y comunicá tu situación.

Si concurre la policía, tomá el nombre del personal actuante y preguntá donde hacer la denuncia
(juzgado de familia y/o penal) y dónde hacer constatación de lesiones.

Si el agresor se muda, cambiá cerraduras y asegurá ventanas. Es conveniente modificar el número de teléfono y evitar todo contacto por ese medio con él. Si te amenaza a través de celular o correo electrónico, guardá los mensajes.

MEDIDAS FUERA DE CASA:

Levá con vos todo el tiempo números telefónicos de emergencia y personas de tu confianza.

Si existe orden judicial de protección, es útil llevar con vos una copia, comunicarla en tu trabajo y en la escuela de los/as chicos/as y llevar copia a la Comisaría de tu domicilio que deberá actuar en caso de incumplimiento del agresor. Si esto ocurre podés denunciar en la Oficina Fiscal.

Es importante presentar en la escuela, club, academia, etc. de tus hijos/as, una copia de la orden del Juzgado de Familia, en caso de existir medida de protección hacia ellos/as.

Si podés, cambiá regularmente tus rutinas de viaje, compras y trámites.

Cancelá toda cuenta bancaria o tarjeta de crédito que tengas en conjunto con el agresor y re abrilas en bancos distintos.

EN EL JUZGADO DE FAMILIA, POR LEY 26.485, PODÉS SOLICITAR:

📌Que el agresor permanezca alejado de vos y de tus hijos/as (prohibición de acercamiento).

📌La exclusión del hogar del agresor con la presencia policial mientras retira sus pertenencias.

📌Que el agresor asista y finalice un programa de tratamiento.

📌Que se le secuestren armas en su poder al agresor, si has visto que las tiene.

📌El reintegro de tus pertenencias en caso de que hayas salido de tu hogar.

📌Alimentos urgentes y tenencia de hijos/as.

ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA:No es bueno aislarse. Conversá con personas que te den confianza. Buscá familiares, amigos...
25/11/2020

ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA:
No es bueno aislarse. Conversá con personas que te den confianza. Buscá familiares, amigos/as, vecinos/as, compañeros/as de trabajo, instituciones de la comunidad.
Podés comunicarte con el Área Mujer de tu Municipio para recibir asesoramiento legal, acompañamiento, asistencia psicológica y social.
Si por causa de la violencia tenés que irte de tu domicilio, podés hacerlo, tu partida no constituye abandono de hogar. Podes irte con tus hijos y toda documentación importante.
En el Juzgado de Familia (o cualquier otro juzgado) más cercano a tu domicilio podés solicitar
medidas de Protección Integral de las Mujeres, Ley 26.485. Podés hacerlo vos, no necesitás abogado/a.
Podés realizar denuncia penal contra el agresor en la Ofi¬cina Fiscal más cercana a tu domicilio, cuando has sido golpeada, amenazada, privada de tu libertad y por toda otra acción que sea delito. Podés hacerlo vos, no necesitás abogado/a.
Es muy importante conocer y guardar los números de expedientes y datos de los juzgados actuantes.
La ley prohíbe audiencias de mediación o conciliación entre la mujer agredida y el agresor.

08/11/2020

TORNEO DE MEMES DE LA FCA 🏆🙌🏼

En esta situación de pandemia en donde no podemos realizar las actividades que queremos por medio de la presencialidad, desde el CEFCA hemos decidido hacer un TORNEO DE MEMES, el cual va a contar con 3 premios 🤩

PREMIOS ✨
🥇1ER LUGAR: 6 aromáticas + 1 vino Chacabuco
🥈2DO LUGAR: 3 aromáticas + 1 vino Chacabuco
🥉3ER LUGAR: Un núcleo de lombrices californianas

INDICACIONES 😎
El torneo consiste en enviar un meme hecho por vos que esté relacionado con alguno de los siguientes temas:
- PANDEMIA 😷
- CLASES VIRTUALES 🖥️
- FIN DE SEMESTRE 🤯
- FACULTAD 📚

Luego cada meme se pondrá en votación, por medio de las historias de ig, y así se irá avanzando a cada fase hasta llegar a la final.
Al meme lo podés enviar por medio de ig o por nuestro gmail: cefca.agrarias@gmail.com

⏰Tenés tiempo hasta el sábado 14 de noviembre para enviar tu meme.
👉🏽El 16 de noviembre empieza el torneo 👈🏽

*Mínimo 16 memes para poder realizar el torneo*

JORNADAS ESTUDIANTILES DE LA UNCUYO 🤓 El jueves 29 de octubre a las 12hs se realizará un taller destinado a estudiantes ...
14/10/2020

JORNADAS ESTUDIANTILES DE LA UNCUYO 🤓
El jueves 29 de octubre a las 12hs se realizará un taller destinado a estudiantes de 2° a 6° año de nuestra facultad, con el objetivo de conocer en profundidad a la comunidad estudiantil y poder pensar y trabajar sobre la universidad del futuro.
📌Dejamos el link de inscripción: http://bit.ly/JornadasEstudiantiles
📌Pará más info: http://bit.ly/JornadasUNCUYO

El 12 de octubre se conmemora El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en recuerdo al momento histórico en que perso...
12/10/2020

El 12 de octubre se conmemora El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en recuerdo al momento histórico en que personas de Europa occidental llegaron por primera vez al continente.
Desde el año 1917, por Decreto del entonces presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, se recordó esta fecha bajo el posterior nombre “Día de la Raza”.
Recién a partir de las reformas curriculares implementadas tras la sanción de la Ley Federal de Educación (1993), y con más fuerza a partir de la Ley de Educación Nacional (2006), tanto los diseños curriculares como los libros de texto se hicieron eco de las nuevas interpretaciones elaboradas por la historiografía crítica.
En el 2010 se modificó la denominación del feriado, dotando a dicha fecha, de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.
Este cambio radicó en que la división de la humanidad en “razas” carece de validez y que, además, esa categoría constituye una concepción político-social errónea y peyorativa; por lo tanto, su utilización sólo favorece reivindicaciones racistas.

PROGRAMA DE UNIVERSIDADES SIMA ✅ SIMA Software es un sistema de digitalización de datos relacionados con el sector agrop...
25/09/2020

PROGRAMA DE UNIVERSIDADES SIMA
✅ SIMA Software es un sistema de digitalización de datos relacionados con el sector agropecuario. Por medio de una app que funciona de manera off-line, cada usuario puede registrar datos estandarizados en cada una de sus recorridas a campo. Esa información, una vez sincronizada, puede visualizarse en la página web y en el resto de los teléfonos de los usuarios que comparten el sistema.
✅ El Programa Universidades de SIMA es un proyecto destinado a estudiantes de Ingeniería Agronómica o carrera afines. El objetivo es poder brindar el sistema, de forma gratuita, a todxs aquellos estudiantes que se encuentren interesadxs en utilizarlo y que demuestren ser estudiantes regulares de sus respectivas carreras. Además de brindar el software de forma gratuita, se darán seminarios, webinars y capacitaciones donde la temática de las mismas surgirán de las necesidades y sugerencias obtenidas de lxs estudiantes; además de capacitaciones específicas en el uso de esta app.
✅ ¿Te querés sumar? Acá te dejamos el paso a paso:
1. La inscripción se realiza a través de la página: https://landing.sima.ag/suscripcion
2. Enviar certificado de alumno regular al siguiente correo: daniela@sima.ag
3. Descargar la app y crear un usuario nuevo con el mail con el que te anotaste en la web, con la clave que elijas.
4. Hasta que cierre el período de inscripción (16/10) pueden usar la app con su versión Free. Luego de terminado el período de inscripción y que hayamos validados los certificados, pasarán las cuentas a versión PRO.
Una vez cerrada la inscripción organizaremos un encuentro virtual sobre el funcionamiento de la app, con responsables de dicha empresa.
✅ Más info:
Qué es SIMA?: https://youtu.be/1jCf_6-hUb0
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/simaagtech/
Twitter: https://twitter.com/simaagtech
Instagram: https://instagram.com/simaagtech

21/09/2020

¡Feliz día del estudiante y de la Primavera!🎉🌼🌸.
Este día va dedicado para nosotros/as, que a pesar de este contexto de pandemia seguimos llevando la carrera como podemos, para nosotros/as que a veces nos desvelamos estudiando, que a veces desaprobamos y no nos rendimos y seguimos intentando, para nosotros/as que a veces cambiamos una juntada por el estudio, para nosotros/as que a veces íbamos más temprano a la Facultad para estudiar con un compañero, para nosotros/as que seguimos intentando cada día poder llevar la carrera.
“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” - Albert Einstein.
¡Vamos, fuerzas para estos meses que quedan del semestre! ¡Podemos con todo! 💪
¡FELIZ MERECIDO DIA!✨♥️

¡Feliz día a nuestros/as profes de la FCA!🎉El 17 de septiembre se conmemora el Día del Profesor, evocando el aniversario...
17/09/2020

¡Feliz día a nuestros/as profes de la FCA!🎉
El 17 de septiembre se conmemora el Día del Profesor, evocando el aniversario del fallecimiento de José Manuel Estrada quien no solo fue un exponente de la docencia secundaria y universitaria, sino también un destacado en el campo de las letras, la historia, la oratoria la filosofía y el periodismo.
Férreo defensor de la libertad de cátedra, por sus ideas fue destituido de sus cargos en 1884, lo que causó un gran revuelo y repudio entre sus estudiantes.
Este día ocupa un lugar en el calendario en reconocimiento a Estrada, pero sobre todo al trabajo que los/as profesionales de la educación realizan día a día.
Gracias, nuevamente, profes de nuestra FCA. Extrañamos sus clases en las aulas y la compañía compartiendo mates 🧉 ¡Los/as abrazamos a la distancia!🤗❤️

29/08/2020

🔊¡¡¡ATENCIÓN ESTUDIANTES!!!🔊

INFORMACIÓN SOBRE MATERIAS OPTATIVAS PARA LAS DISTINTAS CARRERAS DE LA FCA:

➡️ DESARROLLO SOSTENIBLE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.

Invitan a estudiantes a inscribirse en la materia. Comenzará el 2 de septiembre y será vía ZOOM los días miércoles de 18 a 21.
Para cursar se deberá realizar lectura previa del material de estudio que estará disponible en el
campus.

Destinado a estudiantes de Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Recursos
Naturales Renovables y Licenciatura en Bromatología.

Inicia el miércoles 2/9 y finaliza el miércoles 4/11.

Carga Horaria: 25 horas
Inscripciones: https://forms.gle/GKns3VNhhsFvmzhc6

➡️ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN PARA UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE

La materia tiene como objetivos analizar, comprender y valorar en forma crítica los distintos
modelos de producción agrícola y las problemáticas que entrañan. Abordar el concepto de sustentabilidad y visualizar su importancia en el desarrollo de ambientes rurales de los
distintos modelos de producción. Aportar herramientas para el manejo sustentable de los recursos en los agroecosistemas. Revalorizar los saberes socioculturales tradicionales para el
manejo de agroecosistemas sustentables.

Destinado a estudiantes de carreras de Ingeniería Agronómica, Bromatología, Lic. en Bromatología e Ingeniería en Recursos Naturales Renovables.

Deberán cumplir con un mínimo de asistencia a las clases virtuales del 70% y con los trabajos prácticos y trabajo final.

Carga horaria: 30 horas.
Docente: Ing. Paola Mariela Studer.
E-Mail: pstuder@fca.uncu.edu.ar

Inicio: Miércoles, 07 de Octubre 2020.
Finalización: Miércoles, 25 de Noviembre 2020.
Horario: 14:30 a 17.30

Inscripción: Enviar nombre completo, DNI, carrera, número de legajo, número de celular y dirección de mail a pstuder@fca.uncu.edu.ar y tu motivación para estudiar esta materia. En el asunto del email especificar: Inscripción a optativa.

➡️ BROMATOLOGIA DE LOS PRODUCTOS DE LA COLMENA

Inicio: JUEVES 10 de Setiembre 9:00

Destinatado a estudiantes de las carreras de Bromatología y Licenciatura en Bromatología.
- mínimo 10 estudiantes.
- total de créditos: 15 horas

NOTA Las clases se desarrollarán por meet exclusivamente y se requiere el 80% de asistencia.

Días de cursado: JUEVES 10/9 ; LUNES 14/9; LUNES 28/9
Horario: DE 9:00 A 12:00 HS (LOS TRES DÍAS)
Docente a cargo: Prof. Ing.Agr., José Juricich
Email: jjuricich@fca.uncu.edu.ar
Formulario para la Inscripción
https://forms.gle/vMJzAmCjnvwnD8tL7

Los/as invitamos a las clases de tutorías de Matemática que los/as profes tienen preparada 👩🏻‍🏫📝 Si estuviste a nada de ...
28/08/2020

Los/as invitamos a las clases de tutorías de Matemática que los/as profes tienen preparada 👩🏻‍🏫📝
Si estuviste a nada de sacar la materia o de regularizarla 👉 ¡¡Esta es tu oportunidad!! 🎉
📌 Reunión: 31 de Agosto a las 16hs

20/08/2020

¡ATENCIÓN ESTUDIANTES!📣📣

Les compartimos información sobre qué es la licencia estudiantil, cómo y cuándo podés acceder a ella.

¡ATENCIÓN ESTUDIANTES!📣📣Esta mañana hubo reunión de la Comisión de Docencia para tratar este tema en el que había tanta ...
19/08/2020

¡ATENCIÓN ESTUDIANTES!📣📣
Esta mañana hubo reunión de la Comisión de Docencia para tratar este tema en el que había tanta incertidumbre.
La Comisión decidió que se extenderán las regularidades de las materias que se vencieron desde el 31 de marzo de este año en adelante, manteniéndose regulares hasta el fin del ciclo lectivo 2020 (fecha a definir).
En lo referido a correlatividades, sólo se pedirán correlativas blandas para cursar (es decir, si para cursar una materia el próximo semestre se piden dos materias anteriores aprobadas, ahora éstas solo se necesitarán regulares). En este punto, es muy importante que si se encuentran en esta situación, se lo comuniquen a la cátedra a la que van a inscribirse para cursar, enviándoles una captura del SIU Guaraní donde se vea la condición de 'regular' en esas asignaturas que antes se solicitaban aprobadas.
Todo esto debe ser aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad, pero al no existir aún una fecha para reunirnos, puede que se apruebe Ad Referendum de la Decana con el aval de la Comisión, teniendo en cuenta que falta muy poco para el inicio del cursado .

¡Padre del pueblo argentino, héroe magno de la libertad! ¡A su sombra la Patria se agranda en virtud, en trabajo y en pa...
17/08/2020

¡Padre del pueblo argentino, héroe magno de la libertad! ¡A su sombra la Patria se agranda en virtud, en trabajo y en paz!
El 17 de agosto de 1850 se apagaba la vida del General Don José de San Martín. Hoy 170 años después, la llama encendida en el corazón de los argentinos a partir de sus heroicas acciones, sigue presente.
Tras la declaración de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata (1816), fue nombrado General en jefe del Ejército de los Andes, tras lo cual en 1817 inicio la marcha para cruzar los Andes hacia Chile.
Fue el vencedor en Chacabuco y Maipú, y libertador de tres naciones: Argentina, Chile y Perú. Es el realizador con la espada, la estrategia y el ejemplo de los principios de la revolución de mayo. Es el creador del Regimiento de Granaderos a Caballo, ejemplo de profesionalismo y disciplina.
“Por sus obras se lo reconocerá” … se dice. La obra de don José de San Martín es, sin duda, el fruto de una mente despierta, de un espíritu fuerte y de convicciones firmes. De un carácter en el que se destacan la hombría de bien, la voluntad, la tenacidad y la constancia.
Para esas obras, no hubo condecoraciones, ni retribuciones materiales ni títulos de nobleza. Para esas obras, que surgen de un gran hombre, hay permanencia y vigencia a través del tiempo de aquel que, de manera desinteresada, ofrendó su vida por ellas.
Engrandecer nuestra patria desde el quehacer cotidiano es el mejor y mayor reconocimiento y homenaje para aquel que supo hacer de su vida un espejo el cual cada argentino debería mirarse para ser digno hijo de esta Patria.
Recordemos la frase del General San Martín y hagamos nuestro el compromiso que encierra con el fin de engrandecer nuestra Patria: “PRIMERO ES SER QUE OBRAR, Y AL HOMBRE HONRADO NO LE ES PERMITIDO SER INDIFERENTE AL SENTIMIENTO DE JUSTICIA”.

Un poquito de historia.. 🤓1939 - Entra en actividad la Facultad de Ciencias Agrarias, llamada inicialmente “Escuela Supe...
16/08/2020

Un poquito de historia.. 🤓
1939 - Entra en actividad la Facultad de Ciencias Agrarias, llamada inicialmente “Escuela Superior de Agronomía”, la cual funcionó en la casona de la Escuela "Arístides Villanueva" en la Ciudad de Mendoza.
1940 - Se traslada a la Quinta Agronómica, el histórico predio creado en 1872 por el entonces presidente Domingo F. Sarmiento.
1944 - Egresa la primera promoción de 18 Ingenieros Agrónomos.
1946 - La Escuela Superior de Agronomía es elevada de categoría y adquiere su actual denominación: "Facultad de Ciencias Agrarias" (Decreto Nº 25621; 31 de diciembre). A fines de la década de 1940 comienza a construirse el actual edificio de Almirante Brown al 500 en Chacras de Coria. Finalmente, la facultad se traslada al nuevo edificio a mediados de la década de 1950.

Dirección

Luján De Cuyo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cefca Agrarias Uncuyo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cefca Agrarias Uncuyo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram