Karina Benito Escuela De VIDA

Karina Benito Escuela De VIDA La vida se convierte en esa escuela que te unifica, te integra y expande. Están todos invitados, sean bienvenidos a construir juntos a VUESTRA ESCUELA DE VIDA.

ESCUELA DE VIDA
Nació desde el 𝘼𝙢𝙤𝙧, para que recordemos que SOMOS, CON NUESTRO UNIVERSO INTERNO rico en 𝙙𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨, el cual al integrarse nos unifica, nos expande en amor.

Hay caminos que no se explican, se sostienen.  A veces el entorno no acompaña, no entiende, no cree.  Pero cuando lo que...
06/11/2025

Hay caminos que no se explican, se sostienen.

A veces el entorno no acompaña, no entiende, no cree.
Pero cuando lo que hacés nace de lo que vivís, no hay juicio que lo detenga.

Este carrusel habla de eso: De sostener lo propio, de confiar en lo que acompaña, de construir desde la experiencia, aunque al principio no encaje en ningún esquema.

Porque ser fiel a lo que uno cree también es parte del proceso.

Si este camino te llama, si sentís que hay algo en vos que quiere acompañar desde otro lugar, la formación en Equiconstelaciones está abierta.
Estoy acá para compartir lo que fui construyendo.

Tomar al padre no es un acto mental: es un movimiento interno que cambia la raíz y el rumbo de la vida. No se trata de e...
30/10/2025

Tomar al padre no es un acto mental: es un movimiento interno que cambia la raíz y el rumbo de la vida. No se trata de estar de acuerdo con él, ni de justificar sus ausencias o sus errores. Se trata de reconocer que su energía vive en ti, y que al negarla, es como si caminaras con la mitad del cuerpo dormido.

El padre representa el impulso hacia el mundo, la capacidad de avanzar, decidir y concretar. Es la fuerza que te empuja a salir del nido, cruzar fronteras, emprender caminos y abrirte a la vida. Es el eje que sostiene tu estructura cuando el mundo pide firmeza. Si lo rechazas, te cuesta poner límites, tomar decisiones, sostener tus proyectos. Si lo excluyes, quedas girando hacia adentro, sin dirección ni proyección.

Pero no es posible tomar al padre sin haber tomado primero a la madre, porque es ella quien abre o cierra el camino hacia él. Si la madre lo honra, el hijo puede acercarse. Si lo juzga, lo desvaloriza o lo combate, el hijo queda atrapado en una lealtad invisible que lo aleja de su propia fuerza. Muchas veces esa exclusión no es consciente: nace del dolor, del abandono o de historias no resueltas que se transmiten como una sombra.

Cuando el padre está ausente, no solo falta él: falta el permiso para avanzar. Falta la claridad mental, la fuerza para decidir, la paz para soltar lo que no corresponde. Entonces surgen síntomas: ansiedad, adicciones, relaciones que no prosperan, trabajos que no se concretan, proyectos que se sabotean. No porque falte capacidad, sino porque falta raíz.

Tomar al padre es aceptar que su historia también te habita. Que sus luces y sus sombras están en tu sangre. Que lo que juzgas en él, lo repites en ti. Que lo que admiras, también puedes encarnar. Es dejar de reclamar desde el niño y comenzar a actuar desde el adulto. Es dejar de esperar que él te dé lo que ahora puedes construir por ti mismo.

Cuando lo tomas, algo se ordena. No porque él cambie, sino porque tú dejas de pelear con lo que ya es. Y entonces aparece la claridad: la capacidad de poner límites sin culpa, de avanzar sin miedo, de elegir sin perderte, de sostener lo que inicias, de prosperar sin traicionar tus raíces.

Tomar al padre no es idealizarlo: es incluirlo. Es reconocer que sin él no estarías aquí. Que su semilla fue el inicio de tu camino. Que su energía, aunque incompleta o fragmentada, también te pertenece. Y que al tomarla, puedes convertirla en fuerza, presencia y propósito.

Cuando lo haces, no solo te liberas tú. También se liberan tus hijos, tus relaciones, tus proyectos. Porque ya no transmites la lucha, sino la integración. Ya no repites la exclusión, sino el permiso. Ya no vives dividido, sino entero.

Y entonces, el mundo deja de ser amenaza. Se vuelve un campo fértil. Porque cuando tomas al padre, recibes el impulso para habitar la vida: para salir, crear, decidir, prosperar. Para ser adulto. Para ser libre.

Octubre es el mes de las brujas, de los velos finos, de las preguntas que se hacen en voz baja.  Y también de las amigas...
23/10/2025

Octubre es el mes de las brujas, de los velos finos, de las preguntas que se hacen en voz baja.
Y también de las amigas que se acompañan en lo invisible, que leen el alma, que sostienen el tránsito.

Por eso, durante todo octubre:
✨ Lectura de tarot con descuento especial
✨ Para vos y tu amiga bruja
Porque cuando las preguntas se comparten, el campo se abre distinto.
Y cuando la lectura es entre mujeres, el ritual se potencia.

🌑 Válido todo el mes
📩 Escribime para reservar tu lectura

Hay síntomas que no aparecen de un día para el otro.  El cuerpo guarda, sostiene, filtra.  Y a veces, lo que aparece en ...
21/10/2025

Hay síntomas que no aparecen de un día para el otro.
El cuerpo guarda, sostiene, filtra.
Y a veces, lo que aparece en los riñones no es solo físico:
es vínculo, es miedo, es historia.

Este carrusel no busca explicar ni diagnosticar.
Es una invitación a mirar el cuerpo como parte del sistema,
como memoria emocional, como canal de lo que no pudimos decir.

Este espacio es para quienes están transitando síntomas físicos y quieren explorar su raíz emocional.
Para quienes sienten que el cuerpo también habla, aunque no siempre sepamos escucharlo.

Dejame tu comentario.
¿Escuchas a tu cuerpo?

El vínculo con mamá no se resume en una fecha ni en una palabra.  Es cuerpo, es historia, es sistema.  Y también es lo q...
19/10/2025

El vínculo con mamá no se resume en una fecha ni en una palabra.
Es cuerpo, es historia, es sistema.
Y también es lo que se hereda sin saber, lo que se repite sin querer, lo que se transforma cuando se mira con otros ojos.

Este carrusel no busca idealizar ni juzgar.
Es una invitación a reconocer lo que fue, lo que falta, lo que duele, y también lo que sostiene.
Porque honrar a mamá no siempre es seguir sus pasos.
A veces es elegir distinto.
Y eso también es amor.

Para quienes están transitando procesos personales, familiares o terapéuticos.
Para quienes sienten que mirar a mamá es parte de sanar.

Acceder a los Registros Akáshicos es abrir un espacio donde el alma puede hablar sin interrupciones.  Donde lo que apare...
17/10/2025

Acceder a los Registros Akáshicos es abrir un espacio donde el alma puede hablar sin interrupciones.
Donde lo que aparece no siempre es lo que esperabas, pero sí lo que estás lista/o para mirar.

Esta formación es una invitación a conectar con esa voz interna, con tus guías, con la memoria profunda que habita en vos.

Desde la primera clase, vas a empezar a canalizar, a practicar, a recordar.
Sin vueltas. Sin fórmulas rígidas.
Con respeto por tu proceso, tu ritmo y tu historia.

📅 Inicio: 29 de octubre – modalidad online
🎓 6 clases / 3 meses – Certificación opcional

Si sentís el llamado, este espacio es para vos

Constelar con caballos es abrir el cuerpo, el sistema y el campo a lo que necesita ser mirado. No hay una sola forma de ...
17/10/2025

Constelar con caballos es abrir el cuerpo, el sistema y el campo a lo que necesita ser mirado.
No hay una sola forma de vivirlo.
Cada jornada es única.
Cada proceso, también.

Fechas disponibles:
🐎 Constelaciones y coaching asistidos con caballos
Cupos limitados – inscripción previa

El sistema habla.
El cuerpo escucha.
El caballo acompaña.


Constelar con caballos es abrir el cuerpo, el sistema y el campo a lo que necesita ser mirado.  No hay una sola forma de...
15/10/2025

Constelar con caballos es abrir el cuerpo, el sistema y el campo a lo que necesita ser mirado.
No hay una sola forma de vivirlo.
Cada jornada es única.
Cada proceso, también.

Fechas disponibles:
🐎 Constelaciones y coaching asistidos con caballos
Cupos limitados – inscripción previa

El sistema habla.
El cuerpo escucha.
El caballo acompaña.


Hay historias que nos habitan sin que las conozcamos.  Herencias invisibles que se expresan en el cuerpo, en los vínculo...
02/10/2025

Hay historias que nos habitan sin que las conozcamos.
Herencias invisibles que se expresan en el cuerpo, en los vínculos, en los síntomas.
Elegir mirar el árbol no es solo un acto de sanación personal. Es un gesto de amor hacia todo el sistema.

Esta formación intensiva es una invitación a ordenar, comprender y liberar. A explorar el lenguaje del inconsciente familiar, y a transformar lo heredado en fuerza vital.

📍 Centro Económico de Suipacha, Buenos Aires
🗓️ 14, 15 y 16 de noviembre
🎓 Curso matriculado con doble certificación internacional

Para quienes acompañan, para quienes buscan sanar,
para quienes sienten que el árbol guarda algo que aún no fue dicho.

Conecta con tu linaje. Honra, libera y trasciende.

No está “portándose mal”.  Está mostrando algo que no se pudo nombrar.  Algo que se repite.  Algo que necesita ser mirad...
30/09/2025

No está “portándose mal”.
Está mostrando algo que no se pudo nombrar.
Algo que se repite.
Algo que necesita ser mirado con otros ojos.

La terapia transgeneracional no busca culpables.
Busca memorias. Busca lo que se heredó en silencio.
Lo que el cuerpo y el vínculo expresan cuando ya no se puede sostener.

¿Qué historia familiar podría estar hablando a través de ese adolescente?
Podés compartirla, preguntarla, empezar a mirarla.
Este espacio es para eso.

Formación en Análisis Transgeneracional
🗓️ 28 de octubre
🎓 Modalidad Online
Un espacio para acompañar desde la raíz, para mirar más allá del síntoma, y transformar lo heredado en posibilidad.

No siempre comemos por hambre.  A veces lo hacemos por costumbre, por compañía, por silencio.  El cuerpo guarda más que ...
20/09/2025

No siempre comemos por hambre.
A veces lo hacemos por costumbre, por compañía, por silencio.
El cuerpo guarda más que alimento: guarda emociones, guarda historia, guarda lo que no se dijo.

Este carrusel no habla de comida.
Habla de lo que sostenés sin darte cuenta.
De lo que tu cuerpo intenta procesar cuando vos no podés.

Porque cada gesto cotidiano puede ser una puerta.
Y cada síntoma, una señal de que algo quiere ser escuchado.

¿Cuántas veces comiste por no hablar? ¿Cuántas veces comiste porque te sentías triste?

Hay preguntas que no se dicen en voz alta, pero que viven en el cuerpo, en los vínculos, en lo que se repite.  A veces n...
18/09/2025

Hay preguntas que no se dicen en voz alta, pero que viven en el cuerpo, en los vínculos, en lo que se repite.
A veces no sabés qué estás buscando, pero sentís que hay algo más.
Algo que quiere ser escuchado.

Esta formación es una invitación a mirar hacia adentro, a abrir el canal sutil donde tu alma guarda memorias, dones, aprendizajes y respuestas que esperan ser activadas.

8 de Octubre - Formación Online
Escribime para recibir más info

Dirección

Italia 1242
Luján

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Karina Benito Escuela De VIDA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Karina Benito Escuela De VIDA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram