FM Saneamiento

FM Saneamiento FM Saneamiento es una empresa dedicada al control de plagas. Nuestra misión es cumplir con los objetivos del cliente; brindando calidad y confianza.

Llevo un tiempo sin escribir nada. ESPERO QUE ESTA INFORMACIÓN LES SIRVA !!...CUALQUIER INCONVENIENTE CON ROEDORES ESTAM...
15/01/2019

Llevo un tiempo sin escribir nada. ESPERO QUE ESTA INFORMACIÓN LES SIRVA !!...CUALQUIER INCONVENIENTE CON ROEDORES ESTAMOS A SU DISPOSICIÓN!!

06/11/2017

MUY BUENOS DIAS!!!...LLEGO EL CALOR Y CON EL LLEGAN LAS BENDITAS PLAGAS!!!!...NO SE PREOCUPEN POR ELLAS SOLAMENTE SE COMUNICAN CON NOSOTROS Y NOS ENCARGAMOS Y PREOCUPAMOS POR ELLAS!!!...BUEN DIA!!!..Y BUENA SEMANA!!!

Buenos dias.!..estas imágenes les va a dar una.orientacion de que clase de plagas tienen en su casa y tambien saber que ...
10/01/2017

Buenos dias.!..estas imágenes les va a dar una.orientacion de que clase de plagas tienen en su casa y tambien saber que insecto los a picado..GRACIAS POR SU ATENCION..!!

20/12/2016

Buenos dias queria agradecer su confianza a distintos clientes..su bienestar es mi obejtivo..vamos por mas..!!

GARRAPATAS¿Qué son las garrapatas?Son parásitos externos de distintas especies de animales que, desde el punto de vista ...
14/11/2016

GARRAPATAS
¿Qué son las garrapatas?
Son parásitos externos de distintas especies de animales que, desde el punto de vista biológico, se clasifican como ácaros, parientes cercanos de las arañas. Las garrapatas constituyen uno de los grupos de parásitos externos más importantes que existen, no solo por los daños directos que ocasionan al ganado, a los animales de compañía y a las especies silvestres sino también por la gran cantidad de enfermedades que transmiten.
Las garrapatas poseen características biológicas inusuales que contribuyen a su éxito reproductivo y su potencial como vector o transmisor de enfermedades infecciosas. Una de las más sobresalientes es su extraordinaria longevidad. Este atributo no solo perpetúa en el ambiente a las garrapatas sino que, además, también prolonga la supervivencia en el medio de los patógenos que ellas transportan, dificultando así el control de dichas enfermedades. La duración del ciclo de vida de las garrapatas está influida por la capacidad que tienen estos parásitos de disminuir sus funciones vitales y “quedar en espera”, si las condiciones ambientales no le son favorables.
Otra característica inusual de las garrapatas está relacionada con la posibilidad de almacenar reservas en su aparato digestivo. En efecto, tienen la propiedad de poder acumular en su organismo, sin digerir, parte de la sangre que succionan de las mascotas para consumir progresivamente este alimento durante varios meses o incluso años.
En el mundo existen unas 800 especies de garrapatas que se dividen en dos grandes grupos: las blandas y las duras, de acuerdo con la dureza de la membrana, llamada cutícula, que reviste su cuerpo. Todas ellas se alimentan de la sangre del animal parasitado, es decir, son hematófagas. Para esto cuentan con un aparato bucal especial, con ganchos, que les permite perforar la piel del hospedador, adherirse fuertemente a ella y succionar la sangre. Estas estructuras de anclaje les posibilitan enterrar su cabeza entera debajo de la piel del anfitrión para ch**ar su sangre. Debido a este mecanismo de fijación, si una garrapata es arrancada en forma incorrecta del hospedador, la cabeza suele permanecer enterrada en la piel. Por todas estas características, las garrapatas pueden transmitir distintas enfermedades infecciosas tanto a los animales como al hombre.
Todas las garrapatas atraviesan por 4 estadios de maduración durante su ciclo biológico: huevo, larva, ninfa y adulto. Este ciclo puede ocurrir completamente sobre un mismo hospedador o puede tener dos o tres diferentes, según la especie que se trate. Luego de copular, cada garrapata hembra pone entre 3 y 4 mil huevos, para lo cual siempre se baja del hospedador y elige preferentemente áreas de vegetación abundante con pastizales y arbustos.
En nuestro país, la garrapata que con mayor frecuencia afecta a las mascotas es la llamada comúnmente garrapata marrón o café del perro. Aunque menos frecuente que en los caninos, las garrapatas también pueden encontrarse tanto en los gatos, como en otros animales con pelos, incluso en los seres humanos.
Las estaciones del año con promedios de temperatura más elevados, como son la primavera y el verano, resultan la época donde aumentan considerablemente los casos de esta parasitosis en los animales de compañía y, por esa razón, desde el inicio de la primavera hasta el otoño deben intensificarse los programas de prevención y control.
CONSECUENCIA EN EL HUMANO
Muy a menudo los seres humanos no se enteran de que han sido picados por una garrapata hasta que los síntomas aparecen días o semanas después de la picadura inicial. Las picaduras al principio no son dolorosas y los síntomas no son obvios hasta que resultan en la muerte del anfitrión. No obstante, las víctimas de picaduras de garrapatas no resultan positivas para enfermedades transmitidas por garrapatas hasta mucho tiempo después de la exposición. Si una garrapata lo picó, remuévala cuidadosamente y póngala en un recipiente para una identificación posterior. Lave el área con jabón y agua. Si Ud. no puede remover la garrapata, los expertos sugieren que llame a un doctor.

Los síntomas más comunes de picaduras de garrapatas son irritación y picazón. Los expertos sugieren un antihistamínico para la rasquiña. Adormecimiento, vómito, sarpullidos, confusión, palpitaciones y nauseas pueden también ocurrir. Si se presentan estos síntomas debe ver a un doctor inmediatamente. Si la víctima se queja de dificultad para respirar, dolor en el pecho, o severo dolor de cabeza, solicite inmediatamente asistencia de emergencia.

En el evento de que una herida circular que se asemeja a una herida necrótica aparezca dentro del primer mes de la picadura inicial, puede significar que la víctima de la picadura tiene la enfermedad de Lyme. La enfermedad de Lyme también puede ser reconocida por otros síntomas tales como severo dolor de cabeza, inflamación de las articulaciones, fiebre y fatiga.

La Fiebre de las Montañas Rocosas también es contraída por picaduras de garrapatas. Quienes sufren de esa enfermedad experimentan dolor de cabeza, escalofríos y fiebre. Incluso, un sarpullido oscuro puede aparecer en los pies, tobillos, palmas y muñecas. Es importante buscar atención médica antes de la aparición de cualquiera de esos síntomas. Las enfermedades causadas por garrapatas pueden ser serias si no son tratadas.

Dirección

Maipú
5511

Teléfono

2615898220

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FM Saneamiento publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram