Doctor.sirna.pablo

Doctor.sirna.pablo Médico traumatologo especialista en cirugia de columna vertebral
CoDirector de SUSTENTA

El 80 por ciento de las personas mayores a 40 años sufre o sufrirá un dolor lumbar en su vida. Tratamos las causas  y su...
30/07/2025

El 80 por ciento de las personas mayores a 40 años sufre o sufrirá un dolor lumbar en su vida. Tratamos las causas y sus consecuencias desde hace 30 años brindando atención en varios puntos del país.

👉Continuamos trabajando en equipo desde hace muchos años implementando modernas técnicas de tratamiento no siempre quirurgicas.

👉Nuestra experiencia en el manejo del conflicto disco-radicular en la columna vertebral sigue siendo de alto nivel de evidencia, motivo por el cual insistimos en la importancia de acudir rápidamente a un especialista para encontrar un diagnóstico de certeza..

👉Dr Pablo Sirna médico traumatólogo UBA
MN 82743 MP 38723.
Ex medico de Staff Instituto Dupuytren 1994 a
2017. Actualmente Co Director de Sustenta y
encargado área de Columna de Centro
Traumatólogico del Oeste.
@ Tratamiento del dolor y Cirujano
raquimedular

*Prevención de Lesiones en la Columna Cervical en el Trabajo*La prevención de lesiones en la columna cervical en el trab...
22/07/2025

*Prevención de Lesiones en la Columna Cervical en el Trabajo*

La prevención de lesiones en la columna cervical en el trabajo es importante para mantener la salud y la productividad. A continuación, te presento algunos consejos detallados para prevenir lesiones en la columna cervical en el trabajo:

*1. Ajusta tu Puesto de Trabajo*

- Asegúrate de que tu puesto de trabajo esté ajustado a tu altura y necesidades.
- Ajusta la altura de la silla, la mesa y el monitor para que se adapten a ti.

*2. Mantén una Buena Postura*

- Asegúrate de sentarte con la espalda recta y los hombros relajados.
- Evita encorvarte o inclinarte hacia adelante.

*3. Realiza Pausas Regulares*

- Asegúrate de tomar pausas regulares para estirar y moverte.
- Cada hora, tómate 5-10 minutos para estirar y moverte.

*4. Utiliza un Asiento Ergonómico*

- Asegúrate de utilizar un asiento que sea ergonómico y que permita mantener una buena postura.
- Ajusta la altura y la inclinación del asiento para que se adapte a tus necesidades.

*5. Reduce el Estrés*

- El estrés puede causar tensión en los músculos del cuello y la columna cervical.
- Practica técnicas de relajación como la meditación o el yoga para reducir el estrés y la tensión muscular.

*6. Utiliza un Monitor en la Posición Correcta*

- Asegúrate de que el monitor esté en la posición correcta para evitar tensión en el cuello.
- El monitor debe estar a la altura de los ojos y a una distancia cómoda.

*7. Evita el Uso Excesivo de Dispositivos Móviles*

- El uso excesivo de dispositivos móviles puede causar tensión en los músculos del cuello y la columna cervical.
- Asegúrate de tomar descansos regulares y mantener una buena postura al utilizar dispositivos móviles.

*8. Realiza Ejercicios de Estiramiento*

- Realiza ejercicios de estiramiento para mejorar la flexibilidad y reducir la tensión en los músculos del cuello y la columna cervical.
- Algunos ejercicios que puedes hacer son:
- Estiramiento de cuello
- Estiramiento de hombros
- Rotaciones de cuello

Para conocer en detalle cuál es la causa de tu dolor cervicocefalico puedes enviarnos tu consulta por wapp al 11-5-342-5710.
Dr Pablo Sirna

La lumbociática es un dolor que se origina en la parte inferior de la espalda (región lumbar) y se irradia hacia una o a...
21/07/2025

La lumbociática es un dolor que se origina en la parte inferior de la espalda (región lumbar) y se irradia hacia una o ambas piernas, siguiendo el trayecto del nervio ciático. Puede ser causada por diversas condiciones, como:

1. Hernia de disco
2. Estenosis espinal
3. Lesiones o traumatismos
4. Problemas degenerativos

Los síntomas pueden incluir dolor, entumecimiento, debilidad o hormigueo en la pierna afectada.

Desde 1994 nos especializamos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la columna vertebral. Formado en la Universidad de Buenos Aires, continuamos investigando y aplicando modernas técnicas de tratamiento del dolor.

Además de tratamientos del dolor no invasivos y prácticas quirurgicas, disertamos en múltiples congresos y formamos jóvenes especialistas en esta difícil especialidad.

Hoy en las redes existen innumerables ofertas de tratamientos, la mayoría sin evidencia científica.

Ante la desesperación, el dolor muchas veces invalidante y el consejo cercano, los pacientes acuden a terapeutas y pseudomedicos con la ilusión de una cura, que solo queda en ilusiones frustradas y pérdida de tiempo , escencial en muchas patologías neurológicas compresivas.

Te brindamos info y te ayudamos al 115 342 5710
cuando desees.

16/07/2025
Nuestra columna vertebral debe ser protegida de la misma forma que lo hacemos con nuestro rey en ajedrez  en desventaja ...
14/07/2025

Nuestra columna vertebral debe ser protegida de la misma forma que lo hacemos con nuestro rey en ajedrez en desventaja numérica.
Las tácticas y estrategias para ello constan de una consulta a tiempo con especialista de columna donde se evalúa a cada paciente en particular con un examen físico prolijo y la ayuda de imágenes complementarias..
El reloj en la derecha de la foto muestra la necesidad de acudir a tiempo, mientras fumamos un puro que nos orienta a pensar y visualizar las jugadas.
Soy Pablo Sirna médico traumatólogo formado en la Universidad de Buenos Aires. Especializado desde 1992 en Ortopedia y Traumatología con especial interés en las enfermedades de la columna vertebral.
El destino quiso que continuara mi carrera de 27 años de trabajo en cirugía de columna y tratamiento del dolor de Buenos Aires y arribara a la maravillosa Mar del Plata para generar conjuntamente con Marcelo Grecco ,mi socio de años, en 2016 Sustenta, un Centro de Estudio y Tratamiento de Columna Vertebral ubicado en Zona Güemes en Falucho 1393 esquina Olavarría.
Nuestra experiencia en el Instituto Dupuytren, Casa Hospital San Juan de Dios y Centro Traumatólogico CTO la volcamos al alcance de la comunidad marplatense en la búsqueda de una solución definitiva .
Continuamos formando jóvenes especialistas y transmitimos con cada caso problema un verdadero compromiso con nuestros enfermos.
Consultar a tiempo es la estrategia en el juego entre la salud y la enfermedad...
Wapp 0223 15-456-8998
En Buenos Aires wapp 011 5-342-5710

05/07/2025
Excelente encuentro de la APCC . Muchas gracias por la invitación Dres. Elio Marín Enrique Casco y Juan Jara. Un honor c...
02/04/2025

Excelente encuentro de la APCC . Muchas gracias por la invitación Dres. Elio Marín Enrique Casco y Juan Jara.
Un honor compartir panel junto a Dr Pedro Bazán.

No es muy bueno leer los informes de estudios y vivir consultando a Google o a Chatgpt...si estas muy ansioso/a por leer...
26/02/2025

No es muy bueno leer los informes de estudios y vivir consultando a Google o a Chatgpt...
si estas muy ansioso/a por leer informes de Resonancias,
estaras preguntandote que significan los " cambios degenerativos Modic 1 "...
Los cambios Modic tipo 1 (MC1) son lesiones en la médula ósea de la columna vertebral que se observan en resonancias magnéticas. Son un tipo de cambio Modic, que son alteraciones en las vértebras que se pueden identificar en imágenes de resonancia magnética.

Características
Son resultado de procesos inflamatorios en el subcondral
Causan fisuras en las placas terminales vertebrales
Se asocian con dolor de espalda
Están relacionados con edema óseo y microfracturas en el hueso trabecular.

Evolución
Con el tiempo, es posible que una persona pase de tener cambios Modic 1 a cambios Modic 2
Es posible que coexistan en una misma vértebra cambios Modic distintos

Diagnóstico
Se pueden identificar con la RM
Se visualizan como hiperintensos en secuencias potenciadas en T2, hipointensos T1
Tras la administración de contraste intravenoso pueden mostrar realce
La aparición de esos signos ha demostrado asociarse a la existencia de signos de degeneración discal avanzada; de hecho, todo apunta a que no son sino una manifestación más de esa degeneración.

La relación entre la degeneración discal y los signos Modic podría ser biunívoca:

Por una parte, la pérdida de capacidad de amortiguación del disco podría aumentar la carga que soporta la vértebra, causando microfracturas y desencadenando la inflamación que se observa en los signos tipo I. Después la degeneración grasa se observaría como signos tipo II y, finalmente, la “cicatrización” del hueso o “regeneración ósea”, se observaría como signos tipo III.

A la inversa, las alteraciones en el hueso vertebral podrían dificultar la perfusión de nutrientes desde la vértebra al disco, que ya de por sí recibe una irrigación muy pobre, lo que podría acelerar su degeneración.

Tratamiento
De acuerdo al conocimiento científico disponible actualmente, ni son una enfermedad ni requieren tratamiento.

No tiene sentido plantear la cirugía por “signos Modic”. Algunas asociaciones de cirujanos han propuesto que se fijen las vértebras de los pacientes con dolor lumbar crónico en los que se observan signos de degeneración discal y signos Modic, pero las pruebas científicas disponibles no sugieren que, en esos pacientes, el dolor se deba a las alteraciones que reflejan los signos Modic (de hecho, sugieren lo contrario). Por lo tanto, de acuerdo con el conocimiento científico actualmente disponible, ni representan una enfermedad ni requieren tratamiento, y mucho menos cirugía, salvo que asociemos dichas lesiones a inestabilidad severa , conducto lumbar estrecho o atrapamiento foraminal.
Dr Pablo Sirna.
Por consultas en Mdq 02234568998 y en Baires 011 5 342 5710

Gracias por compartir dicha info.


en Baires 011 5342 5710

Dirección

Falucho 1393
Mar Del Plata
7600

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Viernes 15:00 - 18:00

Teléfono

+542234568998

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctor.sirna.pablo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctor.sirna.pablo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría