Diabetes y Metabolismo

Diabetes y Metabolismo Área específica para el tratamiento de la obesidad y la diabetes del Instituto de Investigaciones Clínicas de Mar del Plata. Colon 3364 | 496-3224 |

Cuenta oficial de la 9na Caminata por la Diabetes | 15 de Noviembre | 09:30 hs. | Plaza España | Mar del Plata | Inscribite en Av.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora el 14 de noviembre, queremos compartir algunos de los avance...
12/11/2025

En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora el 14 de noviembre, queremos compartir algunos de los avances más prometedores en la investigación para quienes viven con diabetes, una enfermedad que en Argentina afecta a más de 4,3 millones de adultos.

🔬 Terapias celulares para la Diabetes Tipo 1
Se han logrado progresos significativos en la regeneración de las células beta (las que producen insulina) en modelos preclínicos, lo que abre la puerta hacia una cura funcional de la diabetes tipo 1.
Estos estudios aún están en etapas iniciales, pero representan un cambio de paradigma esperanzador.

📲 Tecnología y automatización para la Diabetes Tipo 2
La integración de sistemas de administración automática de insulina (“páncreas artificial”) y monitoreo continuo de glucosa ha demostrado mejoras claras en el control glucémico. Un análisis reciente reveló que estos dispositivos aumentan en más de 23 % el tiempo dentro del rango saludable de glucosa.

Estas innovaciones facilitan la vida diaria de millones de personas y permiten un manejo más preciso de la enfermedad.

¿Por qué es importante la investigación clínica?
Porque cada hallazgo —desde terapias celulares hasta tecnología de vanguardia— necesita ser probado en ensayos clínicos para garantizar su seguridad, eficacia y accesibilidad. Solo así se transforma en tratamiento real para la comunidad.

¡Le damos la bienvenida a Karina Bassi!👩🏼‍⚕️En el Instituto de Investigaciones Clínicas seguimos creciendo, y hoy celebr...
04/11/2025

¡Le damos la bienvenida a Karina Bassi!👩🏼‍⚕️

En el Instituto de Investigaciones Clínicas seguimos creciendo, y hoy celebramos la incorporación de Karina Bassi, quien se suma como Fellowship de investigación clínica.

Este programa de formación y especialización permite que profesionales de la salud trabajen junto a expertos para profundizar sus conocimientos en investigación clínica farmacológica.

Karina participará en todas las actividades que involucren la protección de la seguridad de los pacientes y el aseguramiento de la calidad de los datos.

Su llegada refuerza nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la formación continua.

29 𝗱𝗲 𝗢𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 - 𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗖𝗩🇦🇷En Argentina, cada año se producen entre 40.000 y 60.000 nuevos casos de Accidente ...
29/10/2025

29 𝗱𝗲 𝗢𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 - 𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗖𝗩

🇦🇷En Argentina, cada año se producen entre 40.000 y 60.000 nuevos casos de Accidente Cereborvascular.

Lo que tenés que SABER : el 90% de los casos están vinculados a factores de riesgo que pueden modificarse, como la hipertensión, diabetes, colesterol alto, sedentarismo y tabaquismo.

¿Qué podés HACER hoy para prevenirlo?

Medí tu presión arterial regularmente, ya que la hipertensión es el factor de riesgo más importante.

Controlá niveles de azúcar, colesterol y triglicéridos.

Hacé al menos 30 minutos de actividad física diaria para reducir el riesgo.

Conocé los síntomas del ACV (debilidad repentina, dificultad para hablar, pérdida de visión) y actuá rápido: cada minuto cuenta.

🔬 En el Instituto de Investigaciones Clínicas de Mar del Plata promovemos la investigación clínica como herramienta clave para desarrollar tratamientos más efectivos, diagnósticos más rápidos y accesos más amplios para todos.

Fuentes: caci.org.ar
ospysa.com.ar
HCDN - Honorable Cámara de Diputados de la Nación

🧑🏻‍⚕️Un nuevo paso en la lucha contra el cáncer colorrectalUn nuevo estudio internacional, publicado en The Lancet, demo...
27/10/2025

🧑🏻‍⚕️Un nuevo paso en la lucha contra el cáncer colorrectal

Un nuevo estudio internacional, publicado en The Lancet, demostró que combinar inmunoterapia y terapia dirigida puede prolongar la vida y frenar la progresión del cáncer colorrectal metastásico, una enfermedad que hasta hoy contaba con pocas opciones efectivas.

¿Qué significa combinarlas?
La inmunoterapia ayuda al sistema inmunitario a reconocer y atacar las células cancerosas.
La terapia dirigida, en cambio, actúa directamente sobre los mecanismos que permiten al tumor crecer y resistir los tratamientos.

El hallazgo del ensayo clínico STELLAR-303, realizado en 16 países, combinó dos fármacos:
Zanzalintinib, que bloquea las vías que protegen al tumor, y Atezolizumab, que reactiva la respuesta inmune.

Los resultados mostraron un 20% menos de riesgo de muerte y una supervivencia al doble de pacientes a los dos años, comparado con la terapia estándar.

Incluso se observaron beneficios en quienes presentaban metástasis hepáticas, un grupo que históricamente no respondía a la inmunoterapia.

En este sentido, El doctor J. Randolph Hecht, líder del estudio en UCLA, explicó que “Este trabajo representa un paso importante para un grupo de pacientes que históricamente ha tenido muy pocas opciones terapéuticas”

Estos resultados abren la puerta a tratamientos más personalizados y con menos efectos secundarios, marcando un posible cambio de paradigma en el abordaje del cáncer colorrectal avanzado.

En el Instituto de Investigaciones Clínicas creemos que cada avance científico comienza con un ensayo clínico.

La ciencia es el camino hacia más y mejores oportunidades de vida.

Hoy más que nunca reforzamos la importancia del diagnóstico temprano y de adoptar hábitos que pueden reducir el riesgo. ...
19/10/2025

Hoy más que nunca reforzamos la importancia del diagnóstico temprano y de adoptar hábitos que pueden reducir el riesgo.

Te sugerimos:

✅Realices mamografías acorde a las indicaciones médicas (generalmente a partir de los 40 años).

✅Autoexplorate cada mes: conocé tu cuerpo para detectar cambios (nódulos, alteraciones en piel, secreciones).

✅Mantené un estilo de vida saludable: actividad física regular, alimentación rica en fibra, control de peso, evitar el alcohol y tabaco.

✅No demores en consultar ante cualquier señal o síntoma.

👉🏼Porque la prevención salva vidas: detectado a tiempo, el cáncer de mama tiene mejores posibilidades de tratamiento efectivo.

En el mes de la concientización sobre el Cáncer de Mama, te contamos acerca de un nuevo estudio ya aprobado para uso clí...
17/10/2025

En el mes de la concientización sobre el Cáncer de Mama, te contamos acerca de un nuevo estudio ya aprobado para uso clínico que permite identificar, en solo dos semanas de tratamiento, pacientes con cáncer de mama ER+/HER2+ tienen mayor o menor riesgo de recaída.

¿Por qué es importante?
👉 Esto significa que miles de mujeres podrían evitar tratamientos innecesarios y sus efectos secundarios, mientras que otras podrían acceder más temprano a terapias más intensivas.

🔬 El hallazgo surge de un estudio del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres, que analizó más de 200 muestras de pacientes del ensayo POETIC. Los resultados muestran que el cambio de subtipo tumoral tras dos semanas de terapia hormonal predice con más precisión el riesgo de recurrencia.

En algunos casos, los tumores evolucionaron hacia formas menos agresivas, lo que confirma la efectividad del tratamiento y abre la puerta a una medicina cada vez más personalizada.

El 13 de Octubre es el Día Mundial del Cáncer de Mama, que tiene como objetivo reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de las mujeres mediante la prevención, el diagnóstico oportuno y el acceso a tratamientos integrales.

Fuente: ecancer.org

🩶Hoy nos sumamos a la campaña global Use Heart for Action promovida en el Día Mundial del Corazón¿Sabías que casi el 80 ...
29/09/2025

🩶Hoy nos sumamos a la campaña global Use Heart for Action promovida en el Día Mundial del Corazón

¿Sabías que casi el 80 % de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares podrían prevenirse con hábitos saludables?

Por ejemplo, tan solo 30 minutos de actividad física diaria pueden reducir hasta un 25 % el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV).

En el Instituto de Investigaciones Clínicas trabajamos día a día para que la ciencia genere tratamientos, medicamentos y soluciones de salud accesibles para todos.

👩🏻‍🔬Día de la Investigación contra el Cáncer👉🏼En este día que nos impacta directamente, reafirmamos nuestro compromiso c...
24/09/2025

👩🏻‍🔬Día de la Investigación contra el Cáncer

👉🏼En este día que nos impacta directamente, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación clínica, la única herramienta cientifica y validada para mejorar en todas las áreas de la salud.

En el IIC llevamos adelante 40 ensayos clínicos enfocados en tratamientos que buscan mejorar el tratamiento del cáncer. Entre ellos, participa una vacuna experimental llamada V940 (mRNA-4157), desarrollada para actuar sobre neoantígenos específicos del tumor y entrenar al sistema inmune a atacar células cancerosas que pudieran quedar tras la cirugía.

Esta vacuna descubierta por Moderna ya está siendo estudiada a nivel global a través de la compañía Merck, en combinación en la inmunoterapia por medio del pembrolizumab, y muestra resultados esperanzadores, con reducción en recurrencias y buen perfil de seguridad.

En nuestro instituto, estamos involucrados en 6 ensayos con V940, para contribuir con evidencia local y global que pueda confirmar su eficacia y expandir su uso.

🩵Hoy celebramos a quienes investigan,participan y apoyan 🙌🏼

  - La demencia frontotemporal (DFT) es una enfermedad neurodegenerativa grave que afecta el comportamiento, la memoria ...
16/09/2025

- La demencia frontotemporal (DFT) es una enfermedad neurodegenerativa grave que afecta el comportamiento, la memoria y el lenguaje. Actualmente, no tiene cura y los tratamientos disponibles solo alivian algunos síntomas.

En las últimas semanas, un equipo de científicos italianos descubrió que el bezafibrato, un medicamento comúnmente utilizado para reducir el colesterol, podría ayudar a mejorar la conexión entre neuronas y reducir la acumulación de la proteína tau, una de las causas de esta enfermedad.

Y es aquí donde podemos explicar por qué la investigación clínica es importante.
Estos resultados fueron obtenidos en el laboratorio, pero para confirmar su eficacia y seguridad en personas, es necesario realizar ensayos clínicos.

La investigación clínica es la única herramienta capaz de transformar hallazgos como este en tratamientos reales que puedan mejorar y salvar vidas.

¡La Ciencia es el camino!🔬

🙂Taller Integral de Actividad Física en el IICEn nuestro Programa Hábitos trabajamos resistencia cardiovascular, fuerza,...
10/09/2025

🙂Taller Integral de Actividad Física en el IIC

En nuestro Programa Hábitos trabajamos resistencia cardiovascular, fuerza, equilibrio y coordinación, usando distintos elementos como sillas, pelotas, bandas elásticas, bastones y mancuernas.

Cada clase es compartida y dinámica, pero siempre respetando las necesidades y particularidades de cada persona.

Además, brindamos información y consejos prácticos para que puedan incorporar la actividad física en su rutina diaria, logrando hábitos saludables que mejoren su calidad de vida.

¡Feliz día Secres! ❤️👩🏻‍💼👩‍💼👩🏽‍💼¡Las queremos! 🙌🏼💙
04/09/2025

¡Feliz día Secres! ❤️👩🏻‍💼👩‍💼👩🏽‍💼

¡Las queremos! 🙌🏼💙

Dirección

Mar Del Plata

Horario de Apertura

Lunes 14:30 - 20:00
Martes 07:30 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 16:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diabetes y Metabolismo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Diabetes y Metabolismo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram