Grupo Cedeac - Laboratorios de Análisis Clínicos

Grupo Cedeac - Laboratorios de Análisis Clínicos Mar Del Plata, CP 7600

Whatsapp: 223-5269755
Tel. Carlos Tejedor 1037. Mar del Plata, CP 7600

Whatsapp: 223-5833857
Tel.

Grupo CEDEAC es una Red de Laboratorios de análisis clínicos cuyo objetivo es brindar calidad y exactitud con eficiencia y responsabilidad, que asiste prácticamente todas las necesidades de la atención médica general y especializada. ------------------ NUESTRAS SEDES GRUPO CEDEAC ------------------

CEDEAC España

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes: 7:30hs - 17.00 hs
Sábados: 8hs - 12hs

Horarios de extracción:
Lunes a Viernes: 7:30hs- 11:00hs
Sábados: 8hs - 10hs

España 1448. (0223)475-2740

cedeac@cedeac.com.ar


---------------------


CEDEAC Constitución

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 7:30hs - 16.00hs
Sábados: 8hs - 12hs

Horarios de extracción:
Lunes a Viernes: 7:30hs- 11:00hs
Sábados: 8hs - 10:00hs

Av. (0223) 479-5569 / 471-5868

constitucion@cedeac.com.ar


---------------------


CEDEAC Güemes

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 7:30 - 15.30hs
Sábados de 8 - 12hs

Horarios de extracción:
Lunes a Viernes: 7:30hs- 11:00hs
Sábados: 8hs - 10hs

Rodriguez Peña 1423. Mar del Plata, CP 7600

Whatsapp: 223-5912286
Tel (0223) 451-3132 / 223-451-5296

guemes@cedeac.com.ar


---------------------


CEDEAC Clínica 25 de Mayo

Horarios de Atención:
Guardia las 24hs

Horarios de extracción:
Lunes a Viernes: 7:30hs - 11hs
Sábados: 8hs - 10hs

25 de Mayo 3542 2do Piso. Mar del Plata, CP 7600
Abierto las 24hs

Tel (0223) 472-6099 / 474-2875 / 499-4050

recepcion3@lab25demayo.com.ar


---------------------


CEDEAC CLÍNICA DEL NIÑO Y LA FAMILIA / SAN LUIS

Horarios de Atención:
Abierto las 24hs (Cl.Niño y la Familia)
Lunes a Viernes de 7 a 15.30hs
Sábados: de 8hs a 12hs

Horarios de extracción:
Lunes a Viernes: de 7hs a 11hs
Sábados: de 8hs a 10hs


Av. Colon 2749 PB
San luis 2153
Mar del Plata

Whatsapp: 223-6333437
Tel (0223) 491-0063 / 492-0193

labdelneneylamadre@cedeac.com.ar


---------------------


CEDEAC SANTA CLARA

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 7:30 a 15.30hs
Sábados: de 8hs a 12hs

Horarios de extracción:
Lunes a Viernes: de 7:30hs a 11hs
Sábados: de 8hs a 10hs

Montreal 788
Santa Clara del Mar

Whatsapp: 223-6328973
Tel (0223) 450-3200

santaclara@cedeac.com.ar


---------------------


CEDEAC MEDIOAMBIENTAL

España 1442
Mar del Plata

Whatsapp: 2236- 047188
Tel: 2236- 047188

medioambiente@cedeac.com.ar

14 de noviembre • Día Mundial de la Diabetes 🩸 La diabetes es una enfermedad crónica en la que los niveles de glucosa (a...
14/11/2025

14 de noviembre • Día Mundial de la Diabetes

🩸 La diabetes es una enfermedad crónica en la que los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre son demasiado altos, porque el cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa correctamente. Con el tiempo, esto puede causar daños graves en el corazón, los ojos, los riñones y los nervios.

🔴Los síntomas incluyen sed excesiva, micción frecuente, fatiga, visión borrosa y hambre.

🔴Tipos principales de diabetes
✅Diabetes tipo 1: El cuerpo no produce insulina debido a que el sistema inmunitario daña las células del páncreas. Es menos común y a menudo se diagnostica en niños y adultos jóvenes. Las personas con diabetes tipo 1 necesitan inyecciones diarias de insulina.
✅Diabetes tipo 2: El cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente. Es el tipo más común y se presenta con mayor frecuencia en adultos, aunque también se diagnostica cada vez más en niños y adolescentes.

🩸Diagnóstico: Se puede diagnosticar con análisis de sangre para medir los niveles de glucosa.

La hemoglobina glicosilada (HbA1c) es un análisis de sangre que mide el nivel promedio de glucosa en la sangre en los últimos dos o tres meses.

El diagnóstico de diabetes se realiza a través de análisis de sangre que miden los niveles de glucosa, como el de glucemia en ayunas (≥ 126 mg/dL en dos ocasiones), el de glucemia aleatoria (≥ 200 mg/dL con síntomas) o la prueba de tolerancia a la glucosa oral (a las 2 horas ≥ 200 mg/dL).

🩸Realizar estudios de laboratorio de manera periódica es clave para la detección temprana y la prevención de complicaciones.

N O V I E M B R E 💪💙🎗️ prevención cáncer de próstata, lo que tenés que saber:🔬 El PSA,  o Antígeno Prostático Específico...
06/11/2025

N O V I E M B R E
💪💙🎗️ prevención cáncer de próstata, lo que tenés que saber:

🔬 El PSA, o Antígeno Prostático Específico, es una proteína producida principalmente en la próstata. Su medición en sangre se utiliza como marcador para evaluar la salud prostática y tiene un papel clave en la detección temprana del cáncer de próstata.

Los niveles de PSA pueden aumentar en condiciones benignas, como la hiperplasia prostática benigna o la prostatitis, así como en casos de cáncer.

🩸 El examen de PSA se realiza con una simple extracción de sangre. Sus resultados ayudan a los médicos a determinar si es necesario realizar más estudios o tratamientos. Sin embargo, un valor elevado no siempre indica cáncer, por eso se interpreta dentro de un conjunto más amplio de evaluaciones médicas.

👨‍⚕️ Es fundamental que los hombres mayores de 50 años se realicen este control regularmente, para detectar a tiempo posibles alteraciones.

💙 La prevención salva vidas, los controles son también una buena forma de cuidar la salud.

01/11/2025

🫶Hoy Rocío nuestra técnica en laboratorio nos muestra desde el área de Bacteriología todo lo que necesitás saber sobre Los Parásitos
🔹 Qué son.
🔹 Cuáles existen.
🔹 Como es el contagio y sus síntomas principales.


👉 Y lo más importante la prevención: lavando correctamente los alimentos, lavado de manos y mantener relaciones sexuales de forma segura.

💙Sumá conocimiento y compartí esta info.
💙En CEDEAC creemos que la salud también se construye con información confiable.

22/10/2025

📢Sumate a la campaña solidaria de donación de pañales 👶 para la ONG Mamás que Ayudan , que serán entregados en el próximo Congreso Nacional de Enfermería de nuestra ciudad.
‼️Anotá tenés tiempos hasta el:
27 de OCTUBRE 🫶
Esperamos tu colaboración en todas nuestras sedes ❤️ CEDAC

🗓️El 20 de octubre se conmemora el Día Mundial contra la Osteoporosis, una enfermedad silenciosa que debilita los huesos...
20/10/2025

🗓️El 20 de octubre se conmemora el Día Mundial contra la Osteoporosis, una enfermedad silenciosa que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en mujeres después de la menopausia.

💙La osteoporosis se produce cuando la masa ósea disminuye y la estructura del hueso se vuelve más frágil. Esto sucede por un desequilibrio entre dos procesos naturales: la formación y la resorción ósea.

Para comprender y monitorear este proceso, existen los biomarcadores de la osteoporosis, que son moléculas presentes en sangre o en o***a que indican el ritmo del recambio óseo:
🧬 Si el hueso se forma más o si se reabsorbe más rápidamente.

Estos biomarcadores permiten:
✅ Predecir riesgo de fractura.
✅ Predecir pérdida ósea.
✅ Monitorear el tratamiento médico.

Entre ellos, se destacan los marcadores de formación ósea y los de resorción ósea, como el Beta Cross Laps en sangre.

👩‍⚕️ En CED.E.A.C. realizamos estos estudios de laboratorio que ayudan a tu médico a detectar desequilibrios y acompañar tu salud ósea de forma personalizada.
Porque prevenir también es cuidarte. 💙

Conocer tu cuerpo es la mejor forma de cuidarte.A través de ciertos análisis, es posible obtener información valiosa sob...
17/10/2025

Conocer tu cuerpo es la mejor forma de cuidarte.
A través de ciertos análisis, es posible obtener información valiosa sobre tu salud reproductiva y planificar el futuro con mayor tranquilidad.
La hormona Antimülleriana (AMH) es una herramienta clave para conocer la reserva ovárica, es decir, la cantidad de óvulos que conserva una mujer en un momento determinado.
Valores altos de AMH indican una buena reserva; en cambio, con el paso del tiempo, estos niveles tienden a disminuir hasta el agotamiento ovárico.
Conocer este dato permite evaluar la fertilidad y planificar el futuro reproductivo con mayor seguridad y acompañamiento médico.
En Laboratorios Cedeac, podés realizar tus estudios hormonales con la precisión y el asesoramiento profesional que merecés.

Consulta con tu médico y para mayor información podés escribir a cualquiera de nuestras sedes grupo CEDEAC:
www.cedeac.com.ar

09/10/2025

🎉 ¡Feliz Día del Técnico de Laboratorio! 🔬💙

Compartimos este reel para conocer un poco más, a nuestros técnicos en su día.

Saludamos a todo este grupo humano, quienes con compromiso y su trabajo silencioso, son el corazón del laboratorio. 💪🧪

Gracias por ser parte esencial del equipo CEDEAC. 💙

♥️ La Hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario en el cual la sangre no se coagula de manera adecuada, causando ...
02/10/2025

♥️ La Hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario en el cual la sangre no se coagula de manera adecuada, causando hemorragias tanto espontáneas, como después de una operación, o de tener una lesión.
👉🏻 Se produce por bajos niveles de los factores de coagulación VIII (8) o IX (9).
⚠️ A menor cantidad de factor, mayor riesgo de sangrados y complicaciones.
Síntomas más comunes:
☑️ Sangrado en articulaciones (dolor, hinchazón, rigidez).
☑️ Hematomas y sangrados en encías o músculos.
☑️ Sangrado tras inyecciones, cirugías o caída de dientes.
☑️ Sangre en o***a o heces.
☑️ Hemorragias nasales frecuentes.
🩸 Diagnóstico: en nuestros laboratorios con una prescripción médica podes realiza un análisis de sangre para evaluar la coagulación, determinar el tipo y la gravedad.
✨ Una detección temprana facilita el tratamiento y mejora la calidad de vida.

La clave para cuidar tu sistema inmune🧬 ¿Te sentís cansado todo el tiempo? ¿Te resfriás seguido o tardás mucho en recupe...
09/09/2025

La clave para cuidar tu sistema inmune
🧬 ¿Te sentís cansado todo el tiempo? ¿Te resfriás seguido o tardás mucho en recuperarte?
Estos pueden ser signos de un sistema inmunológico debilitado.
Un simple análisis de sangre puede ayudarte a detectarlo 🩸
👉 Glóbulos blancos, inmunoglobulinas y otros indicadores clave pueden revelar cómo está funcionando tu sistema inmune.
🔍 En Cedeac Laboratorios te ayudamos a escuchar a tu cuerpo y cuidar tu salud.
Consultá con tu médico y vení a hacerte tus análisis.
📍 Tu salud empieza con un buen diagnóstico.

Laboratorios análisis clínicos, análisis clínicos y Mediambientales Mar del Plata,

🌸Durante la menopausia, el cuerpo atraviesa una serie de cambios hormonales naturales que pueden afectar el metabolismo,...
21/08/2025

🌸Durante la menopausia, el cuerpo atraviesa una serie de cambios hormonales naturales que pueden afectar el metabolismo, el estado de ánimo, el sueño, la piel, los huesos y la salud cardiovascular.

¿Qué hormonas se miden y por qué?

🔹 FSH (hormona folículo estimulante):
Aumenta significativamente cuando los ovarios dejan de producir estrógenos. Es uno de los marcadores clave para confirmar la menopausia.
🔹 Estradiol (E2):
Es una forma de estrógeno. Sus niveles bajan en la menopausia, lo que puede explicar síntomas como sofocos, sequedad vaginal o cambios en el estado de ánimo.
🔹 LH (hormona luteinizante):
También suele aumentar, y se evalúa junto con la FSH para tener una visión más clara del estado hormonal.
🔹 TSH y T4 libre:
Las alteraciones tiroideas pueden dar síntomas similares a los de la menopausia. Por eso, muchas veces el médico solicita también el perfil tiroideo.
🔹 Metabolismo Fosfocálcico:
En esta etapa de la vida, es fundamental evaluar el perfil fosfocálcico y los marcadores de recambio óseo, dado que la disminución en los niveles de estrógenos se asocia con un aumento en el recambio óseo. Este desequilibrio puede conducir a una pérdida progresiva de masa ósea, favoreciendo la aparición de osteopenia u osteoporosis.​

🌸Estos análisis permiten a tu profesional de salud hacer un diagnóstico más preciso y decidir si es necesario acompañar con tratamiento hormonal u otras intervenciones.

🌸En CEDEAC realizamos estos estudios con tecnología de última generación y el respaldo de nuestros profesionales.


14/08/2025

🦠🧫¿Virus o bacterias?No son lo mismo… ¡y saber diferenciarlos puede ayudarte a cuidar mejor tu salud!Hoy Rocío nuestra técnica en laboratorio nos muestra desde el área de Bacteriología todo lo que necesitás saber:🔹 Qué son🔹 Cómo se transmiten🔹 Cuándo se tratan con antibióticos (¡y cuándo no!) Los virus y las bacterias pueden parecer similares, pero se comportan de forma muy distinta.👉 Los virus necesitan invadir nuestras células para reproducirse.👉 Las bacterias pueden vivir por sí solas… y no todas son malas.💙Sumá conocimiento y compartí esta info.💙En CEDEAC creemos que la salud también se construye con información confiable.

01/08/2025

💙Hoy Rocío nuestra técnica en laboratorio Instagramer nos cuenta todo lo que tenemos que saber sobre la detección mediante PCR de Virus Respiratorios 🦠
🔬La tecnología de nuestro equipo Cobas Liat permite en menor tiempo y exactitud diagnosticar influenza A, B y virus sincicial respiratorio.
ℹ️Mira todo el video hasta el final para ver el paso a paso del diagnóstico.Y si te gustó el video déjanos tu 💙

❤️

Dirección

Mar Del Plata
7600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Cedeac - Laboratorios de Análisis Clínicos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Grupo Cedeac - Laboratorios de Análisis Clínicos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Grupo CEDEAC /// Horarios

------------------------ España España 1448 - Mar Del Plata, CP 7600 Tel 223-475-2740 recepcionesp@cedeac.com.ar Atención: Lunes a Viernes: 7:30hs- 18.00 hs Sábados: 8hs - 12hs Extracción: Lunes a Viernes: 7:30hs- 11:00hs Sábados: 8hs - 10hs

------------------------

25 de Mayo 25 de Mayo 3524 - Mar del Plata, CP 7600 Tel 223-474-5631 recepcion@cedeac.com.ar Atención: Lunes a Viernes: 7:30hs- 17:00hs Sábados: 8hs - 12hs Extracción: Lunes a Viernes: 7:30hs- 11:00hs Sábados: 8hs - 10hs

------------------------