14/11/2025
14 de noviembre • Día Mundial de la Diabetes
🩸 La diabetes es una enfermedad crónica en la que los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre son demasiado altos, porque el cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa correctamente. Con el tiempo, esto puede causar daños graves en el corazón, los ojos, los riñones y los nervios.
🔴Los síntomas incluyen sed excesiva, micción frecuente, fatiga, visión borrosa y hambre.
🔴Tipos principales de diabetes
✅Diabetes tipo 1: El cuerpo no produce insulina debido a que el sistema inmunitario daña las células del páncreas. Es menos común y a menudo se diagnostica en niños y adultos jóvenes. Las personas con diabetes tipo 1 necesitan inyecciones diarias de insulina.
✅Diabetes tipo 2: El cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente. Es el tipo más común y se presenta con mayor frecuencia en adultos, aunque también se diagnostica cada vez más en niños y adolescentes.
🩸Diagnóstico: Se puede diagnosticar con análisis de sangre para medir los niveles de glucosa.
La hemoglobina glicosilada (HbA1c) es un análisis de sangre que mide el nivel promedio de glucosa en la sangre en los últimos dos o tres meses.
El diagnóstico de diabetes se realiza a través de análisis de sangre que miden los niveles de glucosa, como el de glucemia en ayunas (≥ 126 mg/dL en dos ocasiones), el de glucemia aleatoria (≥ 200 mg/dL con síntomas) o la prueba de tolerancia a la glucosa oral (a las 2 horas ≥ 200 mg/dL).
🩸Realizar estudios de laboratorio de manera periódica es clave para la detección temprana y la prevención de complicaciones.