10/10/2025
📅 10 de OCTUBRE
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 2024
Esta conmemoración fue establecida por la Federación Mundial de la Salud Mental, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la intención de generar un día para concienciar sobre la salud mental y la necesidad imperiosa de que todas las personas puedan contar con apoyos accesibles y eficaces.
Reforzamos, en este día, nuestro compromiso con la Ley de Salud Mental, la perspectiva de derechos que encarna y con todos los dispositivos y profesionales que hacen posible su implementación.
En un contexto donde el acceso a los recursos disponibles se han convertido en una cuestión de privilegio, asi como la posibilidad de recibir atención en salud mental también; donde la retracción del Estado, y su consiguiente reducción en políticas públicas, condiciona y aumenta la vulnerabilidad psicosocial de la población. Con un deterioro sostenido tanto en el acceso, como en la calidad y continuidad de la atención en salud mental.
En tiempos como los actuales donde las redes sociales, los algoritmos, generan puntos de control sobre los las subjetividades y los cuerpos, en una sociedad donde la exclusión, la vigilancia y la estigmatización de las diferencias parecen tornarse prácticas cada vez más naturalizadas.
Planteamos como necesario que los psicólogos y las psicólogas debemos consolidar una mirada crítica y reflexiva sobre la salud mental, con el norte en los derechos humanos, proponiendo espacios de encuentro, de diálogo, como oportunidades para trazar estrategias colectivas frente al individualismo y la conquista de la subjetividad por las lógicas del mercado.
Por último, acompañamos la marcha en defensa de la Salud Mental y la Salud Pública y llamamos a colegas, trabajadoras y trabajadores de la salud y a toda la comunidad en general a sumarse a las movilizaciones.
Sin derechos no hay salud mental.
LOS INVITAMOS A PARTICIPAR Y A HABITAR EL COLEGIO
Colegio de Psicólogas y Psicólogos - Distrito X, PBA.