Dra. Patricia Arébalo

Dra. Patricia Arébalo Nutricion Medica Integral

Del 3 al 5 de septiembre de 2025 se realizó  el XXIII Congreso Argentino de Nutrición un encuentro que reunió a exposito...
11/10/2025

Del 3 al 5 de septiembre de 2025 se realizó el XXIII Congreso Argentino de Nutrición un encuentro que reunió a expositores nacionales e internacionales de gran nivel, con conferencias muy concurridas y temáticas de enorme actualidad.

Uno de los temas fue:

🦠 SIBO, SII(Sindrome de Intestino Irritable) y dieta baja en FODMAP

💡 Puntos clave:

La dieta baja en FODMAP puede ayudar a disminuir síntomas, pero... reduce el aporte de fibra y la diversidad de la microbiota intestinal.

No se recomienda por más de 15 días.

Tiene evidencia científica principalmente en el SII.

Para personas con SIBO, el tratamiento principal es antibiótico indicado por el médico.

La dieta hipofermentativa o baja en FODMAP puede acompañar al tratamiento solo temporalmente.

Es importante reparar la microbiota intestinal y motivar un plan de alimentación y estilo de vida saludable a largo plazo.

✨ Del 3 al 5 de septiembre de 2025 se realizó el XXIII Congreso Argentino de Nutrición.📌 En este post te comparto un res...
04/10/2025

✨ Del 3 al 5 de septiembre de 2025 se realizó el XXIII Congreso Argentino de Nutrición.
📌 En este post te comparto un resumen de los temas más destacados… ¡todos súper interesantes!
🎺 Obesidad en 2025: lo que dice la ciencia
doi: 10.52102/diabet/pract.2025.2.art3
Este artículo publicado por especialistas en obesidad y diabetes confirma lo que hoy ya sabemos: la Obesidad es una enfermedad crónica, compleja , multifactorial, inflamatoria y estigmatizante que requiere un abordaje integral y basado en evidencia científica.

1️⃣ No es solo es el peso o el IMC
Importa dónde se acumula el tejido adiposo y si es en el abdomen aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular.
2️⃣ Más de 200 enfermedades asociadas
La obesidad se relaciona con diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño, artrosis, hígado graso, depresión y ciertos tipos de cáncer.
3️⃣ Tratamiento integral
El manejo de la obesidad es siempre personalizado y multidimensional:
• Patrones alimentarios saludables, con especial evidencia a favor de la dieta mediterránea.
• Ejercicio regular, combinando aeróbico y fuerza.
• Manejo de las emociones y el estrés, que influyen directamente en la conducta alimentaria.
• Sueño de calidad como parte esencial del equilibrio metabólico.
Todo esto acompañado de educación, apoyo y seguimiento profesional, que son la base para sostener los cambios de hábitos en el tiempo.
4️⃣ Fármacos innovadores
Los medicamentos basados en analogos de incretinas han transformado el tratamiento:
• Semaglutida y liraglutida
• Tirzepatida
Logran mayor reducción de peso y mejor control metabólico

Son seguros y eficaces, pero deben ser siempre indicados y supervisados por médicos especializados en obesidad.

5️⃣ Cirugía bariátrica/metabólica
Es una opción en casos de obesidad grave (IMC ≥40) o IMC ≥35 con enfermedades asociadas como diabetes, apnea del sueño o hipertensión difícil de controlar. También puede considerarse en IMC 30–34,9 con diabetes tipo 2 mal controlada.

✨ El objetivo no es solo bajar kilos: es ganar salud, energía y calidad de vida.
Hoy la ciencia nos ofrece más herramientas que nunca para lograrlo.

👩‍“Primero dejé la lactosa...Después el gluten...Más tarde los hidratos con la keto...Luego los FODMAP… y hasta los alim...
27/09/2025

👩‍
“Primero dejé la lactosa...
Después el gluten...
Más tarde los hidratos con la keto...
Luego los FODMAP… y hasta los alimentos con histamina."

"Creía que estaba cuidando mi salud, pero cada vez me sentía peor: cansancio, ansiedad, miedo a comer. Ya no disfrutaba de la comida, solo pensaba en qué más tenía que eliminar”.

⚠️ Ese camino, muchas veces, lleva a deficiencias, pérdida de diversidad en la microbiota y hasta al **ARFID** (trastorno de ingesta alimentaria evitativa-restrictiva).

La clave esta en recuperar el equilibrio y el disfrute con una alimentación variada, flexible y sostenible.

Promover un patrón alimentario saludable y equilibrado es clave para evitar deficiencias o excesos, proteger la microbiota y mejorar la salud general.

💭 ¿Te sentís identificada/o con esta historia?

🔥💪¿Qué es la Disponibilidad Energética y por qué es clave en tu rendimiento?La Disponibilidad Energética (EA) es la cant...
20/09/2025

🔥💪¿Qué es la Disponibilidad Energética y por qué es clave en tu rendimiento?

La Disponibilidad Energética (EA) es la cantidad de energía que queda disponible en tu cuerpo para funciones vitales como producir hormonas, mantener tus huesos fuertes, reparar tejidos y sostener el sistema inmune, despues que entrenas.

🚨 ¿Qué pasa si tu DE es baja?
Aunque no te des cuenta, con el tiempo puede provocar:
❌ Trastornos hormonales (amenorrea en mujeres, baja testosterona en varones)
❌ Lesiones óseas, fracturas por estrés
❌ Debilidad, fatiga crónica
❌ Menor rendimiento deportivo
❌ Trastornos del ánimo y del sueño
❌ Disminución de la Inmunidad y predisposicion a infecciones

Esto puede deberse a
• comer poco, baja ingesta de alimentos
• entrenar mucho y sin ajustar la dieta
• una pérdida de peso rápida o mal planificada.

💡 Lo importante:
⚖️No es solo cuánto comés...sino cuánto le queda a tu cuerpo después de entrenar.
✅Una correcta disponibilidad energética te permite entrenar mejor, rendir más y mantener tu salud.

🏁 ¿Te sirvió esta info?
💾 Guardá este post
📤 Compartilo
💬 Comentá abajo

🧠🍽️ ¿Qué tipo de hambre tenés?La sensación de hambre puede tener múltiples orígenes:🔹 Fisiológico🔹 Hedónico🔹 Emocional🔹 ...
28/07/2025

🧠🍽️ ¿Qué tipo de hambre tenés?

La sensación de hambre puede tener múltiples orígenes:
🔹 Fisiológico
🔹 Hedónico
🔹 Emocional
🔹 Intestinal
👉 Y tu cerebro tiene mucho que ver.

Hambre homeostática (fisiológica o real)
🔥 ¿Qué es?
Es el hambre “real”: aparece cuando tu cuerpo necesita energía.
🧠 ¿Dónde actúa?
Hipotálamo (núcleo arcuato).
📡 Vías de comunicación: Nervio vago, señales hormonales.
🧪 Hormonas clave: Grelina ↑, GLP-1 ↓, PYY ↓
🍽️ Ejemplo: Sentís hambre luego de muchas horas sin comer. Se calma al alimentarte.

Hambre hedónica (por placer)
🍰 ¿Qué es?
Deseo de comer por placer sensorial, no por necesidad.
🧠 ¿Dónde actúa?
Núcleo accumbens, amígdala, corteza prefrontal.
📡 Vías: Sistema dopaminérgico, endocannabinoide.
🧪 Hormonas/neurotransmisores: Dopamina ↑, orexina
🍽️ Ejemplo: Ver una torta y querer comerla aunque estés lleno.

Hambre emocional
💔 ¿Qué es?
Comer como respuesta a una emoción (estrés, tristeza, ansiedad, aburrimiento).
🧠 Dónde actúa?
Sistema límbico (amígdala, hipocampo), eje HHA.
📡 Vías: Comunicación emoción–apetito.
🧪 Hormonas/neurotransmisores: Cortisol ↑, serotonina ↓
🍽️ Ejemplo: Comer papas fritas tras una discusión o por ansiedad.

Hambre influida por la microbiota
🦠 ¿Qué es?
La microbiota intestinal puede regular tu hambre mediante metabolitos y neurotransmisores.
🧠 Dónde actúa?
Eje intestino–cerebro: afecta hipotálamo y sistema de recompensa.
📡 Vías: Nerviosa (vago), hormonal, inmune.
🧪 Moléculas clave: SCFAs, GABA, indoles, ClpB
⚠️ Disbiosis: Puede favorecer hambre emocional o hedónica.
🍽️ Qué ayuda a regularla:
✔ Fibras (prebióticos)
✔ Probióticos
✔ Polifenoles

¿Por qué importa esto?
🎯 Entender de dónde viene tu hambre te ayuda a:
✅ Comer con más conciencia
✅ Evitar automatismos o atracones
✅ Mejorar tu relación con la comida
💡 El autoconocimiento también es nutrición.

🧠🍽️ ¿Qué tipo de hambre reconocés más en vos?
💬 Contame en comentarios

✨ Tips:
• Observá qué situaciones te disparan esas ganas.
• Elegí snacks saludables que te gusten.
• Disfrutá tus comidas favoritas con moderación y consciencia.
• Buscá otras fuentes de placer como música, ejercicio o amigos.

Recordá: escucharte y respetarte es el mejor camino para una relación sana con la comida. 💛

🦠 ¿Sabías que estamos rodeados de microorganismos que cuidan de nosotros?Bacterias, hongos, virus y otros seres diminuto...
27/06/2025

🦠 ¿Sabías que estamos rodeados de microorganismos que cuidan de nosotros?
Bacterias, hongos, virus y otros seres diminutos forman los microbiomas, comunidades invisibles que viven en nuestro cuerpo, en las plantas, los animales y el ambiente 🌿🌍

👉 Nos ayudan a:
✔️ Digerir alimentos
✔️ Defendernos de patógenos
✔️ Regular nuestro estado de ánimo
✔️ Cuidar el suelo, las plantas y hasta el aire que respiramos

🌐 Hoy celebramos el Día Mundial del Microbioma
Un recordatorio de cuánto dependemos de este mundo invisible para estar sanos.

💡 ¡Sumate! Hay charlas, talleres y recursos para que aprendamos más y cuidemos juntos nuestra salud microbiana.

📣 ¡Contame! ¿Conocías todo lo que hacen por nosotros?

# # ́nybienestar # ́ncientifica

🦠 ¿Probióticos o alimentos fermentados? ¿Cuál es la mejor forma de cuidar tu salud intestinal?Los probióticos son microo...
25/06/2025

🦠 ¿Probióticos o alimentos fermentados? ¿Cuál es la mejor forma de cuidar tu salud intestinal?
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en las cantidades adecuadas, pueden beneficiar tu salud. Pero la mayoría de los que se venden como suplementos no son medicamentos, y no pasan por controles tan estrictos antes de salir al mercado.
👉 Por eso, no todos los probióticos disponibles son iguales, y su uso debería estar respaldado por evidencia científica y siempre adaptado a cada persona.
🥣 En cambio, los alimentos fermentados tradicionales —como el yogur natural, kéfir, chucrut, miso, tempeh o el pan de masa madre— son una excelente forma natural de cuidar tu microbiota intestinal. Aunque no siempre contienen probióticos vivos en cantidades suficientes para generar un efecto clínico, sí nos aportan muchos beneficios:
✅ Aumentan la cantidad de vitaminas y compuestos bioactivos
✅ Mejoran la digestión y la absorción de nutrientes
✅ Contienen sustancias con efectos antioxidantes y antiinflamatorios
✅ Se conservan naturalmente por más tiempo gracias al ácido láctico
🌿 En la mayoría de las personas sanas, los probióticos son seguros. Pero en personas con defensas muy bajas o enfermedades graves, su uso debe ser evaluado cuidadosamente por un/a profesional de la salud.
📌 Y recordá: aunque los efectos adversos son muy raros, pueden ocurrir. Por eso, antes de tomar un suplemento probiótico, consultá con tu médico/a y asegurate de que esté indicado para tu situación.
✨ Mi consejo: empezá por lo simple. Sumá alimentos fermentados reales a tu alimentación diaria. Cuidar tu intestino también es cuidar tu sistema inmune y tu salud mental.
💬 ¿Consumís alimentos fermentados? ¿Cuál es tu favorito? ¡Te leo en los comentarios!
́ticos # ́ncientifica
________________________________________

🧠🦠 ¿Sabías que los microorganismos del intestino pueden influir en cómo funciona tu mente?En tu intestino vive un univer...
23/06/2025

🧠🦠 ¿Sabías que los microorganismos del intestino pueden influir en cómo funciona tu mente?
En tu intestino vive un universo de microorganismos (bacterias, hongos, virus,parásitos y arqueas) que forman lo que llamamos microbiota intestinal. Aunque no los vemos, tienen un impacto enorme en nuestra salud.
💡¿Por qué son tan importantes?
✅ Ayudan a defendernos de enfermedades
✅ Influyen en el sistema inmunológico
✅ Afectan nuestro estado de ánimo y funciones del cerebro
📚 Cada vez hay más estudios que muestran que la salud del intestino está conectada con la salud del cerebro. A eso se le llama el "eje intestino-cerebro".
🔄 Cuando la microbiota se desequilibra, puede haber más inflamación en el cuerpo, y eso está vinculado con problemas como la ansiedad, la depresión e incluso enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
🍽️ 💤 🏃‍♀️ Lo que comemos, cómo dormimos, si hacemos ejercicio o estamos expuestos a contaminantes, ¡todo eso también afecta a nuestra microbiota!
⚠️ El uso indiscriminado de antibióticos puede alterar este equilibrio, eliminando bacterias beneficiosas y debilitando nuestras defensas naturales. Por eso, es importante usarlos solo cuando son realmente necesarios y siempre con indicación médica.
✨ La buena noticia: cuidar tu intestino también puede ser una forma de cuidar tu mente.
👩‍⚕️ El futuro apunta a tratamientos personalizados que tengan en cuenta nuestra microbiota, nuestra genética y nuestro estilo de vida. ¡Una medicina pensada para cada persona!
📣 Contame: ¿habías escuchado hablar del eje intestino-cerebro? ¿Cómo cuidás tu salud intestinal?
# ́nybienestar # ́ncientifica

07/06/2025

🔬 Las hormonas no son tratamientos estéticos.

⚠️ El uso de testosterona, hormona de crecimiento, tiroideas, estrógenos o corticoides fuera de indicaciones médicas puede generar serios riesgos para la salud.

👉 Desde FASEN advertimos: no existen terapias hormonales aprobadas con fines estéticos o “antiage”.

💊 Las hormonas son medicamentos y deben ser indicadas por profesionales capacitados en Endocrinología, en contextos clínicos justificados y con seguimiento médico.

📣 Cuidá tu salud. No uses hormonas sin indicación. No te expongas a tratamientos sin evidencia científica.

🧪✨ Viví una experiencia transformadora en UNICAMP 😁Tuve el honor de participar del Preceptorship UNICAMP: Medicina de la...
29/05/2025

🧪✨ Viví una experiencia transformadora en UNICAMP 😁

Tuve el honor de participar del Preceptorship UNICAMP: Medicina de la Obesidad, Ciencia y Tratamiento en América Latina, en la Universidad de Campinas (San Pablo, Brasil), invitada por Novo Nordisk.
Durante el encuentro, el Prof. Dr. Bruno Geloneze, referente en investigación en obesidad y metabolismo, nos abrió las puertas de su laboratorio para compartir los últimos avances científicos desarrollados en el campus.

🔬🩺🩻 Realizamos prácticas de alta complejidad en obesidad y cardiometabolismo junto con su equipo de investigadores.

🥗🍽 Participamos del innovador programa de Medicina Culinaria, que propone reconectar a los profesionales de salud con el arte culinario, como herramienta para cuidar nuestra salud y mejorar la comunicación con los pacientes.
Además, fue un espacio de encuentro con colegas de América Latina, donde compartimos ciencia, experiencias y también momentos hermosos de música y gastronomía en casa del propio Dr. Bruno, un anfitrión excepcional.

💫💯 Sin dudas, una experiencia que deja huella en lo profesional y lo humano.

17/05/2025
👉 Esto es todo lo que te hace bien!! 💪🍞 🥦🍇 Alimentacion saludable, variada y  rica en fibras🏃‍♀️🏋️‍♂️🚴‍♂️Actividad físic...
16/05/2025

👉 Esto es todo lo que te hace bien!! 💪

🍞 🥦🍇 Alimentacion saludable, variada y rica en fibras
🏃‍♀️🏋️‍♂️🚴‍♂️Actividad física 3 a 5 veces por semana
💤 🧘‍♀️Sueño reparador y manejo de emociones y estrés

Dirección

Mar Del Plata
7600

Teléfono

Teléfono

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Patricia Arébalo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Patricia Arébalo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría