Maternidad de Moreno Estela de Carlotto

Maternidad de Moreno Estela de Carlotto Institución pública de salud dedicada a la atención perinatal y a la salud sexual integral en el sábados de 8 a 12hs.
(717)

ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA TURNOS Y CONSULTAS:
lunes a viernes de 8 a 19hs. GUARDIA DE OBSTETRICIA:
Abierta las 24 horas. La Maternidad Estela de Carlotto es una institución pública de salud, pensada para brindar atención a mujeres embarazadas y bebés recién nacidos en el distrito de Moreno. Surge como iniciativa del Municipio, con el fin de reducir los índices de mortalidad materna y neonatal y toma fuerza como proyecto a partir de la firma de un convenio tripartito entre el Municipio, el gobierno Provincial y el gobierno Nacional. Su apertura fue realizada en tres etapas:

La primera, que tuvo lugar entre enero y mayo de 2013, consistió en la conformación y capacitación de los equipos de trabajo, con la incorporación del personal correspondiente a las distintas áreas y servicios; la gestión de insumos y equipamientos; y la planificación integral de los procesos de atención. La segunda etapa comenzó el 10 de junio de 2013 con la puesta en funcionamiento de consultorios de obstetricia; talleres de Preparación Integral para la Maternidad (PIM); consultorios y consejerías en salud sexual y procreación responsable (dirigidos a la comunidad en general); diagnóstico por imágenes (Ecografías y Mamografías); laboratorio (análisis clínicos) y salud bucal. Complementado por el acompañamiento de profesionales de psicología, trabajo social y nutrición, con el fin de brindar a cada familia una atención más completa, cálida e integral. La tercera etapa inició con la extensión de la atención a 24 horas, la incorporación del servicio de mamografías, nuevos consultorios (salud sexual para adolescentes, control de niño sano, nutrición, salud mental y trabajo social) y se dio por concluida en junio de 2014, cuando la Maternidad estuvo en condiciones de brindar atención de partos e internación. La particularidad de esta nueva Maternidad tiene que ver con su proyecto político ideológico, que se apoya y sostiene sobre cuatro pilares fundamentales: su conformación como maternidad segura centrada en la familia, con una fuerte apuesta a la institucionalización del parto respetado; la construcción de una cultura organizacional fundamentada en los derechos de las personas; su consolidación como institución de gestión responsable y su puesta en marcha como un aporte sustancial al desarrollo local. Todo lo cual, enmarcado en la conformación de un sistema único de atención (corredor sanitario) conformado por los 40 centros de salud (unidades sanitarias) de Moreno; el Hospital Provincial Mariano y Luciano de la Vega y el Hospital Nacional Alejandro Posadas. UNA APUESTA AL TRABAJO CONJUNTO

La nueva Maternidad forma parte del Corredor sanitario conformado por el Hospital Provincial Mariano y Luciano de la Vega, el Nacional Alejandro Posadas y las 40 unidades sanitarias existentes en el distrito. Con el fin de brindar la mejor calidad de atención entre todos los efectores públicos de salud de la zona, las mujeres embarazadas continúan recibiendo sus primeros controles obstétricos en las unidades sanitarias y, a partir de la semana 37, los completan en la Maternidad. Llegado el momento del nacimiento, los partos son atendidos en el hospital zonal que resulte más conveniente, de acuerdo al nivel de complejidad que requieran la mamá y el bebé.

✨ Hoy iluminamos la Maternidad Estela de Carlotto de azul 💙 para acompañar y visibilizar a todas las familias que han at...
16/10/2025

✨ Hoy iluminamos la Maternidad Estela de Carlotto de azul 💙 para acompañar y visibilizar a todas las familias que han atravesado la pérdida de una gestación durante el embarazo, el parto o el primer año de vida.

Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial del Duelo Perinatal, una fecha para romper silencios y abrir espacios de empatía y acompañamiento.

🌿 Nombrar el dolor también es una forma de cuidar.

15/10/2025

💚 Moreno construye Salud Mental en comunidad

La Maternidad Estela de Carlotto participó en la jornada por el Día Mundial de la Salud Mental, organizada por la Subsecretaría de Salud Mental, que tuvo lugar en el Club Atlético Defensores de Moreno 🧠✨

Fue una propuesta abierta a la comunidad, con espacios de intercambio, actividades y talleres que promueven una mirada colectiva y comunitaria de la salud mental, basada en los derechos, el acompañamiento y el cuidado mutuo 🤝

🦋 | Resulta fundamental que los equipos de salud construyan procesos de acompañamiento y cuidado que permitan la atenció...
15/10/2025

🦋 | Resulta fundamental que los equipos de salud construyan procesos de acompañamiento y cuidado que permitan la atención amorosa, respetuosa y empática.

Escuchar de forma activa permite acompañar a las personas y familias que atraviesan un duelo gestacional o perinatal.

MIRARNOS PARA SEGUIR CRECIENDO EN CALIDAD 💪Durante los días lunes 6, miércoles 8 y jueves 9 de octubre, los equipos de l...
14/10/2025

MIRARNOS PARA SEGUIR CRECIENDO EN CALIDAD 💪
Durante los días lunes 6, miércoles 8 y jueves 9 de octubre, los equipos de la Maternidad Estela de Carlotto compartimos una nueva presentación de indicadores de los servicios, una instancia de evaluación y reflexión colectiva sobre el trabajo realizado. 📊

Estos encuentros, que se realizan trimestralmente, nos permiten analizar los indicadores de producción y calidad, revisar los avances alcanzados, identificar oportunidades de mejora y fortalecer las estrategias de gestión en cada sector del hospital.

Cada jornada representa una oportunidad para seguir construyendo colectivamente la calidad en la atención y el ejercicio de los derechos de las personas que acompañamos día a día.

En este día, reconocemos y agradecemos a las y los psicólogos que contribuyen cada día a la prevención, el acompañamient...
13/10/2025

En este día, reconocemos y agradecemos a las y los psicólogos que contribuyen cada día a la prevención, el acompañamiento y la atención en salud mental, haciendo posible el acceso de las y los bonaerenses a una salud integral y con perspectiva de derechos.

¡Feliz día! ☺️

Todos y todas podemos atravesar situaciones que requieran atención en salud mental o por consumos problemáticos.🏣 En  co...
10/10/2025

Todos y todas podemos atravesar situaciones que requieran atención en salud mental o por consumos problemáticos.

🏣 En contamos con una Red de más de 200 espacios de atención para quienes lo necesiten. Podés buscar el centro más cercano ingresando en busca.saludmental.gba.gov.ar

La salud mental es con la comunidad, defendamos nuestros derechos ¡la Provincia te cuida! 🫂

Ayer en la Maternidad Estela de Carlotto celebramos la entrega de la Qunita número 1000.Un hito que refleja el compromis...
09/10/2025

Ayer en la Maternidad Estela de Carlotto celebramos la entrega de la Qunita número 1000.
Un hito que refleja el compromiso de una red integral, pública y gratuita, que acompaña la salud de las personas embarazadas y sus familias, promoviendo el cuidado de niñas y niños hasta los 3 años y garantizando una crianza con derechos.

El Programa Qunita promueve el acceso equitativo a:
🩵 Consultas y estudios necesarios durante el embarazo.
🩵 Cuidados prenatales.
🩵 Un parto respetado.
🩵 Acceso a métodos anticonceptivos post parto.
🩵 Asesoramiento en salud menstrual.
🩵 Acceso a prácticas de cuidado al nacer.
🩵 Controles de salud acordes a cada edad.
🩵 Vacunación de calendario.
🩵 Entrega de los elementos del kit Qunita para el cuidado y la crianza a la población beneficiaria.

Mil Qunitas entregadas, mil comienzos acompañados 💙

📢 El miércoles 1 de octubre se llevó a cabo el último encuentro del Taller Teórico-Práctico de Actualización en Métodos ...
03/10/2025

📢 El miércoles 1 de octubre se llevó a cabo el último encuentro del Taller Teórico-Práctico de Actualización en Métodos Anticonceptivos, destinado al personal de la Maternidad Estela de Carlotto.

💡 La Lic. Obst. Romina Fernández, Diplomada en Salud Sexual, presentó los contenidos sobre métodos anticonceptivos de corta duración (SARCs), abordando mecanismos de acción, beneficios, efectos secundarios y criterios de uso seguro.

✅ Con este cierre, concluimos un ciclo de formación que fortalece la práctica cotidiana y reafirma nuestro compromiso con la salud sexual y reproductiva de la comunidad.

🤝 Construyendo salud en comunidadEl lunes 29 de septiembre se realizó en el Centro Comunitario Negrito Manuel el 3° encu...
01/10/2025

🤝 Construyendo salud en comunidad

El lunes 29 de septiembre se realizó en el Centro Comunitario Negrito Manuel el 3° encuentro con referentes que acompañan a adolescentes y jóvenes, organizado por el Equipo Docente de LTS de la Universidad Nacional de Moreno, la Maternidad Estela de Carlotto y organizaciones de Cuartel V.

👉 Durante la jornada se trabajó sobre la prevención de las violencias, del suicidio y de conductas auto y heteroagresivas, así como en la importancia de potenciar la comunicación de sentimientos, ideas y valoraciones, y la escucha respetuosa en espacios de libertad que fortalezcan el lazo social.

🌱 También se reflexionó sobre la corresponsabilidad de los entornos y actores comunitarios en la prevención, y sobre la construcción conjunta de recursos y espacios que promuevan la participación y la expresión de las subjetividades de adolescentes y jóvenes.

💚 El Equipo Interdisciplinario de IVE-ILE de la Maternidad Estela de Carlotto participó del 1° Congreso de Salud Sexual ...
01/10/2025

💚 El Equipo Interdisciplinario de IVE-ILE de la Maternidad Estela de Carlotto participó del 1° Congreso de Salud Sexual Integral y Ab**to Seguro, bajo el lema: “Promoviendo los derechos reproductivos y no reproductivos. Experiencias y desafíos de los equipos de Salud de América Latina y el Caribe”, realizado los días 26 y 27 de septiembre de 2025 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

👉 El congreso fue organizado por la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, junto a diversas organizaciones feministas que desde hace años acompañan la lucha por la legalización y despenalización del ab**to.

Desde la MEC participamos con la presentación de relatos de experiencia sobre el trabajo del equipo durante el último año. Además, tuvimos la oportunidad de compartir y enriquecernos con las experiencias de equipos que garantizan el derecho al ab**to seguro en diferentes provincias del país y en países de Latinoamérica.

🌎 En el marco del 28 de septiembre – Día de Acción Global por el Acceso al Ab**to Legal, Seguro y Gratuito, reafirmamos nuestras convicciones de seguir luchando por los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar, garantizando el acceso al ab**to seguro y a la salud sexual integral.

💚 El equipo interdisciplinario de la Maternidad participo de la VII Jornada Anual de la Red IVE-ILE Moreno, un espacio d...
30/09/2025

💚 El equipo interdisciplinario de la Maternidad participo de la VII Jornada Anual de la Red IVE-ILE Moreno, un espacio de encuentro y reflexión bajo el lema: “Pensar el autocuidado es cuidar la lucha colectiva”.

👉 La jornada reunió a equipos de salud que garantizan la practicas fortaleciendo el trabajo en red y el compromiso con los derechos sexuales y reproductivos en nuestro territorio.

Celebramos estas propuestas que nos impulsa a seguir construyendo colectivamente. ✨

📚✨ Maratón Nacional de Lectura 2025En el parque de la Maternidad se celebró una nueva edición de la Maratón de Lectura, ...
26/09/2025

📚✨ Maratón Nacional de Lectura 2025

En el parque de la Maternidad se celebró una nueva edición de la Maratón de Lectura, con la participación del Jardín N° 915, la ONG Athenea, el Centro de Jubilados Los Nonos y el equipo de quirófano junto a la instrumentadora quirúrgica.

La salita de 5 disfrutó de una mañana diferente: se narraron cuentos, hubo espacio para pintar y compartir un mini desayuno. 🖌️🥐📖

Una hermosa propuesta para seguir acercando la lectura y el arte a las infancias. 💛

Dirección

Albatros 7225
Mariano Moreno
1664

Teléfono

+542374610236

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maternidad de Moreno Estela de Carlotto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Maternidad de Moreno Estela de Carlotto:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

MODALIDAD DE ATENCIÓN

ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA TURNOS Y CONSULTAS: Lunes a viernes de 8 a 19hs. sábados de 8 a 12hs.

Teléfonos: (0237) 4610322 / 4610236 INTERNOS Turnos: 304 / 336 Guardia: 317 Vacunatorio: 316 ILE: 335 GUARDIA DE OBSTETRICIA: Abierta las 24 horas.

Nuestra historia La Maternidad Estela de Carlotto es una institución pública de salud, pensada para reforzar la atención de mujeres embarazadas y bebés recién nacidos en el distrito. Surge como iniciativa del Municipio de Moreno, con el fin de reducir los índices de mortalidad materna y neonatal y toma fuerza como proyecto a partir de la firma de un convenio tripartito entre el Municipio, el gobierno Provincial y el gobierno Nacional. Su apertura fue realizada en tres etapas: La primera, que tuvo lugar entre enero y mayo de 2013, consistió en la conformación y capacitación de los equipos de trabajo, con la incorporación del personal correspondiente a las distintas áreas y servicios; la gestión de insumos y equipamientos; y la planificación integral de los procesos de atención. La segunda etapa comenzó el 10 de junio de 2013 con la puesta en funcionamiento de consultorios de obstetricia; talleres de Preparación Integral para la Maternidad (PIM); consultorios y consejerías en salud sexual y procreación responsable (dirigidos a la comunidad en general); diagnóstico por imágenes (Ecografías y Mamografías); laboratorio (análisis clínicos) y salud bucal. Complementado por el acompañamiento de profesionales de psicología, acción social y nutrición, con el fin de brindar a cada familia una atención más completa, cálida e integral. La tercera etapa inició con la extensión de la atención a 24 horas, la incorporación del servicio de mamografías, nuevos consultorios (salud sexual para adolescentes, control de niño sano, nutrición, salud mental y trabajo social) y se dio por concluida en junio de 2014, cuando la Maternidad estuvo en condiciones de brindar atención de partos e internación. La particularidad de esta nueva Maternidad tiene que ver con su proyecto político ideológico, que se apoya y sostiene sobre cuatro pilares fundamentales: su conformación como maternidad segura centrada en la familia, con una fuerte apuesta a la institucionalización del parto respetado; la construcción de una cultura organizacional centrada en los derechos de las personas; su consolidación como institución de gestión responsable y su puesta en marcha como un aporte sustancial al desarrollo local. Todo lo cual, enmarcado en la conformación de un sistema único de atención (corredor sanitario) conformado por los 40 centros de salud (unidades sanitarias) de Moreno; el Hospital Provincial Mariano y Luciano de la Vega y el Hospital Nacional Alejandro Posadas. UNA APUESTA AL TRABAJO CONJUNTO La nueva Maternidad forma parte del Corredor sanitario conformado por el Hospital Provincial Mariano y Luciano de la Vega, el Nacional Alejandro Posadas y las 40 unidades sanitarias existentes en el distrito. Con el fin de brindar la mejor calidad de atención entre todos los efectores públicos de salud de la zona, las mujeres embarazadas continúan recibiendo sus primeros controles obstétricos en las unidades sanitarias y, a partir de la semana 36, los completan en la Maternidad. Llegado el momento del nacimiento, los partos son atendidos en el hospital zonal que resulte más conveniente, de acuerdo al nivel de complejidad que requieran la mamá y el bebé.